En este artículo, nos enfocaremos en la definición de dos conceptos fundamentales en la economía, la ciencia y la vida cotidiana: el tangible y el intangible. Entender la diferencia entre estos dos conceptos es esencial para cualquier persona que desee comprender la realidad que nos rodea.
¿Qué es tangible?
El tangible se refiere a algo que puede ser visto, tocado o medido. Es un concepto que se relaciona directamente con la realidad física. Un objeto tangible es algo que puede ser sentido con nuestros sentidos, por ejemplo, un libro, una mesa o un papel. En la economía, los bienes tangibles son aquellos que tienen un valor intrínseco y pueden ser comercializados o intercambiados.
Definición técnica de tangible
En términos técnicos, el tangible se refiere a cualquier objeto o propiedad que puede ser medida o medible, como un peso, un tamaño o una forma. En el ámbito de la contabilidad, los bienes tangibles son aquellos que tienen un valor monetario y pueden ser registrados en los libros de contabilidad de una empresa. Esto incluye bienes como propiedades inmobiliarias, vehículos, maquinaria y equipo.
Diferencia entre tangible y intangible
La principal diferencia entre tangible y intangible es que el tangible se refiere a objetos que pueden ser visto o tocado, mientras que el intangible se refiere a conceptos o ideas que no tienen un valor material. Los bienes intangibles no tienen un valor monetario y no pueden ser comercializados o intercambiados en un mercado.
¿Por qué se utiliza el término tangible?
El término tangible se utiliza para describir objetos que tienen un valor material y pueden ser utilizados o consumidos. Por ejemplo, un libro tangible es un objeto que puede ser leído y utilizado, mientras que una idea o un concepto intangible no tiene un valor material y no puede ser utilizado de la misma manera.
Definición de tangible según autores
Según el economista y filósofo Karl Marx, el tangible se refiere a la producción y el intercambio de bienes materiales, mientras que el intangible se refiere a la producción y el intercambio de servicios y conceptos abstractos. En este sentido, el tangible se relaciona con la producción de bienes y servicios, mientras que el intangible se relaciona con la creación de conocimientos y la innovación.
Definición de tangible según Adam Smith
Según el economista Adam Smith, el tangible se refiere a los bienes que tienen un valor intrínseco y pueden ser comercializados o intercambiados. En su libro La Riqueza de las Naciones, Smith describe cómo la producción y el intercambio de bienes tangibles han sido fundamentales para el desarrollo económico de las sociedades.
Definición de tangible según Jean-Baptiste Say
Según el economista Jean-Baptiste Say, el tangible se refiere a los bienes que tienen un valor monetario y pueden ser registrados en los libros de contabilidad de una empresa. En su libro Tratado de Economía Política, Say describe cómo la contabilidad y la financiación de empresas se basan en la medida de los bienes tangibles.
Definición de tangible según Alfred Marshall
Según el economista Alfred Marshall, el tangible se refiere a los bienes que tienen un valor intrínseco y pueden ser comercializados o intercambiados. En su libro Principles of Economics, Marshall describe cómo la producción y el intercambio de bienes tangibles han sido fundamentales para el desarrollo económico de las sociedades.
Significado de tangible
En resumen, el tangible se refiere a cualquier objeto o propiedad que puede ser visto, tocado o medido. En la economía, los bienes tangibles son aquellos que tienen un valor intrínseco y pueden ser comercializados o intercambiados.
Importancia de tangible en la economía
La importancia del tangible en la economía es fundamental, ya que la producción y el intercambio de bienes tangibles han sido fundamentales para el desarrollo económico de las sociedades. Los bienes tangibles son el corazón de la economía, ya que permiten la creación de riqueza y la satisfacción de las necesidades humanas.
Funciones de tangible
Las funciones del tangible son variadas, pero algunas de las más importantes son:
- Proporcionar bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas
- Generar riqueza y crecimiento económico
- Fomentar la innovación y la creatividad
- Proporcionar empleo y oportunidades laborales
¿Qué es un ejemplo de tangible?
Un ejemplo de tangible es un libro. Un libro es un objeto tangible que puede ser visto, tocado y medido, y que tiene un valor intrínseco y puede ser comercializado o intercambiado.
Ejemplos de tangible
Otros ejemplos de tangibles incluyen:
- Una mesa o una silla
- Un coche o un camión
- Un ordenador o un teléfono
- Un libro o un periódico
- Una casa o un apartamento
¿Cuándo se utiliza el término tangible?
El término tangible se utiliza en diferentes contextos, como en la economía, la contabilidad y la psicología. En la economía, el término se utiliza para describir los bienes que tienen un valor intrínseco y pueden ser comercializados o intercambiados.
Origen de tangible
El término tangible proviene del latín tangere, que significa tacar o tocar. En el contexto económico, el término se utilizó por primera vez en el siglo XIX para describir los bienes que tienen un valor intrínseco y pueden ser comercializados o intercambiados.
Características de tangible
Algunas características de los tangibles son:
- Podemos ver o tocarlos
- Tienen un valor intrínseco
- Pueden ser comercializados o intercambiados
- Tienen un valor monetario
- Pueden ser registrados en los libros de contabilidad de una empresa
¿Existen diferentes tipos de tangibles?
Sí, existen muchos tipos de tangibles, como:
- Bienes materiales (como un libro o un teléfono)
- Servicios (como un servicio de transporte o un programa de televisión)
- Propiedades inmobiliarias (como una casa o un apartamento)
- Maquinaria y equipo (como un coche o una máquina)
Uso de tangible en la economía
El término tangible se utiliza en la economía para describir los bienes que tienen un valor intrínseco y pueden ser comercializados o intercambiados. En la contabilidad, los bienes tangibles son aquellos que tienen un valor monetario y pueden ser registrados en los libros de contabilidad de una empresa.
A que se refiere el término tangible y cómo se debe usar en una oración
El término tangible se refiere a cualquier objeto o propiedad que puede ser visto, tocado o medido. En una oración, se puede utilizar el término tangible para describir un objeto o propiedad que tiene un valor intrínseco y puede ser comercializado o intercambiado.
Ventajas y desventajas de tangible
Ventajas:
- Proporciona bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas
- Genera riqueza y crecimiento económico
- Fomenta la innovación y la creatividad
- Proporciona empleo y oportunidades laborales
Desventajas:
- Puede ser difícil de producir o comercializar
- Puede requerir una gran cantidad de recursos y financiamiento
- Puede generar una gran cantidad de residuos y desechos
Bibliografía
- Karl Marx – Das Kapital
- Adam Smith – La Riqueza de las Naciones
- Jean-Baptiste Say – Tratado de Economía Política
- Alfred Marshall – Principles of Economics
Conclusion
En conclusión, el término tangible se refiere a cualquier objeto o propiedad que puede ser visto, tocado o medido. En la economía, los bienes tangibles son aquellos que tienen un valor intrínseco y pueden ser comercializados o intercambiados. Es fundamental entender la diferencia entre tangible y intangible para comprender la realidad que nos rodea.
Clara es una escritora gastronómica especializada en dietas especiales. Desarrolla recetas y guías para personas con alergias alimentarias, intolerancias o que siguen dietas como la vegana o sin gluten.
INDICE

