Definición de Administración en Gerencial

Definición técnica de Administración en Gerencial

En este artículo, se abordará el concepto de administración en gerencial, un tema fundamental en la teoría y la práctica de la Dirección y la Gestión de empresas.

¿Qué es Administración en Gerencial?

La administración en gerencial se define como el proceso de planificación, organización, liderazgo y control de recursos y actividades para lograr objetivos y metas organizacionales. La administración en gerencial implica la toma de decisiones estratégicas, la gestión de proyectos y la coordinación de esfuerzos para alcanzar los objetivos establecidos por la empresa.

Definición técnica de Administración en Gerencial

La administración en gerencial se basa en la teoría de la administración científica de Frederick Winslow Taylor, que se enfoca en la maximización de la eficiencia y la productividad a través de la planificación, la organización y el control. La administración en gerencial implica la aplicación de técnicas y herramientas para mejorar la eficacia y la eficiencia en la gestión de recursos y actividades.

Diferencia entre Administración en Gerencial y Administración en General

La administración en gerencial se enfoca en la planificación, organización, liderazgo y control de recursos y actividades para lograr objetivos y metas organizacionales, mientras que la administración en general se enfoca en la gestión de la empresa en su conjunto, incluyendo la toma de decisiones estratégicas y la coordinación de esfuerzos.

También te puede interesar

¿Cómo o por qué se utiliza la Administración en Gerencial?

La administración en gerencial se utiliza para lograr objetivos y metas organizacionales, mejorar la eficacia y la eficiencia en la gestión de recursos y actividades, y para tomar decisiones estratégicas que beneficien a la empresa.

Definición de Administración en Gerencial según Autores

Según Henri Fayol, la administración en gerencial implica la planificación, la organización, la dirección y el control de recursos y actividades para lograr objetivos y metas organizacionales.

Definición de Administración en Gerencial según Henri Fayol

Según Fayol, la administración en gerencial es el proceso de planificación, organización, liderazgo y control de recursos y actividades para lograr objetivos y metas organizacionales.

Significado de Administración en Gerencial

La administración en gerencial se refiere al proceso de toma de decisiones estratégicas, la gestión de proyectos y la coordinación de esfuerzos para alcanzar los objetivos establecidos por la empresa.

Importancia de la Administración en Gerencial en la Empresa

La administración en gerencial es fundamental para la toma de decisiones estratégicas, la gestión de proyectos y la coordinación de esfuerzos para alcanzar los objetivos establecidos por la empresa.

Funciones de la Administración en Gerencial

La administración en gerencial implica la planificación, organización, liderazgo y control de recursos y actividades para lograr objetivos y metas organizacionales.

Ejemplo de Administración en Gerencial

Ejemplo 1: Una empresa de tecnología decide implementar un nuevo sistema de gestión de proyectos para mejorar la eficacia y eficiencia en la gestión de proyectos.

Ejemplo 2: Una empresa de servicios decide implementar un nuevo sistema de gestión de recursos para mejorar la eficacia y eficiencia en la gestión de recursos y actividades.

Ejemplo 3: Una empresa de manufactura decide implementar un nuevo sistema de gestión de producción para mejorar la eficacia y eficiencia en la producción y distribución de productos.

Ejemplo 4: Una empresa de servicios financieros decide implementar un nuevo sistema de gestión de riesgos para mejorar la eficacia y eficiencia en la gestión de riesgos y la toma de decisiones estratégicas.

Ejemplo 5: Una empresa de servicios de salud decide implementar un nuevo sistema de gestión de pacientes para mejorar la eficacia y eficiencia en la atención médica y la gestión de pacientes.

¿Cuándo o dónde se utiliza la Administración en Gerencial?

La administración en gerencial se utiliza en cualquier empresa que desee mejorar la eficacia y eficiencia en la gestión de recursos y actividades para lograr objetivos y metas organizacionales.

Origen de la Administración en Gerencial

La administración en gerencial tiene sus raíces en la teoría de la administración científica de Frederick Winslow Taylor, que se enfoca en la maximización de la eficiencia y la productividad a través de la planificación, la organización y el control.

Características de la Administración en Gerencial

La administración en gerencial se caracteriza por la planificación, organización, liderazgo y control de recursos y actividades para lograr objetivos y metas organizacionales.

¿Existen diferentes tipos de Administración en Gerencial?

Sí, existen diferentes tipos de administración en gerencial, incluyendo la planificación, la organización, el liderazgo y el control de recursos y actividades.

Uso de la Administración en Gerencial en la Empresa

La administración en gerencial se utiliza para lograr objetivos y metas organizacionales, mejorar la eficacia y eficiencia en la gestión de recursos y actividades, y para tomar decisiones estratégicas que beneficien a la empresa.

A que se refiere el término Administración en Gerencial y cómo se debe usar en una oración

El término administración en gerencial se refiere al proceso de planificación, organización, liderazgo y control de recursos y actividades para lograr objetivos y metas organizacionales.

Ventajas y Desventajas de la Administración en Gerencial

Ventaja 1: Mejora la eficacia y eficiencia en la gestión de recursos y actividades.

Desventaja 1: Demanda una gran cantidad de recursos y esfuerzos para implementar y mantener.

Ventaja 2: Mejora la toma de decisiones estratégicas y la gestión de proyectos.

Desventaja 2: Puede ser costoso implementar y mantener.

Bibliografía de Administración en Gerencial
  • Taylor, F. W. (1911). The Principles of Scientific Management. New York: Harper & Brothers.
  • Fayol, H. (1949). General and Industrial Management. London: Pitman.
  • Drucker, P. F. (1954). The Practice of Management. New York: Harper & Brothers.
  • Mintzberg, H. (1973). The Nature of Managerial Work. London: Harper & Row.
Conclusión

La administración en gerencial es un proceso fundamental para la toma de decisiones estratégicas, la gestión de proyectos y la coordinación de esfuerzos para alcanzar los objetivos establecidos por la empresa. Es importante recordar que la administración en gerencial se enfoca en la planificación, organización, liderazgo y control de recursos y actividades para lograr objetivos y metas organizacionales.