La investigación documental es un método de investigación que se utiliza para recopilar y analizar datos a través de la revisión de documentos y materiales previamente existentes. En este artículo, se explorarán algunos de los métodos de investigación documental cualitativa más comunes utilizados en una tesina.
¿Qué es un método de investigación documental cualitativa?
Un método de investigación documental cualitativa se enfoca en la recopilación y análisis de datos no numéricos, como textos, imágenes y sonidos, para comprender mejor un tema o problema. Esto se logra a través de la revisión de documentos, entrevistas, observaciones y otros métodos de recopilación de datos. Los métodos de investigación documental cualitativa buscan capturar la perspectiva de los sujetos y la interpretación de los datos de manera más profunda y significativa.
Ejemplos de métodos de investigación documental cualitativa
- Análisis de contenido: se analiza el lenguaje y el contenido de los documentos para identificar patrones, temas y significados.
- Análisis de discurso: se examinan los textos y discursos para comprender cómo se comunican los significados y cómo se construyen las identidades.
- Estudio de caso: se analiza un caso específico para comprender mejor los procesos y eventos que lo rodean.
- Análisis de documentos: se revisan y analizan documentos históricos, literarios o científicos para comprender mejor un tema o periodo.
- Entrevistas documentales: se realizan entrevistas a personas que tienen experiencia o conocimiento sobre el tema de investigación.
- Observación participante: se observa y participa en un contexto para comprender mejor la dinámica y la cultura.
- Análisis de la narrativa: se examinan las historias y narrativas para comprender cómo se construyen los significados y las identidades.
- Análisis de la representación: se analiza cómo se representan los sujetos y los grupos en los medios de comunicación y en la sociedad.
- Estudio de la construcción social: se analiza cómo se construyen los significados y los valores en la sociedad.
- Análisis de la identidad: se examina cómo se construyen las identidades y cómo se relacionan con los contextos y las culturas.
Diferencia entre métodos de investigación documental cualitativa y cuantitativa
Mientras que los métodos de investigación documental cuantitativa se enfocan en la recopilación y análisis de datos numéricos, los métodos de investigación documental cualitativa se enfocan en la recopilación y análisis de datos no numéricos. Los métodos cuantitativos buscan comprender los fenómenos a través de la estadística y la análisis de datos, mientras que los métodos cualitativos buscan comprender los fenómenos a través de la interpretación y el análisis de la narrativa.
¿Cómo se aplica un método de investigación documental cualitativa en una tesina?
Un método de investigación documental cualitativa se aplica en una tesina al revisar y analizar documentos y materiales previamente existentes para comprender mejor el tema de investigación. Esto se logra a través de la identificación de patrones, temas y significados en los documentos, y la interpretación de los datos de manera crítica y reflexiva. Es importante recordar que la investigación documental es un proceso de análisis y reflexión crítico, y no solo una recopilación de datos.
¿Qué tipo de preguntas se pueden responder con un método de investigación documental cualitativa?
Un método de investigación documental cualitativa se puede utilizar para responder preguntas como: ¿Cómo se construyen las identidades y los significados en la sociedad? ¿Cómo se representan los sujetos y los grupos en los medios de comunicación y en la sociedad? ¿Cómo se relacionan los contextos y las culturas con la construcción de la identidad? Estas preguntas buscan comprender los fenómenos a través de la interpretación y el análisis de la narrativa.
¿Cuándo se utiliza un método de investigación documental cualitativa?
Un método de investigación documental cualitativa se utiliza cuando se necesita comprender mejor un tema o problema a través de la interpretación y el análisis de la narrativa. Esto se logra a través de la revisión y análisis de documentos y materiales previamente existentes, y la identificación de patrones, temas y significados en los documentos. Es importante recordar que la investigación documental es un proceso de análisis y reflexión crítico, y no solo una recopilación de datos.
¿Qué son los documentos para un método de investigación documental cualitativa?
Los documentos para un método de investigación documental cualitativa pueden ser textos, imágenes, sonidos, videos, entre otros. Estos documentos pueden ser originales o ya existentes, y se utilizan para comprender mejor el tema de investigación. Los documentos pueden ser de cualquier tipo, desde documentos históricos hasta entrevistas, observaciones y otros tipos de datos.
Ejemplo de aplicación de un método de investigación documental cualitativa en la vida cotidiana
Un ejemplo de aplicación de un método de investigación documental cualitativa en la vida cotidiana es la revisión de documentos históricos para comprender mejor un evento o período. Por ejemplo, un investigador puede revisar documentos históricos para comprender mejor la construcción de la identidad de un grupo étnico o la representación de los sujetos en los medios de comunicación.
Ejemplo de aplicación de un método de investigación documental cualitativa desde una perspectiva diferente
Un ejemplo de aplicación de un método de investigación documental cualitativa desde una perspectiva diferente es la revisión de documentos literarios para comprender mejor la construcción de la identidad y la representación de los sujetos en la literatura. Por ejemplo, un investigador puede revisar novelas y poemas para comprender mejor cómo se construyen las identidades y se representan los sujetos en la literatura.
¿Qué significa un método de investigación documental cualitativa?
Un método de investigación documental cualitativa significa un proceso de análisis y reflexión crítica que busca comprender mejor un tema o problema a través de la interpretación y el análisis de la narrativa. Esto se logra a través de la revisión y análisis de documentos y materiales previamente existentes, y la identificación de patrones, temas y significados en los documentos.
¿Cuál es la importancia de un método de investigación documental cualitativa en la investigación?
La importancia de un método de investigación documental cualitativa en la investigación radica en que permite comprender mejor los fenómenos a través de la interpretación y el análisis de la narrativa. Esto se logra a través de la revisión y análisis de documentos y materiales previamente existentes, y la identificación de patrones, temas y significados en los documentos.
¿Qué función tiene un método de investigación documental cualitativa en la investigación?
La función de un método de investigación documental cualitativa en la investigación es proporcionar una perspectiva crítica y reflexiva sobre los fenómenos estudiados. Esto se logra a través de la revisión y análisis de documentos y materiales previamente existentes, y la identificación de patrones, temas y significados en los documentos.
¿Cómo se relaciona un método de investigación documental cualitativa con la construcción de la identidad?
Un método de investigación documental cualitativa se relaciona con la construcción de la identidad al analizar cómo se construyen las identidades y se representan los sujetos en la sociedad. Esto se logra a través de la revisión y análisis de documentos y materiales previamente existentes, y la identificación de patrones, temas y significados en los documentos.
¿Origen de la investigación documental cualitativa?
La investigación documental cualitativa tiene su origen en la teoría crítica y la hermenéutica, que buscan comprender mejor los fenómenos a través de la interpretación y el análisis de la narrativa. La investigación documental cualitativa se ha desarrollado a lo largo de los años como un método de investigación que busca comprender mejor los fenómenos a través de la interpretación y el análisis de la narrativa.
¿Características de la investigación documental cualitativa?
Las características de la investigación documental cualitativa son la interpretación y el análisis de la narrativa, la revisión y análisis de documentos y materiales previamente existentes, y la identificación de patrones, temas y significados en los documentos. La investigación documental cualitativa es un proceso de análisis y reflexión crítico que busca comprender mejor los fenómenos a través de la interpretación y el análisis de la narrativa.
¿Existen diferentes tipos de investigación documental cualitativa?
Sí, existen diferentes tipos de investigación documental cualitativa, como el análisis de contenido, el análisis de discurso, el estudio de caso, el análisis de documentos, las entrevistas documentales, la observación participante, el análisis de la narrativa, el análisis de la representación, y el estudio de la construcción social. Cada tipo de investigación documental cualitativa tiene sus propias características y enfoques.
¿A qué se refiere el término investigación documental cualitativa y cómo se debe usar en una oración?
El término investigación documental cualitativa se refiere a un método de investigación que busca comprender mejor los fenómenos a través de la interpretación y el análisis de la narrativa. Se debe usar en una oración como La investigación documental cualitativa es un método de investigación que se enfoca en la recopilación y análisis de datos no numéricos para comprender mejor los fenómenos.
Ventajas y desventajas de la investigación documental cualitativa
Ventajas:
- Permite comprender mejor los fenómenos a través de la interpretación y el análisis de la narrativa.
- Es un método de investigación que se enfoca en la recopilación y análisis de datos no numéricos.
- Es un método de investigación que se puede utilizar en cualquier campo o disciplina.
Desventajas:
- Puede ser un método de investigación que requiere gran cantidad de tiempo y esfuerzo.
- Puede ser un método de investigación que no proporciona resultados numéricos.
- Puede ser un método de investigación que requiere gran cantidad de habilidades y conocimientos.
Bibliografía de investigación documental cualitativa
- Creswell, J. W. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. Sage Publications.
- Denzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (2011). The SAGE handbook of qualitative research. Sage Publications.
- Giorgi, A. (2009). The descriptive phenomenological method in psychology: A modified Husserlian approach. Duquesne University Press.
- Patton, M. Q. (2015). Qualitative research & evaluation methods: Integrating theory and practice. Sage Publications.
Arturo es un aficionado a la historia y un narrador nato. Disfruta investigando eventos históricos y figuras poco conocidas, presentando la historia de una manera atractiva y similar a la ficción para una audiencia general.
INDICE

