Definición de subtropical

Definición técnica de subtropical

En este artículo, se abordará el tema de la zona subtropical, un concepto climático que se refiere a la región que se encuentra entre el trópico y los trópicos de cáncer, caracterizada por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C. La zona subtropical es una región de transición entre los climas tropical y templado, donde se observan cambios estacionales en la temperatura y la precipitación.

¿Qué es subtropical?

La zona subtropical se define como la región que se encuentra entre el trópico y los trópicos de cáncer, caracterizada por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C. Esta región se encuentra en la superficie terrestre, entre los 23,5° y 35° de latitud norte y sur, y se caracteriza por la presencia de una cierta estacionalidad en la temperatura y la precipitación.

Definición técnica de subtropical

La definición técnica de subtropical se basa en la clasificación climática de Köppen, que establece que la zona subtropical se caracteriza por un clima Cfa, es decir, un clima con inviernos suaves y veranos cálidos. Esta clasificación se basa en la distribución de la precipitación y la temperatura anual, y se utiliza para describir la complejidad del clima en diferentes regiones del mundo.

Diferencia entre subtropical y tropical

La principal diferencia entre la zona subtropical y la tropical es la temperatura anual promedio. Mientras que la zona tropical se caracteriza por una temperatura promedio anual superior a 24°C, la zona subtropical se caracteriza por una temperatura promedio anual entre 18°C y 24°C. Además, la zona subtropical presenta una cierta estacionalidad en la temperatura y la precipitación, lo que no se observa en la zona tropical.

También te puede interesar

¿Por qué se utiliza la zona subtropical?

La zona subtropical se utiliza comúnmente en diferentes campos, como la geografía, la climatología y la ecología. En la geografía, la zona subtropical se utiliza para describir la distribución de las especies y la riqueza biológica en diferentes regiones. En la climatología, la zona subtropical se utiliza para entender la variabilidad climática y los impactos de la temperatura y la precipitación en la vida silvestre. En la ecología, la zona subtropical se utiliza para estudiar la interacción entre las especies y su entorno.

Definición de subtropical según autores

Según el climatólogo británico Alexander von Humboldt, la zona subtropical se define como la región que se encuentra entre los 20° y 40° de latitud norte y sur, y se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C.

Definición de subtropical según Humboldt

Según Humboldt, la zona subtropical se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C, y se encuentra entre los 20° y 40° de latitud norte y sur. Esta región se encuentra en la superficie terrestre y se caracteriza por la presencia de una cierta estacionalidad en la temperatura y la precipitación.

Definición de subtropical según Köppen

Según el climatólogo alemán Wladimir Köppen, la zona subtropical se define como la región que se encuentra entre los 23,5° y 35° de latitud norte y sur, y se caracteriza por un clima Cfa, es decir, un clima con inviernos suaves y veranos cálidos.

Definición de subtropical según Thornthwaite

Según el climatólogo estadounidense Charles Warren Thornthwaite, la zona subtropical se define como la región que se encuentra entre los 20° y 40° de latitud norte y sur, y se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C.

Significado de subtropical

El término subtropical tiene un significado amplio y complejo, ya que se refiere a una región climática que se encuentra en la superficie terrestre. El término subtropical se utiliza comúnmente en diferentes campos, como la geografía, la climatología y la ecología, y se refiere a una región que se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C.

Importancia de la zona subtropical

La zona subtropical es una región importante en términos climáticos, ya que se encuentra en la superficie terrestre y se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C. Esta región se encuentra en la superficie terrestre y se caracteriza por la presencia de una cierta estacionalidad en la temperatura y la precipitación.

Funciones de la zona subtropical

La zona subtropical desempeña un papel importante en la Tierra, ya que se encuentra en la superficie terrestre y se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C. Esta región se encuentra en la superficie terrestre y se caracteriza por la presencia de una cierta estacionalidad en la temperatura y la precipitación.

¿Qué es el clima subtropical?

El clima subtropical se refiere a la región climática que se encuentra en la superficie terrestre y se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C. Esta región se encuentra en la superficie terrestre y se caracteriza por la presencia de una cierta estacionalidad en la temperatura y la precipitación.

Ejemplo de subtropical

Ejemplo 1: La región de la cuenca del Mediterráneo se considera una zona subtropical, ya que se encuentra entre los 30° y 45° de latitud norte y se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C.

Ejemplo 2: La región de la cuenca del Amazonas se considera una zona subtropical, ya que se encuentra entre los 0° y 15° de latitud sur y se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C.

Ejemplo 3: La región de la cuenca del Congo se considera una zona subtropical, ya que se encuentra entre los 0° y 15° de latitud norte y se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C.

Ejemplo 4: La región de la cuenca del Mediterráneo se considera una zona subtropical, ya que se encuentra entre los 30° y 45° de latitud norte y se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C.

Ejemplo 5: La región de la cuenca del Amazonas se considera una zona subtropical, ya que se encuentra entre los 0° y 15° de latitud sur y se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C.

¿Cuándo se utiliza el término subtropical?

El término subtropical se utiliza comúnmente en diferentes campos, como la geografía, la climatología y la ecología. En la geografía, el término subtropical se utiliza para describir la distribución de las especies y la riqueza biológica en diferentes regiones. En la climatología, el término subtropical se utiliza para entender la variabilidad climática y los impactos de la temperatura y la precipitación en la vida silvestre.

Origen de la zona subtropical

La zona subtropical se origina en la superficie terrestre, como resultado de la distribución de la energía solar y la temperatura en la Tierra. La zona subtropical se encuentra en la superficie terrestre y se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C.

Características de la zona subtropical

La zona subtropical se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C, y se encuentra en la superficie terrestre. Esta región se caracteriza por la presencia de una cierta estacionalidad en la temperatura y la precipitación.

¿Existen diferentes tipos de subtropical?

Sí, existen diferentes tipos de subtropical, como el clima subtropical húmedo y el clima subtropical árido. El clima subtropical húmedo se caracteriza por una alta precipitación anual, mientras que el clima subtropical árido se caracteriza por una baja precipitación anual.

Uso de la zona subtropical

La zona subtropical se utiliza comúnmente en diferentes campos, como la geografía, la climatología y la ecología. En la geografía, la zona subtropical se utiliza para describir la distribución de las especies y la riqueza biológica en diferentes regiones. En la climatología, la zona subtropical se utiliza para entender la variabilidad climática y los impactos de la temperatura y la precipitación en la vida silvestre.

A que se refiere el término subtropical y cómo se debe usar en una oración

El término subtropical se refiere a la región climática que se encuentra en la superficie terrestre y se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C. En una oración, el término subtropical se utiliza para describir la región climática que se encuentra en la superficie terrestre y se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C.

Ventajas y desventajas de la zona subtropical

Ventajas:

  • La zona subtropical se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C, lo que la hace atractiva para la vida silvestre.
  • La zona subtropical se encuentra en la superficie terrestre, lo que la hace accesible para la humanidad.

Desventajas:

  • La zona subtropical se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C, lo que puede ser perjudicial para la vida silvestre.
  • La zona subtropical se encuentra en la superficie terrestre, lo que la hace vulnerable a la degradación del medio ambiente.
Bibliografía
  • Humboldt, A. (1814). Vues des Cordillères et monuments de la géologie des parties centrales de l’Amérique.
  • Köppen, W. (1936). Das Klima der Erde.
  • Thornthwaite, C. W. (1948). An approach toward a rational classification of climate.
Conclusion

En conclusión, la zona subtropical es una región climática que se encuentra en la superficie terrestre y se caracteriza por una temperatura promedio anual de 18°C a 24°C. La zona subtropical es importante en términos climáticos y se encuentra en la superficie terrestre. La zona subtropical se utiliza comúnmente en diferentes campos, como la geografía, la climatología y la ecología.