Definición de Aprendizaje Administración del Conocimiento

Definición Técnica de Aprendizaje Administración del Conocimiento

⚡️ ¿Qué es Aprendizaje Administración del Conocimiento?

El Aprendizaje Administración del Conocimiento (AAC) se refiere a la planificación y gestión efectiva del conocimiento dentro de una organización. Se enfoca en la creación, captura, almacenamiento, difusión y uso eficiente del conocimiento para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa. El AAC se centra en la identificación, captura y aplicación del conocimiento tácito, que se encuentra en la mente de los empleados, y su convierte en conocimiento explícito, que se puede documentar y compartir.

Definición Técnica de Aprendizaje Administración del Conocimiento

El AAC es un enfoque que combina la teoría de la organización, la teoría de la información y la teoría del conocimiento para comprender cómo se crea, se almacena y se utiliza el conocimiento dentro de una organización. El AAC implica la identificación de los procesos y sistemas que permiten el flujo de información y conocimiento dentro de la organización, y la creación de mecanismos para compartir y utilizar el conocimiento de manera efectiva.

Diferencia entre Aprendizaje Administración del Conocimiento y Comunicación

Aunque la comunicación es un aspecto importante del AAC, no es lo mismo que el AAC. La comunicación se enfoca en la transmisión de información, mientras que el AAC se enfoca en la creación, captura y uso del conocimiento. La comunicación es un mecanismo para compartir información, mientras que el AAC es un enfoque para crear, capturar y compartir conocimiento.

¿Cómo se utiliza el Aprendizaje Administración del Conocimiento?

El AAC se utiliza para mejorar la toma de decisiones, aumentar la eficiencia operativa, reducir errores y mejorar la cooperación entre los empleados. Se utiliza para crear un entorno que fomenta la innovación, la creatividad y la colaboración. El AAC también se utiliza para evaluar y mejorar los procesos y sistemas de la organización.

También te puede interesar

Definición de Aprendizaje Administración del Conocimiento según Autores

Según Peter Drucker, el AAC es el proceso de crear, capturar, almacenar, difundir y utilizar el conocimiento para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Según Nonaka y Takeuchi, el AAC es el proceso de crear un entorno que fomenta la innovación, la creatividad y la colaboración.

Definición de Aprendizaje Administración del Conocimiento según David Skyrme

Según David Skyrme, el AAC es el proceso de crear, capturar, almacenar, difundir y utilizar el conocimiento para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Se enfoca en la identificación, captura y aplicación del conocimiento tácito y la creación de un entorno que fomenta la innovación, la creatividad y la colaboración.

Definición de Aprendizaje Administración del Conocimiento según Karl Erik Sveiby

Según Karl Erik Sveiby, el AAC es el proceso de crear, capturar, almacenar, difundir y utilizar el conocimiento para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Se enfoca en la identificación, captura y aplicación del conocimiento tácito y la creación de un entorno que fomenta la innovación, la creatividad y la colaboración.

Definición de Aprendizaje Administración del Conocimiento según Janetti

Según Janetti, el AAC es el proceso de crear, capturar, almacenar, difundir y utilizar el conocimiento para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Se enfoca en la identificación, captura y aplicación del conocimiento tácito y la creación de un entorno que fomenta la innovación, la creatividad y la colaboración.

Significado de Aprendizaje Administración del Conocimiento

El significado del AAC es la creación de un entorno que fomenta la innovación, la creatividad y la colaboración, y el uso efectivo del conocimiento para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

Importancia de Aprendizaje Administración del Conocimiento en la Organización

El AAC es importante en la organización porque permite la creación, captura y uso del conocimiento para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Ayuda a la organización a mantenerse competitiva y a innovar constantemente.

Funciones de Aprendizaje Administración del Conocimiento

Las funciones del AAC incluyen la identificación, captura y aplicación del conocimiento tácito, la creación de un entorno que fomenta la innovación, la creatividad y la colaboración, y el uso efectivo del conocimiento para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

¿Cómo se aplica el Aprendizaje Administración del Conocimiento en la Educación?

El AAC se aplica en la educación para crear un entorno que fomenta la innovación, la creatividad y la colaboración, y para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

Ejemplo de Aprendizaje Administración del Conocimiento

Ejemplo 1: Un equipo de desarrollo de productos identificó la necesidad de crear un nuevo producto y trabajó en equipo para capturar y aplicar el conocimiento tácito de los empleados para crear un producto innovador.

Ejemplo 2: Una empresa de servicios financieros identificó la necesidad de mejorar la eficiencia operativa y trabajó en equipo para capturar y aplicar el conocimiento tácito de los empleados para mejorar la eficiencia operativa.

Ejemplo 3: Un equipo de marketing identificó la necesidad de mejorar la comunicación con los clientes y trabajó en equipo para capturar y aplicar el conocimiento tácito de los empleados para mejorar la comunicación con los clientes.

Ejemplo 4: Un equipo de investigación identificó la necesidad de crear un nuevo producto y trabajó en equipo para capturar y aplicar el conocimiento tácito de los empleados para crear un producto innovador.

Ejemplo 5: Una empresa de tecnología identificó la necesidad de mejorar la eficiencia operativa y trabajó en equipo para capturar y aplicar el conocimiento tácito de los empleados para mejorar la eficiencia operativa.

Origen del Aprendizaje Administración del Conocimiento

El AAC tiene sus raíces en la teoría de la organización y la teoría del conocimiento. El AAC se desarrolló a partir de la identificación de la necesidad de crear un entorno que fomenta la innovación, la creatividad y la colaboración y el uso efectivo del conocimiento para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

Características de Aprendizaje Administración del Conocimiento

Característica 1: Identificación del conocimiento tácito

Característica 2: Captura del conocimiento tácito

Característica 3: Almacenamiento del conocimiento explícito

Característica 4: Difusión del conocimiento explícito

Característica 5: Uso del conocimiento explícito

¿Existen diferentes tipos de Aprendizaje Administración del Conocimiento?

Sí, existen diferentes tipos de AAC, como el AAC individual, el AAC grupal y el AAC organizacional.

Uso de Aprendizaje Administración del Conocimiento en la Innovación

El AAC se utiliza para crear un entorno que fomenta la innovación, la creatividad y la colaboración, y para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

A que se refiere el término Aprendizaje Administración del Conocimiento y cómo se debe usar en una oración

El término AAC se refiere a la planificación y gestión efectiva del conocimiento dentro de una organización. Se debe usar en una oración para describir el proceso de crear, capturar, almacenar, difundir y utilizar el conocimiento para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

Ventajas y Desventajas de Aprendizaje Administración del Conocimiento

Ventaja 1: Mejora la toma de decisiones

Ventaja 2: Mejora la eficiencia operativa

Ventaja 3: Fomenta la innovación y la creatividad

Desventaja 1: Requiere un enfoque sistemático y planificado

Desventaja 2: Requiere un cambio cultural en la organización

Desventaja 3: Requiere un enfoque en la captura y aplicación del conocimiento tácito

Bibliografía de Aprendizaje Administración del Conocimiento
  • Drucker, P. F. (1993). Post-Capitalist Society. HarperBusiness.
  • Nonaka, I., & Takeuchi, H. (1995). The Knowledge-Creating Company: How Japanese Companies Create the Dynamics of Innovation. Oxford University Press.
  • Skyrme, D. J. (2011). Knowledge Management: The Key to Business Success. Routledge.
  • Sveiby, K. E. (1997). The Knowledge Edge: Organizational Knowledge and High-Performance. Butterworth-Heinemann.
Conclusión

En conclusión, el Aprendizaje Administración del Conocimiento es un enfoque que combina la teoría de la organización, la teoría de la información y la teoría del conocimiento para comprender cómo se crea, se almacena y se utiliza el conocimiento dentro de una organización. El AAC es un enfoque que se enfoca en la identificación, captura y aplicación del conocimiento tácito, y la creación de un entorno que fomenta la innovación, la creatividad y la colaboración.