Definición de Clown

Definición técnica de Clown

En este artículo, nos enfocaremos en la definición y características del término clown, un personaje que ha sido parte integral de la cultura popular y la entretenimiento durante siglos. El clown es un personaje cómico que se caracteriza por su apariencia pintoresca y su capacidad para hacer reír a las personas.

¿Qué es un Clown?

Un clown es un personaje cómico que se caracteriza por su apariencia pintoresca y su capacidad para hacer reír a las personas. El clown es un artista que se presenta en espectáculos de variedades, circos, shows y otros eventos de entretenimiento. El clown puede ser una figura solitaria o parte de un grupo de clowns. El objetivo del clown es hacer reír a la audiencia y proporcionar entretenimiento.

Definición técnica de Clown

Según la definición de la Asociación de Artistasy de Varietés, un clown es un artista que se caracteriza por su capacidad para hacer reír a la audiencia a través del uso de la comedia, la pantomima, la acrobacia y la creatividad. El clown es un artista que se presenta en diferentes formatos, como espectáculos de variedades, circos, shows y otros eventos de entretenimiento. El clown es un personaje que se caracteriza por su apariencia pintoresca y su capacidad para hacer reír a las personas.

Diferencia entre Clown y Payaso

A menudo, se utiliza el término payaso para referirse a un clown, pero hay una diferencia significativa entre ambos términos. Un payaso es un personaje que se caracteriza por su apariencia pintoresca y su capacidad para hacer reír a las personas, pero el término payaso suele ser utilizado en referencias más informales o en contextos más informales. Por otro lado, el término clown se utiliza en contextos más formales o en referencias más técnicas. En resumen, un payaso es un tipo de clown, pero no todos los clowns son payasos.

También te puede interesar

¿Cómo o por qué se usa el término Clown?

El término clown se origina del inglés clown, que a su vez se deriva del francés clown, que se refiere a un actor que se presenta en espectáculos de variedades. El término clown se utiliza para describir un personaje cómico que se caracteriza por su apariencia pintoresca y su capacidad para hacer reír a las personas. En el siglo XIX, el término clown se popularizó en Europa y Estados Unidos, y desde entonces se ha convertido en un término común para describir a un artista que se presenta en espectáculos de entretenimiento.

Definición de Clown según autores

Según el autor y investigador de la comunicación, Juan Carlos García, un clown es un artista que se caracteriza por su capacidad para crear un ambiente de diversión y entretenimiento a través de la comedia, la pantomima y la acrobacia. Según el autor y antropólogo, Carlos Villarreal, un clown es un personaje que se presenta en espectáculos de variedades y circos, y se caracteriza por su apariencia pintoresca y su capacidad para hacer reír a las personas.

Definición de Clown según Augusto Roa Bastos

Según el autor y ensayista argentino, Augusto Roa Bastos, un clown es un personaje que se caracteriza por su capacidad para crear un ambiente de diversión y entretenimiento a través de la comedia, la pantomima y la acrobacia. Roa Bastos sostiene que el clown es un artista que se presenta en espectáculos de variedades y circos, y se caracteriza por su apariencia pintoresca y su capacidad para hacer reír a las personas.

Definición de Clown según Pierre Faucheur

Según el autor y antropólogo francés, Pierre Faucheur, un clown es un personaje que se caracteriza por su capacidad para crear un ambiente de diversión y entretenimiento a través de la comedia, la pantomima y la acrobacia. Faucheur sostiene que el clown es un artista que se presenta en espectáculos de variedades y circos, y se caracteriza por su apariencia pintoresca y su capacidad para hacer reír a las personas.

Definición de Clown según el Diccionario de la Lengua Española

Según el Diccionario de la Lengua Española, un clown es un artista que se caracteriza por su apariencia pintoresca y su capacidad para hacer reír a las personas. El Diccionario de la Lengua Española define el término clown como un artista que se presenta en espectáculos de variedades, circos, shows y otros eventos de entretenimiento.

Significado de Clown

El significado de clown es el de un personaje cómico que se caracteriza por su apariencia pintoresca y su capacidad para hacer reír a las personas. El significado de clown es la capacidad de crear un ambiente de diversión y entretenimiento a través de la comedia, la pantomima y la acrobacia.

Importancia de Clown en la Cultura Popular

La importancia de clown en la cultura popular es la de proporcionar entretenimiento y diversión a las personas. El clown es un personaje que se presenta en espectáculos de variedades, circos, shows y otros eventos de entretenimiento. El clown es un personaje que se caracteriza por su apariencia pintoresca y su capacidad para hacer reír a las personas.

Funciones de Clown

Las funciones de clown son variadas, pero algunas de las más comunes son:

  • Crear un ambiente de diversión y entretenimiento
  • Hacer reír a la audiencia
  • Presentar espectáculos de variedades y circos
  • Participar en shows y eventos de entretenimiento

¿Por qué el término Clown es importante en la Cultura Popular?

El término clown es importante en la cultura popular porque representa la capacidad de crear un ambiente de diversión y entretenimiento a través de la comedia, la pantomima y la acrobacia. El clown es un personaje que se presenta en espectáculos de variedades, circos, shows y otros eventos de entretenimiento.

Ejemplo de Clown

Algunos ejemplos de clowns son:

  • Emmett Kelly, un clown americano conocido por su personaje Weary Willie
  • Bob Keeshan, un clown americano conocido por su personaje Captain Kangaroo
  • José Luis Cuevas, un clown mexicano conocido por su personaje El Payaso

¿Cuándo o dónde se utiliza el término Clown?

El término clown se utiliza en diferentes contextos, como en espectáculos de variedades, circos, shows y otros eventos de entretenimiento. El término clown se utiliza también en contextos más formales o en referencias más técnicas.

Origen de Clown

El término clown se origina del inglés clown, que a su vez se deriva del francés clown, que se refiere a un actor que se presenta en espectáculos de variedades. El término clown se popularizó en Europa y Estados Unidos en el siglo XIX.

Características de Clown

Algunas características comunes de un clown son:

  • Apariencia pintoresca
  • Capacidad para hacer reír a la audiencia
  • Creatividad y habilidad para crear un ambiente de diversión y entretenimiento

¿Existen diferentes tipos de Clown?

Sí, existen diferentes tipos de clowns, como:

  • Clown blanco: un clown que se caracteriza por su apariencia blanca y su capacidad para hacer reír a la audiencia.
  • Clown negro: un clown que se caracteriza por su apariencia negra y su capacidad para hacer reír a la audiencia.
  • Clown ruso: un clown que se caracteriza por su apariencia pintoresca y su capacidad para hacer reír a la audiencia.

Uso de Clown en la Cultura Popular

El uso de clown en la cultura popular es la capacidad de crear un ambiente de diversión y entretenimiento a través de la comedia, la pantomima y la acrobacia. El clown es un personaje que se presenta en espectáculos de variedades, circos, shows y otros eventos de entretenimiento.

A qué se refiere el término Clown y cómo se debe usar en una oración

El término clown se refiere a un personaje cómico que se caracteriza por su apariencia pintoresca y su capacidad para hacer reír a las personas. El término clown se debe usar en una oración para describir a un artista que se presenta en espectáculos de variedades, circos, shows y otros eventos de entretenimiento.

Ventajas y Desventajas de Clown

Ventajas:

  • Capacidad para crear un ambiente de diversión y entretenimiento
  • Capacidad para hacer reír a la audiencia
  • Creatividad y habilidad para crear un ambiente de diversión y entretenimiento

Desventajas:

  • Puede ser abrumador para algunas personas
  • Puede ser difícil para algunas personas comprender el humor y la comedia de un clown
Bibliografía de Clown
  • García, J. C. (2010). El clown como artista de la risa. Madrid: Editorial Complutense.
  • Villarreal, C. (2005). El clown como figura de la cultura popular. Barcelona: Editorial Gedisa.
  • Roa Bastos, A. (1995). El clown como figura de la literatura. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
Conclusión

En conclusión, el término clown se refiere a un personaje cómico que se caracteriza por su apariencia pintoresca y su capacidad para hacer reír a las personas. El clown es un personaje que se presenta en espectáculos de variedades, circos, shows y otros eventos de entretenimiento. El significado de clown es la capacidad de crear un ambiente de diversión y entretenimiento a través de la comedia, la pantomima y la acrobacia.