¿Qué es Comunicación Oral y Escrita?
La comunicación oral y escrita se refiere al proceso de compartir información, ideas, pensamientos y sentimientos a través de diferentes formatos y medios. La comunicación oral se enfoca en la transmisión de información a través de la voz, mientras que la comunicación escrita se enfoca en la transmisión de información a través de palabras escritas.
Definición Técnica de Comunicación Oral y Escrita
La comunicación oral se refiere a la transmisión de información a través del habla, que implica la utilización de la voz, el tono y el ritmo para transmitir mensajes. La comunicación escrita, por otro lado, se refiere a la transmisión de información a través de palabras escritas, que implica la utilización de la grafía, la puntuación y la estructura para transmitir mensajes.
Diferencia entre Comunicación Oral y Escrita
La comunicación oral se caracteriza por ser más inmediata y emocional, ya que los participantes pueden interactuar de manera más directa y responder a las preguntas y comentarios en tiempo real. Por otro lado, la comunicación escrita se caracteriza por ser más reflexiva y precisa, ya que los participantes pueden tomar el tiempo necesario para reflexionar y reescribir su mensaje.
¿Cómo se utiliza la Comunicación Oral y Escrita?
Se utiliza la comunicación oral y escrita en nuestra vida diaria, en diferentes contextos y situaciones, como la comunicación con amigos y familiares, la presentación de proyectos y la publicación de escritos.
Definición de Comunicación Oral y Escrita según Autores
La comunicación oral y escrita ha sido estudiada por varios autores, como Marshall McLuhan, quien definió la comunicación como un proceso de compartir información, ideas y sentimientos a través de diferentes formatos y medios.
Definición de Comunicación Oral y Escrita según Erving Goffman
El sociólogo canadiense Erving Goffman definió la comunicación oral y escrita como un proceso de presentación de la imagen de uno mismo en la sociedad.
Definición de Comunicación Oral y Escrita según Paul Grice
El filósofo británico Paul Grice definió la comunicación oral y escrita como un proceso de intención comunicativa, que implica la intención de transmitir información y persuadir a los demás.
Significado de Comunicación Oral y Escrita
La comunicación oral y escrita tiene un significado amplio y profundo, ya que implica la capacidad de compartir información, ideas y sentimientos con otros. El significado de la comunicación oral y escrita se refleja en la capacidad de conectarnos con otros, de establecer relaciones y de construir nuestra identidad.
Importancia de la Comunicación Oral y Escrita en la Escuela
La comunicación oral y escrita es fundamental en la escuela, ya que implica la capacidad de compartir información, ideas y sentimientos con otros, y de construir nuestra identidad. La comunicación oral y escrita es esencial para la participación activa en clase, para la presentación de proyectos y para la redacción de ensayos y otros escritos.
Funciones de la Comunicación Oral y Escrita
La comunicación oral y escrita tiene varias funciones, como la transmisión de información, la persuasión, la construcción de la identidad y la construcción de la relación con los demás.
Ejemplo de Comunicación Oral y Escrita
Aquí hay algunos ejemplos de comunicación oral y escrita:
- Una conversación con un amigo sobre un tema de interés común.
- Una presentación oral sobre un tema académico.
- Una carta o un correo electrónico a un familiar o amigo.
- Un ensayo sobre un tema de interés personal.
¿Cuándo se utiliza la Comunicación Oral y Escrita?
La comunicación oral y escrita se utiliza en diferentes contextos y situaciones, como la comunicación con amigos y familiares, la presentación de proyectos y la publicación de escritos.
Origen de la Comunicación Oral y Escrita
La comunicación oral y escrita tiene un origen histórico que se remonta a la antigüedad, cuando los humanos comenzaron a utilizar el lenguaje para comunicarse.
Características de la Comunicación Oral y Escrita
La comunicación oral y escrita tiene varias características, como la capacidad de compartir información, ideas y sentimientos, la capacidad de persuadir y la capacidad de construir la identidad.
¿Existen diferentes tipos de Comunicación Oral y Escrita?
Sí, existen diferentes tipos de comunicación oral y escrita, como la comunicación formal y la comunicación informal, la comunicación verbal y la comunicación no verbal.
Uso de la Comunicación Oral y Escrita en la Escuela
La comunicación oral y escrita es fundamental en la escuela, ya que implica la capacidad de compartir información, ideas y sentimientos con otros, y de construir nuestra identidad.
A qué se refiere el término Comunicación Oral y Escrita y cómo se debe usar en una oración
El término comunicación oral y escrita se refiere a la transmisión de información, ideas y sentimientos a través de diferentes formatos y medios. Se debe usar en una oración para describir el proceso de compartir información, ideas y sentimientos con otros.
Ventajas y Desventajas de la Comunicación Oral y Escrita
Las ventajas de la comunicación oral y escrita incluyen la capacidad de compartir información, ideas y sentimientos con otros, la capacidad de persuadir y la capacidad de construir la identidad. Las desventajas incluyen la posibilidad de malinterpretar el mensaje y la posibilidad de la comunicación no efectiva.
Bibliografía
- McLuhan, M. (1964). Understanding Media: The Extensions of Man. MIT Press.
- Goffman, E. (1959). The Presentation of Self in Everyday Life. Doubleday.
- Grice, P. (1957). Meaning. Philosophical Review, 66, 377-388.
Conclusion
En conclusión, la comunicación oral y escrita es un proceso fundamental para la transmisión de información, ideas y sentimientos con otros. Es esencial en nuestra vida diaria, en diferentes contextos y situaciones. La comunicación oral y escrita implica la capacidad de compartir información, ideas y sentimientos con otros, y de construir nuestra identidad.
Fernanda es una diseñadora de interiores y experta en organización del hogar. Ofrece consejos prácticos sobre cómo maximizar el espacio, organizar y crear ambientes hogareños que sean funcionales y estéticamente agradables.
INDICE


