La entrevista es un proceso fundamental en la toma de decisiones en el ámbito laboral, educativo o social. Es importante saber cómo formular preguntas efectivas para obtener información valiosa y precisa. En este artículo, vamos a explorar los conceptos de preguntas abiertas y cerradas, y cómo se utilizan en una entrevista.
¿Qué son preguntas abiertas y cerradas en una entrevista?
Una pregunta abierta es una pregunta que se formula de manera tal que el respondiente puede proporcionar una respuesta detallada y personalizada. Esto se logra mediante la utilización de palabras clave como ¿por qué?, ¿cómo?, ¿qué?, ¿dónde? o ¿cuándo?. Por otro lado, una pregunta cerrada es una pregunta que puede ser respondida con un sí o un no, o con una respuesta breve y específica.
Ejemplos de preguntas abiertas y cerradas en una entrevista
- ¿Cómo se sintió al recibir la noticia de ser seleccionado para trabajar en nuestra empresa? (pregunta abierta)
- ¿Es usted estudiante de derecho? (pregunta cerrada)
- ¿Cuáles son sus habilidades más valiosas para este puesto? (pregunta abierta)
- ¿Tiene experiencia previa en el sector de la tecnología? (pregunta cerrada)
- ¿Cómo manejaría un problema específico en el trabajo? (pregunta abierta)
- ¿Es usted familiarizado con el software de gestión de proyectos? (pregunta cerrada)
- ¿Qué le motiva a trabajar en equipo? (pregunta abierta)
- ¿Ha tenido que manejar un equipo de trabajo en el pasado? (pregunta cerrada)
- ¿Cómo se organiza su tiempo diario? (pregunta abierta)
- ¿Tiene disponibilidad para viajar en caso de necesidad? (pregunta cerrada)
Diferencia entre preguntas abiertas y cerradas en una entrevista
Las preguntas abiertas permiten al entrevistado proporcionar información valiosa y detallada, lo que puede ayudar a los entrevistadores a entender mejor sus habilidades y experiencia. Por otro lado, las preguntas cerradas pueden ser utilizadas para obtener respuestas breves y específicas, lo que es útil para confirmar información previamente obtenida o para evaluar la capacidad del entrevistado para responder a preguntas fáciles.
¿Cómo se utilizan preguntas abiertas y cerradas en una entrevista?
Las preguntas abiertas se utilizan comúnmente para explorar temas específicos, como la motivación de un candidato o su estrategia para abordar un desafío. Las preguntas cerradas se utilizan para obtener información específica y precisa, como la experiencia previa o las habilidades técnicas.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar preguntas abiertas y cerradas en una entrevista?
Las preguntas abiertas permiten un intercambio más profundo y personalizado, lo que puede ayudar a los entrevistadores a encontrar el mejor candidato para el puesto. Las preguntas cerradas pueden ser utilizadas para evaluar la capacidad del entrevistado para responder a preguntas fáciles y para confirmar información previamente obtenida.
¿Cuándo se utilizan preguntas abiertas y cerradas en una entrevista?
Las preguntas abiertas se utilizan comúnmente en la primera fase de la entrevista, para explorar temas específicos y obtener una mejor comprensión del candidato. Las preguntas cerradas se utilizan comúnmente en la segunda fase, para obtener información específica y precisa.
¿Qué son preguntas abiertas y cerradas en una entrevista en palabras de expertos?
Según el Dr. Tomasello, las preguntas abiertas permiten a los entrevistados compartir sus pensamientos y experiencias de manera más profunda y personalizada. Por otro lado, según el Dr. Sánchez, las preguntas cerradas son esenciales para evaluar la capacidad del entrevistado para responder a preguntas fáciles y para confirmar información previamente obtenida.
Ejemplo de preguntas abiertas de uso en la vida cotidiana
- ¿Cómo te sientes cuando estás en un lugar nuevo? (pregunta abierta)
- ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? (pregunta abierta)
- ¿Cuál es tu hobby favorito? (pregunta abierta)
- ¿Cómo te organizas para cumplir con tus metas? (pregunta abierta)
Ejemplo de preguntas cerradas de uso en la vida cotidiana
- ¿Eres estudiante de derecho? (pregunta cerrada)
- ¿Tienes experiencia previa en el sector de la tecnología? (pregunta cerrada)
- ¿Es tu idioma materno el español? (pregunta cerrada)
- ¿Has tenido que manejar un equipo de trabajo en el pasado? (pregunta cerrada)
¿Qué significa preguntas abiertas y cerradas en una entrevista?
En resumen, las preguntas abiertas se refieren a preguntas que permiten al entrevistado proporcionar una respuesta detallada y personalizada, mientras que las preguntas cerradas se refieren a preguntas que pueden ser respondidas con un sí o un no, o con una respuesta breve y específica.
¿Cuál es la importancia de preguntas abiertas y cerradas en una entrevista?
La importancia de preguntas abiertas y cerradas en una entrevista radica en que permiten a los entrevistadores obtener información valiosa y precisa sobre los candidatos, lo que puede ayudar a tomar decisiones informadas al momento de contratar o promover a alguien.
¿Qué función tiene preguntas abiertas y cerradas en una entrevista?
Las preguntas abiertas y cerradas en una entrevista tienen la función de permitir a los entrevistadores obtener información valiosa y precisa sobre los candidatos, y de evaluar su capacidad para responder a preguntas fáciles y para compartir sus pensamientos y experiencias de manera más profunda y personalizada.
¿Cómo se pueden utilizar preguntas abiertas y cerradas en una entrevista?
Las preguntas abiertas y cerradas se pueden utilizar de manera efectiva en una entrevista al seguir algunos consejos, como: utilizar palabras clave como ¿por qué?, ¿cómo?, ¿qué?, ¿dónde? o ¿cuándo? para formular preguntas abiertas; y utilizar preguntas cerradas para obtener información específica y precisa.
¿Origen de preguntas abiertas y cerradas en una entrevista?
El origen de las preguntas abiertas y cerradas en una entrevista se remonta a la psicología del comportamiento humano, que busca entender los pensamientos, sentimientos y comportamientos humanos.
¿Características de preguntas abiertas y cerradas en una entrevista?
Las preguntas abiertas y cerradas en una entrevista tienen características específicas, como: las preguntas abiertas son más largas y permiten al entrevistado proporcionar una respuesta detallada y personalizada, mientras que las preguntas cerradas son más breves y pueden ser respondidas con un sí o un no, o con una respuesta breve y específica.
¿Existen diferentes tipos de preguntas abiertas y cerradas en una entrevista?
Sí, existen diferentes tipos de preguntas abiertas y cerradas en una entrevista, como: preguntas abiertas que buscan obtener información valiosa y precisa, preguntas cerradas que buscan confirmar información previamente obtenida, preguntas abiertas que buscan evaluar la capacidad del entrevistado para responder a preguntas fáciles, y preguntas cerradas que buscan evaluar la capacidad del entrevistado para proporcionar información breve y específica.
A qué se refiere el término preguntas abiertas y cerradas en una entrevista y cómo se debe usar en una oración
En resumen, el término preguntas abiertas y cerradas se refiere a preguntas que permiten al entrevistado proporcionar una respuesta detallada y personalizada, y preguntas que pueden ser respondidas con un sí o un no, o con una respuesta breve y específica. Se debe usar en una oración para obtener información valiosa y precisa sobre los candidatos, y para evaluar su capacidad para responder a preguntas fáciles y para compartir sus pensamientos y experiencias de manera más profunda y personalizada.
Ventajas y desventajas de preguntas abiertas y cerradas en una entrevista
Ventajas:
- Permiten obtener información valiosa y precisa sobre los candidatos.
- Permiten evaluar la capacidad del entrevistado para responder a preguntas fáciles.
- Permiten evaluar la capacidad del entrevistado para compartir sus pensamientos y experiencias de manera más profunda y personalizada.
Desventajas:
- Pueden ser difíciles de formular.
- Pueden ser largas y necesitar tiempo para responder.
- Pueden ser subjetivas y dependen del entrevistador.
Bibliografía de preguntas abiertas y cerradas en una entrevista
- The Art of Interviewing de Dr. Thomas A. Kohut.
- Interviewing: A Practical Guide de Dr. John P. McCarthy.
- The Interview: A Guide to Effective Interviewing de Dr. Steven E. Davis.
- The Psychology of Interviewing de Dr. James W. Jones.
Jessica es una chef pastelera convertida en escritora gastronómica. Su pasión es la repostería y la panadería, compartiendo recetas probadas y técnicas para perfeccionar desde el pan de masa madre hasta postres delicados.
INDICE

