Definición de Desarrollo Sustentable en Chile

Definición técnica de Desarrollo Sustentable

El objetivo de este artículo es explorar y profundizar en el concepto de Desarrollo Sustentable en Chile, su definición, características y aplicación en el país.

¿Qué es Desarrollo Sustentable?

El Desarrollo Sustentable se refiere a una forma de crecimiento económico y social que considera la conservación del medio ambiente, el respeto por los recursos naturales y la equidad social. En otras palabras, es un enfoque que busca conciliar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social.

Definición técnica de Desarrollo Sustentable

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Desarrollo Sustentable se define como un proceso que combina el crecimiento económico con la justicia social y la protección del medio ambiente, para satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias necesidades.

Diferencia entre Desarrollo Sustentable y Desarrollo Económico

La principal diferencia entre Desarrollo Sustentable y Desarrollo Económico es que el primero considera la protección del medio ambiente y la justicia social, mientras que el segundo se enfoca exclusivamente en el crecimiento económico.

También te puede interesar

¿Por qué se utiliza el término Desarrollo Sustentable?

Se utiliza el término Desarrollo Sustentable porque se busca desarrollar un enfoque que sea sostenible a largo plazo, es decir, que no comprometa la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

Definición de Desarrollo Sustentable según autores

Según el economista y ecólogo británico Paul Ehrlich, el Desarrollo Sustentable implica un crecimiento económico que no destruya el medio ambiente y que permita una buena calidad de vida para todas las personas.

Definición de Desarrollo Sustentable según el Ministerio de Medio Ambiente de Chile

Según el Ministerio de Medio Ambiente de Chile, el Desarrollo Sustentable se define como un proceso que combina el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social, para satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias necesidades.

Definición de Desarrollo Sustentable según la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA)

Según la CONAMA, el Desarrollo Sustentable se define como un proceso que combina el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social, para satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias necesidades.

Definición de Desarrollo Sustentable según la Universidad de Chile

Según la Universidad de Chile, el Desarrollo Sustentable se define como un proceso que combina el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social, para satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias necesidades.

Significado de Desarrollo Sustentable

El significado de Desarrollo Sustentable radica en la capacidad de conciliar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social, lo que permite satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias necesidades.

Importancia de Desarrollo Sustentable en Chile

La importancia del Desarrollo Sustentable en Chile radica en que permite conciliar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social, lo que es fundamental para garantizar el bienestar de las personas y la sostenibilidad del país.

Funciones de Desarrollo Sustentable

Las funciones del Desarrollo Sustentable en Chile son multiples, entre ellas se encuentran:

  • Proteger el medio ambiente y los recursos naturales
  • Garantizar la justicia social y la equidad
  • Fomentar el crecimiento económico sostenible
  • Promover la educación y la conciencia sobre la importancia del medio ambiente

¿Por qué es importante el Desarrollo Sustentable en Chile?

Es importante el Desarrollo Sustentable en Chile porque permite conciliar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social, lo que es fundamental para garantizar el bienestar de las personas y la sostenibilidad del país.

Ejemplo de Desarrollo Sustentable en Chile

Ejemplo 1: La implementación del sistema de recolección de residuos en Santiago de Chile, que busca reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos y promover la reciclaje.

Ejemplo 2: La creación de áreas protegidas en el bosque de Fray Jorge, que busca proteger la biodiversidad y el medio ambiente.

Ejemplo 3: La implementación de la ley de residuos en Chile, que busca reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos y promover la reciclaje.

Ejemplo 4: La creación de programas de educación ambiental en las escuelas de Chile, que busca concienciar a la población sobre la importancia del medio ambiente.

Ejemplo 5: La implementación de la ley de cambio climático en Chile, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático.

¿Cuándo se utilizó el término Desarrollo Sustentable en Chile?

El término Desarrollo Sustentable se utilizó por primera vez en Chile en la década de 1980, cuando se comenzó a implementar políticas públicas que buscaban conciliar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social.

Origen de Desarrollo Sustentable

El concepto de Desarrollo Sustentable tiene sus raíces en la década de 1970, cuando se comenzó a hablar de la importancia de proteger el medio ambiente y la justicia social. El término se popularizó en la década de 1990, cuando se celebró la Convención sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas.

Características de Desarrollo Sustentable

Las características del Desarrollo Sustentable en Chile son:

  • Proteger el medio ambiente y los recursos naturales
  • Garantizar la justicia social y la equidad
  • Fomentar el crecimiento económico sostenible
  • Promover la educación y la conciencia sobre la importancia del medio ambiente

¿Existen diferentes tipos de Desarrollo Sustentable?

Existen diferentes tipos de Desarrollo Sustentable, entre ellos se encuentran:

  • Desarrollo Sustentable económico: se enfoca en el crecimiento económico sostenible
  • Desarrollo Sustentable social: se enfoca en la justicia social y la equidad
  • Desarrollo Sustentable ambiental: se enfoca en la protección del medio ambiente y los recursos naturales

Uso de Desarrollo Sustentable en la educación

El uso del término Desarrollo Sustentable en la educación en Chile es fundamental para concienciar a la población sobre la importancia del medio ambiente y la justicia social.

A que se refiere el término Desarrollo Sustentable y cómo se debe usar en una oración

El término Desarrollo Sustentable se refiere a un enfoque que combina el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social. Se debe usar en una oración para describir la forma en que se busca conciliar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social.

Ventajas y Desventajas de Desarrollo Sustentable

Ventajas:

  • Permite conciliar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social
  • Fomenta la educación y la conciencia sobre la importancia del medio ambiente
  • Ayuda a garantizar el bienestar de las personas y la sostenibilidad del país

Desventajas:

  • Puede ser costoso implementar políticas públicas que promuevan el Desarrollo Sustentable
  • Puede ser difícil conciliar los intereses de diferentes grupos sociales y económicos
  • Puede ser necesario hacer sacrificios personales y colectivos para implementar políticas públicas que promuevan el Desarrollo Sustentable
Bibliografía de Desarrollo Sustentable
  • Ehrlich, P. (1997). The Population Bomb. Sierra Club Books.
  • World Commission on Environment and Development (1987). Our Common Future. Oxford University Press.
  • United Nations Development Programme (2001). Human Development Report. Oxford University Press.
  • Chile, Ministerio de Medio Ambiente (2006). Política Nacional de Medio Ambiente.
Conclusion

En conclusión, el Desarrollo Sustentable es un enfoque que busca conciliar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la justicia social. Es fundamental para garantizar el bienestar de las personas y la sostenibilidad del país.