En este artículo, vamos a explorar el tema de cómo citar un documento extraído de otro documento. La cita correcta es fundamental en la investigación y la escritura académica, ya que ayuda a reconocer la autoría y la propiedad intelectual de las ideas y trabajos de otros.
¿Qué es citar un documento extraído de otro documento?
La cita de un documento extraído de otro documento se refiere al proceso de reconocer la fuente original de una idea, información o datos que se han extraído de otro trabajo, artículo o libro. Esto es especialmente importante en la investigación y la escritura académica, donde se valora la originalidad y la transparencia en la presentación de información.
Ejemplos de citar un documento extraído de otro documento
A continuación, te presentamos algunos ejemplos de cómo citar un documento extraído de otro documento:
- Si se extrae una idea de un artículo científico, se puede citar de la siguiente manera: Según Smith (2020), ‘la teoría de la relativa movilidad’ ha sido utilizada para explicar los cambios climáticos.
- Si se extrae un gráfico o una imagen de un libro, se puede citar de la siguiente manera: «La figura 1 está basada en la obra de Johnson (2019), ‘Introducción a la estadística’.
- Si se extrae una estadística de un informe gubernamental, se puede citar de la siguiente manera: Según el Informe de la Oficina de Estadística (2020), el 75% de la población vive en áreas urbanas.
Diferencia entre citar un documento extraído de otro documento y plagio
Es importante destacar la diferencia entre citar un documento extraído de otro documento y plagiar. El plagio consiste en presentar ideas o palabras como propias sin dar crédito a la fuente original. Por otro lado, citar un documento extraído de otro documento es reconocer la autoría y la propiedad intelectual de las ideas y trabajos de otros.
¿Cómo se debe citar un documento extraído de otro documento?
La forma en que se cita un documento extraído de otro documento depende del formato y estilo de la fuente original. Algunos estilos comunes de citación incluyen el American Psychological Association (AP) y el Modern Language Association (MLA). Es importante seguir las directrices de estilo para asegurarse de que la cita sea correcta y coherente.
¿Qué se debe considerar al citar un documento extraído de otro documento?
Al citar un documento extraído de otro documento, es importante considerar los siguientes factores:
- La autoría: es importante reconocer la autoría de la fuente original.
- La propiedad intelectual: es importante respetar la propiedad intelectual de las ideas y trabajos de otros.
- La precisión: es importante asegurarse de que la información sea precisa y verificada.
¿Cuándo se debe citar un documento extraído de otro documento?
Se debe citar un documento extraído de otro documento en los siguientes casos:
- Cuando se extrae una idea o una información de una fuente original.
- Cuando se utiliza una estadística o un gráfico de una fuente original.
- Cuando se cita un trabajo o un libro que ha sido utilizado como fuente de información.
¿Qué son los estilos de citación?
Los estilos de citación son guías que establecen las normas para citar fuentes de información. Algunos estilos comunes de citación incluyen el American Psychological Association (AP), el Modern Language Association (MLA) y el Chicago Manual of Style.
Ejemplo de citar un documento extraído de otro documento en la vida cotidiana
En la vida cotidiana, se puede citar un documento extraído de otro documento en diferentes contextos, como por ejemplo:
- En un ensayo literario, se puede citar un poema o un artículo de un autor para apoyar una interpretación.
- En un informe de investigación, se puede citar un estudio científico para apoyar una conclusión.
- En un artículo de opinión, se puede citar un artículo de otro autor para respaldar una idea o una teoría.
¿Qué significa citar un documento extraído de otro documento?
Citar un documento extraído de otro documento significa reconocer la autoría y la propiedad intelectual de las ideas y trabajos de otros. Esto es especialmente importante en la investigación y la escritura académica, donde se valora la originalidad y la transparencia en la presentación de información.
¿Cuál es la importancia de citar un documento extraído de otro documento?
La importancia de citar un documento extraído de otro documento radica en que:
- Ayuda a reconocer la autoría y la propiedad intelectual de las ideas y trabajos de otros.
- Muestra la transparencia y la honestidad en la presentación de información.
- Ayuda a evitar el plagio y la falta de originalidad.
¿Qué función tiene citar un documento extraído de otro documento?
La función de citar un documento extraído de otro documento es:
- Reconocer la autoría y la propiedad intelectual de las ideas y trabajos de otros.
- Ayudar a mantener la transparencia y la honestidad en la presentación de información.
- Ayudar a evitar el plagio y la falta de originalidad.
¿Cómo se debe citar un documento extraído de otro documento en una oración?
La forma en que se cita un documento extraído de otro documento en una oración depende del contexto y del estilo de la fuente original. Algunos estilos comunes de citación incluyen el American Psychological Association (AP) y el Modern Language Association (MLA). Es importante seguir las directrices de estilo para asegurarse de que la cita sea correcta y coherente.
¿Origen de citar un documento extraído de otro documento?
La idea de citar un documento extraído de otro documento es de origen antiquísimo y se remonta a la antigüedad. La citación se utilizó para reconocer la autoría y la propiedad intelectual de las ideas y trabajos de otros. Con el tiempo, la citación se ha desarrollado y se ha utilizado en diferentes contextos, como la investigación y la escritura académica.
¿Características de citar un documento extraído de otro documento?
Las características de citar un documento extraído de otro documento son:
- Reconocer la autoría y la propiedad intelectual de las ideas y trabajos de otros.
- Ayudar a mantener la transparencia y la honestidad en la presentación de información.
- Ayudar a evitar el plagio y la falta de originalidad.
¿Existen diferentes tipos de citar un documento extraído de otro documento?
Sí, existen diferentes tipos de citar un documento extraído de otro documento, como por ejemplo:
- Citas directas: se utilizan para citar textos o fragmentos de un autor.
- Citas indirectas: se utilizan para citar información que se ha obtenido de una fuente original.
- Citas bibliográficas: se utilizan para citar libros, artículos y otros materiales.
A que se refiere el término citar un documento extraído de otro documento?
El término citar un documento extraído de otro documento se refiere al proceso de reconocer la autoría y la propiedad intelectual de las ideas y trabajos de otros. Esto es especialmente importante en la investigación y la escritura académica, donde se valora la originalidad y la transparencia en la presentación de información.
Ventajas y desventajas de citar un documento extraído de otro documento
Ventajas:
- Ayuda a reconocer la autoría y la propiedad intelectual de las ideas y trabajos de otros.
- Muestra la transparencia y la honestidad en la presentación de información.
- Ayuda a evitar el plagio y la falta de originalidad.
Desventajas:
- Puede ser confusa o difícil de entender para aquellos que no están familiarizados con el estilo de citación.
- Puede requerir tiempo y esfuerzo para encontrar la fuente original y citarla correctamente.
Bibliografía de citar un documento extraído de otro documento
- American Psychological Association. (2020). Publication Manual of the American Psychological Association. American Psychological Association.
- Modern Language Association. (2020). MLA Handbook. Modern Language Association.
- Chicago Manual of Style. (2020). The Chicago Manual of Style. University of Chicago Press.
Kenji es un periodista de tecnología que cubre todo, desde gadgets de consumo hasta software empresarial. Su objetivo es ayudar a los lectores a navegar por el complejo panorama tecnológico y tomar decisiones de compra informadas.
INDICE

