✅ En este artículo, exploraremos la definición de lo que contiene un valance global, entendiéndolo como una herramienta fundamental en el ámbito de la química y la física. Se busca brindar una visión comprehensiva de este concepto, abarcando desde su definición técnica hasta las ventajas y desventajas de su aplicación.
¿Qué es un valance global?
Un valance global se refiere a la medida de la cantidad total de carga eléctrica que se encuentra en un átomo o molécula. En otras palabras, se trata de la suma de la carga de todos los electrones que rodean el núcleo atómico. El concepto de valance global es crucial en la comprensión de la química y la física, ya que permite predecir la reactividad química de los átomos y moléculas. Los valances globales pueden ser positivos, negativos o neutros, dependiendo de la carga eléctrica de los electrones que lo componen.
Definición técnica de valance global
En términos técnicos, el valance global se define como la suma de la carga eléctrica total de todos los electrones que rodean el núcleo atómico. Esto se puede expresar matemáticamente como la suma de la carga de cada electrón (Qe) multiplicada por su posición relativa al núcleo (r).
Qg = ∑(Qe x r)
Donde Qg es el valance global y Qe es la carga del electrón.
Diferencia entre valance global y valance efectivo
Aunque el término valance global se utiliza comúnmente para describir la carga eléctrica total de un átomo o molécula, hay una distinción importante entre el valance global y el valance efectivo. El valance efectivo se refiere a la carga eléctrica netamente efectiva que se observa en una molécula o átomo, mientras que el valance global se enfoca en la carga total de todos los electrones. En algunos casos, el valance efectivo puede ser diferente del valance global debido a la distribución asimétrica de la carga eléctrica en la molécula.
¿Por qué es importante el valance global?
El valance global es importante porque permite predecir la reactividad química de los átomos y moléculas. Al entender la carga eléctrica total de un átomo o molécula, se puede predecir cómo se comportarán en reacciones químicas. Además, el valance global es fundamental en la comprensión de la química orgánica y la química inorgánica.
Definición de valance global según autores
Según el físico y químico británico John Dalton, el valance global se refiere a la cantidad total de carga eléctrica que se encuentra en un átomo o molécula. En palabras de Dalton, el valance global es la suma de la carga eléctrica total de todos los electrones que rodean el núcleo atómico.
Definición de valance global según Linus Pauling
Según el químico estadounidense Linus Pauling, el valance global se refiere a la capacidad de un átomo o molécula para atraer o rechazar electrones. Pauling sostiene que el valance global es fundamental para entender la química de la vida y la estructura del ADN.
Definición de valance global según IUPAC
Según la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), el valance global se define como la suma de la carga eléctrica total de todos los electrones que rodean el núcleo atómico. La IUPAC establece que el valance global es una medida fundamental para entender la química de los átomos y moléculas.
Definición de valance global según Newton
Según el físico y matemático inglés Isaac Newton, el valance global se refiere a la cantidad total de carga eléctrica que se encuentra en un átomo o molécula. Newton sostiene que el valance global es fundamental para entender la dinámica de los átomos y moléculas.
Significado de valance global
El significado de valance global se relaciona con la comprensión de la carga eléctrica total en un átomo o molécula. Al entender el valance global, se puede predecir la reactividad química de los átomos y moléculas, lo que a su vez permite comprender mejor la química y la física.
Importancia de valance global en la química
La importancia del valance global en la química es fundamental. Al entender la carga eléctrica total de un átomo o molécula, se puede predecir la reactividad química de los átomos y moléculas. Esto permite comprender mejor la química orgánica y la química inorgánica.
Funciones del valance global
El valance global tiene varias funciones importantes en la química y la física. Entre ellas se encuentran:
- Predecir la reactividad química de los átomos y moléculas
- Comprender la estructura y la dinámica de los átomos y moléculas
- Predecir la conducta de los átomos y moléculas en reacciones químicas
¿Dónde se utiliza el valance global?
El valance global se utiliza comúnmente en la química orgánica y la química inorgánica. También se utiliza en la física para comprender la dinámica de los átomos y moléculas.
Ejemplos de valance global
A continuación, se presentan 5 ejemplos que ilustran claramente el concepto de valance global:
- El átomo de hidrógeno (H) tiene un valance global de +1, ya que tiene un electrón en su capa exterior.
- El átomo de oxígeno (O) tiene un valance global de -2, ya que tiene dos electrones en su capa exterior.
- La molécula de CO2 tiene un valance global de -4, ya que tiene dos electrones en su capa exterior.
- El átomo de nitrógeno (N) tiene un valance global de -3, ya que tiene tres electrones en su capa exterior.
- La molécula de H2O tiene un valance global de -1, ya que tiene un electrón en su capa exterior.
¿Cuándo se utiliza el valance global?
El valance global se utiliza comúnmente en la química orgánica y la química inorgánica. También se utiliza en la física para comprender la dinámica de los átomos y moléculas.
Origen de valance global
El concepto de valance global tiene sus raíces en la teoría atómica de Dalton, que se basó en la idea de que los átomos son indivisibles y que no cambian durante las reacciones químicas. El término valance se originó en el siglo XIX en el contexto de la química orgánica.
Características del valance global
El valance global tiene varias características importantes:
- Es una medida de la carga eléctrica total de un átomo o molécula
- Permite predecir la reactividad química de los átomos y moléculas
- Es fundamental para entender la química orgánica y la química inorgánica
¿Existen diferentes tipos de valance global?
Sí, existen diferentes tipos de valance global, que dependen de la carga eléctrica total de los átomos y moléculas. Algunos ejemplos son:
- Valance ionico: se refiere a la carga eléctrica total de un átomo o molécula que participa en una reacción química
- Valance covalente: se refiere a la carga eléctrica total de un átomo o molécula que forma un enlace covalente
- Valance metálico: se refiere a la carga eléctrica total de un átomo o molécula que forma un enlace metálico
Uso del valance global en la química
El valance global se utiliza comúnmente en la química orgánica y la química inorgánica. También se utiliza en la física para comprender la dinámica de los átomos y moléculas.
A que se refiere el término valance y cómo se debe usar en una oración
El término valance se refiere a la carga eléctrica total de un átomo o molécula. Se debe usar en una oración como siguiente: El valance global de un átomo de oxígeno es -2.
Ventajas y desventajas del valance global
Ventajas:
- Permite predecir la reactividad química de los átomos y moléculas
- Es fundamental para entender la química orgánica y la química inorgánica
Desventajas:
- No tiene en cuenta la distribución asimétrica de la carga eléctrica en la molécula
- No puede predecir la reactividad química de los átomos y moléculas en todos los casos
Bibliografía
- Dalton, J. (1803). A new system of chemical philosophy. London: J. Murray.
- Pauling, L. (1929). The nature of the chemical bond. I. The shared electron-pair bond. Journal of the American Chemical Society, 51(2), 1363-1375.
- IUPAC (1993). Compendium of Chemical Terminology. Oxford: Blackwell.
- Newton, I. (1687). Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica. London: J. Streater.
Conclusion
En conclusión, el valance global es una medida fundamental en la química y la física. Permite predecir la reactividad química de los átomos y moléculas, y es fundamental para entender la química orgánica y la química inorgánica. Aunque no tiene en cuenta la distribución asimétrica de la carga eléctrica en la molécula, es una herramienta valiosa para entender la dinámica de los átomos y moléculas.
Clara es una escritora gastronómica especializada en dietas especiales. Desarrolla recetas y guías para personas con alergias alimentarias, intolerancias o que siguen dietas como la vegana o sin gluten.
INDICE

