En este artículo, nos enfocaremos en el tema de los argumentos subsidiarios, también conocidos como argumentos secundarios o argumentos derivados. Los argumentos subsidiarios son una forma de razonar y argumentar que se utiliza en la lógica y la retórica para apoyar o refutar una afirmación principal.
¿Qué es un argumento subsidiario?
Un argumento subsidiario es una afirmación o Statement que se utiliza para apoyar o refutar una afirmación principal. En otras palabras, es una conclusión que se deriva de una premisa o conclusión previa. Los argumentos subsidiarios son importantes porque permiten profundizar en una discusión y proporcionar más información y razones para apoyar o refutar una afirmación.
Ejemplos de argumentos subsidiarios
A continuación, presentamos algunos ejemplos de argumentos subsidiarios:
- La mayor parte de los estudios han demostrado que el consumo de café reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. (Esta afirmación es un argumento subsidiario que se utiliza para apoyar la afirmación principal de que el consumo de café es beneficioso para la salud.)
- La cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera ha aumentado significativamente en los últimos 50 años. (Esta afirmación es un argumento subsidiario que se utiliza para apoyar la afirmación principal de que el cambio climático es un problema grave.)
- La educación es clave para el desarrollo económico y social de un país. (Esta afirmación es un argumento subsidiario que se utiliza para apoyar la afirmación principal de que la educación es fundamental para el bienestar de una sociedad.)
- La inmunización contra las enfermedades es una medida efectiva para prevenir la propagación de epidemias. (Esta afirmación es un argumento subsidiario que se utiliza para apoyar la afirmación principal de que la vacunación es importante para la salud pública.)
- La construcción de carreteras y vías férreas es una forma efectiva de fomentar el crecimiento económico y el desarrollo regional. (Esta afirmación es un argumento subsidiario que se utiliza para apoyar la afirmación principal de que la infraestructura es fundamental para el crecimiento económico.)
Diferencia entre argumentos subsidiarios y argumentos principales
A menudo, se puede confundir a los argumentos subsidiarios con los argumentos principales. Sin embargo, hay una diferencia importante entre ambos:
- Los argumentos principales son las afirmaciones que se intentan demostrar o refutar.
- Los argumentos subsidiarios son las afirmaciones que se utilizan para apoyar o refutar los argumentos principales.
En otras palabras, los argumentos principales son los que se intentan demostrar o refutar, mientras que los argumentos subsidiarios son los que se utilizan para proporcionar más información y razones para apoyar o refutar los argumentos principales.
¿Cómo se pueden utilizar los argumentos subsidiarios?
Los argumentos subsidiarios se pueden utilizar de varias maneras:
- Para proporcionar más información y razones para apoyar o refutar una afirmación principal.
- Para clarificar o precisar una afirmación principal.
- Para responder a objeciones o críticas a una afirmación principal.
¿Cuáles son los tipos de argumentos subsidiarios?
Existen varios tipos de argumentos subsidiarios, algunos de los cuales son:
- Argumentos de autoridad: se basan en la opinión o conocimiento de un experto o autoridad en el tema.
- Argumentos de premisa: se basan en una premisa o suposición previa que se utiliza para apoyar o refutar una afirmación principal.
- Argumentos de ejemplo: se basan en ejemplos o casos específicos que se utilizan para apoyar o refutar una afirmación principal.
¿Cuándo se pueden utilizar los argumentos subsidiarios?
Los argumentos subsidiarios se pueden utilizar en cualquier momento en el que se esté discutiendo o argumentando sobre una afirmación. Sin embargo, es importante utilizarlos de manera efectiva y clara para evitar confusión o desinformación.
¿Qué son los argumentos subsidiarios en la vida cotidiana?
Los argumentos subsidiarios se utilizan en la vida cotidiana de varias maneras:
- En debates y discusiones: se utilizan para apoyar o refutar una afirmación.
- En investigación y estudio: se utilizan para proporcionar más información y razones para apoyar o refutar una hipótesis.
- En decisiones personales: se utilizan para considerar diferentes opciones y tomar decisiones informadas.
Ejemplo de argumentos subsidiarios en la vida cotidiana
Por ejemplo, si alguien está discutiendo sobre el consumo de café y su efecto en la salud, podría utilizar un argumento subsidiario como: Un estudio reciente ha demostrado que el consumo moderado de café puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. (Este argumento subsidiario se utiliza para apoyar la afirmación principal de que el consumo de café es beneficioso para la salud.)
Ejemplo de argumentos subsidiarios desde una perspectiva opuesta
Por ejemplo, si alguien está discutiendo sobre el consumo de café y su efecto en la salud, podría utilizar un argumento subsidiario como: Un estudio reciente ha demostrado que el consumo excesivo de café puede llevar a problemas de insomnio y nerviosismo. (Este argumento subsidiario se utiliza para refutar la afirmación principal de que el consumo de café es beneficioso para la salud.)
¿Qué significa un argumento subsidiario?
En resumen, un argumento subsidiario es una conclusión que se deriva de una premisa o conclusión previa, y se utiliza para apoyar o refutar una afirmación principal. Los argumentos subsidiarios son importantes porque permiten profundizar en una discusión y proporcionar más información y razones para apoyar o refutar una afirmación.
¿Cuál es la importancia de los argumentos subsidiarios?
La importancia de los argumentos subsidiarios radica en que permiten:
- Proveer más información y razones para apoyar o refutar una afirmación principal.
- Clarificar o precisar una afirmación principal.
- Responder a objeciones o críticas a una afirmación principal.
¿Qué función tienen los argumentos subsidiarios en la lógica y la retórica?
Los argumentos subsidiarios tienen la función de proporcionar más información y razones para apoyar o refutar una afirmación principal. En la lógica y la retórica, los argumentos subsidiarios se utilizan para construir argumentos y respaldar conclusiones.
¿Cómo se pueden refutar los argumentos subsidiarios?
Los argumentos subsidiarios se pueden refutar de varias maneras:
- Cuestionando la premisa o suposición previa.
- Revisando y criticando la información y razones presentadas.
- Presentando contra-argumentos y contra-ejemplos.
¿Origen de los argumentos subsidiarios?
La idea de los argumentos subsidiarios se remonta a la antigua Grecia, donde los filósofos como Aristóteles y Platón utilizaban argumentos y razones para apoyar o refutar afirmaciones.
¿Características de los argumentos subsidiarios?
Los argumentos subsidiarios tienen varias características clave:
- Son conclusiones que se derivan de premisas o suposiciones previas.
- Se utilizan para apoyar o refutar una afirmación principal.
- Permiten profundizar en una discusión y proporcionar más información y razones.
¿Existen diferentes tipos de argumentos subsidiarios?
Sí, existen varios tipos de argumentos subsidiarios, como:
- Argumentos de autoridad.
- Argumentos de premisa.
- Argumentos de ejemplo.
¿A qué se refiere el término argumentos subsidiarios y cómo se debe usar en una oración?
El término argumentos subsidiarios se refiere a conclusiones que se derivan de premisas o suposiciones previas, y se utilizan para apoyar o refutar una afirmación principal. Se debe usar este término en una oración como: El argumento subsidiario de que la educación es clave para el desarrollo económico y social de un país es un punto clave en la discusión sobre la importancia de la educación.
Ventajas y desventajas de los argumentos subsidiarios
Ventajas:
- Permiten profundizar en una discusión y proporcionar más información y razones.
- Enriquecen el argumento y lo hacen más convincente.
- Permiten responder a objeciones y críticas.
Desventajas:
- Pueden confundir o desinformar si no se presentan de manera clara y precisa.
- Pueden ser utilizados de manera engañosa o manipuladora.
- Pueden distraer la atención de la discusión principal.
Bibliografía de argumentos subsidiarios
- Aristóteles, Retórica.
- Platón, La República.
- Chomsky, N., Manufacturing Consent.
- Habermas, J., Teoría de la acción comunicativa.»
Paul es un ex-mecánico de automóviles que ahora escribe guías de mantenimiento de vehículos. Ayuda a los conductores a entender sus coches y a realizar tareas básicas de mantenimiento para ahorrar dinero y evitar averías.
INDICE

