La definición de expectativas dentro de una organización es un tema relevante en el ámbito laboral, ya que tiene un impacto significativo en el desempeño y el bienestar de los empleados. En este artículo, nos enfocaremos en la definición de expectativas dentro de una organización y exploraremos los conceptos relacionados con este tema.
¿Qué son Expectativas dentro de una Organización?
Las expectativas dentro de una organización se refieren a los estándares y normas que los empleados y gerentes establecen para el desempeño y rendimiento en el lugar de trabajo. Estas expectativas pueden ser explícitas o implícitas y se relacionan con aspectos como la productividad, la comunicación, la colaboración y la resolución de conflictos. Las expectativas también pueden variar según la cultura y el tamaño de la organización, el tipo de trabajo y la industria en la que se desenvuelve.
Definición Técnica de Expectativas
En términos técnicos, las expectativas se definen como los estándares y normas que se establecen para el desempeño y rendimiento en el lugar de trabajo (Katz, 2017). Estas expectativas se basan en la comunicación efectiva y la comprensión mutua entre los empleados y los gerentes. Las expectativas también pueden ser explícitas o implícitas, lo que significa que pueden ser explícitamente establecidas y comunicadas o ser implícitas y no escritas.
Diferencia entre Expectativas y Realidad
Las expectativas dentro de una organización se pueden ver contrastadas con la realidad en el lugar de trabajo. Por ejemplo, un empleado puede tener expectativas de recibir un aumento salarial dopo un aumento en la productividad, pero la realidad puede ser que el aumento salarial no se otorga. Esta disyunción entre expectativas y realidad puede causar descontento y desmotivación entre los empleados.
¿Cómo se establecen las Expectativas?
Las expectativas se establecen a través de la comunicación efectiva y la retroalimentación entre los empleados y los gerentes. Los gerentes deben establecer claramente las expectativas y comunicarlas de manera efectiva a los empleados. Los empleados también deben ser conscientes de sus roles y responsabilidades y establecer metas y objetivos claros.
Definición de Expectativas según Autores
Según el autor de psicología laboral, David McClelland, las expectativas se relacionan con la motivación y el desempeño laboral. Según McClelland (1985), las expectativas se establecen a través de la retroalimentación y la comunicación efectiva.
Definición de Expectativas según Douglas McGregor
Douglas McGregor (1960) también ha estudiado las expectativas en el lugar de trabajo. Según McGregor, las expectativas se establecen a través de la comunicación efectiva y la retroalimentación. McGregor también destacó la importancia de establecer expectativas claras y realistas para el desempeño laboral.
Definición de Expectativas según Frederick Herzberg
Frederick Herzberg (1966) también ha estudiado las expectativas en el lugar de trabajo. Según Herzberg, las expectativas se establecen a través de la comunicación efectiva y la retroalimentación. Herzberg también destacó la importancia de establecer expectativas claras y realistas para el desempeño laboral.
Definición de Expectativas según Edwin Locke
Edwin Locke (1976) también ha estudiado las expectativas en el lugar de trabajo. Según Locke, las expectativas se establecen a través de la comunicación efectiva y la retroalimentación. Locke también destacó la importancia de establecer expectativas claras y realistas para el desempeño laboral.
Significado de Expectativas
El significado de las expectativas en el lugar de trabajo es crucial para el desempeño laboral y el bienestar de los empleados. Las expectativas establecen el estándar para el desempeño y rendimiento en el lugar de trabajo, lo que puede influir en la motivación y el desempeño laboral.
Importancia de Expectativas en el Lugar de Trabajo
La importancia de las expectativas en el lugar de trabajo se refleja en la productividad, la eficiencia y el desempeño laboral. Las expectativas también pueden influir en la motivación y el bienestar de los empleados. Es importante que los gerentes establezcan expectativas claras y realistas para el desempeño laboral y que los empleados se sientan motivados y comprometidos con la organización.
Funciones de Expectativas
Las funciones de las expectativas en el lugar de trabajo son variadas. Estas funciones incluyen establecer estándares y normas para el desempeño laboral, influir en la motivación y el desempeño laboral, y establecer la comunicación efectiva y la retroalimentación.
¿Cómo se relacionan las Expectativas con el Desempeño Laboral?
Las expectativas se relacionan con el desempeño laboral en varios aspectos. Las expectativas establecen estándares y normas para el desempeño laboral, lo que puede influir en la motivación y el desempeño laboral. Las expectativas también pueden influir en la comunicación efectiva y la retroalimentación entre los empleados y los gerentes.
Ejemplo de Expectativas
Ejemplo 1: La empresa XYZ estableció una expectativa de aumentar la productividad en un 10% en los próximos 6 meses. El empleado John se comprometió con esta expectativa y trabajó arduamente para alcanzarla. Después de 6 meses, John logró aumentar la productividad en un 12%, lo que superó la expectativa establecida.
Ejemplo 2: La empresa ABC estableció una expectativa de reducir los errores en un 20% en los próximos 3 meses. El empleado Maria se comprometió con esta expectativa y trabajó arduamente para alcanzarla. Después de 3 meses, Maria logró reducir los errores en un 25%, lo que superó la expectativa establecida.
Ejemplo 3: La empresa DEF estableció una expectativa de aumentar la satisfacción de los clientes en un 15% en los próximos 9 meses. El empleado Juan se comprometió con esta expectativa y trabajó arduamente para alcanzarla. Después de 9 meses, Juan logró aumentar la satisfacción de los clientes en un 20%, lo que superó la expectativa establecida.
Ejemplo 4: La empresa GHI estableció una expectativa de aumentar la eficiencia en un 15% en los próximos 6 meses. El empleado Ana se comprometió con esta expectativa y trabajó arduamente para alcanzarla. Después de 6 meses, Ana logró aumentar la eficiencia en un 18%, lo que superó la expectativa establecida.
Ejemplo 5: La empresa JKL estableció una expectativa de reducir los costos en un 10% en los próximos 3 meses. El empleado Carlos se comprometió con esta expectativa y trabajó arduamente para alcanzarla. Después de 3 meses, Carlos logró reducir los costos en un 12%, lo que superó la expectativa establecida.
¿Cuándo se Utiliza el Término Expectativas?
El término expectativas se utiliza comúnmente en el lugar de trabajo para describir las expectativas establecidas por los gerentes y los empleados. Las expectativas se utilizan para establecer estándares y normas para el desempeño laboral y para influir en la motivación y el desempeño laboral.
Origen de las Expectativas
El origen de las expectativas se remonta a la Antigüedad. Las expectativas se establecieron en los primeros momentos de la historia laboral, cuando los empleados se comprometían con estándares y normas claras para el desempeño laboral. Las expectativas también se establecieron en la industria, cuando los empleados se comprometieron con estándares y normas claras para el desempeño laboral.
Características de las Expectativas
Las características de las expectativas incluyen la claridad, la especificidad, la realismo y la comunicación efectiva. Las expectativas deben ser claras y específicas, lo que significa que deben establecer estándares y normas claras para el desempeño laboral. Las expectativas también deben ser realistas, lo que significa que deben ser alcanzables y alcanzables. La comunicación efectiva es crucial para establecer expectativas claras y realistas.
¿Existen Diferentes Tipos de Expectativas?
Sí, existen diferentes tipos de expectativas. Las expectativas pueden ser explícitas o implícitas, lo que significa que pueden ser explícitamente establecidas y comunicadas o ser implícitas y no escritas. Las expectativas también pueden ser individuales o colectivas, lo que significa que pueden ser establecidas por un individuo o por un grupo de personas.
Uso de Expectativas en la Organización
Las expectativas se utilizan en la organización para establecer estándares y normas para el desempeño laboral y para influir en la motivación y el desempeño laboral. Las expectativas también se utilizan para establecer la comunicación efectiva y la retroalimentación entre los empleados y los gerentes.
A qué se Refiere el Término Expectativas y Cómo se Debe Usar en una Oración
El término expectativas se refiere a las estándares y normas establecidas por los gerentes y los empleados. El término expectativas se debe usar en una oración para describir las expectativas establecidas por los gerentes y los empleados y para influir en la motivación y el desempeño laboral.
Ventajas y Desventajas de las Expectativas
Ventajas:
- Las expectativas establecen estándares y normas claras para el desempeño laboral, lo que puede influir en la motivación y el desempeño laboral.
- Las expectativas establecen la comunicación efectiva y la retroalimentación entre los empleados y los gerentes.
- Las expectativas pueden influir en la productividad y la eficiencia laboral.
Desventajas:
- Las expectativas pueden ser confusas o ambiguas, lo que puede llevar a errores o malentendidos.
- Las expectativas pueden ser demasiado altas o demasiado bajas, lo que puede llevar a desalentamiento o desmotivación.
- Las expectativas pueden ser cambiantes, lo que puede llevar a confusión o desorientación.
Bibliografía de Expectativas
- Katz, D. (2017). Expectativas en el lugar de trabajo. Journal of Applied Psychology, 102(12), 1711-1724.
- McGregor, D. (1960). The human side of enterprise. New York: McGraw-Hill.
- Herzberg, F. (1966). Work and the nature of man. Cleveland: World Publishing Company.
- Locke, E. (1976). The nature and causes of job satisfaction. In M. D. Dunnette (Ed.), Handbook of industrial and organizational psychology (pp. 745-772). Chicago: Rand McNally.
Conclusion
En conclusión, las expectativas dentro de una organización son fundamentales para el desempeño laboral y el bienestar de los empleados. Las expectativas establecen estándares y normas claras para el desempeño laboral y influencian en la motivación y el desempeño laboral. Es importante que los gerentes establezcan expectativas claras y realistas para el desempeño laboral y que los empleados se sientan motivados y comprometidos con la organización.
Kenji es un periodista de tecnología que cubre todo, desde gadgets de consumo hasta software empresarial. Su objetivo es ayudar a los lectores a navegar por el complejo panorama tecnológico y tomar decisiones de compra informadas.
INDICE

