Artículo 134 de la Ley del ISR

Ejemplos de la aplicación del artículo 134

El artículo 134 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) es uno de los temas más complejos y polémicos en el ámbito tributario en México. En este artículo, exploraremos qué es el artículo 134, ejemplos de cómo se aplica, la diferencia entre este artículo y otros similares, y mucho más.

¿Qué es el artículo 134 de la Ley del ISR?

El artículo 134 de la Ley del ISR se refiere a la deducción de pérdidas y gastos en el impuesto sobre la renta. En este sentido, se permite a los contribuyentes deducir pérdidas y gastos en su declaración de impuestos, siempre y cuando sean relacionados con la actividad empresarial o profesional y no sean deducibles en otra parte.

Ejemplos de la aplicación del artículo 134

  • Pérdida de un inmueble: Supongamos que una empresa de construcción tiene un contrato para la venta de un inmueble y, debido a cambios en el mercado, no puede cumplir con el plazo de entrega. La empresa puede deducir la pérdida como un gasto, siempre y cuando tenga una documentación clara y detallada sobre la transacción.
  • Gasto en publicidad: Una empresa de marketing puede deducir el gasto en publicidad como un deducible, siempre y cuando sea relacionado con la actividad empresarial y no sea deducible en otra parte.
  • Pérdida de un activo: Supongamos que una empresa de tecnología tiene un activo que se vuelve obsoleto y no tiene valor. La empresa puede deducir la pérdida como un gasto, siempre y cuando tenga una documentación clara y detallada sobre la transacción.
  • Gasto en investigación y desarrollo: Una empresa de biotecnología puede deducir el gasto en investigación y desarrollo como un deducible, siempre y cuando sea relacionado con la actividad empresarial y no sea deducible en otra parte.
  • Pérdida de un contrato: Supongamos que una empresa de servicios financieros tiene un contrato con un cliente y, debido a cambios en las condiciones financieras, no puede cumplir con las obligaciones contractuales. La empresa puede deducir la pérdida como un gasto, siempre y cuando tenga una documentación clara y detallada sobre la transacción.
  • Gasto en capacitación: Una empresa de servicios puede deducir el gasto en capacitación como un deducible, siempre y cuando sea relacionado con la actividad empresarial y no sea deducible en otra parte.
  • Pérdida de un inmueble en un alquiler: Supongamos que una empresa de alquiler de inmuebles tiene un contrato de alquiler y, debido a cambios en las condiciones del mercado, no puede cumplir con el plazo de entrega. La empresa puede deducir la pérdida como un gasto, siempre y cuando tenga una documentación clara y detallada sobre la transacción.
  • Gasto en consultoría: Una empresa de consultoría puede deducir el gasto en consultoría como un deducible, siempre y cuando sea relacionado con la actividad empresarial y no sea deducible en otra parte.
  • Pérdida de un activo en un cambiante: Supongamos que una empresa de servicios financieros tiene un activo que se vuelve obsoleto y no tiene valor. La empresa puede deducir la pérdida como un gasto, siempre y cuando tenga una documentación clara y detallada sobre la transacción.
  • Gasto en tecnología: Una empresa de tecnología puede deducir el gasto en tecnología como un deducible, siempre y cuando sea relacionado con la actividad empresarial y no sea deducible en otra parte.

Diferencia entre el artículo 134 y otros similares

El artículo 134 de la Ley del ISR es similar a otros artículos que se refieren a la deducción de pérdidas y gastos, como el artículo 29 que se refiere a la deducción de pérdidas en la venta de bienes y servicios. Sin embargo, el artículo 134 es más amplio y permite la deducción de pérdidas y gastos en una amplia variedad de situaciones.

¿Cómo se aplica el artículo 134 en una empresa?

El artículo 134 se aplica en una empresa cuando se produce una pérdida o gasto relacionado con la actividad empresarial y no sea deducible en otra parte. Para aplicar este artículo, los contribuyentes deben tener una documentación clara y detallada sobre la transacción y demostrar que la pérdida o gasto es relacionado con la actividad empresarial.

También te puede interesar

¿Qué son los gastos deducibles según el artículo 134?

Los gastos deducibles según el artículo 134 son aquellos que sean relacionados con la actividad empresarial y no sean deducibles en otra parte. Algunos ejemplos de gastos deducibles son gastos en publicidad, investigación y desarrollo, capacitación, consultoría, tecnología y otros gastos relacionados con la actividad empresarial.

¿Cuándo se puede deducir una pérdida según el artículo 134?

Se puede deducir una pérdida según el artículo 134 cuando se produce una pérdida o gasto relacionado con la actividad empresarial y no sea deducible en otra parte. Algunos ejemplos de pérdidas deducibles son pérdidas de un inmueble, pérdida de un activo, pérdida de un contrato y otros.

¿Que son los activos según el artículo 134?

Los activos según el artículo 134 son aquellos que sean relacionados con la actividad empresarial y tengan un valor económico. Algunos ejemplos de activos son inmuebles, maquinaria y equipo, vehículos, bienes y servicios.

Ejemplo de aplicación del artículo 134 en la vida cotidiana

Supongamos que una empresa de servicios financieros tiene un contrato con un cliente y, debido a cambios en las condiciones financieras, no puede cumplir con las obligaciones contractuales. La empresa puede deducir la pérdida como un gasto, siempre y cuando tenga una documentación clara y detallada sobre la transacción.

Ejemplo de aplicación del artículo 134 desde una perspectiva diferente

Supongamos que una empresa de biotecnología tiene un activo que se vuelve obsoleto y no tiene valor. La empresa puede deducir la pérdida como un gasto, siempre y cuando tenga una documentación clara y detallada sobre la transacción.

¿Qué significa la aplicación del artículo 134?

La aplicación del artículo 134 significa que los contribuyentes pueden deducir pérdidas y gastos relacionados con la actividad empresarial y no ser deducibles en otra parte. Esto puede ayudar a los contribuyentes a reducir su carga tributaria y a mejorar su situación financiera.

¿Cuál es la importancia del artículo 134 en la economía?

La importancia del artículo 134 en la economía es que permite a los contribuyentes deducir pérdidas y gastos relacionados con la actividad empresarial, lo que puede ayudar a reducir la carga tributaria y a mejorar la situación financiera de las empresas. Esto puede tener un impacto positivo en la economía, ya que las empresas pueden invertir más en actividades productivas y crear empleo.

¿Qué función tiene el artículo 134 en la contabilidad?

La función del artículo 134 en la contabilidad es permitir que los contribuyentes registren y deduzcan pérdidas y gastos relacionados con la actividad empresarial. Esto es importante para que los contribuyentes puedan tener una visión clara de sus finanzas y hacer planes para el futuro.

¿Qué tan importante es la aplicación del artículo 134 en la vida cotidiana?

La aplicación del artículo 134 es muy importante en la vida cotidiana, ya que permite a los contribuyentes deducir pérdidas y gastos relacionados con la actividad empresarial, lo que puede ayudar a reducir la carga tributaria y a mejorar la situación financiera de las empresas.

¿Origen del artículo 134?

El artículo 134 de la Ley del ISR fue creado para permitir que los contribuyentes deduzcan pérdidas y gastos relacionados con la actividad empresarial, lo que puede ayudar a reducir la carga tributaria y a mejorar la situación financiera de las empresas.

¿Características del artículo 134?

Algunas características del artículo 134 son que permite la deducción de pérdidas y gastos relacionados con la actividad empresarial, que no se aplica a pérdidas y gastos personales y que requiere una documentación clara y detallada sobre la transacción.

¿Existen diferentes tipos de pérdidas y gastos deducibles según el artículo 134?

Sí, existen diferentes tipos de pérdidas y gastos deducibles según el artículo 134, como pérdidas de un inmueble, pérdida de un activo, pérdida de un contrato y otros.

A qué se refiere el término pérdida en el artículo 134?

El término pérdida en el artículo 134 se refiere a la disminución del valor de un activo o la disminución de una ganancia, lo que puede ser debido a una variedad de razones, como la obsolescencia del activo, la disminución del valor del mercado o la disminución de la ganancia debido a cambios en las condiciones económicas.

Ventajas y desventajas del artículo 134

Ventajas:

  • Permite a los contribuyentes deducir pérdidas y gastos relacionados con la actividad empresarial, lo que puede ayudar a reducir la carga tributaria y a mejorar la situación financiera de las empresas.
  • Permite a los contribuyentes tener una visión clara de sus finanzas y hacer planes para el futuro.

Desventajas:

  • Requiere una documentación clara y detallada sobre la transacción, lo que puede ser complicado y costoso.
  • No se aplica a pérdidas y gastos personales, lo que puede limitar la aplicación del artículo 134.

Bibliografía

  • La Ley del Impuesto sobre la Renta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • La contabilidad y el impuesto sobre la renta de la Asociación de Contadores Públicos Certificados de México.
  • El artículo 134 de la Ley del ISR: Análisis y aplicación de la Revista de Derecho Tributario.