Definición de las cualidades externas de expresión oral

Definición técnica de las cualidades externas de expresión oral

En este artículo, exploraremos el concepto de las cualidades externas de expresión oral, que se refiere a los aspectos visibles y auditivos que se manifiestan en la comunicación verbal.

¿Qué es las cualidades externas de expresión oral?

Las cualidades externas de expresión oral se refieren a los aspectos tangibles y audibles que se manifiestan en la comunicación verbal. Estos incluyen factores como la entonación, el tono de voz, el ritmo, la articulación, la prosodia y la parafrase. Estas características son fundamentales para transmitir el significado y el contenido de la comunicación.

Definición técnica de las cualidades externas de expresión oral

Las cualidades externas de expresión oral pueden ser divididas en dos categorías: las características fónicas y las características paralingüísticas. Las características fónicas se refieren a los sonidos y la articulación de las palabras, mientras que las características paralingüísticas se refieren a la entonación, el tono de voz y la pausa. Estas características trabajan juntas para transmitir el significado y el contenido de la comunicación.

Diferencia entre las cualidades externas de expresión oral y otras habilidades

La comunicación verbal es un proceso complejo que implica varias habilidades, como la comprensión auditiva, la habilidad para articular palabras y la capacidad para transmitir información. Las cualidades externas de expresión oral se enfocan en los aspectos visibles y audibles de la comunicación, mientras que otras habilidades se enfocan en la comprensión y la transmisión del contenido.

También te puede interesar

¿Cómo se utilizan las cualidades externas de expresión oral?

Las cualidades externas de expresión oral son fundamentales para la comunicación verbal. Se utilizan para transmitir el significado y el contenido de la comunicación, y para establecer una conexión con el oyente. Además, las cualidades externas de expresión oral pueden ser utilizadas para expresar emociones, crear un ambiente y establecer una relación con el oyente.

Definición de las cualidades externas de expresión oral según autores

Según los autores, las cualidades externas de expresión oral se refieren a los aspectos visibles y audibles que se manifiestan en la comunicación verbal. Este enfoque enfatiza la importancia de los aspectos fónicos y paralingüísticos en la transmisión de la información.

Definición de las cualidades externas de expresión oral según Firth

Según Firth, las cualidades externas de expresión oral se refieren a los aspectos visibles y audibles que se manifiestan en la comunicación verbal. Este enfoque enfatiza la importancia de los aspectos fónicos y paralingüísticos en la transmisión de la información.

Definición de las cualidades externas de expresión oral según Halliday

Según Halliday, las cualidades externas de expresión oral se refieren a los aspectos visibles y audibles que se manifiestan en la comunicación verbal. Este enfoque enfatiza la importancia de los aspectos paralingüísticos en la transmisión de la información.

Definición de las cualidades externas de expresión oral según Labov

Según Labov, las cualidades externas de expresión oral se refieren a los aspectos visibles y audibles que se manifiestan en la comunicación verbal. Este enfoque enfatiza la importancia de los aspectos fónicos y paralingüísticos en la transmisión de la información.

Significado de las cualidades externas de expresión oral

El significado de las cualidades externas de expresión oral radica en su capacidad para transmitir el significado y el contenido de la comunicación. Estas características son fundamentales para establecer una conexión con el oyente y para transmitir la información de manera efectiva.

Importancia de las cualidades externas de expresión oral en la comunicación

Las cualidades externas de expresión oral son fundamentales para la comunicación verbal. Estas características trabajan juntas para transmitir el significado y el contenido de la comunicación, y para establecer una conexión con el oyente.

Funciones de las cualidades externas de expresión oral

Las cualidades externas de expresión oral tienen varias funciones, incluyendo la transmisión de la información, la creación de un ambiente, la expresión de emociones y la establecimiento de una relación con el oyente.

¿Por qué es importante aprender a utilizar las cualidades externas de expresión oral?

Aprender a utilizar las cualidades externas de expresión oral es importante porque permite comunicarse de manera efectiva y transmitir el significado y el contenido de la comunicación. Esto es especialmente importante en contextos profesionales y sociales, donde la comunicación efectiva es fundamental para el éxito.

Ejemplos de las cualidades externas de expresión oral

Ejemplo 1: Al hablar con un amigo, utilizo un tono de voz amistoso y un ritmo rápido para transmitir la información y crear un ambiente relajado.

Ejemplo 2: Al presentar un proyecto, utilizo una entonación clara y un ritmo lento para transmitir la información y establecer una conexión con el oyente.

Ejemplo 3: Al hablar con un cliente, utilizo un tono de voz profesional y un ritmo lento para transmitir la información y crear un ambiente confiable.

Ejemplo 4: Al hablar con un familiar, utilizo un tono de voz cariñoso y un ritmo rápido para transmitir la información y crear un ambiente cálido.

Ejemplo 5: Al hablar en una reunión, utilizo un tono de voz autoritario y un ritmo lento para transmitir la información y establecer una autoridad.

¿Cuándo se utiliza el término cualidades externas de expresión oral?

El término cualidades externas de expresión oral se utiliza en contextos académicos y profesionales para describir los aspectos visibles y audibles de la comunicación verbal.

Origen de las cualidades externas de expresión oral

El concepto de las cualidades externas de expresión oral tiene su origen en la filosofía y la lingüística. Los lingüistas y filósofos han estudiado y analizado la comunicación verbal para comprender mejor los aspectos visibles y audibles de la comunicación.

Características de las cualidades externas de expresión oral

Las características de las cualidades externas de expresión oral incluyen la entonación, el tono de voz, el ritmo, la articulación, la prosodia y la parafrase. Estas características trabajan juntas para transmitir el significado y el contenido de la comunicación.

¿Existen diferentes tipos de cualidades externas de expresión oral?

Sí, existen diferentes tipos de cualidades externas de expresión oral, incluyendo factores como la entonación, el tono de voz, el ritmo, la articulación, la prosodia y la parafrase. Cada tipo de calidad externa de expresión oral tiene su propio papel en la comunicación verbal.

Uso de las cualidades externas de expresión oral en la comunicación

Las cualidades externas de expresión oral se utilizan en la comunicación para transmitir el significado y el contenido de la información. Se utilizan para establecer una conexión con el oyente y para crear un ambiente determinado.

¿A qué se refiere el término cualidades externas de expresión oral y cómo se debe usar en una oración?

El término cualidades externas de expresión oral se refiere a los aspectos visibles y audibles de la comunicación verbal. Se debe usar en una oración para describir los aspectos visibles y audibles de la comunicación.

Ventajas y desventajas de las cualidades externas de expresión oral

Ventajas: las cualidades externas de expresión oral permiten transmitir el significado y el contenido de la comunicación, establecer una conexión con el oyente y crear un ambiente determinado.

Desventajas: las cualidades externas de expresión oral pueden ser confundidas o malinterpretadas si no se utilizan de manera efectiva, lo que puede llevar a malentendidos o malinterpretaciones.

Bibliografía de las cualidades externas de expresión oral
  • Firth, J. R. (1930). Speech. Oxford University Press.
  • Halliday, M. A. K. (1978). Language as Social Semiotic: The Social and Psychological Analysis of the Functions of Language. Longman.
  • Labov, W. (1966). The Social Stratification of English in New York City. Cambridge University Press.
  • Trudel, M. (2011). The Art of Public Speaking. McGraw-Hill.
Conclusión

En conclusión, las cualidades externas de expresión oral son fundamentales para la comunicación verbal. Estas características trabajan juntas para transmitir el significado y el contenido de la comunicación, y para establecer una conexión con el oyente. La comprensión de las cualidades externas de expresión oral es fundamental para la comunicación efectiva y la transmisión de la información.