En este artículo hablaremos sobre los textos argumentativos, los cuales son muy comunes en la escritura y la comunicación. Veremos ejemplos de textos argumentativos, su definición, significado, concepto, entre otros aspectos importantes.
¿Qué es un texto argumentativo?
Los textos argumentativos son aquellos que presentan una postura o punto de vista sobre un tema determinado, con el objetivo de persuadir o convencer al lector de su validez. Estos textos se basan en pruebas, evidencias y razonamientos lógicos para apoyar la postura del autor.
Ejemplos de textos argumentativos
1. Un artículo de opinión en un periódico sobre la necesidad de implementar políticas públicas para reducir la contaminación ambiental.
2. Un ensayo académico que argumenta a favor de la legalización de la marihuana con fines medicinales.
3. Un discurso político en el que un candidato expone sus propuestas y razones para ser elegido.
4. Un debate entre dos expertos sobre la efectividad de las vacunas contra el COVID-19.
5. Un artículo en una revista científica que argumenta a favor de una teoría específica sobre el cambio climático.
6. Un editorial en una revista literaria que argumenta a favor de la inclusión de más obras de autores diversos en el canon literario.
7. Un ensayo filosófico que argumenta a favor de una teoría ética específica.
8. Un artículo en una revista de negocios que argumenta a favor de una estrategia específica para aumentar las ventas.
9. Un artículo en una revista de tecnología que argumenta a favor de una tecnología específica como la solución a un problema.
10. Un artículo en una revista de salud que argumenta a favor de un enfoque específico para prevenir enfermedades.
Diferencia entre textos argumentativos y expositivos
La diferencia entre textos argumentativos y expositivos radica en el propósito y la estructura. Los textos expositivos tienen como propósito presentar información de manera objetiva y neutral, mientras que los textos argumentativos tienen como propósito presentar una postura o punto de vista sobre un tema determinado. Además, los textos argumentativos suelen tener una estructura más compleja que incluye una introducción, un cuerpo y una conclusión, mientras que los textos expositivos suelen tener una estructura más sencilla que incluye una introducción y un cuerpo.
¿Cómo se escribe un texto argumentativo?
Para escribir un texto argumentativo, es necesario seguir una serie de pasos:
1. Seleccionar un tema y una postura sobre el tema.
2. Investigar el tema y recopilar pruebas y evidencias que apoyen la postura.
3. Organizar la información en una estructura lógica y clara.
4. Redactar el texto, utilizando un lenguaje claro y preciso.
5. Revisar y editar el texto para asegurarse de que esté libre de errores y sea fácil de entender.
Concepto de textos argumentativos
El concepto de textos argumentativos se refiere a la escritura que presenta una postura o punto de vista sobre un tema determinado, con el objetivo de persuadir o convencer al lector de su validez. Estos textos se basan en pruebas, evidencias y razonamientos lógicos para apoyar la postura del autor.
Significado de textos argumentativos
El significado de textos argumentativos se refiere a la presentación de una postura o punto de vista sobre un tema determinado, con el objetivo de persuadir o convencer al lector de su validez. Estos textos se basan en pruebas, evidencias y razonamientos lógicos para apoyar la postura del autor.
Importancia de los textos argumentativos
Los textos argumentativos son importantes porque permiten a los autores presentar sus posturas y puntos de vista sobre temas determinados, y persuadir o convencer al lector de su validez. Además, estos textos fomentan el pensamiento crítico y la reflexión, y ayudan a los lectores a formar su propia opinión sobre los temas tratados.
Características de los textos argumentativos
Las características de los textos argumentativos incluyen:
1. Presentación de una postura o punto de vista sobre un tema determinado.
2. Uso de pruebas, evidencias y razonamientos lógicos para apoyar la postura del autor.
3. Estructura lógica y clara.
4. Lenguaje claro y preciso.
5. Persuasión o convencimiento del lector.
Ejemplos de textos argumentativos en la vida cotidiana
1. Un correo electrónico en el que se solicita un aumento de sueldo.
2. Un mensaje de texto en el que se pide una cita.
3. Un comentario en una publicación de redes sociales en el que se expresa una opinión sobre un tema determinado.
4. Un artículo de blog en el que se argumenta a favor de una postura sobre un tema determinado.
5. Un discurso en una reunión de trabajo en el que se presentan propuestas y razones para su implementación.
Ejemplo de texto argumentativo
Un ejemplo de texto argumentativo podría ser un artículo de opinión en un periódico sobre la necesidad de implementar políticas públicas para reducir la contaminación ambiental. El artículo podría incluir pruebas y evidencias sobre los efectos negativos de la contaminación en la salud y el medio ambiente, y argumentar a favor de políticas específicas para reducir las emisiones contaminantes.
Cuándo se utilizan los textos argumentativos
Los textos argumentativos se utilizan cuando se desea presentar una postura o punto de vista sobre un tema determinado, y persuadir o convencer al lector de su validez. Estos textos son comunes en la escritura académica, la comunicación política, la publicidad, entre otros ámbitos.
Cómo se escribe textos argumentativos
Para escribir textos argumentativos, es necesario seguir una serie de pasos, incluyendo la selección de un tema y una postura sobre el tema, la investigación del tema y la recopilación de pruebas y evidencias, la organización de la información en una estructura lógica y clara, y la redacción y revisión del texto.
Cómo hacer un ensayo o análisis sobre textos argumentativos
Para hacer un ensayo o análisis sobre textos argumentativos, es necesario seguir una serie de pasos, incluyendo la lectura y análisis del texto, la identificación de la postura del autor y las pruebas y evidencias utilizadas, la formulación de una postura propia sobre el tema, y la presentación de argumentos y evidencias que apoyen la postura propia.
Cómo hacer una introducción sobre textos argumentativos
Para hacer una introducción sobre textos argumentativos, es necesario presentar el tema y la postura del autor, proporcionar contexto y background sobre el tema, y plantear la postura propia sobre el tema.
Origen de los textos argumentativos
El origen de los textos argumentativos se remonta a la antigüedad clásica, donde los filósofos y oradores griegos y romanos utilizaban la retórica y la dialéctica para presentar argumentos y persuadir a su audiencia.
Cómo hacer una conclusión sobre textos argumentativos
Para hacer una conclusión sobre textos argumentativos, es necesario resumir los argumentos y evidencias presentados, reiterar la postura propia sobre el tema, y plantear recomendaciones o acciones futuras.
Sinónimo de textos argumentativos
Un sinónimo de textos argumentativos podría ser textos de opinión o textos persuasivos.
Antónimo de textos argumentativos
Un antónimo de textos argumentativos podría ser textos informativos o textos expositivos.
Traducción al inglés, francés, ruso, alemán y portugués
La traducción al inglés de textos argumentativos es argumentative texts, al francés es textes argumentatifs, al ruso es аргументативные тексты, al alemán es argumentative Texte, y al portugués es textos argumentativos.
Definición de textos argumentativos
La definición de textos argumentativos es la presentación de una postura o punto de vista sobre un tema determinado, con el objetivo de persuadir o convencer al lector de su validez, utilizando pruebas, evidencias y razonamientos lógicos.
Uso práctico de textos argumentativos
El uso práctico de textos argumentativos incluye la presentación de posturas y puntos de vista en la escritura académica, la comunicación política, la publicidad, entre otros ámbitos.
Referencia bibliográfica de textos argumentativos
1. Aristóteles. Retórica. Madrid: Gredos, 1998.
2. Quintiliano. Instituciones Oratorias. Madrid: Gredos, 1996.
3. Perelman, Chaim y Olbrechts-Tyteca, Lucie. Tratado de la argumentación. La nueva retórica. Madrid: Taurus, 1988.
4. Toulmin, Stephen. La utilización de los argumentos. Madrid: Alianza, 1986.
5. Van Eemeren, Frans H. y Grootendorst, Rob. Argumentación pragmática. Madrid: Cátedra, 1995.
10 preguntas para ejercicio educativo sobre textos argumentativos
1. ¿Cuál es la postura del autor en el texto?
2. ¿Qué pruebas y evidencias utiliza el autor para apoyar su postura?
3. ¿Cuál es la estructura del texto?
4. ¿Qué argumentos utiliza el autor para persuadir al lector?
5. ¿Hay alguna falacia en el texto?
6. ¿Qué postura tendrías tú sobre el tema?
7. ¿Qué pruebas y evidencias utilizarías tú para apoyar tu postura?
8. ¿Cómo organizarías tu texto?
9. ¿Cómo persuadirías al lector de tu postura?
10. ¿Hay alguna forma de mejorar el texto?
Después de leer este artículo sobre textos argumentativos, responde alguna de estas preguntas en los comentarios.
Diego es un fanático de los gadgets y la domótica. Prueba y reseña lo último en tecnología para el hogar inteligente, desde altavoces hasta sistemas de seguridad, explicando cómo integrarlos en la vida diaria.
INDICE

