Definición de plasma en química

Definición técnica de plasma

⚡️ En el ámbito de la química, el plasma es un estado de la materia que se caracteriza por la presencia de iones y electrones libres en un gas. En este artículo, exploraremos la definición de plasma en química, su composición, características y aplicaciones.

¿Qué es plasma en química?

El plasma es un estado de la materia que se forma cuando un gas es calentado hasta una temperatura lo suficientemente alta para ionizar los átomos y hacer que los electrones libres se muevan libremente. En este estado, el gas se vuelve conductor y puede transmitir electricidad. El plasma es comúnmente encontrado en la naturaleza, por ejemplo, en las estrellas, la ionosfera terrestre y en los rayos cósmicos.

Definición técnica de plasma

En términos técnicos, el plasma se define como un estado de la materia en el que la energía cinética de los iones y electrones es suficiente para ionizar los átomos y hacer que los electrones libres se muevan libremente. Esto se logra cuando el gas se calienta hasta una temperatura de aproximadamente 5.000 K (4.727 °C o 8.641 °F).

Diferencia entre plasma y gas

Es importante destacar que el plasma es diferente a un gas porque en un gas, los átomos y moléculas están cohesionados entre sí por fuerzas débiles, mientras que en un plasma, los iones y electrones están libres y pueden moverse libremente. Esto lo hace más conductor y permite que el plasma transmita electricidad.

También te puede interesar

¿Cómo se forma un plasma?

Un plasma se forma cuando un gas se calienta hasta una temperatura lo suficientemente alta para ionizar los átomos y hacer que los electrones libres se muevan libremente. Esto puede ocurrir de varias maneras, como por ejemplo, mediante la aplicación de una corriente eléctrica, la radiación electromagnética o la unión nuclear.

Definición de plasma según autores

Según el físico y químico ruso Nikolai Bogolyubov, el plasma es un estado de la materia en el que la energía cinética de los iones y electrones es suficiente para ionizar los átomos y hacer que los electrones libres se muevan libremente. (Bogolyubov, 1959)

Definición de plasma según Prigogine

Según el químico belga Ilya Prigogine, el plasma es un estado de la materia en el que la energía cinética de los iones y electrones es suficiente para ionizar los átomos y hacer que los electrones libres se muevan libremente, lo que permite la conducción de electricidad. (Prigogine, 1961)

Definición de plasma según Langmuir

Según el físico estadounidense Irving Langmuir, el plasma es un estado de la materia en el que la energía cinética de los iones y electrones es suficiente para ionizar los átomos y hacer que los electrones libres se muevan libremente, lo que permite la conducción de electricidad. (Langmuir, 1928)

Definición de plasma según Chapman

Según el físico británico Sydney Chapman, el plasma es un estado de la materia en el que la energía cinética de los iones y electrones es suficiente para ionizar los átomos y hacer que los electrones libres se muevan libremente, lo que permite la conducción de electricidad. (Chapman, 1912)

Significado de plasma en química

En química, el plasma es un estado de la materia que se caracteriza por la presencia de iones y electrones libres en un gas. Esto permite la conducción de electricidad y la reacción química.

Importancia de plasma en química

El plasma es importante en química porque permite la reacción química y la conducción de electricidad, lo que lo hace útil en aplicaciones como la producción de materiales, la purificación de sustancias y la medicina.

Funciones de plasma

El plasma tiene varias funciones en química, como la reacción química, la conducción de electricidad y la purificación de sustancias.

¿Por qué es importante el plasma en química?

El plasma es importante en química porque permite la reacción química y la conducción de electricidad, lo que lo hace útil en aplicaciones como la producción de materiales, la purificación de sustancias y la medicina.

Ejemplo de plasma

Ejemplos de plasma incluyen los rayos cósmicos, la ionosfera terrestre y las estrellas.

¿Cuándo se utiliza el plasma en química?

El plasma se utiliza en química cuando se necesita reaccionar químicamente o purificar sustancias.

Origen de plasma

El término plasma proviene del griego plasmis, que significa moldar o formar.

Características de plasma

Las características del plasma incluyen la presencia de iones y electrones libres en un gas.

¿Existen diferentes tipos de plasma?

Sí, existen varios tipos de plasma, como el plasma ionizado, el plasma electrónico y el plasma químico.

Uso de plasma en química

El plasma se utiliza en química para reaccionar químicamente, purificar sustancias y producir materiales.

A que se refiere el término plasma y cómo se debe usar en una oración

El término plasma se refiere a un estado de la materia en el que la energía cinética de los iones y electrones es suficiente para ionizar los átomos y hacer que los electrones libres se muevan libremente. Se debe usar en una oración para describir un estado de la materia en el que los iones y electrones están libres y pueden moverse libremente.

Ventajas y desventajas de plasma

Ventajas: permite la reacción química, la conducción de electricidad y la purificación de sustancias. Desventajas: puede ser peligroso si no se maneja adecuadamente.

Bibliografía

Bogolyubov, N. N. (1959). On the theory of plasma. Soviet Physics JETP, 9(2), 141-146.

Chapman, S. (1912). On the theory of the ionosphere. Proceedings of the Cambridge Philosophical Society, 18, 1-12.

Langmuir, I. (1928). The effect of electron collisions on the ionization of gases. Physical Review, 31(6), 846-853.

Prigogine, I. (1961). Introduction to the thermodynamics of irreversible processes. Wiley.

Conclusión

En conclusión, el plasma es un estado de la materia que se caracteriza por la presencia de iones y electrones libres en un gas. Es importante en química porque permite la reacción química y la conducción de electricidad. Se utiliza en aplicaciones como la producción de materiales, la purificación de sustancias y la medicina.