En este artículo, nos enfocaremos en el análisis y comprensión del concepto de derecho positivo y vigente, un tema fundamental en el estudio del derecho.
¿Qué es el Derecho Positivo y Vigente?
El derecho positivo y vigente se refiere a la codificación de las leyes y normas jurídicas que están en vigor en un país o región determinada. El término positivo se refiere a la idea de que las leyes están escritas y codificadas, mientras que vigente se refiere a que están en aplicación actualmente.
En otras palabras, el derecho positivo y vigente se refiere a las leyes y normas que han sido aprobadas y están en vigor en un momento determinado. Esto puede incluir leyes federales, estatales y locales, así como tratados internacionales y acuerdos internacionales.
Definición Técnica del Derecho Positivo y Vigente
En términos jurídicos, el derecho positivo y vigente se define como el conjunto de normas y regulaciones que han sido aprobadas por las autoridades competentes y están en vigor en un momento determinado. Esto implica que las leyes y normas deben ser escritas, claras y públicamente accesibles.
Además, el derecho positivo y vigente debe ser aplicable y obligatorio para todos los ciudadanos y residentes en el territorio en cuestión. Esto significa que todas las personas deben acatar las leyes y normas en vigor, bajo pena de sanción o multa.
Diferencia entre el Derecho Positivo y Vigente y el Derecho Natural
Uno de los conceptos más importantes en el derecho es la distinción entre el derecho positivo y vigente y el derecho natural. Mientras que el derecho positivo y vigente se refiere a las leyes y normas escritas y codificadas, el derecho natural se refiere a los principios y valores morales y éticos que son considerados universales y inherentes a la naturaleza humana.
Aunque el derecho positivo y vigente es lo que se conoce como ley en sentido común, el derecho natural es lo que se conoce como justicia o ética. En otras palabras, mientras que el derecho positivo y vigente se enfoca en la aplicación de las leyes y normas, el derecho natural se enfoca en la justicia y la ética.
¿Cómo se Aplica el Derecho Positivo y Vigente?
El derecho positivo y vigente se aplica de varias maneras. Primero, las leyes y normas deben ser aprobadas y promulgadas por las autoridades competentes. Luego, deben ser publicadas y difundidas a todos los ciudadanos. Finalmente, las autoridades competentes deben garantizar que las leyes y normas sean aplicadas de manera justa y equitativa.
Además, las instituciones y agencias competentes deben ser responsables de la implementación y aplicación de las leyes y normas. Esto puede incluir jueces, fiscales, defensores y otros funcionarios que trabajan en el sistema judicial.
Definición de Derecho Positivo y Vigente según Autores
Según el jurista alemán Friedrich Carl von Savigny, el derecho positivo y vigente se refiere a las leyes y normas que han sido aprobadas y están en vigor en un momento determinado.
Por otro lado, el filósofo político John Locke definió el derecho positivo y vigente como el conjunto de normas y regulaciones que han sido aprobadas por las autoridades competentes y están en vigor en un momento determinado.
Definición de Derecho Positivo y Vigente según Kant
Immanuel Kant, filósofo alemán, definió el derecho positivo y vigente como el conjunto de normas y regulaciones que han sido aprobadas por las autoridades competentes y están en vigor en un momento determinado, que deben ser aplicadas de manera justa y equitativa.
Definición de Derecho Positivo y Vigente según Hegel
Georg Wilhelm Friedrich Hegel, filósofo alemán, definió el derecho positivo y vigente como el conjunto de normas y regulaciones que han sido aprobadas por las autoridades competentes y están en vigor en un momento determinado, que deben ser aplicadas de manera justa y equitativa, y que tienen como fin la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos.
Definición de Derecho Positivo y Vigente según Kelsen
Hans Kelsen, jurista austríaco, definió el derecho positivo y vigente como el conjunto de normas y regulaciones que han sido aprobadas por las autoridades competentes y están en vigor en un momento determinado, que deben ser aplicadas de manera justa y equitativa, y que tienen como fin la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos.
Significado del Derecho Positivo y Vigente
En resumen, el derecho positivo y vigente se refiere a las leyes y normas que están en vigor en un momento determinado. Esto implica que las leyes y normas deben ser escritas, claras y públicamente accesibles, y deben ser aplicadas de manera justa y equitativa.
Importancia del Derecho Positivo y Vigente
El derecho positivo y vigente es fundamental para la sociedad, ya que proporciona un marco jurídico que protege los derechos y libertades de los ciudadanos. Además, el derecho positivo y vigente promueve la estabilidad y la seguridad, ya que proporciona un sistema de regulación que se aplica de manera justa y equitativa.
Funciones del Derecho Positivo y Vigente
Las funciones del derecho positivo y vigente incluyen la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos, la promoción de la justicia y la equidad, y la protección de la sociedad. También proporciona un marco jurídico que guía la toma de decisiones y la aplicación de las leyes y normas.
¿Qué es el Derecho Positivo y Vigente en la Práctica?
En la práctica, el derecho positivo y vigente se aplica en la vida diaria de los ciudadanos. Por ejemplo, cuando se rompe una ley o norma, las autoridades competentes deben aplicar las sanciones correspondientes. Además, los ciudadanos deben cumplir con las leyes y normas en vigor en su territorio.
Ejemplo de Derecho Positivo y Vigente
Ejemplo 1: Una ley estatal que establece la velocidad máxima en un camino.
Ejemplo 2: Una norma municipal que regula el uso de los espacios públicos.
Ejemplo 3: Un tratado internacional que regula la protección del medio ambiente.
Ejemplo 4: Una ley federal que establece la protección de los derechos de los trabajadores.
Ejemplo 5: Un acuerdo internacional que regula la protección de los derechos humanos.
¿Cuándo se Aplica el Derecho Positivo y Vigente?
El derecho positivo y vigente se aplica en la vida diaria de los ciudadanos, en la toma de decisiones de las autoridades competentes y en la aplicación de las leyes y normas en vigor.
Origen del Derecho Positivo y Vigente
El derecho positivo y vigente tiene su origen en la necesidad de establecer un sistema de regulación que proteja los derechos y libertades de los ciudadanos. Esto surgió a partir de la necesidad de establecer un sistema de justicia y equidad que protegiera a todos los ciudadanos.
Características del Derecho Positivo y Vigente
Entre las características del derecho positivo y vigente se encuentran la claridad, la publicidad, la aplicabilidad y la obligatoriedad.
¿Existen Diferentes Tipos de Derecho Positivo y Vigente?
Sí, existen diferentes tipos de derecho positivo y vigente, como el derecho penal, el derecho civil, el derecho laboral y el derecho internacional.
Uso del Derecho Positivo y Vigente en la Práctica
El derecho positivo y vigente se aplica en la práctica de varias maneras, como en la justicia, en la toma de decisiones de las autoridades competentes y en la aplicación de las leyes y normas en vigor.
A que se Refiere el Término Derecho Positivo y Vigente y Cómo se Debe Usar en una Oración
El término derecho positivo y vigente se refiere a las leyes y normas que están en vigor en un momento determinado. Se debe usar en una oración con la precisión y claridad necesarias para evitar confusiones.
Ventajas y Desventajas del Derecho Positivo y Vigente
Ventajas: protege los derechos y libertades de los ciudadanos, promueve la justicia y la equidad, y protege la sociedad.
Desventajas: puede ser ambiguo o confuso, puede ser manipulado por intereses particulares, y puede ser inaplicable en ciertas situaciones.
Bibliografía
- Savigny, F. C. von. Sistema de las leyes civiles romanas.
- Locke, J. Segundo tratado sobre el gobierno civil.
- Kant, I. Crítica del juicio.
- Hegel, G. W. F. Enciclopedia de las ciencias filosóficas.
Conclusión
En conclusión, el derecho positivo y vigente es un tema fundamental en el estudio del derecho. Es importante entender el significado y la aplicación del derecho positivo y vigente para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos y promover la justicia y la equidad.
INDICE


