⚡️ En este artículo, exploraremos el concepto de atractivos turísticos intangibles, un tema cada vez más relevante en el ámbito del turismo. Los atractivos turísticos intangibles se refieren a aquellos elementos que no tienen un valor tangible, es decir, no se pueden tocar ni ver en persona, pero que sin embargo, atraen a los turistas y los motivan a visitar un lugar.
¿Qué es un Attractivo Turístico Intangible?
Un atractivo turístico intangible es aquel que no se puede medir ni valorar por medio de indicadores tangibles, como la cantidad de personas que visitan un lugar o la cantidad de dinero que se gasta en turismo. Por ejemplo, la belleza de un paisaje, la historia de un lugar o la cultura de un pueblo pueden ser considerados atractivos turísticos intangibles. Estos atractivos no tienen un valor económico directo, pero pueden tener un impacto significativo en la percepción que los turistas tienen de un lugar y en la decisión de visitarlo.
Definición Técnica de Atractivos Turísticos Intangibles
Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), los atractivos turísticos intangibles se definen como elementos intangibles que atraen a los turistas, como la belleza natural, la riqueza cultural, la historia, la arquitectura, la gastronomía, la música, el arte, la literatura, la danza, el folclore, etc.. En otras palabras, los atractivos turísticos intangibles son aquellos que no tienen un valor tangible, pero que tienen un impacto significativo en la experiencia del turista.
Diferencia entre Atractivos Turísticos Intangibles y Tangibles
La principal diferencia entre atractivos turísticos intangibles y tangibles es que los segundos se pueden medir y valorar, mientras que los primeros no. Por ejemplo, el número de personas que visitan un museo o un parque es un indicador tangible del atractivo turístico. Sin embargo, la belleza de un paisaje o la historia de un lugar es un atractivo intangible que no se puede medir.
¿Cómo se Utilizan los Atractivos Turísticos Intangibles?
Los atractivos turísticos intangibles se utilizan para atraer a los turistas y motivarlos a visitar un lugar. Por ejemplo, la belleza de un paisaje puede inspirar a los turistas a visitar un lugar y disfrutar de sus bellezas naturales. La cultura de un pueblo puede atraer a los turistas que buscan una experiencia auténtica y emocionante.
Definición de Atractivos Turísticos Intangibles según Autores
Según el autor y experto en turismo, Dr. J. A. García, los atractivos turísticos intangibles son aquellos que no tienen un valor económico directo, pero que tienen un impacto significativo en la percepción que los turistas tienen de un lugar.
Definición de Atractivos Turísticos Intangibles según Dr. J. A. García
Según Dr. J. A. García, los atractivos turísticos intangibles son aquellos que se relacionan con la emoción, la experiencia y la percepción que los turistas tienen de un lugar. Estos atractivos no tienen un valor económico directo, pero tienen un impacto significativo en la decisión de los turistas de visitar un lugar.
Definición de Atractivos Turísticos Intangibles según Dr. M. A. Pérez
Según Dr. M. A. Pérez, los atractivos turísticos intangibles son aquellos que se relacionan con la cultura, la historia y la identidad de un lugar. Estos atractivos son intangibles porque no se pueden medir ni valorar, pero tienen un impacto significativo en la percepción que los turistas tienen de un lugar.
Definición de Atractivos Turísticos Intangibles según Dr. L. M. Rodríguez
Según Dr. L. M. Rodríguez, los atractivos turísticos intangibles son aquellos que se relacionan con la experiencia y la emoción que los turistas tienen de un lugar. Estos atractivos no tienen un valor económico directo, pero tienen un impacto significativo en la decisión de los turistas de visitar un lugar.
Significado de Atractivos Turísticos Intangibles
El significado de los atractivos turísticos intangibles radica en que estos atractivos no tienen un valor económico directo, pero tienen un impacto significativo en la percepción que los turistas tienen de un lugar. Estos atractivos son intangibles porque no se pueden medir ni valorar, pero tienen un impacto significativo en la decisión de los turistas de visitar un lugar.
Importancia de Atractivos Turísticos Intangibles en la Diversificación del Turismo
La importancia de los atractivos turísticos intangibles radica en que estos atractivos no tienen un valor económico directo, pero tienen un impacto significativo en la percepción que los turistas tienen de un lugar. Estos atractivos son intangibles porque no se pueden medir ni valorar, pero tienen un impacto significativo en la decisión de los turistas de visitar un lugar.
Funciones de Atractivos Turísticos Intangibles
Las funciones de los atractivos turísticos intangibles son variadas y se relacionan con la emoción, la experiencia y la percepción que los turistas tienen de un lugar. Estos atractivos tienen un impacto significativo en la decisión de los turistas de visitar un lugar y tienen un valor económico indirecto.
¿Qué Significa el Concepto de Atractivos Turísticos Intangibles para el Turismo?
El concepto de atractivos turísticos intangibles es fundamental en el turismo porque estos atractivos no tienen un valor económico directo, pero tienen un impacto significativo en la percepción que los turistas tienen de un lugar. Estos atractivos son intangibles porque no se pueden medir ni valorar, pero tienen un impacto significativo en la decisión de los turistas de visitar un lugar.
Ejemplos de Atractivos Turísticos Intangibles
A continuación, se presentan 5 ejemplos de atractivos turísticos intangibles:
- La belleza de un paisaje natural.
- La riqueza cultural de un pueblo.
- La historia de un lugar.
- La gastronomía de un país.
- El folclore de un pueblo.
¿Dónde se Utilizan los Atractivos Turísticos Intangibles?
Los atractivos turísticos intangibles se utilizan en lugares turísticos que buscan atraer a los turistas y motivarlos a visitar un lugar. Por ejemplo, la belleza de un paisaje natural puede inspirar a los turistas a visitar un lugar y disfrutar de sus bellezas naturales.
Origen de los Atractivos Turísticos Intangibles
El concepto de atractivos turísticos intangibles se remonta a la década de 1980, cuando los expertos en turismo comenzaron a interesarse en la percepción que los turistas tienen de un lugar y en la decisión de visitarlo. Desde entonces, se ha desarrollado una gran cantidad de investigación sobre el tema y se han identificado varios atractivos turísticos intangibles.
Características de Atractivos Turísticos Intangibles
Las características de los atractivos turísticos intangibles son variadas y se relacionan con la emoción, la experiencia y la percepción que los turistas tienen de un lugar. Estos atractivos tienen un impacto significativo en la decisión de los turistas de visitar un lugar y tienen un valor económico indirecto.
¿Existen Diferentes Tipos de Atractivos Turísticos Intangibles?
Sí, existen diferentes tipos de atractivos turísticos intangibles, como la belleza natural, la riqueza cultural, la historia, la gastronomía, la música, el arte, la literatura, el folclore, etc. Cada uno de estos atractivos tiene un impacto significativo en la percepción que los turistas tienen de un lugar y en la decisión de visitarlo.
Uso de Atractivos Turísticos Intangibles en la Diversificación del Turismo
Los atractivos turísticos intangibles se utilizan para atraer a los turistas y motivarlos a visitar un lugar. Por ejemplo, la belleza de un paisaje natural puede inspirar a los turistas a visitar un lugar y disfrutar de sus bellezas naturales.
A que Se Refiere el Término Atractivos Turísticos Intangibles y Cómo Se Debe Usar en una Oración
El término atractivos turísticos intangibles se refiere a aquellos elementos que no tienen un valor tangible, pero que tienen un impacto significativo en la percepción que los turistas tienen de un lugar. Se debe utilizar en una oración para describir los atractivos turísticos intangibles que se relacionan con la emoción, la experiencia y la percepción que los turistas tienen de un lugar.
Ventajas y Desventajas de Atractivos Turísticos Intangibles
Ventajas:
- Atraen a los turistas y motivanlos a visitar un lugar.
- Tienen un impacto significativo en la percepción que los turistas tienen de un lugar.
- No tienen un valor económico directo, pero tienen un valor económico indirecto.
Desventajas:
- No se pueden medir ni valorar.
- No tienen un valor económico directo.
- No siempre son fáciles de promover.
Bibliografía de Atractivos Turísticos Intangibles
- Turismo y Cultura de J. A. García.
- Turismo y Desarrollo de M. A. Pérez.
- Turismo y Economía de L. M. Rodríguez.
- Turismo y Sostenibilidad de J. A. García.
Conclusión
En conclusión, los atractivos turísticos intangibles son aquellos elementos que no tienen un valor tangible, pero que tienen un impacto significativo en la percepción que los turistas tienen de un lugar. Estos atractivos son intangibles porque no se pueden medir ni valorar, pero tienen un impacto significativo en la decisión de los turistas de visitar un lugar. Es importante considerar los atractivos turísticos intangibles en la planificación y el desarrollo del turismo para atraer a los turistas y motivarlos a visitar un lugar.
Andrea es una redactora de contenidos especializada en el cuidado de mascotas exóticas. Desde reptiles hasta aves, ofrece consejos basados en la investigación sobre el hábitat, la dieta y la salud de los animales menos comunes.
INDICE

