En este artículo, nos enfocaremos en la definición de cultura según Edward Tylor, un antropólogo británico considerado uno de los fundadores de la antropología moderna. La cultura es un tema amplio y complejo que ha sido estudiado desde diversas perspectivas, y en este artículo, nos centraremos en la definición de cultura según Tylor, uno de los pioneros en el campo de la antropología.
¿Qué es cultura según Edward Tylor?
Según Tylor, la cultura se define como el conjunto de herramientas, artefactos, creencias, rituales y costumbres que son comunes a una sociedad o grupo social. En otras palabras, la cultura se refiere al conjunto de patrones, creencias y comportamientos que son compartidos por un grupo social y que lo distinguen de otros grupos. Tylor también enfatiza la importancia de la cultura en la formación de la identidad y la cohesión social.
Definición técnica de cultura según Edward Tylor
Tylor define la cultura como la suma de los elementos que un grupo social considera importantes y que lo distinguen de otros grupos. Esto incluye la tecnología, el arte, la religión, la moral y la ética. En otras palabras, la cultura es el conjunto de elementos que un grupo social considera importantes y que lo unen.
Diferencia entre cultura y civilización
Tylor también destaca la diferencia entre cultura y civilización. Según él, la cultura se refiere a la forma en que un grupo social se organiza y se comporta, mientras que la civilización se refiere a la complejidad y la complejidad de la sociedad. Mientras que la cultura puede ser encontrada en cualquier sociedad, la civilización es un nivel más alto de desarrollo social.
¿Por qué se utiliza la cultura en una sociedad?
Tylor argumenta que la cultura es utilizada en una sociedad porque es un medio de comunicación y de transmisión de información entre los miembros de la sociedad. La cultura también juega un papel importante en la formación de la identidad y la cohesión social.
Definición de cultura según autores
Otros autores han definido la cultura de manera similar a Tylor. Por ejemplo, el antropólogo Claude Lévi-Strauss define la cultura como el conjunto de signos, símbolos y significados que los miembros de una sociedad comparten y utilizan para comunicarse y para hacer sentido del mundo.
Definición de cultura según Claude Lévi-Strauss
Lévi-Strauss también destaca la importancia de la cultura en la formación de la identidad y la cohesión social. Según él, la cultura es un conjunto de signos, símbolos y significados que son compartidos por un grupo social y que lo distinguen de otros grupos.
Definición de cultura según Mary Douglas
La antropóloga Mary Douglas define la cultura como el conjunto de creencias, valores y normas que son compartidos por un grupo social y que lo unen. Douglas también enfatiza la importancia de la cultura en la formación de la identidad y la cohesión social.
Definición de cultura según Clifford Geertz
El antropólogo Clifford Geertz define la cultura como el conjunto de creencias, valores y normas que son compartidos por un grupo social y que lo unen. Geertz también enfatiza la importancia de la cultura en la formación de la identidad y la cohesión social.
Significado de cultura
En resumen, el significado de la cultura es el conjunto de patrones, creencias y comportamientos que son compartidos por un grupo social y que lo distinguen de otros grupos.
Importancia de la cultura en la sociedad
La cultura es importante en la sociedad porque es un medio de comunicación y de transmisión de información entre los miembros de la sociedad. La cultura también juega un papel importante en la formación de la identidad y la cohesión social.
Funciones de la cultura
La cultura tiene varias funciones, incluyendo la transmisión de información, la creación de la identidad y la cohesión social. La cultura también puede ser utilizada para influir en la conducta de los miembros de la sociedad.
¿Qué papel juega la cultura en la formación de la identidad?
La cultura juega un papel importante en la formación de la identidad porque es un medio de comunicación y de transmisión de información entre los miembros de la sociedad. La cultura también puede ser utilizada para influir en la conducta de los miembros de la sociedad.
Ejemplos de cultura
Ejemplo 1: La cultura de una comunidad indígena en América del Sur, que incluye la tradición de la danza y la música.
Ejemplo 2: La cultura de una ciudad en Europa, que incluye la tradición de la arquitectura y la música.
Ejemplo 3: La cultura de una familia en Asia, que incluye la tradición de la comida y la celebración de festivales.
Ejemplo 4: La cultura de una tribu en África, que incluye la tradición de la danza y la música.
Ejemplo 5: La cultura de una comunidad en América Latina, que incluye la tradición de la música y la danza.
¿Cuándo se utiliza la cultura?
La cultura se utiliza en cualquier momento en que se necesita comunicarse o transmitir información entre los miembros de la sociedad. También se utiliza en momentos de celebración o conmemoración.
Origen de la cultura
La cultura tiene su origen en la forma en que los seres humanos se organizan y se comportan en grupos sociales. La cultura también se ha desarrollado a medida que las sociedades se han vuelto más complejas.
Características de la cultura
La cultura tiene varias características, incluyendo la transmisión de información, la creación de la identidad y la cohesión social. La cultura también puede ser utilizada para influir en la conducta de los miembros de la sociedad.
¿Existen diferentes tipos de cultura?
Sí, existen diferentes tipos de cultura, incluyendo la cultura material, la cultura espiritual y la cultura popular. La cultura material se refiere a los elementos tangibles, como la arquitectura y el arte, mientras que la cultura espiritual se refiere a los elementos intangibles, como las creencias y los rituales. La cultura popular se refiere a la cultura que es consumida y disfrutada por la mayoría de la sociedad.
Uso de la cultura en la sociedad
La cultura se utiliza en la sociedad para comunicarse y transmitir información entre los miembros de la sociedad. La cultura también se utiliza para influir en la conducta de los miembros de la sociedad.
A qué se refiere el término cultura y cómo se debe usar en una oración
El término cultura se refiere al conjunto de patrones, creencias y comportamientos que son compartidos por un grupo social y que lo unen. Se debe usar en una oración para describir la forma en que un grupo social se organiza y se comporta.
Ventajas y desventajas de la cultura
Ventajas: La cultura es un medio de comunicación y de transmisión de información entre los miembros de la sociedad. La cultura también juega un papel importante en la formación de la identidad y la cohesión social.
Desventajas: La cultura puede ser utilizada para influir negativamente en la conducta de los miembros de la sociedad.
Bibliografía
- Tylor, E. (1871). Primitive Culture.
- Lévi-Strauss, C. (1962). The Savage Mind.
- Douglas, M. (1986). How Institutions Think.
- Geertz, C. (1973). The Interpretation of Cultures.
Conclusion
En conclusión, la cultura es un tema amplio y complejo que ha sido estudiado desde diversas perspectivas. Según Edward Tylor, la cultura se define como el conjunto de herramientas, artefactos, creencias, rituales y costumbres que son comunes a una sociedad o grupo social. La cultura es importante en la sociedad porque es un medio de comunicación y de transmisión de información entre los miembros de la sociedad. La cultura también juega un papel importante en la formación de la identidad y la cohesión social.
Frauke es una ingeniera ambiental que escribe sobre sostenibilidad y tecnología verde. Explica temas complejos como la energía renovable, la gestión de residuos y la conservación del agua de una manera accesible.
INDICE

