Definición de cadena de valor extendida

Ejemplos de cadena de valor extendida

En el mundo empresarial, el concepto de cadena de valor extendida ha sido ampliamente utilizado para describir la creación de valor a lo largo de la cadena de producción y distribución de un producto o servicio. En este artículo, exploraremos qué es una cadena de valor extendida, cómo se utiliza y sus implicaciones en la toma de decisiones empresariales.

¿Qué es una cadena de valor extendida?

Una cadena de valor extendida se refiere a la creación de valor a lo largo de la cadena de producción y distribución de un producto o servicio. Comprende todos los pasos necesarios para producir y lanzar un producto o servicio, desde la extracción de los recursos naturales hasta el consumidor final. La cadena de valor extendida busca identificar y valorar todos los procesos y actividad que generan valor en cada etapa del proceso, desde la planificación hasta la entrega del producto o servicio final.

Ejemplos de cadena de valor extendida

  • Producción de una camisa: La cadena de valor extendida de una camisa comenzaría con la extracción de fibras naturales, seguida de la producción de la tela, el corte y la confección de la camisa, la tintura y el acabado, y finalmente, la venta en una tienda o en línea.
  • Preparación de una comida: La cadena de valor extendida de una comida comenzaría con la producción de los ingredientes básicos, como la cosecha de las verduras y el cuidado de los animales, seguida de la preparación de los alimentos en una cocina, la venta en un restaurante o en un supermercado, y finalmente, la preparación y disfrute del consumidor.
  • Fabricación de un teléfono: La cadena de valor extendida de un teléfono comenzaría con la extracción de los materiales primarios, como el mineral de cobre y el cristal, seguida de la fabricación de los componentes, como la electrónica y la mecanización, la ensamblado, la venta en tiendas o en línea, y finalmente, el uso y disfrute del consumidor.
  • Creación de un videojuego: La cadena de valor extendida de un videojuego comenzaría con la concepción y el diseño del juego, seguida de la creación de la historia y los personajes, la programación y la animación, la testing y la corrección de errores, la venta en tiendas o en línea, y finalmente, el disfrute del consumidor.

Diferencia entre cadena de valor y cadena de valor extendida

La principal diferencia entre una cadena de valor y una cadena de valor extendida es que la cadena de valor se centra en el valor que se crea en cada etapa del proceso, mientras que la cadena de valor extendida se centra en la creación de valor a lo largo de toda la cadena de producción y distribución. La cadena de valor extendida es más amplia y abarca todas las etapas del proceso, desde la extracción de los recursos naturales hasta el consumidor final.

¿Cómo se puede mejorar una cadena de valor extendida?

La mejoría de una cadena de valor extendida se puede lograr mediante la identificación de áreas de mejora en cada etapa del proceso y la implementación de cambios para aumentar la eficiencia y la productividad. Algunas estrategias para mejorar una cadena de valor extendida incluyen la automatización de procesos, la optimización de la gestión de la cadena de suministro, la innovación en la producción y la mejora de la comunicación entre los diferentes actores de la cadena.

También te puede interesar

¿Qué son los actores de una cadena de valor extendida?

Los actores de una cadena de valor extendida son todos los individuals y organizaciones que participan en el proceso de creación de valor, desde la extracción de los recursos naturales hasta el consumidor final. Estos pueden incluir a los proveedores de materiales y servicios, los fabricantes, los distribuidores, los vendedores, los consumidores y otros stakeholders.

¿Cuándo se debe utilizar una cadena de valor extendida?

La cadena de valor extendida se debe utilizar en cualquier situación en la que se necesite identificar y valorar todos los procesos y actividades que generan valor en cada etapa del proceso. Esto puede ser especialmente útil en situaciones en las que se requiere una mayor eficiencia y productividad, como en la producción de bienes y servicios de alta tecnología o en la gestión de cadenas de suministro complejas.

¿Qué son los stakeholders de una cadena de valor extendida?

Los stakeholders de una cadena de valor extendida son todos aquellos que tienen un interés en el proceso de creación de valor, incluyendo a los empleados, los proveedores, los clientes, los accionistas, los inversores y otros actores que participan en el proceso.

Ejemplo de cadena de valor extendida en la vida cotidiana

Un ejemplo de cadena de valor extendida en la vida cotidiana es la producción de un café. La cadena de valor extendida de un café comenzaría con la plantación de las cafeteras, seguida de la cosecha y el procesamiento de los granos, la venta en un mercado o en una tienda, y finalmente, el consumo del café.

Ejemplo de cadena de valor extendida en la empresa

Un ejemplo de cadena de valor extendida en la empresa es la producción de un coche. La cadena de valor extendida de un coche comenzaría con la extracción de los materiales primarios, como el mineral de cobre y el cristal, seguida de la fabricación de los componentes, como la electrónica y la mecanización, la ensamblado, la venta en tiendas o en línea, y finalmente, el uso y disfrute del consumidor.

¿Qué significa cadena de valor extendida?

La cadena de valor extendida se refiere a la creación de valor a lo largo de la cadena de producción y distribución de un producto o servicio. Significa identificar y valorar todos los procesos y actividades que generan valor en cada etapa del proceso, desde la extracción de los recursos naturales hasta el consumidor final.

¿Cuál es la importancia de la cadena de valor extendida en la toma de decisiones empresariales?

La cadena de valor extendida es importante en la toma de decisiones empresariales porque permite identificar y valorar todos los procesos y actividades que generan valor en cada etapa del proceso. Esto permite a los empresarios tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar la eficiencia y la productividad en cada etapa del proceso y cómo crear valor a lo largo de la cadena de producción y distribución.

¿Qué función tiene la cadena de valor extendida en la gestión de la cadena de suministro?

La cadena de valor extendida tiene una función crucial en la gestión de la cadena de suministro porque permite identificar y valorar todos los procesos y actividades que generan valor en cada etapa del proceso. Esto permite a los empresarios tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar la eficiencia y la productividad en cada etapa del proceso y cómo crear valor a lo largo de la cadena de producción y distribución.

¿Qué papel juega la tecnología en la cadena de valor extendida?

La tecnología juega un papel crucial en la cadena de valor extendida porque permite la automatización de procesos, la optimización de la gestión de la cadena de suministro y la mejora de la comunicación entre los diferentes actores de la cadena. Esto permite a los empresarios tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar la eficiencia y la productividad en cada etapa del proceso y cómo crear valor a lo largo de la cadena de producción y distribución.

¿Origen de la cadena de valor extendida?

El concepto de la cadena de valor extendida se originó en la década de 1990, cuando el consultor y autor Michael Porter desarrolló el concepto de la cadena de valor. Desde entonces, la cadena de valor extendida se ha convertido en una herramienta importante para la toma de decisiones empresariales y la gestión de la cadena de suministro.

¿Características de la cadena de valor extendida?

La cadena de valor extendida tiene varias características clave, incluyendo la identificación y valoración de todos los procesos y actividades que generan valor en cada etapa del proceso, la automatización de procesos, la optimización de la gestión de la cadena de suministro y la mejora de la comunicación entre los diferentes actores de la cadena.

¿Existen diferentes tipos de cadenas de valor extendidas?

Sí, existen diferentes tipos de cadenas de valor extendidas, incluyendo las cadenas de valor extendidas de producción, cadenas de valor extendidas de servicios y cadenas de valor extendidas de distribución. Cada tipo de cadena de valor extendida tiene sus propias características y desafíos.

¿A qué se refiere el término cadena de valor extendida y cómo se debe usar en una oración?

La cadena de valor extendida se refiere a la creación de valor a lo largo de la cadena de producción y distribución de un producto o servicio. Debe usarse en una oración para describir el proceso de creación de valor en una empresa o industria, como en La cadena de valor extendida de una empresa de juguetes incluye la producción, la distribución y la venta de los juguetes.

Ventajas y desventajas de la cadena de valor extendida

Ventajas:

  • Mejora la eficiencia y la productividad en cada etapa del proceso
  • Crea valor a lo largo de la cadena de producción y distribución
  • Permite la automatización de procesos y la optimización de la gestión de la cadena de suministro
  • Mejora la comunicación entre los diferentes actores de la cadena

Desventajas:

  • Puede ser complejo de implementar y gestionar
  • Requiere una gran cantidad de recursos y financiamiento
  • Puede ser difícil de medir y evaluar el valor creado en cada etapa del proceso

Bibliografía de la cadena de valor extendida

  • Porter, M. E. (1998). On Competition. Harvard Business School Press.
  • Kaplan, R. S., & Norton, D. P. (1996). The Balanced Scorecard. Harvard Business School Press.
  • Christopher, M. (1998). Logística y cadenas de suministro. Pearson Education.