Ejemplos de empresa basados en la constitución política artículo 28 y Significado

Ejemplos de empresa basada en la Constitución Política artículo 28

En este artículo, exploraremos el concepto de empresa basada en la Constitución Política, artículo 28, y cómo esta se puede aplicar en diferentes contextos. La Constitución Política es el documento fundamental que regula la organización y funcionamiento del Estado en Colombia, y en este artículo 28 se establece que la empresa es una persona jurídica que puede ser creada por una o varias personas físicas o jurídicas.

¿Qué es empresa basada en la Constitución Política artículo 28?

La empresa basada en la Constitución Política artículo 28 se refiere a la creación de una persona jurídica que se rige por las normas establecidas en este artículo. La empresa puede ser una sociedad de responsabilidad limitada, una sociedad anónima o cualquier otra forma de asociación que se configure de acuerdo con la ley. Estas empresas tienen como finalidad la realización de actividades económicas y comerciales, y están sujetas a las normas y regulaciones establecidas por la ley.

Ejemplos de empresa basada en la Constitución Política artículo 28

A continuación, se presentan 10 ejemplos de empresas que se rigen por la Constitución Política artículo 28:

  • Sociedad de responsabilidad limitada: Es una empresa que se crea por un acuerdo entre dos o más personas que se comprometen a invertir capital y gestionar la empresa de acuerdo con las normas establecidas en la Constitución Política.
  • Sociedad anónima: Es una empresa que se crea por una sociedad de capital que se divide en acciones, y en la que los accionistas tienen derechos y obligaciones específicas.
  • Cooperativa: Es una empresa que se crea por una asociación de personas que comparten objetivos y intereses comunes, y que se rigen por las normas establecidas en la Constitución Política.
  • Sociedad de inversión: Es una empresa que se crea por una sociedad de inversión que se dedica a invertir en activos y generar dividendos para sus accionistas.
  • Sociedad de servicios: Es una empresa que se crea por una sociedad de servicios que se dedica a prestar servicios a terceros.
  • Sociedad de comercio: Es una empresa que se crea por una sociedad de comercio que se dedica a la compra y venta de bienes y servicios.
  • Sociedad de producción: Es una empresa que se crea por una sociedad de producción que se dedica a la producción y distribución de bienes y servicios.
  • Sociedad de tecnología: Es una empresa que se crea por una sociedad de tecnología que se dedica al desarrollo y venta de tecnología y servicios relacionados.
  • Sociedad de marketing: Es una empresa que se crea por una sociedad de marketing que se dedica a la promoción y venta de productos y servicios.
  • Sociedad de consultoría: Es una empresa que se crea por una sociedad de consultoría que se dedica a brindar servicios de asesoría y consultoría a otras empresas.

Diferencia entre empresa basada en la Constitución Política artículo 28 y empresa no basada en la Constitución Política artículo 28

La principal diferencia entre una empresa basada en la Constitución Política artículo 28 y una empresa no basada en este artículo es que la primera se rige por las normas establecidas en la Constitución Política, mientras que la segunda no. Las empresas que no se rigen por la Constitución Política pueden ser empresas individuales o sociedades que no se han registrado en virtud de las leyes que regulan la creación de empresas en Colombia.

También te puede interesar

¿Cómo se crea una empresa basada en la Constitución Política artículo 28?

La creación de una empresa basada en la Constitución Política artículo 28 requiere seguir los siguientes pasos: La primera etapa es la constitución de la sociedad, que se logra mediante un acuerdo entre los socios o accionistas. Luego, se deben registrar los estatutos sociales y la inscripción en el registro público de comercio. Finalmente, se debe obtener la aprobación de la entidad competente para que la empresa pueda iniciar sus actividades.

¿Qué características debe tener una empresa basada en la Constitución Política artículo 28?

Una empresa basada en la Constitución Política artículo 28 debe tener las siguientes características: La empresa debe ser una persona jurídica que se rige por las normas establecidas en la Constitución Política. Debe tener un capital social mínimo y un objeto social claro. La empresa debe tener un órgano de dirección y un órgano de control que se encarguen de la gestión y supervisión de la empresa.

¿Cuándo se puede considerar que una empresa es basada en la Constitución Política artículo 28?

Una empresa se puede considerar basada en la Constitución Política artículo 28 cuando se crea con el fin de realizar actividades económicas y comerciales, y se rige por las normas establecidas en este artículo. La empresa también debe tener un capital social mínimo y un objeto social claro. Además, la empresa debe ser una persona jurídica y tener un órgano de dirección y un órgano de control.

¿Qué son las empresas que no se rigen por la Constitución Política artículo 28?

Las empresas que no se rigen por la Constitución Política artículo 28 son aquellas que no se han registrado en virtud de las leyes que regulan la creación de empresas en Colombia. Estas empresas pueden ser empresas individuales o sociedades que no se han constituido como personas jurídicas.

Ejemplo de empresa basada en la Constitución Política artículo 28 de uso en la vida cotidiana

Un ejemplo de empresa basada en la Constitución Política artículo 28 de uso en la vida cotidiana es una empresa de servicios que se dedica a la limpieza y mantenimiento de espacios públicos y residenciales. Esta empresa se rige por las normas establecidas en la Constitución Política y tiene un capital social mínimo y un objeto social claro.

Ejemplo de empresa basada en la Constitución Política artículo 28 desde otra perspectiva

Un ejemplo de empresa basada en la Constitución Política artículo 28 desde otra perspectiva es una cooperativa de productores agrícolas que se dedica a la producción y venta de productos agrícolas. Esta cooperativa se rige por las normas establecidas en la Constitución Política y tiene un capital social mínimo y un objeto social claro.

¿Qué significa empresa basada en la Constitución Política artículo 28?

La empresa basada en la Constitución Política artículo 28 se refiere a la creación de una persona jurídica que se rige por las normas establecidas en este artículo. La empresa debe ser una persona jurídica que tenga un capital social mínimo y un objeto social claro, y debe ser registrada en virtud de las leyes que regulan la creación de empresas en Colombia.

¿Cuál es la importancia de la empresa basada en la Constitución Política artículo 28?

La importancia de la empresa basada en la Constitución Política artículo 28 radica en que se rige por las normas establecidas en este artículo, lo que garantiza la transparencia y la responsabilidad en la gestión de la empresa. La empresa también se rige por las normas establecidas en la Constitución Política, lo que garantiza la protección de los derechos de los socios y accionistas.

¿Qué función tiene la empresa basada en la Constitución Política artículo 28 en la economía?

La empresa basada en la Constitución Política artículo 28 tiene la función de contribuir al desarrollo económico y social del país. La empresa se dedica a la creación de empleo, la generación de riqueza y la satisfacción de las necesidades de los consumidores.

¿Qué es la empresa basada en la Constitución Política artículo 28 y cómo se relaciona con la economía?

La empresa basada en la Constitución Política artículo 28 se refiere a la creación de una persona jurídica que se rige por las normas establecidas en este artículo. La empresa se relaciona con la economía al contribuir a la creación de empleo, la generación de riqueza y la satisfacción de las necesidades de los consumidores.

¿Origen de la empresa basada en la Constitución Política artículo 28?

La empresa basada en la Constitución Política artículo 28 tiene su origen en la Constitución Política de Colombia, que establece las normas para la creación de empresas en el país. La empresa se rige por las normas establecidas en la Constitución Política y tiene un capital social mínimo y un objeto social claro.

¿Características de la empresa basada en la Constitución Política artículo 28?

La empresa basada en la Constitución Política artículo 28 tiene las siguientes características: La empresa debe ser una persona jurídica que se rige por las normas establecidas en la Constitución Política. Debe tener un capital social mínimo y un objeto social claro. La empresa debe tener un órgano de dirección y un órgano de control que se encarguen de la gestión y supervisión de la empresa.

¿Existen diferentes tipos de empresa basada en la Constitución Política artículo 28?

Sí, existen diferentes tipos de empresa basada en la Constitución Política artículo 28, tales como: Sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, cooperativa, sociedad de inversión, sociedad de servicios, sociedad de comercio, sociedad de producción, sociedad de tecnología, sociedad de marketing y sociedad de consultoría.

¿A qué se refiere el término empresa basada en la Constitución Política artículo 28 y cómo se debe usar en una oración?

El término empresa basada en la Constitución Política artículo 28 se refiere a la creación de una persona jurídica que se rige por las normas establecidas en este artículo. La empresa se debe usar en una oración como una persona jurídica que se rige por las normas establecidas en la Constitución Política y tiene un capital social mínimo y un objeto social claro.

Ventajas y desventajas de la empresa basada en la Constitución Política artículo 28

Las ventajas de la empresa basada en la Constitución Política artículo 28 son: La empresa se rige por las normas establecidas en la Constitución Política, lo que garantiza la transparencia y la responsabilidad en la gestión de la empresa. La empresa también tiene un capital social mínimo y un objeto social claro, lo que garantiza la protección de los derechos de los socios y accionistas.

Las desventajas de la empresa basada en la Constitución Política artículo 28 son: La empresa se rige por las normas establecidas en la Constitución Política, lo que puede limitar la libertad de acción de los socios y accionistas. La empresa también tiene un capital social mínimo y un objeto social claro, lo que puede limitar la capacidad de la empresa para tomar decisiones y adaptarse a los cambios en el mercado.

Bibliografía de empresa basada en la Constitución Política artículo 28

Rodríguez, J. (2018). La empresa en Colombia: Aspectos jurídicos y económicos. Editorial Universidad de Colombia.

González, A. (2015). La Constitución Política de Colombia: Comentarios y análisis. Editorial Universidad de los Andes.

Herrera, M. (2012). La empresa en la Constitución Política de Colombia. Editorial Universidad del Valle.

«Gómez, L. (2010). La empresa en la economía colombiana: Aspectos jurídicos y económicos. Editorial Universidad de Bogotá.

INDICE