Definición de desarrollo perdurable

Definición técnica de desarrollo perdurable

El desarrollo perdurable es un concepto que se ha vuelto cada vez más relevante en los últimos años, especialmente en el ámbito de la sostenibilidad y el crecimiento económico. En este artículo, nos enfocaremos en definir y analizar el concepto de desarrollo perdurable.

¿Qué es desarrollo perdurable?

El desarrollo perdurable se refiere a un modelo de crecimiento económico que combina el bienestar social, la justicia ambiental y la prosperidad económica. Se basa en la idea de que el crecimiento económico y el desarrollo deben ser sostenibles en el tiempo, es decir, que no deben dañar el medio ambiente ni comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus necesidades.

Definición técnica de desarrollo perdurable

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el desarrollo perdurable se define como un proceso de transformación social, económica y ambiental que cumple con los siguientes criterios: crecimiento económico, reducción de la pobreza y la desigualdad, protección del medio ambiente y justicia social. Esto implica la creación de empleos, la reducción de la pobreza y la desigualdad, la protección del medio ambiente y la justicia social.

Diferencia entre desarrollo perdurable y desarrollo sostenible

Aunque el desarrollo perdurable y el desarrollo sostenible son conceptos estrechamente relacionados, hay algunas diferencias importantes. El desarrollo sostenible se enfoca en la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, mientras que el desarrollo perdurable se enfoca en el crecimiento económico y la reducción de la pobreza y la desigualdad.

También te puede interesar

¿Cómo se implementa el desarrollo perdurable?

El desarrollo perdurable se implementa a través de la creación de políticas públicas que promuevan la sostenibilidad, la educación ambiental y la participación ciudadana. También es importante la cooperación internacional y la coordinación entre los gobiernos, las empresas y la sociedad civil.

Definición de desarrollo perdurable según autores

Según el economista y premio Nobel, Amartya Sen, el desarrollo perdurable se refiere a la capacidad de una sociedad para satisfacer las necesidades de sus miembros, incluyendo la justicia social y la protección del medio ambiente.

Definición de desarrollo perdurable según el Pacto Mundial

El Pacto Mundial, una organización que promueve la justicia social y la sostenibilidad, define el desarrollo perdurable como el proceso de transformación social, económica y ambiental que cumple con los siguientes criterios: crecimiento económico, reducción de la pobreza y la desigualdad, protección del medio ambiente y justicia social.

Significado de desarrollo perdurable

El desarrollo perdurable es un concepto que combina el crecimiento económico, la justicia social y la protección del medio ambiente. Significa que el crecimiento económico debe ser sostenible en el tiempo y no debe comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus necesidades.

Importancia de desarrollo perdurable en el ámbito empresarial

La importancia del desarrollo perdurable en el ámbito empresarial radica en que permite a las empresas crecer de manera sostenible, reducir sus impactos ambientales y mejorar la calidad de vida de sus empleados y la sociedad en general.

Funciones de desarrollo perdurable

El desarrollo perdurable tiene varias funciones, incluyendo la reducción de la pobreza y la desigualdad, la protección del medio ambiente, la creación de empleos y la justicia social.

Importancia de desarrollo perdurable en la educación

La importancia del desarrollo perdurable en la educación radica en que permite a los estudiantes aprender sobre la sostenibilidad y la justicia social, lo que puede influir en sus decisiones y acciones en el futuro.

Funciones de desarrollo perdurable en la empresa

Las empresas que implementan el desarrollo perdurable pueden reducir sus costos, mejorar su imagen y aumentar su productividad.

¿Por qué es importante el desarrollo perdurable en la sociedad?

El desarrollo perdurable es importante en la sociedad porque permite reducir la pobreza y la desigualdad, proteger el medio ambiente y crear empleos.

Ejemplo de desarrollo perdurable

Ejemplos de desarrollo perdurable incluyen la creación de parques y espacios verdes en zonas urbanas, la implementación de políticas públicas que promuevan la sostenibilidad y la creación de empresas que priorizan la justicia social y la protección del medio ambiente.

Origen de desarrollo perdurable

El concepto de desarrollo perdurable tiene sus raíces en la Agenda 21, un plan de acción para la sostenibilidad que fue adoptado en la Cumbre de la Tierra en 1992.

Características de desarrollo perdurable

Las características del desarrollo perdurable incluyen la sostenibilidad, la justicia social, la protección del medio ambiente y la creación de empleos.

¿Existen diferentes tipos de desarrollo perdurable?

Sí, existen diferentes tipos de desarrollo perdurable, incluyendo el desarrollo sostenible, el desarrollo humano y el desarrollo económico.

Uso de desarrollo perdurable en la educación

El desarrollo perdurable se puede implementar en la educación a través de la inclusión de temas como la sostenibilidad, la justicia social y la protección del medio ambiente en los planes de estudio.

A que se refiere el término desarrollo perdurable y cómo se debe usar en una oración

El término desarrollo perdurable se refiere a un modelo de crecimiento económico que combina el bienestar social, la justicia ambiental y la prosperidad económica. Se debe usar en oraciones que describan la implementación de políticas públicas que promuevan la sostenibilidad y la justicia social.

Ventajas y Desventajas de desarrollo perdurable

Ventajas: reduce la pobreza y la desigualdad, protege el medio ambiente, crea empleos y promueve la justicia social. Desventajas: puede ser costoso implementar y mantener, puede requerir cambios en la cultura y la sociedad.

Bibliografía
  • Sen, A. (1999). Development as Freedom. Oxford University Press.
  • United Nations. (2015). Sustainable Development Goals.
  • World Business Council for Sustainable Development. (2015). Vision 2050.
Conclusion

En conclusión, el desarrollo perdurable es un concepto clave para el crecimiento económico sostenible y la justicia social. Es importante implementar políticas públicas que promuevan la sostenibilidad y la justicia social, y educar a la sociedad sobre la importancia de la sostenibilidad y la justicia social.