✅ ¿Qué es Contrato de Obras a Precio Alzado?
Un contrato de obras a precio alzado es un tipo de contrato que se utiliza en el ámbito de la construcción, en el que el contratista se compromete a realizar una obra dentro de un plazo determinado y a un precio determinado por unidad o por cantidad de materiales utilizados. En este tipo de contrato, el precio se fija por adelantado y no hay cambios en el precio según la cantidad de materiales utilizados.
Definición Técnica de Contrato de Obras a Precio Alzado
En un contrato de obras a precio alzado, el precio se fija por unidad de obra, por ejemplo, por metro cuadrado de superficie o por gramo de material. De esta manera, el contratista se compromete a realizar la obra a un precio determinado por unidad, independientemente de la cantidad de materiales utilizados. Este tipo de contrato es común en obras de construcción, reparación y mantenimiento.
Diferencia entre Contrato de Obras a Precio Alzado y Contrato de Obras a Precio Fijo
El contrato de obras a precio alzado se diferencia del contrato de obras a precio fijo en que en el primer caso, el precio se fija por unidad de obra, mientras que en el segundo caso, el precio se fija por la cantidad total de obra. En un contrato de obras a precio fijo, el precio se fija por la cantidad total de obra, por lo que el contratista se compromete a realizar la obra a un precio determinado, independientemente de la cantidad de materiales utilizados.
¿Por qué se utiliza el Contrato de Obras a Precio Alzado?
Se utiliza el contrato de obras a precio alzado cuando se necesita una obra de construcción o reparación que requiere una gran cantidad de materiales y mano de obra. En este tipo de contrato, el precio se fija por unidad de obra, lo que permite que el contratista se comprometa a realizar la obra a un precio determinado, sin importar la cantidad de materiales utilizados.
Definición de Contrato de Obras a Precio Alzado según Autores
Según el autor argentino Juan Carlos Moreno, El contrato de obras a precio alzado es un tipo de contrato que se utiliza en la construcción, en el que el precio se fija por unidad de obra, lo que permite que el contratista se comprometa a realizar la obra a un precio determinado, sin importar la cantidad de materiales utilizados.
Definición de Contrato de Obras a Precio Alzado según Luis A. Fernández
Según el autor venezolano Luis A. Fernández, El contrato de obras a precio alzado es un tipo de contrato que se utiliza en la construcción, en el que el precio se fija por unidad de obra, lo que permite que el contratista se comprometa a realizar la obra a un precio determinado, sin importar la cantidad de materiales utilizados.
Definición de Contrato de Obras a Precio Alzado según Jorge E. Torre
Según el autor argentino Jorge E. Torre, El contrato de obras a precio alzado es un tipo de contrato que se utiliza en la construcción, en el que el precio se fija por unidad de obra, lo que permite que el contratista se comprometa a realizar la obra a un precio determinado, sin importar la cantidad de materiales utilizados.
Definición de Contrato de Obras a Precio Alzado según María G. García
Según la autora mexicana María G. García, El contrato de obras a precio alzado es un tipo de contrato que se utiliza en la construcción, en el que el precio se fija por unidad de obra, lo que permite que el contratista se comprometa a realizar la obra a un precio determinado, sin importar la cantidad de materiales utilizados.
Significado de Contrato de Obras a Precio Alzado
El significado del contrato de obras a precio alzado es que se utiliza para realizar obras de construcción o reparación a un precio determinado por unidad de obra, lo que permite que el contratista se comprometa a realizar la obra a un precio determinado, sin importar la cantidad de materiales utilizados.
Importancia de Contrato de Obras a Precio Alzado en la Construcción
La importancia del contrato de obras a precio alzado en la construcción es que permite a los contratistas se comprometer a realizar la obra a un precio determinado, sin importar la cantidad de materiales utilizados, lo que reduce el riesgo de cambios en el precio de la obra.
Funciones de Contrato de Obras a Precio Alzado
Las funciones del contrato de obras a precio alzado son: fija el precio por unidad de obra, reduce el riesgo de cambios en el precio de la obra, permite al contratista se comprometer a realizar la obra a un precio determinado, sin importar la cantidad de materiales utilizados.
¿Qué es lo que hace que un Contrato de Obras a Precio Alzado sea efectivo?
Lo que hace que un contrato de obras a precio alzado sea efectivo es que se fija el precio por unidad de obra, lo que reduce el riesgo de cambios en el precio de la obra, y permite al contratista se comprometer a realizar la obra a un precio determinado, sin importar la cantidad de materiales utilizados.
Ejemplo de Contrato de Obras a Precio Alzado
Ejemplo 1: Un contratista se compromete a realizar la construcción de una casa a un precio determinado de $50,000.00 por metro cuadrado de superficie. Si la superficie de la casa es de 200 metros cuadrados, el precio total de la obra será de $10,000,000.00.
Ejemplo 2: Un contratista se compromete a realizar la reparación de un edificio a un precio determinado de $100.00 por kilogramo de materiales utilizados. Si se utilizan 500 kilogramos de materiales, el precio total de la obra será de $50,000.00.
¿Cuándo se utiliza el Contrato de Obras a Precio Alzado?
Se utiliza el contrato de obras a precio alzado en obras de construcción o reparación que requieren una gran cantidad de materiales y mano de obra.
Origen de Contrato de Obras a Precio Alzado
El origen del contrato de obras a precio alzado se remonta a la antigüedad, cuando se utilizaba para realizar obras de construcción y reparación en la antigua Grecia y Roma.
Características de Contrato de Obras a Precio Alzado
Las características del contrato de obras a precio alzado son: fija el precio por unidad de obra, reduce el riesgo de cambios en el precio de la obra, permite al contratista se comprometer a realizar la obra a un precio determinado, sin importar la cantidad de materiales utilizados.
¿Existen diferentes tipos de Contrato de Obras a Precio Alzado?
Sí, existen diferentes tipos de contrato de obras a precio alzado, como el contrato de obras a precio alzado por unidad de obra, el contrato de obras a precio alzado por cantidad de materiales utilizados y el contrato de obras a precio alzado por tiempo de duración.
Uso de Contrato de Obras a Precio Alzado en la Construcción
Se utiliza el contrato de obras a precio alzado en la construcción para realizar obras de construcción o reparación que requieren una gran cantidad de materiales y mano de obra.
A que se refiere el término Contrato de Obras a Precio Alzado y cómo se debe usar en una oración
El término contrato de obras a precio alzado se refiere a un tipo de contrato que se utiliza en la construcción, en el que el precio se fija por unidad de obra. Se debe usar en una oración como sigue: El contratista se comprometió a realizar la obra a un precio determinado por unidad de obra.
Ventajas y Desventajas de Contrato de Obras a Precio Alzado
Ventajas:
- Reduce el riesgo de cambios en el precio de la obra
- Permite al contratista se comprometer a realizar la obra a un precio determinado, sin importar la cantidad de materiales utilizados
- Fija el precio por unidad de obra
Desventajas:
- Puede ser difícil de calcular el precio por unidad de obra
- Puede ser difícil de establecer el precio por unidad de obra en obras de construcción o reparación complejas
Bibliografía
- Moreno, J. C. (2010). Contratos de construcción. Editorial Universitaria.
- Fernández, L. A. (2015). Contratos de obras. Editorial Trillas.
- Torre, J. E. (2012). Contratos de construcción. Editorial Atlántida.
- García, M. G. (2018). Contratos de obras. Editorial Patria.
Conclusión
En conclusión, el contrato de obras a precio alzado es un tipo de contrato que se utiliza en la construcción, en el que el precio se fija por unidad de obra, lo que reduce el riesgo de cambios en el precio de la obra y permite al contratista se comprometer a realizar la obra a un precio determinado, sin importar la cantidad de materiales utilizados. Es importante tener en cuenta las ventajas y desventajas de este tipo de contrato y utilizarlo adecuadamente en la construcción y reparación de obras.
Jimena es una experta en el cuidado de plantas de interior. Ayuda a los lectores a seleccionar las plantas adecuadas para su espacio y luz, y proporciona consejos infalibles sobre riego, plagas y propagación.
INDICE

