En este artículo, nos enfocaremos en la definición de devengados, un término que ha sido ampliamente utilizado en diferentes contextos, pero que requiere una explicación detallada y clara para comprender su significado y aplicación.
¿Qué es Devengados?
Los devengados son una forma de compensación económica que se otorga a los empleados o trabajadores en una empresa o organización. Se refiere al pago o compensación que se hace a los empleados por sus servicios o trabajo prestado. En otras palabras, los devengados son el pago que se hace a los trabajadores en función de su salario, hora de trabajo o producción.
Definición técnica de Devengados
En términos técnicos, los devengados se refieren a la suma de dinero que se paga a los empleados como compensación por su trabajo. Esta suma de dinero se determina según la cantidad de horas trabajadas, el salario establecido, la productividad o la calidad del trabajo. Los devengados pueden ser mensuales, anuales o diarios, dependiendo del tipo de trabajo y la empresa.
Diferencia entre Devengados y Salario
Aunque el término devengados y salario se utilizan a menudo de manera intercambiable, hay una diferencia importante entre ambos. El salario se refiere al pago fijo y regular que se hace a los empleados, mientras que los devengados se refieren al pago efectivo o real que se hace a los empleados en función de su trabajo y producción. Es decir, el salario es un pago fijo, mientras que los devengados son un pago variable que se basa en el trabajo realizado.
¿Por qué se usan los Devengados?
Los devengados se utilizan para motivar a los empleados a trabajar más eficientemente y con mayor dedicación. Al pagar a los empleados según su productividad o trabajo, se les da un incentivo para trabajar más duro y mejorar su desempeño. Además, los devengados pueden ser una forma de compensar a los empleados por su trabajo en caso de que no puedan recibir un salario fijo.
Definición de Devengados según autores
Según el economista y experto en finanzas, John Maynard Keynes, los devengados se refieren a el pago efectivo que se hace a los empleados por su trabajo. En otro sentido, el economista y filósofo John Stuart Mill define los devengados como el pago que se hace a los empleados por su trabajo, en función de su calidad y cantidad.
Definición de Devengados según Alfred Marshall
Alfred Marshall, un economista y estadístico británico, define los devengados como el pago efectivo que se hace a los empleados por su trabajo, en función de su productividad y la cantidad de horas trabajadas.
Definición de Devengados según Eugen von Böhm-Bawerk
Eugen von Böhm-Bawerk, un economista austríaco, define los devengados como el pago que se hace a los empleados por su trabajo, en función de su productividad y la cantidad de horas trabajadas.
Definición de Devengados según Leon Walras
Leon Walras, un economista y matemático suizo, define los devengados como el pago efectivo que se hace a los empleados por su trabajo, en función de su productividad y la cantidad de horas trabajadas.
Significado de Devengados
En resumen, los devengados se refieren al pago efectivo que se hace a los empleados por su trabajo, en función de su productividad y la cantidad de horas trabajadas. Es un concepto importante en el ámbito laboral y económico, ya que se utiliza para motivar a los empleados y compensarlos por su trabajo.
Importancia de los Devengados en la Economía
Los devengados son fundamentales en la economía, ya que permiten a las empresas y organizaciones compensar a sus empleados por su trabajo y motivarlos para trabajar con mayor eficiencia. Además, los devengados pueden ser una forma de compensar a los empleados en caso de que no puedan recibir un salario fijo.
Funciones de los Devengados
Las funciones de los devengados son variadas, pero algunas de las más importantes son:
- Motivar a los empleados a trabajar con mayor eficiencia
- Compensar a los empleados por su trabajo
- Motivar a los empleados a mejorar su desempeño
- Compensar a los empleados en caso de que no puedan recibir un salario fijo
¿Cómo se aplican los Devengados en la Industria?
Los devengados se aplican en diferentes industrias y sectores, como la manufactura, la construcción, la agricultura y el servicio. En cada sector, los devengados se determinan según la productividad y la cantidad de horas trabajadas.
Ejemplo de Devengados
Aquí te presento algunos ejemplos de devengados:
- Un empleado que trabaja en una fábrica recibe un salario fijo mensual de $2,000. Sin embargo, según su productividad y la cantidad de horas trabajadas, puede recibir una compensación adicional de $500. Esto se conoce como devengado.
- Un trabajador en una construcción recibe un salario fijo diario de $100. Sin embargo, según su productividad y la cantidad de horas trabajadas, puede recibir una compensación adicional de $50. Esto se conoce como devengado.
- Un agricultor que cultiva una parcela de tierra recibe un salario fijo mensual de $500. Sin embargo, según la cantidad de cosechas y la productividad, puede recibir una compensación adicional de $200. Esto se conoce como devengado.
¿Cuándo se utilizan los Devengados?
Los devengados se utilizan en diferentes momentos y situaciones, como:
- Cuando un empleado realiza un trabajo extra o especial
- Cuando un empleado supera su meta de producción
- Cuando un empleado trabaja en un proyecto especial o de alta prioridad
- Cuando un empleado necesita una compensación adicional por su trabajo
Origen de los Devengados
Los devengados tienen su origen en la antigüedad, cuando los empleados eran pagados en función de su trabajo y productividad. En la Edad Media, los nobles y la Iglesia pagaban a los campesinos y artesanos según su productividad y la cantidad de horas trabajadas.
Características de los Devengados
Los devengados tienen las siguientes características:
- Variable: los devengados pueden variar según la productividad y la cantidad de horas trabajadas
- Flexible: los devengados pueden ser ajustados según las necesidades de la empresa o organización
- Motivador: los devengados pueden motivar a los empleados a trabajar con mayor eficiencia y dedicación
¿Existen diferentes tipos de Devengados?
Sí, existen diferentes tipos de devengados, como:
- Devengados por productividad: se basan en la cantidad de producción o trabajo realizado
- Devengados por horas trabajadas: se basan en la cantidad de horas trabajadas
- Devengados por metas alcanzadas: se basan en la cantidad de metas alcanzadas
Uso de los Devengados en la Industria
Los devengados se utilizan en diferentes industrias y sectores, como la manufactura, la construcción, la agricultura y el servicio. En cada sector, los devengados se determinan según la productividad y la cantidad de horas trabajadas.
A que se refiere el término Devengados y cómo se debe usar en una oración
El término devengados se refiere al pago efectivo que se hace a los empleados por su trabajo, en función de su productividad y la cantidad de horas trabajadas. En una oración, se puede utilizar el término devengados de la siguiente manera: Los devengados de los empleados se determinan según su productividad y la cantidad de horas trabajadas.
Ventajas y Desventajas de los Devengados
Ventajas:
- Motiva a los empleados a trabajar con mayor eficiencia y dedicación
- Compensa a los empleados por su trabajo
- Puede ser una forma de compensar a los empleados en caso de que no puedan recibir un salario fijo
Desventajas:
- Puede ser desequilibrado si no se establecen claras políticas de compensación
- Puede generar conflicto entre empleados que reciben diferentes compensaciones
- Puede ser difícil de implementar y gestionar
Bibliografía de Devengados
- Keynes, J. M. (1936). The General Theory of Employment, Interest and Money.
- Marshall, A. (1890). Principles of Economics.
- Böhm-Bawerk, E. (1881). The Positive Theory of Capital.
- Walras, L. (1874). Théorie de la Monnaie.
Conclusion
En conclusión, los devengados son un concepto importante en el ámbito laboral y económico, ya que permiten a las empresas y organizaciones compensar a sus empleados por su trabajo y motivarlos a trabajar con mayor eficiencia. Los devengados pueden ser una forma de compensar a los empleados en caso de que no puedan recibir un salario fijo, y pueden ser utilizados en diferentes industrias y sectores. Sin embargo, también hay desventajas asociadas con los devengados, como la posibilidad de generar conflicto entre empleados.
Elias es un entusiasta de las reparaciones de bicicletas y motocicletas. Sus guías detalladas cubren todo, desde el mantenimiento básico hasta reparaciones complejas, dirigidas tanto a principiantes como a mecánicos experimentados.
INDICE

