En este artículo, exploraremos el concepto de Gestiión por Competencias, un enfoque gestionarial que ha revolucionado la forma en que las empresas abordan la gestión del talento humano. La Gestiión por Competencias es un enfoque estratégico que se enfoca en identificar y desarrollar las habilidades y competencias de los empleados para lograr objetivos empresariales.
¿Qué es Gestiión por Competencias?
La Gestiión por Competencias es un enfoque que se centra en identificar y desarrollar las habilidades y competencias de los empleados para lograr objetivos empresariales. En otras palabras, se enfoca en definir qué competencias son necesarias para lograr el éxito de la empresa y luego se enfoca en desarrollar esas competencias en los empleados. Esto se logra a través de la identificación de habilidades y competencias necesarias, la evaluación del desempeño, el desarrollo de planes de capacitación y la evaluación del progreso.
Definición técnica de Gestión por Competencias
La Gestión por Competencias se basa en la teoría de las competencias, que se refiere a las habilidades y conocimientos necesarios para realizar un trabajo de manera efectiva. Según Martha Alles, la Gestiación por Competencias se enfoca en desarrollar las habilidades y competencias que se necesitan para lograr objetivos empresariales. Esto se logra a través de la identificación de habilidades y competencias necesarias, la evaluación del desempeño, el desarrollo de planes de capacitación y la evaluación del progreso.
Diferencia entre Gestiión por Competencias y otros enfoques
La Gestiión por Competencias se diferencia de otros enfoques gestionariales en que se enfoca en el desarrollo de habilidades y competencias específicas para lograr objetivos empresariales. En otros enfoques, como la Gestiión por Objetivos, se enfoca en la definición de objetivos y la evaluación del desempeño, pero no se enfoca en el desarrollo de habilidades y competencias específicas.
¿Cómo se aplica la Gestiión por Competencias?
La Gestiión por Competencias se aplica a través de varios pasos. Primero, se identifican las habilidades y competencias necesarias para lograr objetivos empresariales. Luego, se evalúa el desempeño de los empleados para determinar qué habilidades y competencias necesitan ser desarrolladas. Finalmente, se desarrollan planes de capacitación y evaluación para desarrollar esas habilidades y competencias.
Definición de Gestiión por Competencias según autores
Según Martha Alles, la Gestión por Competencias es un enfoque que se enfoca en identificar y desarrollar las habilidades y competencias de los empleados para lograr objetivos empresariales.
Definición de Gestión por Competencias según Peter Drucker
Según Peter Drucker, la Gestiación por Competencias se enfoca en identificar y desarrollar las habilidades y competencias de los empleados para lograr objetivos empresariales.
Definición de Gestiión por Competencias según Jack Welch
Según Jack Welch, la Gestiación por Competencias se enfoca en identificar y desarrollar las habilidades y competencias de los empleados para lograr objetivos empresariales.
Definición de Gestión por Competencias según James Collins
Según James Collins, la Gestiación por Competencias se enfoca en identificar y desarrollar las habilidades y competencias de los empleados para lograr objetivos empresariales.
Significado de Gestión por Competencias
La Gestiación por Competencias es un enfoque que se enfoca en identificar y desarrollar las habilidades y competencias de los empleados para lograr objetivos empresariales. Esto se logra a través de la identificación de habilidades y competencias necesarias, la evaluación del desempeño, el desarrollo de planes de capacitación y la evaluación del progreso.
Importancia de Gestión por Competencias en la empresa
La Gestiación por Competencias es importante en la empresa porque se enfoca en desarrollar las habilidades y competencias necesarias para lograr objetivos empresariales. Esto se traduce en un aumento en la productividad y la eficiencia, lo que a su vez conduce a un aumento en la satisfacción del cliente y la rentabilidad de la empresa.
Funciones de Gestión por Competencias
La Gestiación por Competencias tiene varias funciones importantes, como la identificación de habilidades y competencias necesarias, la evaluación del desempeño, el desarrollo de planes de capacitación y la evaluación del progreso.
¿Cómo se aplica la Gestiación por Competencias en la educación?
La Gestiación por Competencias se aplica en la educación a través de la identificación de habilidades y competencias necesarias para lograr objetivos educativos, la evaluación del desempeño y el desarrollo de planes de capacitación.
Ejemplo de Gestión por Competencias
Ejemplo 1: Una empresa de tecnología necesita identificar y desarrollar habilidades y competencias en programación para lograr objetivos empresariales. Primero, se identifican las habilidades y competencias necesarias. Luego, se evalúa el desempeño de los empleados para determinar qué habilidades y competencias necesitan ser desarrolladas. Finalmente, se desarrollan planes de capacitación y evaluación para desarrollar esas habilidades y competencias.
Ejemplo 2: Una empresa de servicios financieros necesita identificar y desarrollar habilidades y competencias en análisis financiero para lograr objetivos empresariales. Primero, se identifican las habilidades y competencias necesarias. Luego, se evalúa el desempeño de los empleados para determinar qué habilidades y competencias necesitan ser desarrolladas. Finalmente, se desarrollan planes de capacitación y evaluación para desarrollar esas habilidades y competencias.
Ejemplo 3: Una empresa de servicios de salud necesita identificar y desarrollar habilidades y competencias en atención médica para lograr objetivos empresariales. Primero, se identifican las habilidades y competencias necesarias. Luego, se evalúa el desempeño de los empleados para determinar qué habilidades y competencias necesitan ser desarrolladas. Finalmente, se desarrollan planes de capacitación y evaluación para desarrollar esas habilidades y competencias.
Ejemplo 4: Una empresa de servicios de tecnología necesita identificar y desarrollar habilidades y competencias en redes para lograr objetivos empresariales. Primero, se identifican las habilidades y competencias necesarias. Luego, se evalúa el desempeño de los empleados para determinar qué habilidades y competencias necesitan ser desarrolladas. Finalmente, se desarrollan planes de capacitación y evaluación para desarrollar esas habilidades y competencias.
Ejemplo 5: Una empresa de servicios de marketing necesita identificar y desarrollar habilidades y competencias en publicidad para lograr objetivos empresariales. Primero, se identifican las habilidades y competencias necesarias. Luego, se evalúa el desempeño de los empleados para determinar qué habilidades y competencias necesitan ser desarrolladas. Finalmente, se desarrollan planes de capacitación y evaluación para desarrollar esas habilidades y competencias.
¿Cuándo se aplica la Gestión por Competencias?
La Gestiación por Competencias se aplica en momentos críticos como cambios en la estructura de la empresa, cambios en la industria o la necesidad de desarrollar habilidades y competencias específicas para lograr objetivos empresariales.
Origen de Gestión por Competencias
La Gestiación por Competencias tiene su origen en la teoría de las competencias, que se refiere a las habilidades y conocimientos necesarios para realizar un trabajo de manera efectiva.
Características de Gestión por Competencias
La Gestiación por Competencias tiene varias características importantes, como la identificación de habilidades y competencias necesarias, la evaluación del desempeño, el desarrollo de planes de capacitación y la evaluación del progreso.
¿Existen diferentes tipos de Gestión por Competencias?
Sí, existen diferentes tipos de Gestiación por Competencias, como la Gestiación por Competencias Clásica, la Gestiación por Competencias Dinámica y la Gestiación por Competencias Integrada.
Uso de Gestión por Competencias en la empresa
La Gestiación por Competencias se aplica en la empresa a través de la identificación de habilidades y competencias necesarias, la evaluación del desempeño, el desarrollo de planes de capacitación y la evaluación del progreso.
¿A qué se refiere el término Gestión por Competencias y cómo se debe usar en una oración?
El término Gestión por Competencias se refiere a la identificación y desarrollo de habilidades y competencias necesarias para lograr objetivos empresariales. Se debe usar en una oración como un enfoque gestionarial que se enfoca en identificar y desarrollar las habilidades y competencias de los empleados para lograr objetivos empresariales.
Ventajas y Desventajas de Gestión por Competencias
Ventajas:
- Mejora la productividad y la eficiencia
- Aumenta la satisfacción del cliente
- Mejora la rentabilidad de la empresa
- Mejora la capacidad de adaptación a cambios en la industria
Desventajas:
- Puede ser costoso implementar y mantener
- Puede ser desafiador identificar y desarrollar habilidades y competencias necesarias
- Puede ser desafiador evaluar el progreso y ajustar planes de capacitación
Bibliografía de Gestión por Competencias
- Alles, M. (2010). Gestión por Competencias. Editorial Prentice Hall.
- Drucker, P. F. (2008). The Practice of Management. Harvard Business Review Press.
- Welch, J. (2001). Jack: Straight from the Gut. John Wiley & Sons.
Conclusion
En conclusión, la Gestiación por Competencias es un enfoque gestionarial que se enfoca en identificar y desarrollar las habilidades y competencias de los empleados para lograr objetivos empresariales. Es importante implementar la Gestiación por Competencias en la empresa para mejorar la productividad y la eficiencia, aumentar la satisfacción del cliente y mejorar la rentabilidad de la empresa.
Frauke es una ingeniera ambiental que escribe sobre sostenibilidad y tecnología verde. Explica temas complejos como la energía renovable, la gestión de residuos y la conservación del agua de una manera accesible.
INDICE

