Ejemplos de motivación extrínseca en la escuela

Ejemplos de motivación extrínseca

La motivación extrínseca es un tema ampliamente estudiado en el ámbito educativo, ya que se considera un factor clave en el logro del éxito escolar. En este artículo, vamos a explorar qué es la motivación extrínseca, brindar ejemplos de cómo se puede manifestar en la escuela y analizar sus ventajas y desventajas.

¿Qué es la motivación extrínseca?

La motivación extrínseca se refiere a la motivación que surge cuando se busca recompensas o evita castigos externos. En el contexto escolar, esto puede incluir la búsqueda de aprobación, el deseo de evitar reprobar o la necesidad de aprobar un curso para seguir adelante. La motivación extrínseca se basa en la idea de que la conducta se modifica a través de la recompensa o el castigo, y que la motivación interna emerge de la necesidad de lograr un objetivo o sentirse realizado.

Ejemplos de motivación extrínseca

  • Un estudiante estudia para aprobar un examen porque su padre le ha prometido un regalo si lo hace. En este caso, la motivación extrínseca surge de la promesa de un regalo.
  • Un estudiante hace un trabajo extra porque su maestro le ha ofrecido un aumento en la nota si lo entrega a tiempo. En este caso, la motivación extrínseca surge de la posibilidad de mejorar la nota.
  • Un estudiante se esfuerza para ser el mejor en su clase porque su amigos lo elogian y lo consideran un líder. En este caso, la motivación extrínseca surge de la aprobación de los demás.
  • Un estudiante se siente motivado para hacer un proyecto porque piensa que lo va a gustar a su profesor y le va a dar una buena nota. En este caso, la motivación extrínseca surge de la expectativa de una buena nota.
  • Un estudiante se siente motivado para aprobar un curso porque piensa que su familia se va a sentir orgullosa de él. En este caso, la motivación extrínseca surge de la aprobación familiar.
  • Un estudiante se esfuerza para mejorar su habilidad en un área específica porque su maestro le ha ofrecido una beca para un concurso de talentos. En este caso, la motivación extrínseca surge de la posibilidad de ganar una beca.
  • Un estudiante hace un trabajo extra porque su maestro le ha ofrecido la oportunidad de trabajar en un proyecto colaborativo. En este caso, la motivación extrínseca surge de la posibilidad de trabajar en un proyecto colaborativo.
  • Un estudiante se siente motivado para aprobar un curso porque piensa que lo va a ayudar a él a desarrollar habilidades valiosas para su futuro profesional. En este caso, la motivación extrínseca surge de la creencia de que el curso es importante para el futuro.
  • Un estudiante se esfuerza para mejorar su habilidad en un área específica porque su amigo lo ha desafiado a un concurso. En este caso, la motivación extrínseca surge de la competencia con su amigo.
  • Un estudiante hace un trabajo extra porque su maestro le ha ofrecido la oportunidad de ir a un congreso internacional. En este caso, la motivación extrínseca surge de la posibilidad de ir a un congreso internacional.

Diferencia entre motivación extrínseca y motivación intrínseca

La motivación extrínseca se basa en la idea de que la conducta se modifica a través de la recompensa o el castigo, mientras que la motivación intrínseca surge de la necesidad de lograr un objetivo o sentirse realizado. La motivación intrínseca es más duradera y sostenible, ya que se basa en la necesidad de lograr un objetivo y no en la búsqueda de una recompensa o el escape de un castigo.

¿Cómo se puede desarrollar la motivación extrínseca en la escuela?

La motivación extrínseca se puede desarrollar en la escuela a través de la creación de un entorno que sea favorable a la motivación, como la implementación de programas de recompensa o el uso de estrategias de enseñanza que fomenten la competencia y la colaboración.

También te puede interesar

¿Cuáles son los beneficios de la motivación extrínseca en la escuela?

La motivación extrínseca puede tener beneficios en la escuela, como la mejora de la seguridad en el aprendizaje y la reducción del estrés. La motivación extrínseca también puede fomentar la cooperación y la colaboración entre los estudiantes.

¿Cuándo se debe utilizar la motivación extrínseca en la escuela?

La motivación extrínseca se debe utilizar en la escuela cuando se busca motivar a los estudiantes para lograr un objetivo específico, como aprobar un curso o mejorar un área específica.

¿Qué son los efectos negativos de la motivación extrínseca en la escuela?

La motivación extrínseca puede tener efectos negativos en la escuela, como la overjustificación y la dependencia de la recompensa. La motivación extrínseca también puede fomentar la competencia y la colaboración, lo que puede llevar a la creación de un entorno hostil.

Ejemplo de motivación extrínseca en la vida cotidiana

Un ejemplo de motivación extrínseca en la vida cotidiana es cuando un estudiante se esfuerza para aprobar un curso porque su familia se va a sentir orgullosa de él. En este caso, la motivación extrínseca surge de la aprobación familiar.

Ejemplo de motivación extrínseca desde una perspectiva diferente

Un ejemplo de motivación extrínseca desde una perspectiva diferente es cuando un estudiante se esfuerza para mejorar su habilidad en un área específica porque piensa que lo va a ayudar a él a desarrollar habilidades valiosas para su futuro profesional. En este caso, la motivación extrínseca surge de la creencia de que el curso es importante para el futuro.

¿Qué significa la motivación extrínseca?

La motivación extrínseca significa que la conducta se modifica a través de la recompensa o el castigo, y que la motivación interna emerge de la necesidad de lograr un objetivo o sentirse realizado.

¿Cuál es la importancia de la motivación extrínseca en la escuela?

La motivación extrínseca es importante en la escuela porque puede fomentar la mejora de la seguridad en el aprendizaje y la reducción del estrés. La motivación extrínseca también puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades valiosas para su futuro profesional.

¿Qué función tiene la motivación extrínseca en el contexto educativo?

La motivación extrínseca tiene la función de fomentar la mejora de la seguridad en el aprendizaje y la reducción del estrés en el contexto educativo. La motivación extrínseca también puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades valiosas para su futuro profesional.

¿Cómo se puede utilizar la motivación extrínseca para mejorar el rendimiento escolar?

La motivación extrínseca se puede utilizar para mejorar el rendimiento escolar a través de la creación de un entorno que sea favorable a la motivación, como la implementación de programas de recompensa o el uso de estrategias de enseñanza que fomenten la competencia y la colaboración.

¿Origen de la motivación extrínseca?

La motivación extrínseca surge de la idea de que la conducta se modifica a través de la recompensa o el castigo. La motivación extrínseca se basa en la teoría del aprendizaje operante, que fue desarrollada por el psicólogo B.F. Skinner.

¿Características de la motivación extrínseca?

La motivación extrínseca se caracteriza por ser motivada por la recompensa o el castigo, y por ser más duradera y sostenible que la motivación intrínseca.

¿Existen diferentes tipos de motivación extrínseca?

Sí, existen diferentes tipos de motivación extrínseca, como la motivación extrínseca basada en la recompensa, la motivación extrínseca basada en el castigo y la motivación extrínseca basada en la competencia.

A qué se refiere el término motivación extrínseca y cómo se debe usar en una oración

El término motivación extrínseca se refiere a la motivación que surge cuando se busca recompensas o evita castigos externos. Se debe usar en una oración como La motivación extrínseca es un factor clave en el logro del éxito escolar.

Ventajas y desventajas de la motivación extrínseca

Ventajas: La motivación extrínseca puede fomentar la mejora de la seguridad en el aprendizaje y la reducción del estrés. La motivación extrínseca también puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades valiosas para su futuro profesional.

Desventajas: La motivación extrínseca puede tener efectos negativos, como la overjustificación y la dependencia de la recompensa. La motivación extrínseca también puede fomentar la competencia y la colaboración, lo que puede llevar a la creación de un entorno hostil.

Bibliografía de la motivación extrínseca

  • Skinner, B.F. (1953). Science and human behavior. New York: Macmillan.
  • Deci, E.L., & Ryan, R.M. (2000). The what and why of goal pursuit: Human needs and the self-determination of behavior. Psychological Inquiry, 11(4), 227-268.
  • Amabile, T.M. (1993). Motivation and the creative process. In R.S. Albert (Ed.), Genius and the mind (pp. 177-197). Oxford University Press.
  • Lepper, M.R., & Greene, D. (1975). Turning play into work: Effects of adult surveillance and extrinsic rewards on children’s intrinsic motivation. Journal of Personality and Social Psychology, 31(4), 479-486.