10 Ejemplos de Balanceo por Ion

Ejemplos de Balanceo por Ion-Electrón en Medio Ácido

En este artículo, exploraremos el proceso de balanceo por ion-electrón en medio ácido, analizando su importancia en la química, cómo se lleva a cabo y proporcionando ejemplos prácticos para comprender mejor este proceso fundamental en las reacciones redox.

¿Qué es el Balanceo por Ion-Electrón en Medio Ácido?

El balanceo por ion-electrón en medio ácido, también conocido como balanceo por redox, es un proceso utilizado en química para equilibrar las ecuaciones de reacciones redox en solución ácida. Consiste en igualar el número de electrones transferidos entre los reactivos y los productos mediante la adición de iones y electrones a las especies químicas involucradas en la reacción, asegurando así la conservación de la carga eléctrica.

Ejemplos de Balanceo por Ion-Electrón en Medio Ácido

Reacción de Reducción del Permanganato de Potasio con Ioduro de Potasio:

Ecuación original:

También te puede interesar

KMnO

4

+

K

+

H

2

SO

4

K

2

SO

4

+

MnSO

4

+

I

2

+

H

2

O

KMnO

4

+KI+H

2

SO

4

→K

2

SO

4

+MnSO

4

+I

2

+H

2

O

Balanceo:

KMnO

4

+

K

+

H

2

SO

4

K

2

SO

4

+

MnSO

4

+

I

2

+

H

2

O

KMnO

4

+KI+H

2

SO

4

→K

2

SO

4

+MnSO

4

+I

2

+H

2

O

Se añaden

5

5

e

e

a la izquierda para igualar los

Mn

Mn y

S

S.

La ecuación balanceada es:

MnO

4

+

8

H

+

+

5

e

Mn

2

+

+

4

H

2

O

MnO

4

+8H

+

+5e

→Mn

2+

+4H

2

O

Reducción del Peróxido de Hidrógeno a Agua por Ioduro de Potasio:

Ecuación original:

H

2

O

2

+

KI

+

H

2

SO

4

K

2

SO

4

+

I

2

+

H

2

O

H

2

O

2

+KI+H

2

SO

4

→K

2

SO

4

+I

2

+H

2

O

Balanceo:

H

2

O

2

+

KI

+

H

2

SO

4

K

2

SO

4

+

I

2

+

H

2

O

H

2

O

2

+KI+H

2

SO

4

→K

2

SO

4

+I

2

+H

2

O

Se añaden

2

2

e

e

a la izquierda para igualar los

I

I.

La ecuación balanceada es:

H

2

O

2

+

2

H

+

+

2

e

I

2

+

2

H

2

O

H

2

O

2

+2H

+

+2e

→I

2

+2H

2

O

Oxidación del Dióxido de Azufre a Trióxido de Azufre por Permanganato de Potasio:

Ecuación original:

SO

2

+

KMnO

4

+

H

2

SO

4

MnSO

4

+

K

2

SO

4

+

H

2

O

+

SO

3

SO

2

+KMnO

4

+H

2

SO

4

→MnSO

4

+K

2

SO

4

+H

2

O+SO

3

Balanceo:

SO

2

+

KMnO

4

+

H

2

SO

4

MnSO

4

+

K

2

SO

4

+

H

2

O

+

SO

3

SO

2

+KMnO

4

+H

2

SO

4

→MnSO

4

+K

2

SO

4

+H

2

O+SO

3

Se añaden

10

10

e

e

a la derecha para igualar los

Mn

Mn.

La ecuación balanceada es:

SO

2

+

2

H

+

+

10

e

SO

3

+

2

H

2

O

SO

2

+2H

+

+10e

→SO

3

+2H

2

O

Oxidación del Hierro a Óxido de Hierro por Permanganato de Potasio:

Ecuación original:

Fe

+

KMnO

4

+

H

2

SO

4

MnSO

4

+

FeSO

4

+

K

2

SO

4

+

H

2

O

Fe+KMnO

4

+H

2

SO

4

→MnSO

4

+FeSO

4

+K

2

SO

4

+H

2

O

Balanceo:

Fe

+

KMnO

4

+

H

2

SO

4

MnSO

4

+

FeSO

4

+

K

2

SO

4

+

H

2

O

Fe+KMnO

4

+H

2

SO

4

→MnSO

4

+FeSO

4

+K

2

SO

4

+H

2

O

Se añaden

6

6

H

+

H

+

a la derecha y

5

5

e

e

a la izquierda para igualar los

Fe

Fe.

La ecuación balanceada es:

Fe

+

2

H

+

+

5

e

Fe

2

+

+

H

2

O

Fe+2H

+

+5e

→Fe

2+

+H

2

O

Reducción del Permanganato de Potasio a Ión Manganeso(II) por Dióxido de Azufre:

Ecuación original:

KMnO

4

+

SO

2

+

H

2

SO

4

MnSO

4

+

K

2

SO

4

+

H

2

O

+

SO

3

KMnO

4

+SO

2

+H

2

SO

4

→MnSO

4

+K

2

SO

4

+H

2

O+SO

3

Balanceo: KMnO

4

+

SO

2

+

H

2

SO

4

MnSO

4

+

K

2

SO

4

+

H

2

O

+

SO

3

KMnO

4

+SO

2

+H

2

SO

4

→MnSO

4

+K

2

SO

4

+H

2

O+SO

3

Se añaden

5

5

e

e

a la izquierda para igualar los

Mn

Mn.

La ecuación balanceada es:

MnO

4

+

3

H

+

+

5

e

Mn

2

+

+

2

H

2

O

MnO

4

+3H

+

+5e

→Mn

2+

+2H

2

O

Diferencia entre Balanceo por Ion-Electrón en Medio Ácido y Medio Básico

La diferencia entre el balanceo por ion-electrón en medio ácido y medio básico radica en el tipo de medio en el cual se lleva a cabo la reacción redox. Mientras que en el medio ácido, se agregan iones

H

+

H

+

y

H

2

O

H

2

O para balancear las cargas y los átomos de hidrógeno, en el medio básico, se agregan iones

OH

OH

y

H

2

O

H

2

O para lograr el equilibrio.

¿Cómo se Realiza el Balanceo por Ion-Electrón en Medio Ácido?

El balanceo por ion-electrón en medio ácido se realiza siguiendo estos pasos:

Identificar las semirreacciones de oxidación y reducción.

Balancear los átomos distintos de oxígeno y de hidrógeno en cada semirreacción.

Agregar

H

+

H

+

al lado de los iones

H

+

H

+

que necesiten balancearse.

Agregar

H

2

O

H

2

O al lado de los iones

H

+

H

+

que necesiten balancearse.

Igualar el número de electrones perdidos y ganados en las semirreacciones.

Sumar las semirreacciones, cancelando las especies químicas idénticas que aparecen en ambos lados de la ecuación.

Verificar que la ecuación esté correctamente balanceada.

Concepto y Definición de Balanceo por Ion-Electrón en Medio Ácido

El balanceo por ion-electrón en medio ácido es un proceso utilizado en química para equilibrar las ecuaciones de reacciones redox en solución ácida. Consiste en igualar el número de electrones transferidos entre los reactivos y los productos mediante la adición de iones

H

+

H

+

y

H

2

O

H

2

O a las especies químicas involucradas en la reacción, asegurando así la conservación de la carga eléctrica.

¿Qué Significa el Balanceo por Ion-Electrón en Medio Ácido en la Química?

El balanceo por ion-electrón en medio ácido es un concepto fundamental en la química que permite mantener el equilibrio de carga en las reacciones redox que ocurren en solución ácida. Al asegurar que el número de electrones transferidos entre los reactivos y los productos sea el mismo, el balanceo por ion-electrón garantiza que la ecuación de la reacción esté correctamente formulada y que se cumplan las leyes de la conservación de la masa y de la carga.