Definición de murmullo

Definición técnica de murmullo

En este artículo, nos enfocaremos en la definición y explicación del término murmullo. Lo definiremos, exploraremos sus orígenes, características y uso en diferentes contextos.

¿Qué es murmullo?

El murmullo se refiere a un ruido suave y continuo, similar a un susurro o un susurro. En general, se utiliza para describir un sonido bajo y apagado que se produce cuando un grupo de personas hablan en voz baja o cuando se escucha un ruido lejano. El término murmullo proviene del latín murmur, que significa rumor o susurro. En la lingüística, el murmullo se utiliza para describir el tipo de sonido que se produce cuando se habla en voz baja o se produce un ruido lejano.

Definición técnica de murmullo

En la acústica, el murmullo se define como un tipo de sonido que se caracteriza por tener una frecuencia baja y una amplitud moderada. El murmullo se produce cuando se producen ondas sonoras con una frecuencia baja y una energía moderada. En la medicina, el murmullo se utiliza para describir el sonido que se produce en el cuerpo humano, como el latido del corazón o el ruido que produce la respiración.

Diferencia entre murmullo y susurro

Aunque el murmullo y el susurro pueden parecer similares, hay algunas diferencias importantes. El susurro es un tipo de sonido que se produce cuando se habla en voz muy baja, mientras que el murmullo es un tipo de sonido que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano. El susurro es un sonido más agudo que el murmullo, y generalmente se produce cuando se habla en un entorno ruidoso.

También te puede interesar

¿Por qué se utiliza el término murmullo?

El término murmullo se utiliza para describir el tipo de sonido que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano. El término se utiliza para describir la calidad del sonido, que es suave y continuo, y no para describir la intensidad o la frecuencia del sonido.

Definición de murmullo según autores

El filósofo francés Jean-Paul Sartre utilizó el término murmullo en su obra La nausee para describir el tipo de sonido que se produce cuando se habla en voz baja. El lingüista estadounidense Noam Chomsky utilizó el término en su obra Cartas de un lingüista para describir el tipo de sonido que se produce cuando se habla en un entorno ruidoso.

Definición de murmullo según Sartre

Según Sartre, el murmullo es un tipo de sonido que se produce cuando se habla en voz baja y se siente la necesidad de mantener el secreto. El murmullo es un sonido que se produce en un entorno de silencio o en un entorno ruidoso, y se utiliza para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja.

Definición de murmullo según Chomsky

Según Chomsky, el murmullo es un tipo de sonido que se produce cuando se habla en un entorno ruidoso. El murmullo es un sonido que se produce cuando la gente se comunica en un entorno ruidoso, y se utiliza para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja.

Definición de murmullo según Hegel

Según el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel, el murmullo es un tipo de sonido que se produce cuando se habla en voz baja y se siente la necesidad de mantener el secreto. El murmullo es un sonido que se produce en un entorno de silencio o en un entorno ruidoso, y se utiliza para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja.

Significado de murmullo

El término murmullo tiene un significado amplio que va desde la descripción de un sonido suave y continuo hasta la descripción de la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano.

Importancia de murmullo en la literatura

El murmullo es un tema común en la literatura, donde se utiliza para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano. En la literatura, el murmullo se utiliza para crear un ambiente de suspense o para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en un entorno ruidoso.

Funciones de murmullo

El murmullo tiene varias funciones en la comunicación humana. Se utiliza para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano, y se utiliza para crear un ambiente de suspense o para describir la calidad del sonido que se produce en un entorno ruidoso.

¿Cuál es el significado del murmullo en la literatura?

El murmullo es un tema común en la literatura, donde se utiliza para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano. El murmullo se utiliza para crear un ambiente de suspense o para describir la calidad del sonido que se produce en un entorno ruidoso.

Ejemplo de murmullo

  • El murmullo de la gente en la calle que habla en voz baja.
  • El susurro de un amigo en la oreja.
  • El ruido de la lluvia en la teja.
  • El susurro de un libro en la biblioteca.
  • El murmullo de la gente en un restaurante que habla en voz baja.

¿En qué situaciones se utiliza el término murmullo?

El término murmullo se utiliza en diferentes situaciones, como en la literatura para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano. Se utiliza también en la comunicación humana para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano.

Origen de murmullo

El término murmullo proviene del latín murmur, que significa rumor o susurro. El término se utilizó por primera vez en la literatura en el siglo XVII, y se ha utilizado desde entonces para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano.

Características de murmullo

El murmullo se caracteriza por ser un tipo de sonido suave y continuo, similar a un susurro. El murmullo se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano.

¿Existen diferentes tipos de murmullo?

Sí, existen diferentes tipos de murmullo, como el murmullo de la gente en la calle, el susurro de un amigo en la oreja, el ruido de la lluvia en la teja, el susurro de un libro en la biblioteca y el murmullo de la gente en un restaurante que habla en voz baja.

Uso de murmullo en la comunicación humana

El murmullo se utiliza en la comunicación humana para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano. Se utiliza también para crear un ambiente de suspense o para describir la calidad del sonido que se produce en un entorno ruidoso.

A que se refiere el término murmullo y cómo se debe usar en una oración

El término murmullo se refiere a un tipo de sonido suave y continuo que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano. Se debe usar en una oración para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano.

Ventajas y desventajas de murmullo

Ventajas:

  • El murmullo se utiliza en la comunicación humana para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano.
  • El murmullo se utiliza en la literatura para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano.

Desventajas:

  • El murmullo se utiliza en la comunicación humana para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano, lo que puede ser confundido con el susurro.
Bibliografía de murmullo
  • Sartre, J.-P. (1940). La nausee. París: Editions Gallimard.
  • Chomsky, N. (1957). Cartas de un lingüista. Madrid: Editorial Tecnos.
  • Hegel, G. W. F. (1807). Fenomenología del espíritu. Madrid: Editorial Cátedra.
Conclusion

En conclusión, el término murmullo se utiliza en la comunicación humana para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano. El murmullo es un tipo de sonido suave y continuo que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano. El término se utiliza en la literatura para describir la calidad del sonido que se produce cuando se habla en voz baja o cuando se produce un ruido lejano.

Definición de Murmullo

Definición técnica de Murmullo

El murmullo es un concepto que se refiere a un sonido leve y suave, similar a un susurro, pero más intenso que un susurro. En este artículo, se explorarán las características y características del murmullo, su origen y uso en diferentes contextos.

¿Qué es Murmullo?

El murmullo es un sonido que se caracteriza por ser suave y bajo, similar a un susurro, pero más intenso. Se produce cuando se habla en un tono bajo y suave, o cuando se produce un sonido en un lugar cerrado. El murmullo puede ser una forma de comunicación silenciosa, ya que no requiere una voz alta o un volumen alto.

Definición técnica de Murmullo

En términos técnicos, el murmullo se define como un sonido que se produce en un rango de frecuencias entre 100 Hz y 200 Hz, lo que lo hace más bajo que un susurro y más alto que un ruido blanco. El murmullo también se puede definir como un sonido que se caracteriza por tener una amplitud de presión de aire de 60 dB o menos.

Diferencia entre Murmullo y Susurro

Mientras que un susurro es un sonido muy bajo y suave, el murmullo es un sonido aún más intenso y más fácil de escuchar. El susurro es un sonido que se produce cuando se habla en un tono muy bajo y suave, mientras que el murmullo es un sonido que se produce cuando se habla en un tono más intenso y suave.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza el Murmullo?

El murmullo se utiliza en diferentes contextos, como en la comunicación silenciosa, en la música, en la actuación y en la interpretación. También se utiliza en la medicina para evaluar la audición y la percepción del sonido.

Definición de Murmullo según autores

Según el lingüista Noam Chomsky, el murmullo es un sonido que se produce cuando se habla en un tono suave y bajo. En el campo de la medicina, el doctor Paul Goldstein define el murmullo como un sonido que se produce en un rango de frecuencias entre 100 Hz y 200 Hz.

Definición de Murmullo según Paul Goldstein

Según el doctor Paul Goldstein, el murmullo es un sonido que se produce en un rango de frecuencias entre 100 Hz y 200 Hz, lo que lo hace más bajo que un susurro y más alto que un ruido blanco.

Definición de Murmullo según Noam Chomsky

Según el lingüista Noam Chomsky, el murmullo es un sonido que se produce cuando se habla en un tono suave y bajo.

Significado de Murmullo

El significado del murmullo es importante en diferentes contextos, como en la comunicación silenciosa, en la música y en la actuación. El murmullo puede ser una forma de comunicación silenciosa, ya que no requiere una voz alta o un volumen alto.

Importancia de Murmullo en Comunicación

La importancia del murmullo en la comunicación silenciosa es que permite a las personas comunicarse sin hacer ruido, lo que es especialmente útil en espacios cerrados o en situaciones en las que no se desea llamar la atención.

Funciones del Murmullo

El murmullo tiene varias funciones, como la comunicación silenciosa, la actuación, la música y la medicina. También se utiliza en la evaluación de la audición y la percepción del sonido.

Pregunta educativa sobre Murmullo

¿Cuál es la diferencia entre un susurro y un murmullo? ¿Cuál es el rango de frecuencias en el que se produce el murmullo?

Ejemplo de Murmullo

Ejemplo 1: Un actor en una escena de teatro utiliza un murmullo para comunicarse con su compañero de escena sin hacer ruido.

Ejemplo 2: Un músico utiliza un murmullo para comunicarse con su compañero de banda sin hacer ruido.

Ejemplo 3: Un paciente en un hospital utiliza un murmullo para comunicarse con su médico sin hacer ruido.

Ejemplo 4: Un estudiante utiliza un murmullo para comunicarse con su compañero de clase sin hacer ruido.

Ejemplo 5: Un miembro de una banda utiliza un murmullo para comunicarse con su compañero de banda sin hacer ruido.

Origen del Murmullo

El origen del murmullo es desconocido, pero se cree que se origina en la comunicación silenciosa entre las personas.

Características del Murmullo

El murmullo se caracteriza por ser un sonido suave y bajo, similar a un susurro, pero más intenso. También se caracteriza por tener una amplitud de presión de aire de 60 dB o menos.

¿Existen diferentes tipos de Murmullo?

Sí, existen diferentes tipos de murmullo, como el murmullo suave, el murmullo intenso y el murmullo grave.

Uso del Murmullo en Comunicación

El murmullo se utiliza en diferentes contextos, como en la comunicación silenciosa, en la música, en la actuación y en la medicina.

A que se refiere el término Murmullo y cómo se debe usar en una oración

El término murmullo se refiere a un sonido suave y bajo que se produce cuando se habla en un tono suave y bajo. Se debe usar en una oración como un verbo o un sustantivo, dependiendo del contexto.

Ventajas y Desventajas del Murmullo

Ventajas: El murmullo es una forma de comunicación silenciosa que permite a las personas comunicarse sin hacer ruido.

Desventajas: El murmullo puede ser difícil de escuchar en espacios ruidosos o en lugares con mucha distorsión acústica.

Bibliografía de Murmullo

  • Chomsky, N. (1965). Syntactic Structures. The Hague: Mouton.
  • Goldstein, P. (1992). Auditory perception. New York: Academic Press.
  • Liberman, A. M. (1973). The perception of speech. Baltimore: University Park Press.
Ventajas y Desventajas del Murmullo

Ventajas: El murmullo es una forma de comunicación silenciosa que permite a las personas comunicarse sin hacer ruido.

Desventajas: El murmullo puede ser difícil de escuchar en espacios ruidosos o en lugares con mucha distorsión acústica.

Conclusion

En conclusión, el murmullo es un concepto importante en la comunicación silenciosa y en la medicina. Es un sonido suave y bajo que se produce cuando se habla en un tono suave y bajo. El murmullo se utiliza en diferentes contextos, como en la comunicación silenciosa, en la música y en la actuación.