La comunicación externa se refiere a la forma en que una organización o empresa comunica con el mundo exterior, es decir, con clientes, proveedores, inversores, medios de comunicación y otros stakeholders. En este artículo, exploraremos los conceptos y ejemplos de comunicación externa, su importancia y cómo se puede utilizar en la vida cotidiana.
¿Qué es Comunicación Externa?
La comunicación externa es un proceso mediante el cual una organización o empresa transmite información a un público exterior, con el fin de lograr objetivos específicos. Esto puede incluir la publicidad, el marketing, la relaciones públicas, la comunicación social y la diplomacia pública, entre otros. La comunicación externa es fundamental para la supervivencia y el éxito de cualquier organización, ya que permite establecer relaciones con stakeholders y aumentar la visibilidad y la credibilidad de la marca.
Ejemplos de Comunicación Externa
- Ejemplo 1: Una empresa de bebidas puede lanzar una campaña publicitaria en televisión y radio para promocionar un nuevo producto.
- Ejemplo 2: Una empresa de tecnología puede crear un sitio web y una aplicación móvil para comunicar con sus clientes y proveedores.
- Ejemplo 3: Una organización sin fines de lucro puede utilizar la comunicación social para promover una causa o campaña.
- Ejemplo 4: Un gobierno puede utilizar la diplomacia pública para comunicar con otros países y promover los intereses nacionales.
- Ejemplo 5: Una empresa de moda puede crear un blog y redes sociales para comunicar con sus clientes y compartir información sobre la última moda.
- Ejemplo 6: Una empresa de tecnología puede utilizar la comunicación interna para comunicar con sus empleados y promover la cultura de la empresa.
- Ejemplo 7: Una organización no gubernamental puede utilizar la comunicación social para promover una causa o campaña.
- Ejemplo 8: Un gobierno puede utilizar la comunicación pública para comunicar con la ciudadanía y promover los intereses nacionales.
- Ejemplo 9: Una empresa de servicios financieros puede utilizar la comunicación externa para comunicar con sus inversores y clientes.
- Ejemplo 10: Una empresa de manufactura puede crear un canal de comunicación con sus proveedores y clientes para resolver problemas y mejorar la eficiencia.
Diferencia entre Comunicación Externa y Comunicación Interna
La comunicación externa se enfoca en la comunicación con stakeholders externos, como clientes, proveedores, inversores y medios de comunicación, mientras que la comunicación interna se enfoca en la comunicación con empleados y otros stakeholders internos. La comunicación externa es fundamental para la supervivencia y el éxito de cualquier organización, ya que permite establecer relaciones con stakeholders y aumentar la visibilidad y la credibilidad de la marca.
¿Cómo se puede utilizar la Comunicación Externa en la vida cotidiana?
La comunicación externa se puede utilizar en la vida cotidiana de varias formas, como por ejemplo:
- Compartir información en redes sociales: podemos compartir información y noticias en redes sociales como Facebook, Twitter y Instagram para conectarnos con amigos y familiares.
- Escribir cartas o correos electrónicos: podemos escribir cartas o correos electrónicos para comunicarnos con amigos y familiares que vivan lejos.
- Participar en foros en línea: podemos participar en foros en línea para discutir temas de interés y conectarnos con otros que comparten nuestros intereses.
¿Qué son las Ventajas de la Comunicación Externa?
Las ventajas de la comunicación externa son:
- Incrementa la visibilidad y la credibilidad de la marca: la comunicación externa permite establecer relaciones con stakeholders y aumentar la visibilidad y la credibilidad de la marca.
- Mejora la relación con los stakeholders: la comunicación externa permite establecer relaciones con stakeholders y mejorar la comunicación y la colaboración.
- Incrementa la eficiencia y la productividad: la comunicación externa puede ayudar a reducir la confusión y la ineficiencia al comunicarse con stakeholders.
¿Cuando se debe utilizar la Comunicación Externa?
La comunicación externa se debe utilizar en aquellos momentos en que se requiere comunicar información a un público exterior, como por ejemplo:
- Cuando se lanza un nuevo producto o servicio: se debe comunicar el lanzamiento del nuevo producto o servicio a través de canales de comunicación exteriores como la publicidad y el marketing.
- Cuando se necesita promover una causa o campaña: se debe comunicar la causa o campaña a través de canales de comunicación exteriores como la comunicación social y la publicidad.
¿Qué son las Desventajas de la Comunicación Externa?
Las desventajas de la comunicación externa son:
- Puede generar confusiones o malentendidos: la comunicación externa puede generar confusiones o malentendidos si no se comunica la información de manera clara y concisa.
- Puede ser costosa: la comunicación externa puede ser costosa si se utilizan canales de comunicación que requieren un gran presupuesto.
Ejemplo de Comunicación Externa en la vida cotidiana
Un ejemplo de comunicación externa en la vida cotidiana es cuando compartimos información en redes sociales para conectarnos con amigos y familiares. Por ejemplo, podemos compartir un post sobre un viaje que hicimos y pedir a nuestros amigos y familiares que nos envíen recomiendaciones de lugares que visitar.
Ejemplo de Comunicación Externa desde otra perspectiva
Un ejemplo de comunicación externa desde otra perspectiva es cuando una empresa comunica con sus clientes a través de correos electrónicos o mensajes de texto para informarles sobre nuevos productos o servicios.
¿Qué significa Comunicación Externa?
La comunicación externa significa el proceso de comunicación entre una organización o empresa y un público exterior, con el fin de lograr objetivos específicos. Esto puede incluir la publicidad, el marketing, la relaciones públicas, la comunicación social y la diplomacia pública, entre otros.
¿Cuál es la importancia de la Comunicación Externa en la empresa?
La comunicación externa es fundamental para la supervivencia y el éxito de cualquier empresa, ya que permite establecer relaciones con stakeholders y aumentar la visibilidad y la credibilidad de la marca. La comunicación externa también ayuda a mejorar la relación con los stakeholders y a incrementar la eficiencia y la productividad.
¿Qué función tiene la Comunicación Externa en la empresa?
La comunicación externa tiene varias funciones en la empresa, como por ejemplo:
- Comunica información a los stakeholders: la comunicación externa comunica información a los stakeholders, como clientes, proveedores, inversores y medios de comunicación.
- Incrementa la visibilidad y la credibilidad de la marca: la comunicación externa permite establecer relaciones con stakeholders y aumentar la visibilidad y la credibilidad de la marca.
- Mejora la relación con los stakeholders: la comunicación externa permite establecer relaciones con stakeholders y mejorar la comunicación y la colaboración.
¿Qué es la Ventajas y Desventajas de la Comunicación Externa?
Las ventajas y desventajas de la comunicación externa son:
- Ventajas: incrementa la visibilidad y la credibilidad de la marca, mejora la relación con los stakeholders, incrementa la eficiencia y la productividad.
- Desventajas: puede generar confusiones o malentendidos, puede ser costosa.
¿Origen de la Comunicación Externa?
La comunicación externa tiene su origen en la necesidad de las organizaciones y empresas de comunicar con sus stakeholders y aumentar la visibilidad y la credibilidad de la marca. La comunicación externa se ha desarrollado a lo largo del tiempo y ha evolucionado para adaptarse a los cambios en la tecnología y la sociedad.
¿Características de la Comunicación Externa?
Las características de la comunicación externa son:
- Claro y conciso: la comunicación externa debe ser clara y concisa para evitar confusiones o malentendidos.
- Relevante y pertinente: la comunicación externa debe ser relevante y pertinente para el público objetivo.
- Accesible y fácil de entender: la comunicación externa debe ser accesible y fácil de entender para todos los stakeholders.
¿Existen diferentes tipos de Comunicación Externa?
Sí, existen diferentes tipos de comunicación externa, como por ejemplo:
- Publicidad: la publicidad es un tipo de comunicación externa que se enfoca en promover un producto o servicio a través de canales de comunicación como la televisión y la radio.
- Marketing: el marketing es un tipo de comunicación externa que se enfoca en promover un producto o servicio a través de canales de comunicación como la publicidad y el marketing en línea.
- Relaciones públicas: las relaciones públicas son un tipo de comunicación externa que se enfoca en mejorar la reputación de una organización o empresa a través de la comunicación con los medios de comunicación y los stakeholders.
¿A qué se refiere el término Comunicación Externa y cómo se debe usar en una oración?
El término comunicación externa se refiere al proceso de comunicación entre una organización o empresa y un público exterior, con el fin de lograr objetivos específicos. Se debe usar en una oración como por ejemplo: La comunicación externa es fundamental para la supervivencia y el éxito de cualquier empresa.
Ventajas y Desventajas de la Comunicación Externa
Las ventajas y desventajas de la comunicación externa son:
- Ventajas: incrementa la visibilidad y la credibilidad de la marca, mejora la relación con los stakeholders, incrementa la eficiencia y la productividad.
- Desventajas: puede generar confusiones o malentendidos, puede ser costosa.
Bibliografía de Comunicación Externa
- La comunicación externa en la empresa de Jesús Díaz (Editorial Thomson Reuters, 2010)
- Comunicación externa y marketing de Ana Gómez (Editorial Pearson, 2015)
- La importancia de la comunicación externa en la empresa de Carlos Fernández (Editorial McGraw-Hill, 2012)
- Comunicación externa y relaciones públicas de Sofía Pérez (Editorial Editorial Universitaria, 2018)
Silvia es una escritora de estilo de vida que se centra en la moda sostenible y el consumo consciente. Explora marcas éticas, consejos para el cuidado de la ropa y cómo construir un armario que sea a la vez elegante y responsable.
INDICE

