En este artículo, se va a tratar sobre los soportes documentales, que son elementos que permiten establecer la credibilidad y la autoridad de un texto, como son los libros, artículos de revistas, sitios web, entre otros. Se analizarán las características, ejemplos y ventajas de utilizar estos soportes en la investigación y escritura académica.
¿Qué es un soporte documental?
Un soporte documental es cualquier elemento que proporciona soporte a la información presentada en un texto, es decir, ayuda a demostrar la veracidad y la autoridad de los hechos narrados. Un soporte documental es como un testigo que confirma la verdad de lo que se está diciendo. Estos soportes pueden ser fuentes primarias, como entrevistas o documentos históricos, o fuentes secundarias, como libros o artículos de revistas.
Ejemplos de soportes documentales
A continuación, se presentan 10 ejemplos de soportes documentales:
- Libros: El siglo XX de Eric Hobsbawm es un ejemplo de libro que puede ser considerado como un soporte documental.
- Artículos de revistas: Un artículo de la revista científica Nature puede ser utilizado como un soporte documental en un trabajo de investigación.
- Sitios web: El sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una fuente confiable de información sobre la salud pública.
- Documentos históricos: El Archivo Nacional de México es un ejemplo de repositorio de documentos históricos que pueden ser utilizados como soportes documentales.
- Entrevistas: Una entrevista con un experto en el tema puede ser considerada como un soporte documental.
- Estudios de caso: Un estudio de caso sobre una empresa exitosa puede ser utilizado como un soporte documental en un trabajo de investigación.
- Informes de investigación: Un informe de investigación sobre el impacto del cambio climático puede ser considerado como un soporte documental.
- Artículos de periódicos: Un artículo de un periódico importante puede ser utilizado como un soporte documental en un trabajo de investigación.
- Cartas y correos electrónicos: Una carta o un correo electrónico de un experto en el tema puede ser considerado como un soporte documental.
- Informes de organismos internacionales: Un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación de los refugiados en el mundo puede ser utilizado como un soporte documental.
Diferencia entre soportes documentales y fuentes primarias
Una fuente primaria es un soporte documental que fue creado en el momento en que los eventos ocurrieron, mientras que una fuente secundaria es un soporte documental que fue creado después de los eventos, basándose en fuentes primarias. Por ejemplo, un diario de guerra escrito por un soldado en el campo de batalla es una fuente primaria, mientras que un libro que se escribe sobre la guerra años después es una fuente secundaria.
¿Cómo utilizar soportes documentales en la investigación?
Para utilizar soportes documentales en la investigación, es importante seleccionar fuentes confiables y relevantes para el tema. Es importante leer críticamente los soportes documentales y evaluar su credibilidad y validez. Además, es importante citar correctamente los soportes documentales utilizados en el trabajo de investigación.
¿Qué tipo de soportes documentales existen?
Existen diferentes tipos de soportes documentales, como:
- Fuentes primarias: documentos históricos, entrevistas, diarios, etc.
- Fuentes secundarias: libros, artículos de revistas, sitios web, etc.
- Fuentes terciarias: resúmenes o síntesis de fuentes primarias y secundarias.
¿Cuándo utilizar soportes documentales?
Se deben utilizar soportes documentales siempre que se esté presentando información que requiere credibilidad y autoridad. Por ejemplo, en un trabajo de investigación sobre la efectividad de un tratamiento médico, se debe utilizar soportes documentales para respaldar las afirmaciones.
¿Qué son los soportes documentales en la vida cotidiana?
Los soportes documentales son fundamentales en la vida cotidiana, ya que nos permiten evaluar la credibilidad de la información que recibimos. Por ejemplo, cuando se lee un artículo sobre un producto en un sitio web, es importante verificar si el sitio web es confiable y si el artículo está bien documentado.
Ejemplo de soporte documental de uso en la vida cotidiana
Un ejemplo de soporte documental de uso en la vida cotidiana es el uso de certificados de calidad en productos. Un certificado de calidad emitido por una organización independiente como la ISO 9001 puede ser considerado como un soporte documental que respalda la credibilidad del producto.
Ejemplo de soporte documental desde una perspectiva diferente
Un ejemplo de soporte documental desde una perspectiva diferente es el uso de datos estadísticos en un informe de investigación sobre la salud pública. Un informe que presenta datos estadísticos sobre la tasa de mortalidad por enfermedades respiratorias puede ser considerado como un soporte documental que respalda la credibilidad de las conclusiones.
¿Qué significa ser un soporte documental?
Ser un soporte documental significa proporcionar credibilidad y autoridad a la información presentada. Un soporte documental es como un testigo que confirma la verdad de lo que se está diciendo. Es importante seleccionar fuentes confiables y relevantes para el tema y citar correctamente los soportes documentales utilizados.
¿Cuál es la importancia de los soportes documentales en la investigación?
La importancia de los soportes documentales en la investigación es fundamental, ya que nos permiten evaluar la credibilidad de la información y respaldar las afirmaciones. Un soporte documental es como un testigo que confirma la verdad de lo que se está diciendo. Sin soportes documentales, la información presentada en un trabajo de investigación puede ser considerada como especulativa o sin fundamento.
¿Qué función tienen los soportes documentales?
Los soportes documentales tienen la función de proporcionar credibilidad y autoridad a la información presentada. Un soporte documental es como un testigo que confirma la verdad de lo que se está diciendo. Además, los soportes documentales permiten evaluar la credibilidad de la información y respaldar las afirmaciones.
¿Qué papel juegan los soportes documentales en la toma de decisiones?
Los soportes documentales juegan un papel fundamental en la toma de decisiones, ya que nos permiten evaluar la credibilidad de la información y respaldar las afirmaciones. Un soporte documental es como un testigo que confirma la verdad de lo que se está diciendo. Sin soportes documentales, la toma de decisiones puede ser basada en especulaciones o información falsa.
¿Origen de los soportes documentales?
El origen de los soportes documentales se remonta a la antigüedad, cuando los documentos históricos fueron creados para registrar los eventos y transacciones. Desde entonces, los soportes documentales han evolucionado y se han convertido en una herramienta fundamental en la investigación y escritura académica.
¿Características de los soportes documentales?
Los soportes documentales tienen varias características, como la credibilidad, la relevancia y la validez. Un soporte documental debe ser creíble, relevante y válido para ser considerado como un soporte documental.
¿Existen diferentes tipos de soportes documentales?
Sí, existen diferentes tipos de soportes documentales, como fuentes primarias, secundarias y terciarias. Un soporte documental puede ser una fuente primaria, secundaria o terciaria, dependiendo de su naturaleza y función.
A que se refiere el término soportes documentales y cómo se debe usar en una oración
El término soportes documentales se refiere a elementos que proporcionan credibilidad y autoridad a la información presentada. Un soporte documental es como un testigo que confirma la verdad de lo que se está diciendo. Se debe usar el término en una oración como El libro sobre la historia de la humanidad es un soporte documental que proporciona credibilidad a la información presentada.
Ventajas y desventajas de los soportes documentales
Ventajas: Los soportes documentales permiten evaluar la credibilidad de la información y respaldar las afirmaciones. Son fundamentales en la investigación y escritura académica.
Desventajas: Los soportes documentales pueden ser difíciles de encontrar o evaluar. Es importante seleccionar fuentes confiables y relevantes para el tema.
Bibliografía de soportes documentales
Hobsbawm, E. (1994). El siglo XX. Barcelona: Crítica.
Nature. (2020). El efecto del cambio climático en la salud humana. doi: 10.1038/s41586-020-0270-5
Organización Mundial de la Salud. (2020). Informe sobre la salud mundial.
Hobsbawm, E. (1995). La era del capital. Barcelona: Crítica.
Daniel es un redactor de contenidos que se especializa en reseñas de productos. Desde electrodomésticos de cocina hasta equipos de campamento, realiza pruebas exhaustivas para dar veredictos honestos y prácticos.
INDICE

