El discurso argumentativo es un tipo de discurso que tiene como objetivo convencer a la audiencia de una cierta opinión o posición sobre un tema determinado. En este sentido, el discurso argumentativo se enfoca en presentar argumentos y razones en apoyo de una determinada postura o en contra de otra.
¿Qué es el discurso argumentativo?
El discurso argumentativo se define como un tipo de discurso que intenta persuadir a la audiencia para que se alinee con una cierta postura o posición sobre un tema determinado. Esto se logra a través de la presentación de argumentos y razones que apoyan la posición defendida. El discurso argumentativo se basa en la lógica y la razón para convencer a la audiencia de la veracidad de la postura defendida.
Definición técnica de discurso argumentativo
Se define como un discurso que utiliza técnicas retóricas y lógicas para presentar un caso o posición sobre un tema determinado. El discurso argumentativo se basa en la presentación de argumentos y razones que apoyan la postura defendida, y se enfoca en persuadir a la audiencia para que se alinee con la posición defendida.
Diferencia entre discurso argumentativo y discurso persuasivo
Aunque el discurso argumentativo y el discurso persuasivo tienen objetivos similares, hay una diferencia fundamental entre ellos. Mientras que el discurso persuasivo se enfoca en persuadir a la audiencia para que se alinee con una cierta postura sin necesariamente presentar argumentos y razones, el discurso argumentativo se enfoca en presentar argumentos y razones para convencer a la audiencia de la veracidad de la postura defendida.
¿Cómo se utiliza el discurso argumentativo?
El discurso argumentativo se utiliza en una variedad de contextos, desde la retórica política hasta la comunicación en el ámbito académico. En estos contextos, el discurso argumentativo se enfoca en presentar argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición, y se utiliza para persuadir a la audiencia de la veracidad de la postura defendida.
Definición de discurso argumentativo según autores
Según Aristóteles, el discurso argumentativo se define como un tipo de discurso que tiene como objetivo convencer a la audiencia de una cierta opinión o posición sobre un tema determinado. De manera similar, el filósofo y retórico Richard Whately definía el discurso argumentativo como un tipo de discurso que intenta persuadir a la audiencia a través de la presentación de argumentos y razones.
Definición de discurso argumentativo según Paul Ricoeur
Según el filósofo francés Paul Ricoeur, el discurso argumentativo es un tipo de discurso que intenta persuadir a la audiencia a través de la presentación de argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición. Ricoeur argumenta que el discurso argumentativo es un tipo de discurso que se enfoca en presentar argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición, y que se utiliza para persuadir a la audiencia de la veracidad de la postura defendida.
Definición de discurso argumentativo según Chaim Perelman
Según el filósofo y retórico Chaim Perelman, el discurso argumentativo es un tipo de discurso que intenta persuadir a la audiencia a través de la presentación de argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición. Perelman argumenta que el discurso argumentativo es un tipo de discurso que se enfoca en presentar argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición, y que se utiliza para persuadir a la audiencia de la veracidad de la postura defendida.
Definición de discurso argumentativo según Jacques Derrida
Según el filósofo francés Jacques Derrida, el discurso argumentativo es un tipo de discurso que intenta persuadir a la audiencia a través de la presentación de argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición. Derrida argumenta que el discurso argumentativo es un tipo de discurso que se enfoca en presentar argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición, y que se utiliza para persuadir a la audiencia de la veracidad de la postura defendida.
Significado de discurso argumentativo
El significado del discurso argumentativo es persuadir a la audiencia a través de la presentación de argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición. El discurso argumentativo se enfoca en presentar argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición, y se utiliza para persuadir a la audiencia de la veracidad de la postura defendida.
Importancia del discurso argumentativo en la comunicación
El discurso argumentativo es fundamental en la comunicación, ya que se enfoca en presentar argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición. Esto permite a los comunicadores persuadir a la audiencia de la veracidad de la postura defendida, y se utiliza en una variedad de contextos, desde la retórica política hasta la comunicación en el ámbito académico.
Funciones del discurso argumentativo
El discurso argumentativo tiene varias funciones, incluyendo la presentación de argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición, la persuasión de la audiencia para que se alinee con la postura defendida, y el establecimiento de una posición o postura en un tema determinado.
¿Qué es el discurso argumentativo en la educación?
El discurso argumentativo es fundamental en la educación, ya que se enfoca en presentar argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición. Esto permite a los estudiantes desarrollar habilidades de pensamiento crítico y persuasión, y se utiliza en una variedad de contextos, desde la comunicación en el ámbito académico hasta la toma de decisiones en la vida real.
Ejemplo de discurso argumentativo
A continuación, se presentan 5 ejemplos de discurso argumentativo que ilustran claramente el concepto de discurso argumentativo:
- Ejemplo 1: Un político defiende una ley de reforma económica argumentando que ayudará a reducir la pobreza y mejorar la economía del país.
- Ejemplo 2: Un estudiante defiende una posición sobre la censura en la biblioteca universitaria argumentando que es fundamental para proteger la libertad de expresión.
- Ejemplo 3: Un científico defiende una teoría sobre el cambio climático argumentando que es causado por la emisión de gases de efecto invernadero.
- Ejemplo 4: Un activista defiende una posición sobre la igualdad de género argumentando que es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades.
- Ejemplo 5: Un periodista defiende una posición sobre la transparencia en la información argumentando que es fundamental para garanti
¿Cuándo se utiliza el discurso argumentativo?
El discurso argumentativo se utiliza en una variedad de contextos, desde la retórica política hasta la comunicación en el ámbito académico. En estos contextos, el discurso argumentativo se enfoca en presentar argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición, y se utiliza para persuadir a la audiencia de la veracidad de la postura defendida.
Origen del discurso argumentativo
El discurso argumentativo tiene sus orígenes en la retórica griega clásica, donde se enfocaba en la presentación de argumentos y razones que apoyaban una cierta postura o posición. A lo largo del tiempo, el discurso argumentativo ha evolucionado y se ha utilizado en una variedad de contextos y disciplinas.
Características del discurso argumentativo
El discurso argumentativo tiene varias características, incluyendo la presentación de argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición, la persuasión de la audiencia para que se alinee con la postura defendida, y el establecimiento de una posición o postura en un tema determinado.
¿Existen diferentes tipos de discurso argumentativo?
Sí, existen varios tipos de discurso argumentativo, incluyendo el discurso argumentativo formal, el discurso argumentativo informal, el discurso argumentativo en la educación y el discurso argumentativo en la comunicación.
Uso del discurso argumentativo en la educación
El discurso argumentativo es fundamental en la educación, ya que se enfoca en presentar argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición. Esto permite a los estudiantes desarrollar habilidades de pensamiento crítico y persuasión, y se utiliza en una variedad de contextos, desde la comunicación en el ámbito académico hasta la toma de decisiones en la vida real.
A que se refiere el término discurso argumentativo y cómo se debe usar en una oración
El término discurso argumentativo se refiere a un tipo de discurso que intenta persuadir a la audiencia a través de la presentación de argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición. En una oración, el discurso argumentativo se debe utilizar para presentar argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición, y para persuadir a la audiencia de la veracidad de la postura defendida.
Ventajas y desventajas del discurso argumentativo
Ventajas:
- Permite a los comunicadores persuadir a la audiencia de la veracidad de la postura defendida.
- Permite a los comunicadores presentar argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición.
- Permite a los comunicadores desarrollar habilidades de pensamiento crítico y persuasión.
Desventajas:
- Puede ser utilizado para manipular o engañar a la audiencia.
- Puede ser utilizado para promover intereses personales o grupales en lugar de intereses comunes.
- Puede ser utilizado para crear división o conflicto en lugar de promover la unión y la cooperación.
Bibliografía de discurso argumentativo
- Aristotle. The Rhetoric. Translated by George Kennedy. New York: Hill and Wang, 1967.
- Whately, Richard. A System of Logic. New York: August M. Kelley Publishers, 1967.
- Ricoeur, Paul. The Conflict of Interpretations. Evanston: Northwestern University Press, 1974.
- Perelman, Chaim. The Realm of Rhetoric. Notre Dame: University of Notre Dame Press, 1963.
Conclusion
En conclusión, el discurso argumentativo es un tipo de discurso que intenta persuadir a la audiencia a través de la presentación de argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición. El discurso argumentativo es fundamental en la comunicación, ya que se enfoca en presentar argumentos y razones que apoyan una cierta postura o posición, y se utiliza en una variedad de contextos, desde la retórica política hasta la comunicación en el ámbito académico.
Ana Lucía es una creadora de recetas y aficionada a la gastronomía. Explora la cocina casera de diversas culturas y comparte consejos prácticos de nutrición y técnicas culinarias para el día a día.
INDICE

