Definición de comunicación no verbal kinesica

Definición técnica de comunicación no verbal kinesica

La comunicación no verbal kinesica se refiere a aquellos mensajes que se transmiten a través del cuerpo humano, sin utilizar palabras. Esto puede incluir movimientos del cuerpo, posturas, gestos y expresiones faciales. En este artículo, exploraremos la definición de comunicación no verbal kinesica, sus características, y su importancia en nuestra vida diaria.

¿Qué es la comunicación no verbal kinesica?

La comunicación no verbal kinesica se refiere a la transmisión de mensajes a través del cuerpo humano, sin utilizar palabras. Esto puede incluir movimientos del cuerpo, posturas, gestos y expresiones faciales. Ejemplos de comunicación no verbal kinesica incluyen el lenguaje corporal, como el modo en que se sostiene la mirada, los gestos con las manos o el modo en que se sienta en una silla.

Definición técnica de comunicación no verbal kinesica

La comunicación no verbal kinesica es una forma subconsciente de comunicación que se basa en la interpretación de los movimientos del cuerpo y las expresiones faciales. Esto puede incluir el lenguaje corporal, que se refiere a la forma en que se utiliza el cuerpo para transmitir mensajes. La comunicación no verbal kinesica puede ser consciente o subconsciente, y puede ser utilizada para transmitir emociones, sentimientos y pensamientos.

Diferencia entre comunicación no verbal kinesica y comunicación verbal

La comunicación no verbal kinesica es diferente de la comunicación verbal en que no utiliza palabras para transmitir mensajes. En lugar de eso, se basa en la interpretación de los movimientos del cuerpo y las expresiones faciales. La comunicación verbal, por otro lado, se basa en la utilización de palabras para transmitir mensajes.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza la comunicación no verbal kinesica?

La comunicación no verbal kinesica se utiliza en nuestra vida diaria de muchas maneras. Por ejemplo, un amigo puede utilizar un gesto de asentimiento para indicar que está de acuerdo con lo que se está diciendo. O, un líder puede utilizar una postura erguida y un tono de voz firme para transmitir autoridad.

Definición de comunicación no verbal kinesica según autores

Según Mary A. F. Goggin, la comunicación no verbal kinesica es la forma en que se utiliza el cuerpo para transmitir información y significado (Goggin, 2003).

Definición de comunicación no verbal kinesica según Paul Ekman

Según Paul Ekman, la comunicación no verbal kinesica es la forma en que se expresa la emoción a través del cuerpo (Ekman, 1992).

Definición de comunicación no verbal kinesica según Albert Mehrabian

Según Albert Mehrabian, la comunicación no verbal kinesica es la forma en que se transmite la información a través del lenguaje corporal (Mehrabian, 1977).

Significado de comunicación no verbal kinesica

La comunicación no verbal kinesica tiene un significado importante en nuestra vida diaria. Permite a las personas transmitir mensajes y emociones sin necesidad de utilizar palabras. Esto puede ser especialmente importante en situaciones en las que no hay una lengua común o en situaciones de estrés o ansiedad.

Importancia de la comunicación no verbal kinesica en el trabajo

La comunicación no verbal kinesica es importante en el trabajo porque puede ser utilizada para transmitir información y emociones en situaciones de estrés o ansiedad. Esto puede incluir la utilización de gestos y expresiones faciales para transmitir empatía o compasión.

Funciones de la comunicación no verbal kinesica

La comunicación no verbal kinesica tiene varias funciones importantes, incluyendo la transmisión de información, la regulación del estrés y la comunicación de emociones.

Pregunta educativa: ¿Cuáles son los beneficios de la comunicación no verbal kinesica en el trabajo?

La comunicación no verbal kinesica es importante en el trabajo porque puede ser utilizada para transmitir información y emociones en situaciones de estrés o ansiedad. Esto puede incluir la utilización de gestos y expresiones faciales para transmitir empatía o compasión.

Ejemplo de comunicación no verbal kinesica

Ejemplo 1: Un amigo le dice a otro que está pasando por un momento difícil y su amigo le hace un gesto de apoyo con la mano.

Ejemplo 2: Un líder utiliza una postura erguida y un tono de voz firme para transmitir autoridad.

Ejemplo 3: Un conocido sonríe y hace un gesto amistoso al saludar a alguien.

Ejemplo 4: Un músico utiliza movimientos corporales para transmitir emoción y energía en un concierto.

Ejemplo 5: Un político utiliza un gesto de asentimiento para indicar que está de acuerdo con lo que se está diciendo.

Origen de la comunicación no verbal kinesica

La comunicación no verbal kinesica es un fenómeno natural que se ha desarrollado a lo largo del tiempo en la evolución humana. Es posible que haya sido utilizada por nuestros antepasados para transmitir información y emociones antes de la creación del lenguaje verbal.

Características de la comunicación no verbal kinesica

La comunicación no verbal kinesica tiene varias características importantes, incluyendo la capacidad de transmitir información y emociones sin utilizar palabras, la capacidad de ser utilizada en situaciones de estrés o ansiedad, y la capacidad de ser influenciada por la cultura y el contexto.

Existen diferentes tipos de comunicación no verbal kinesica?

Sí, existen varios tipos de comunicación no verbal kinesica, incluyendo el lenguaje corporal, los gestos y las expresiones faciales.

Uso de la comunicación no verbal kinesica en la vida diaria

La comunicación no verbal kinesica se utiliza en nuestra vida diaria de muchas maneras, incluyendo la comunicación con amigos y familiares, la comunicación en el trabajo y la comunicación en situaciones de estrés o ansiedad.

A que se refiere el término comunicación no verbal kinesica y cómo se debe usar en una oración

El término comunicación no verbal kinesica se refiere a la transmisión de información y emociones a través del cuerpo humano, sin utilizar palabras. Debe ser utilizado en una oración para describir la forma en que se utiliza el cuerpo para transmitir mensajes y emociones.

Ventajas y desventajas de la comunicación no verbal kinesica

Ventajas:

  • Permite a las personas transmitir información y emociones sin utilizar palabras.
  • Puede ser utilizada en situaciones de estrés o ansiedad.
  • Puede ser utilizada para transmitir empatía y compasión.

Desventajas:

  • Puede ser malinterpretada o malinterpretada.
  • Puede ser influenciada por la cultura y el contexto.
  • Puede ser utilizada para transmitir información falsa o engañosa.

Bibliografía

  • Ekman, P. (1992). Emotions revealed: Recognizing faces and feelings to improve communication. Henry Holt and Company.
  • Goggin, M. A. F. (2003). Nonverbal communication: The use of facial expressions, body language, and tone of voice. Allyn & Bacon.
  • Mehrabian, A. (1977). Silent messages: Implicit communication of affect and attitude. Wadsworth Publishing.

Conclusion

En conclusión, la comunicación no verbal kinesica es un fenómeno natural que se ha desarrollado a lo largo del tiempo en la evolución humana. Es importante para transmitir información y emociones en nuestras vidas diarias, y puede ser utilizada en situaciones de estrés o ansiedad. Sin embargo, también debe ser utilizada con cuidado y conciencia para evitar malinterpretaciones o malinterpretaciones.