En el mundo de la comunicación, la entrevista periodística es un instrumento fundamental para recopilar información y transmitirla a los lectores. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de una entrevista periodística, incluyendo sus partes y ejemplos.
¿Qué es una entrevista periodística?
Una entrevista periodística es un tipo de entrevista que se lleva a cabo entre un periodista y una persona o grupo de personas que tienen información o experiencia sobre un tema específico. El objetivo principal es recopilar información y transmitirla a los lectores de manera objetiva y confiable. La entrevista periodística es una herramienta poderosa para los periodistas, ya que les permite obtener información directa y desafortunadamente, a menudo, es la única manera de obtener información precisa sobre un tema.
Ejemplos de entrevista periodística
A continuación, presentamos 10 ejemplos de entrevistas periodísticas con sus partes:
- Entrevista con un político: Un periodista entrevista a un político para obtener información sobre sus políticas y planes para el futuro.
- Entrevista con un experto: Un periodista entrevista a un experto en un campo específico para obtener información y perspectivas sobre un tema.
- Entrevista con una víctima de un desastre: Un periodista entrevista a una víctima de un desastre natural o humano para obtener información y relatar su historia.
- Entrevista con un artista: Un periodista entrevista a un artista para obtener información sobre su trabajo y inspiración.
- Entrevista con un científico: Un periodista entrevista a un científico para obtener información sobre sus descubrimientos y proyectos.
- Entrevista con un atleta: Un periodista entrevista a un atleta para obtener información sobre su carrera y preparación.
- Entrevista con un líder de una organización: Un periodista entrevista a un líder de una organización para obtener información sobre su misión y objetivos.
- Entrevista con un abogado: Un periodista entrevista a un abogado para obtener información sobre un caso específico o una área del derecho.
- Entrevista con un empresario: Un periodista entrevista a un empresario para obtener información sobre su negocio y estrategias.
- Entrevista con un activista: Un periodista entrevista a un activista para obtener información sobre su causa y objetivos.
Diferencia entre entrevista periodística y entrevista informal
La entrevista periodística se distingue de la entrevista informal en que se enfoca en obtener información precisa y objetiva sobre un tema, mientras que la entrevista informal se centra en la conversación y la conexión personal. En una entrevista periodística, el periodista debe mantener una postura neutra y objetiva, mientras que en una entrevista informal, se permite una mayor flexibilidad y espontaneidad.
¿Cómo se prepara una entrevista periodística?
La preparación es clave para una entrevista periodística exitosa. El periodista debe investigar sobre el tema y la persona que va a entrevistar, preparar preguntas claras y objetivas y, a continuación, llevar a cabo la entrevista de manera profesional y respetuosa.
¿Qué preguntas se pueden hacer en una entrevista periodística?
A continuación, presentamos algunas preguntas que se pueden hacer en una entrevista periodística:
- ¿Cuál es su opinión sobre el tema?
- ¿Qué le llevó a tomar esta decisión?
- ¿Cómo se siente sobre el tema?
- ¿Qué planes tiene para el futuro?
¿Cuándo se debe usar una entrevista periodística?
Una entrevista periodística se puede utilizar en cualquier momento en que se necesite obtener información precisa y objetiva sobre un tema. En momentos de crisis o cambios importantes, una entrevista periodística puede ser una herramienta valiosa para obtener información y transmitirla a los lectores.
¿Qué son las partes de una entrevista periodística?
A continuación, presentamos las partes de una entrevista periodística:
- El periodista presenta la entrevista y el tema que se va a tratar.
- Preguntas: El periodista hace preguntas claras y objetivas sobre el tema.
- Respuestas: La persona entrevistada responde a las preguntas del periodista.
- Conclusión: El periodista resume la entrevista y proporciona información adicional.
Ejemplo de entrevista periodística de uso en la vida cotidiana
Un ejemplo de entrevista periodística de uso en la vida cotidiana es cuando un periodista entrevista a un político para obtener información sobre sus políticas y planes para el futuro. La entrevista periodística es una herramienta valiosa para obtener información precisa y objetiva sobre un tema, y puede ser utilizada en cualquier momento en que se necesite obtener información.
Ejemplo de entrevista periodística desde una perspectiva diferente
Un ejemplo de entrevista periodística desde una perspectiva diferente es cuando un periodista entrevista a un artista para obtener información sobre su trabajo y inspiración. La entrevista periodística puede ser utilizada para obtener información y perspectivas diferentes sobre un tema, lo que puede ser especialmente valioso en el campo de las artes y la cultura.
¿Qué significa una entrevista periodística?
Una entrevista periodística significa obtener información precisa y objetiva sobre un tema a través de una conversación estructurada y profesional. La entrevista periodística es una herramienta valiosa para los periodistas y los lectores, ya que les permite obtener información directa y desafortunadamente, a menudo, es la única manera de obtener información precisa sobre un tema.
¿Cuál es la importancia de la entrevista periodística?
La entrevista periodística es importante porque nos permite obtener información precisa y objetiva sobre los temas que nos afectan. La entrevista periodística es una herramienta valiosa para los periodistas y los lectores, ya que les permite obtener información directa y desafortunadamente, a menudo, es la única manera de obtener información precisa sobre un tema.
¿Qué función tiene la entrevista periodística?
La función de la entrevista periodística es obtener información precisa y objetiva sobre un tema y transmitirla a los lectores de manera confiable. La entrevista periodística es una herramienta valiosa para los periodistas y los lectores, ya que les permite obtener información directa y desafortunadamente, a menudo, es la única manera de obtener información precisa sobre un tema.
¿Origen de la entrevista periodística?
El origen de la entrevista periodística se remonta a los orígenes de la periodística misma. La primera entrevista periodística se llevó a cabo en el siglo XIX, cuando un periodista estadounidense llamado Nellie Bly entrevistó a un paciente en un asilo de lunáticos para obtener información y llamar la atención sobre las condiciones de los pobres y desamparados.
¿Características de una entrevista periodística?
A continuación, presentamos las características de una entrevista periodística:
- Objividad: La entrevista debe ser objetiva y no expresar opiniones personales.
- Preparación: El periodista debe investigar y preparar preguntas claras y objetivas.
- Profesionalismo: La entrevista debe ser llevada a cabo de manera profesional y respetuosa.
- Confidencialidad: La información recopilada debe ser confidencial y no ser revelada sin el consentimiento de la persona entrevistada.
¿Existen diferentes tipos de entrevista periodística?
Sí, existen diferentes tipos de entrevista periodística, incluyendo:
- Entrevista en persona: La entrevista se lleva a cabo en persona, con el periodista y la persona entrevistada presentes en el mismo lugar.
- Entrevista por teléfono o videoconferencia: La entrevista se lleva a cabo a través de una línea telefónica o una videoconferencia.
- Entrevista por correo electrónico: La entrevista se lleva a cabo a través de un correo electrónico, con el periodista enviando preguntas y la persona entrevistada respondiendo por correo electrónico.
A qué se refiere el término entrevista periodística y cómo se debe usar en una oración
El término entrevista periodística se refiere a una entrevista realizada por un periodista con la finalidad de obtener información precisa y objetiva sobre un tema. La entrevista periodística se debe usar en una oración como un verbo, por ejemplo, El periodista realizó una entrevista periodística con el político para obtener información sobre sus políticas y planes para el futuro.
Ventajas y desventajas de la entrevista periodística
Ventajas:
- Obtener información precisa y objetiva: La entrevista periodística permite obtener información directa y desafortunadamente, a menido, es la única manera de obtener información precisa sobre un tema.
- Dar voz a las personas: La entrevista periodística permite dar voz a las personas que no tienen una plataforma para expresarse, como las víctimas de un desastre o los líderes de una organización.
Desventajas:
- Posibilidad de distorsión: La entrevista periodística puede ser distorsionada si el periodista no tiene una perspectiva objetiva o si la persona entrevistada no es honesta.
- Posibilidad de error: La entrevista periodística puede ser errónea si el periodista no investiga adecuadamente o si la información recopilada es incorrecta.
Bibliografía de la entrevista periodística
- The Art of Interviewing by Gene Roberts
- Interviewing for Journalists by Tony Harcup
- The Interview by Mark Stevenson
- Reporting Techniques by David Perlmutter
Samir es un gurú de la productividad y la organización. Escribe sobre cómo optimizar los flujos de trabajo, la gestión del tiempo y el uso de herramientas digitales para mejorar la eficiencia tanto en la vida profesional como personal.
INDICE

