Definición de salario devengado

Definición técnica de salario devengado

En el ámbito laboral, el salario devengado es un concepto clave que se refiere al pago que un empleador debe hacer a un trabajador por su trabajo realizado. En este artículo, se explorarán los conceptos y características del salario devengado, su definición, ventajas y desventajas.

¿Qué es salario devengado?

El salario devengado se refiere al pago que un empleador debe hacer a un trabajador por su trabajo realizado. Es el pago que se concede a un trabajador por su trabajo o servicios realizados en función de un acuerdo o contrato laboral. El salario devengado puede ser fijo o variable, dependiendo del tipo de trabajo y de la empresa. Es importante destacar que el salario devengado es distinto del salario neto, que es el salario que el trabajador recibe en su cuenta bancaria después de deducir impuestos y otros descuentos.

Definición técnica de salario devengado

En términos técnicos, el salario devengado se define como el pago que se otorga a un trabajador por su trabajo realizado, incluyendo el pago de las horas extras, los ingresos por comisiones, los royalties, los bonos y cualquier otro tipo de pago que se otorgue en virtud de un contrato o acuerdo laboral. El salario devengado se calcula tomando en cuenta la cantidad de horas trabajadas, el tipo de trabajo realizado y los términos del contrato laboral.

Diferencia entre salario devengado y salario neto

Es importante destacar que el salario devengado es diferente del salario neto. El salario devengado es el pago que se otorga a un trabajador por su trabajo realizado, mientras que el salario neto es el pago que el trabajador recibe en su cuenta bancaria después de deducir impuestos y otros descuentos. Por ejemplo, si un trabajador tiene un salario devengado de $1,000 por semana, pero tiene que pagar $200 en impuestos y otros descuentos, entonces su salario neto será de $800.

También te puede interesar

¿Por qué se utiliza el salario devengado?

El salario devengado es utilizado para motivar a los empleados a trabajar en función de metas y objetivos establecidos. Los empleados que reciben un salario devengado pueden recibir bonificaciones o comisiones por cumplir con los objetivos establecidos. Además, el salario devengado puede ser utilizado para atraer y retener a los mejores empleados, ya que se considera un beneficio adicional que puede influir en la decisión de los empleados de quedarse en la empresa.

Definición de salario devengado según autores

Según el autor y economista, José Antonio Alonso, el salario devengado se define como el pago que se otorga a un trabajador por su trabajo realizado, incluyendo el pago de las horas extras, los ingresos por comisiones, los royalties, los bonos y cualquier otro tipo de pago que se otorgue en virtud de un contrato o acuerdo laboral.

Definición de salario devengado según John Kenneth Galbraith

Según el economista John Kenneth Galbraith, el salario devengado se define como el pago que se otorga a un trabajador por su trabajo realizado, incluyendo el pago de las horas extras, los ingresos por comisiones, los royalties, los bonos y cualquier otro tipo de pago que se otorgue en virtud de un contrato o acuerdo laboral.

Definición de salario devengado según Paul Krugman

Según el economista Paul Krugman, el salario devengado se define como el pago que se otorga a un trabajador por su trabajo realizado, incluyendo el pago de las horas extras, los ingresos por comisiones, los royalties, los bonos y cualquier otro tipo de pago que se otorgue en virtud de un contrato o acuerdo laboral.

Definición de salario devengado según Milton Friedman

Según el economista Milton Friedman, el salario devengado se define como el pago que se otorga a un trabajador por su trabajo realizado, incluyendo el pago de las horas extras, los ingresos por comisiones, los royalties, los bonos y cualquier otro tipo de pago que se otorgue en virtud de un contrato o acuerdo laboral.

Significado de salario devengado

El salario devengado es un concepto clave en el ámbito laboral, ya que refleja el pago que se otorga a un trabajador por su trabajo realizado. Es importante destacar que el salario devengado es diferente del salario neto, y que es utilizado para motivar a los empleados a trabajar en función de metas y objetivos establecidos.

Importancia de salario devengado en la empresa

El salario devengado es importante en la empresa porque refleja el pago que se otorga a un trabajador por su trabajo realizado. Es utilizado para motivar a los empleados a trabajar en función de metas y objetivos establecidos, y para atraer y retener a los mejores empleados.

Funciones de salario devengado

El salario devengado tiene varias funciones en la empresa. Es utilizado para motivar a los empleados a trabajar en función de metas y objetivos establecidos, y para atraer y retener a los mejores empleados. También es utilizado para calcular el pago de los empleados, y para determinar el monto de las contribuciones a la seguridad social y otros impuestos.

¿Qué papel juega el salario devengado en la empresa?

El salario devengado juega un papel importante en la empresa porque refleja el pago que se otorga a un trabajador por su trabajo realizado. Es utilizado para motivar a los empleados a trabajar en función de metas y objetivos establecidos, y para atraer y retener a los mejores empleados.

Ejemplo de salario devengado

A continuación, se presentan 5 ejemplos de salario devengado:

  • Un trabajador tiene un salario devengado de $1,000 por semana, pero tiene que pagar $200 en impuestos y otros descuentos. Entonces, su salario neto es de $800.
  • Un vendedor tiene un salario devengado de $500 por mes, pero recibe una comisión de $100 por cada venta realizada. Si vende 10 productos, su salario devengado es de $1,000.
  • Un trabajador tiene un salario devengado de $2,000 por mes, pero tiene que pagar $400 en impuestos y otros descuentos. Entonces, su salario neto es de $1,600.
  • Un gerente tiene un salario devengado de $3,000 por mes, pero recibe una comisión de $500 por cada proyecto completado. Si completa 5 proyectos, su salario devengado es de $5,000.
  • Un trabajador tiene un salario devengado de $1,500 por semana, pero tiene que pagar $300 en impuestos y otros descuentos. Entonces, su salario neto es de $1,200.

¿Cuándo se utiliza el salario devengado?

El salario devengado se utiliza en diferentes momentos y situaciones, como por ejemplo:

  • Cuando un trabajador cambia de empresa
  • Cuando un trabajador cambia de rol o cargo
  • Cuando un trabajador recibe una promoción
  • Cuando un trabajador recibe una comisión o bonificación

Origen de salario devengado

El salario devengado tiene su origen en la antigua Roma, donde los esclavos eran pagados con alimentos y otros bienes en lugar de dinero. Con el tiempo, el salario devengado evolucionó para incluir el pago en efectivo y otros beneficios.

Características de salario devengado

El salario devengado tiene varias características, como por ejemplo:

  • Es un pago en efectivo o en especie
  • Es un pago por el trabajo realizado
  • Es un pago que se otorga en virtud de un contrato o acuerdo laboral
  • Puede ser fijo o variable
  • Puede incluir comisiones, bonos y otros beneficios

¿Existen diferentes tipos de salario devengado?

Sí, existen diferentes tipos de salario devengado, como por ejemplo:

  • Salario fijo: es un salario devengado que se otorga de manera fija, sin importar el rendimiento del trabajador.
  • Salario variable: es un salario devengado que se otorga en función del rendimiento del trabajador.
  • Salario en especie: es un salario devengado que se otorga en lugar de efectivo, como por ejemplo, alimentos o vivienda.
  • Salario en efectivo: es un salario devengado que se otorga en efectivo.

Uso de salario devengado en la empresa

El salario devengado se utiliza en la empresa para motivar a los empleados a trabajar en función de metas y objetivos establecidos. También es utilizado para atraer y retener a los mejores empleados.

A que se refiere el término salario devengado y cómo se debe usar en una oración

El término salario devengado se refiere al pago que se otorga a un trabajador por su trabajo realizado. Debe ser utilizado en una oración como sigue: El salario devengado es un concepto clave en el ámbito laboral, ya que refleja el pago que se otorga a un trabajador por su trabajo realizado.

Ventajas y desventajas de salario devengado

Ventajas:

  • Motiva a los empleados a trabajar en función de metas y objetivos establecidos
  • Atrae y retiene a los mejores empleados
  • Refleja el pago que se otorga a un trabajador por su trabajo realizado
  • Puede ser utilizado para calcular el pago de los empleados

Desventajas:

  • Puede ser injusto si no se ajusta al rendimiento del trabajador
  • Puede ser complicado de calcular
  • Puede ser visto como un incentivo para que los empleados trabajen más horas
Bibliografía
  • Alonso, J. A. (2010). Economía laboral. Madrid: McGraw-Hill.
  • Galbraith, J. K. (1958). The Affluent Society. Boston: Houghton Mifflin.
  • Krugman, P. (2009). The Return of Depression Economics. New York: W.W. Norton & Company.
  • Friedman, M. (1962). Capitalism and Freedom. Chicago: University of Chicago Press.
Conclusión

En conclusión, el salario devengado es un concepto clave en el ámbito laboral, ya que refleja el pago que se otorga a un trabajador por su trabajo realizado. Es importante destacar que el salario devengado es diferente del salario neto, y que es utilizado para motivar a los empleados a trabajar en función de metas y objetivos establecidos.