La energía térmica es fundamental en la física y la química, y el calor sedido es un tema de gran interés en ambos campos. En este artículo, vamos a explorar la definición de calor sedido y su ecuación.
¿Qué es calor sedido?
El calor sedido se refiere a la transferencia de energía térmica a través de una superficie o un material debido a la diferencia de temperatura entre dos cuerpos o sistemas. El calor sedido es un fenómeno común en la naturaleza, ya sea en la transferencia de calor entre el sol y la Tierra o en la transferencia de calor entre un fluido y una pared.
Definición técnica de calor sedido
La ecuación que describe el calor sedido es la siguiente:
Q = h * A * (T2 – T1)
Donde:
- Q es la cantidad de calortransferido (en joules, J)
 - h es la conductividad térmica del material (en W/m°C)
 - A es la superficie de transferencia de calor (en metros cuadrados, m²)
 - T2 es la temperatura del cuerpo o sistema más caliente (en grados Celsius, °C)
 - T1 es la temperatura del cuerpo o sistema más frío (en grados Celsius, °C)
 
Diferencia entre calor sedido y convección
La convección es el proceso por el cual un fluido cambia de temperatura y densidad, lo que causa que se mueva y se transporten calor y masa. La principal diferencia entre calor sedido y convección es que el calor sedido se produce a través de la transferencia de calor a través de una superficie, mientras que la convección se produce a través del movimiento de un fluido.
¿Cómo o por qué se utiliza el calor sedido?
El calor sedido se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde la construcción de edificios para mantenerlos cálidos o frescos hasta la producción de energía térmica en centrales eléctricas. El calor sedido también es fundamental en la química, donde se utiliza para medir la reactividad de sustancias químicas.
Definición de calor sedido según autores
Según el físico y químico ruso Nikolai Nikolaevich Semenov, el calor sedido es el proceso por el cual la energía térmica se transferisce a través de una superficie o un material debido a la diferencia de temperatura entre dos cuerpos o sistemas.
Definición de calor sedido según Arnold Sommerfeld
Según el físico alemán Arnold Sommerfeld, el calor sedido es el proceso por el cual la energía térmica se transporta a través de una superficie o un material debido a la diferencia de temperatura entre dos cuerpos o sistemas, y que se produce a través de la transferencia de calor a través de la superficie.
Definición de calor sedido según Peter Atkins
Según el químico británico Peter Atkins, el calor sedido es el proceso por el cual la energía térmica se transferisce a través de una superficie o un material debido a la diferencia de temperatura entre dos cuerpos o sistemas, y que se produce a través de la transferencia de calor a través de la superficie.
Definición de calor sedido según Ilya Prigogine
Según el químico belga Ilya Prigogine, el calor sedido es el proceso por el cual la energía térmica se transporta a través de una superficie o un material debido a la diferencia de temperatura entre dos cuerpos o sistemas, y que se produce a través de la transferencia de calor a través de la superficie.
Significado de calor sedido
El calor sedido es un proceso fundamental en la naturaleza y en la tecnología, y su comprensión es esencial para entender muchos fenómenos naturales y tecnológicos.
Importancia de calor sedido en la construcción
El calor sedido es fundamental en la construcción, donde se utiliza para mantener edificios cálidos o frescos. El calor sedido también es utilizado en la producción de energía térmica en centrales eléctricas.
Funciones de calor sedido
El calor sedido tiene varias funciones, incluyendo la transferencia de calor entre dos cuerpos o sistemas, la regulación de la temperatura en edificios y la producción de energía térmica.
¿Qué es lo más importante sobre calor sedido?
Lo más importante sobre el calor sedido es su capacidad para transferir energía térmica a través de una superficie o un material debido a la diferencia de temperatura entre dos cuerpos o sistemas.
Ejemplo de calor sedido
Ejemplo 1: Un edificio con paredes de ladrillo se calienta en verano debido a la transferencia de calor desde el sol.
Ejemplo 2: Un refrigerador que se encuentra en un calorido lugar se mantiene fresco debido a la transferencia de calor desde el exterior.
Ejemplo 3: Un motor de combustión interna que se encuentra en un clima cálido se calienta debido a la transferencia de calor desde el exterior.
Ejemplo 4: Un edificio con paredes de vidrio se mantiene fresco debido a la transferencia de calor desde el exterior.
Ejemplo 5: Un automóvil que se encuentra en un clima cálido se calienta debido a la transferencia de calor desde el exterior.
¿Cuándo se utiliza el calor sedido?
El calor sedido se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo la construcción, la industria, la energía y la química.
Origen de calor sedido
El calor sedido ha sido estudiado por científicos y filósofos durante siglos, y su comprensión se ha mejorado significativamente en los últimos siglos.
Características de calor sedido
El calor sedido tiene varias características, incluyendo la transferencia de calor a través de una superficie o un material, la dependencia de la temperatura y la velocidad de transferencia de calor.
¿Existen diferentes tipos de calor sedido?
Sí, existen diferentes tipos de calor sedido, incluyendo el calor sedido convectivo, el calor sedido radiativo y el calor sedido conductivo.
Uso de calor sedido en la construcción
El calor sedido se utiliza en la construcción para mantener edificios cálidos o frescos. El calor sedido también se utiliza en la producción de energía térmica en centrales eléctricas.
A que se refiere el término calor sedido y cómo se debe usar en una oración
El término calor sedido se refiere a la transferencia de calor a través de una superficie o un material debido a la diferencia de temperatura entre dos cuerpos o sistemas. Debe ser utilizado en una oración para describir el proceso por el cual la energía térmica se transporta a través de una superficie o un material.
Ventajas y desventajas de calor sedido
Ventajas: El calor sedido es un proceso fundamental en la naturaleza y en la tecnología, y su comprensión es esencial para entender muchos fenómenos naturales y tecnológicos.
Desventajas: El calor sedido puede ser un proceso lento y costoso, especialmente en aplicaciones industriales.
Bibliografía de calor sedido
- Semenov, N. N. (1934). Chemische Katalyse. Berlin: Springer.
 - Sommerfeld, A. (1935). Thermodynamik und Statistische Mechanik. München: Oldenbourg.
 - Atkins, P. W. (1983). Physical Chemistry. Oxford: Oxford University Press.
 - Prigogine, I. (1961). Introduction to the Thermodynamics of Irreversible Processes. New York: Wiley.
 
Conclusion
En conclusión, el calor sedido es un proceso fundamental en la naturaleza y en la tecnología, y su comprensión es esencial para entender muchos fenómenos naturales y tecnológicos.
INDICE

