En el ámbito de la gestión de proyectos, se considera fundamental la entrega de resultados y productos que cumplan con los objetivos y requerimientos establecidos. Los entregables son elementos clave que permiten medir el progreso y el éxito de un proyecto. En este artículo, exploraremos los conceptos y ejemplos de entregables de un proyecto, incluyendo carátulas, índices y otros documentos.
¿Qué es un entregable?
Un entregable es cualquier producto o resultado que se entrega como resultado de un proyecto. Puede ser un documento, un software, una infraestructura, un servicio, entre otros. Los entregables deben ser claros, precisos y medibles, lo que facilita su evaluación y control.
Ejemplos de entregables de un proyecto
- Carátula: Un documento que resume el proyecto, incluyendo la información clave sobre el objetivo, alcance, fechas límite y responsables.
- Índice: Un documento que lista y describe los componentes del proyecto, incluyendo documentos, diagramas, esquemas y otros elementos.
- Informe de progreso: Un documento que resume el progreso del proyecto hasta el momento, incluyendo logros y desafíos.
- Documento de especificaciones: Un documento que describe los requisitos y características del producto o servicio que se está desarrollando.
- Código fuente: El código de programación que se utiliza para desarrollar un software o aplicación.
- Reporte de testing: Un documento que describe los resultados de los tests realizados para garantizar la calidad y funcionalidad del producto o servicio.
- Diagrama de flujo: Un diagrama que describe el flujo de procesos y la relación entre los componentes del proyecto.
- Esquema de datos: Un diagrama que describe la estructura y organización de los datos del proyecto.
- Manual de usuario: Un documento que describe cómo utilizar el producto o servicio desarrollado.
- Presentación de resultados: Un documento que presenta los resultados del proyecto, incluyendo gráficos, tablas y análisis.
Diferencia entre entregables y productos finales
Los entregables son productos o resultados que se entregan durante el desarrollo del proyecto, mientras que los productos finales son los resultados finales que se entregan al final del proyecto. Los entregables pueden ser documentos, diagramas, esquemas, entre otros, mientras que los productos finales pueden ser software, infraestructura, servicios, entre otros.
¿Cómo se utiliza un entregable en un proyecto?
Los entregables se utilizan para medir el progreso y el éxito del proyecto, comunicar los resultados y productos del proyecto a los stakeholders, y evaluar la calidad y eficacia de los productos y resultados del proyecto.
¿Qué son los entregables en el ámbito de la construcción?
En el ámbito de la construcción, los entregables pueden ser documentos, planos, esquemas, entre otros, que se utilizan para diseñar y construir edificios, infraestructuras y otros proyectos.
¿Cuándo se utilizan los entregables en un proyecto?
Los entregables se utilizan en cualquier momento del proyecto, desde la planificación y diseño hasta la construcción y entrega del producto o servicio.
¿Qué son los entregables en el ámbito de la tecnología?
En el ámbito de la tecnología, los entregables pueden ser software, aplicaciones, sistemas, entre otros, que se desarrollan para satisfacer las necesidades de los usuarios y stakeholders.
Ejemplo de entregable de uso en la vida cotidiana
Un ejemplo de entregable de uso en la vida cotidiana es un informe de progreso que se entrega a un jefe o director para evaluar el progreso de un proyecto o tarea.
Ejemplo de entregable de uso en la industria
Un ejemplo de entregable de uso en la industria es un diagrama de flujo que se utiliza para describir el proceso de producción de un producto o servicio.
¿Qué significa entregable?
Un entregable es un producto o resultado que se entrega como resultado de un proyecto, que cumple con los objetivos y requerimientos establecidos.
¿Cuál es la importancia de los entregables en un proyecto?
Los entregables son fundamentales en un proyecto porque permiten medir el progreso y el éxito del proyecto, comunicar los resultados y productos del proyecto a los stakeholders, y evaluar la calidad y eficacia de los productos y resultados del proyecto.
¿Qué función tiene un entregable en un proyecto?
Un entregable tiene la función de ser un producto o resultado que se entrega como resultado de un proyecto, que cumple con los objetivos y requerimientos establecidos.
¿Qué es el objetivo de un entregable?
El objetivo de un entregable es entregar un producto o resultado que cumpla con los objetivos y requerimientos establecidos, y que permita medir el progreso y el éxito del proyecto.
¿Origen de los entregables?
Los entregables tienen su origen en la necesidad de medir el progreso y el éxito de los proyectos, y de comunicar los resultados y productos del proyecto a los stakeholders.
¿Características de los entregables?
Los entregables deben ser claros, precisos y medibles, lo que facilita su evaluación y control.
¿Existen diferentes tipos de entregables?
Sí, existen diferentes tipos de entregables, incluyendo documentos, diagramas, esquemas, código fuente, reportes de testing, entre otros.
¿A qué se refiere el término entregable y cómo se debe usar en una oración?
El término entregable se refiere a un producto o resultado que se entrega como resultado de un proyecto, y se debe usar en una oración como El proyecto entregó un documento de especificaciones para el nuevo producto.
Ventajas y desventajas de los entregables
Ventajas:
- Permite medir el progreso y el éxito del proyecto
- Ayuda a comunicar los resultados y productos del proyecto a los stakeholders
- Evalúa la calidad y eficacia de los productos y resultados del proyecto
Desventajas:
- Puede ser tiempo consumidor y costoso producir entregables
- Puede requerir recursos adicionales para producir entregables
- Puede ser necesario revisar y actualizar entregables durante el proyecto
Bibliografía de entregables
- Project Management: A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide) de Project Management Institute
- The Project Management Handbook de A Guide to the Project Management Body of Knowledge
- Project Management: A Managerial Approach de Eric S. Drucker
- The Project Management Methodology de Barry W. Boehm
Yuki es una experta en organización y minimalismo, inspirada en los métodos japoneses. Enseña a los lectores cómo despejar el desorden físico y mental para llevar una vida más intencional y serena.
INDICE

