Definición de Cita bibliográfica en Word

Definición técnica de una cita bibliográfica

La cita bibliográfica es un concepto fundamental en el mundo académico y científico, ya que se refiere a la forma en que se documentan y se citan las fuentes utilizadas en un trabajo o investigación. En este artículo, se explorarán los aspectos más relevantes de la cita bibliográfica en Word, desde su definición hasta sus ventajas y desventajas.

¿Qué es una cita bibliográfica?

Una cita bibliográfica es la forma en que se documentan y se citan las fuentes utilizadas en un trabajo o investigación. La cita bibliográfica es fundamental en el mundo académico y científico, ya que permite a los autores y investigadores demostrar la autoría y la originalidad de sus ideas, y también permite a los lectores analizar y evaluar la información presentada. La cita bibliográfica se refiere a la forma en que se mencionan las fuentes utilizadas, incluyendo el autor, el título, la fecha de publicación, la página de publicación y otros detalles relevantes.

Definición técnica de una cita bibliográfica

Según la American Psychological Association (APA), una cita bibliográfica es una representación de la información necesaria para localizar la fuente original, incluyendo el autor, el título del trabajo, la fecha de publicación, la página de publicación y otros detalles relevantes. Esta definición tecnica es fundamental para entender la estructura y el contenido de las citas bibliográficas.

Diferencia entre una cita bibliográfica y una cita textual

Una cita bibliográfica es diferente de una cita textual, ya que la primera se refiere a la forma en que se documentan y se citan las fuentes utilizadas, mientras que la segunda se refiere a la forma en que se citan las palabras o frases exactas de una fuente. La cita bibliográfica se utiliza para citar la fuente original, mientras que la cita textual se utiliza para citar el contenido específico de una fuente.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza una cita bibliográfica en Word?

La cita bibliográfica se utiliza en Word de varias maneras. En primer lugar, se utiliza para documentar y citar las fuentes utilizadas en un trabajo o investigación. En segundo lugar, se utiliza para demostrar la autoría y la originalidad de las ideas presentadas. En tercer lugar, se utiliza para permitir a los lectores analizar y evaluar la información presentada.

Definición de una cita bibliográfica según autores

Según autores reconocidos en el campo, como la American Psychological Association (APA) y la Modern Language Association (MLA), una cita bibliográfica es fundamental para documentar y citar las fuentes utilizadas en un trabajo o investigación.

Definición de una cita bibliográfica según Turabian

Según Kate L. Turabian, una experta en estilo de cita bibliográfica, una cita bibliográfica es una forma de documentar y citar las fuentes utilizadas en un trabajo o investigación, incluyendo el autor, el título del trabajo, la fecha de publicación, la página de publicación y otros detalles relevantes.

Definición de una cita bibliográfica según MLA

Según la Modern Language Association (MLA), una cita bibliográfica es una forma de documentar y citar las fuentes utilizadas en un trabajo o investigación, incluyendo el autor, el título del trabajo, la fecha de publicación, la página de publicación y otros detalles relevantes.

Definición de una cita bibliográfica según APA

Según la American Psychological Association (APA), una cita bibliográfica es una representación de la información necesaria para localizar la fuente original, incluyendo el autor, el título del trabajo, la fecha de publicación, la página de publicación y otros detalles relevantes.

Significado de una cita bibliográfica

La cita bibliográfica tiene un significado fundamental en el mundo académico y científico, ya que permite a los autores y investigadores demostrar la autoría y la originalidad de sus ideas, y también permite a los lectores analizar y evaluar la información presentada.

Importancia de la cita bibliográfica en el mundo académico

La cita bibliográfica es fundamental en el mundo académico y científico, ya que permite a los autores y investigadores demostrar la autoría y la originalidad de sus ideas, y también permite a los lectores analizar y evaluar la información presentada.

Funciones de la cita bibliográfica

La cita bibliográfica tiene varias funciones fundamentales, incluyendo la documentación y citación de las fuentes utilizadas, la demostración de la autoría y la originalidad de las ideas, y la permitir a los lectores analizar y evaluar la información presentada.

¿Por qué es importante la cita bibliográfica?

La cita bibliográfica es importante porque permite a los autores y investigadores demostrar la autoría y la originalidad de sus ideas, y también permite a los lectores analizar y evaluar la información presentada.

Ejemplo de cita bibliográfica

Ejemplo 1: Smith, J. (2020). Titulo del trabajo. Revista de Investigación, 1(1), 1-10.

Ejemplo 2: Johnson, K. (2019). Titulo del trabajo. En Revista de Investigación, 1(1), 1-10.

Ejemplo 3: Lee, H. (2018). Titulo del trabajo. Journal of Research, 1(1), 1-10.

Ejemplo 4: Brown, A. (2017). Titulo del trabajo. En Journal of Research, 1(1), 1-10.

Ejemplo 5: Davis, J. (2016). Titulo del trabajo. Journal of Research, 1(1), 1-10.

¿Cuándo se utiliza la cita bibliográfica?

La cita bibliográfica se utiliza en varios contextos, incluyendo la documentación y citación de las fuentes utilizadas en un trabajo o investigación, la demostración de la autoría y la originalidad de las ideas, y la permitir a los lectores analizar y evaluar la información presentada.

Origen de la cita bibliográfica

La cita bibliográfica tiene sus raíces en la academia y la ciencia, donde se utiliza para documentar y citar las fuentes utilizadas en un trabajo o investigación.

Características de la cita bibliográfica

La cita bibliográfica tiene varias características fundamentales, incluyendo la documentación y citación de las fuentes utilizadas, la demostración de la autoría y la originalidad de las ideas, y la permitir a los lectores analizar y evaluar la información presentada.

¿Existen diferentes tipos de citas bibliográficas?

Sí, existen diferentes tipos de citas bibliográficas, incluyendo la cita bibliográfica de libro, la cita bibliográfica de artículo, la cita bibliográfica de revista y la cita bibliográfica de sitio web.

Uso de la cita bibliográfica en Word

La cita bibliográfica se utiliza en Word de varias maneras, incluyendo la documentación y citación de las fuentes utilizadas, la demostración de la autoría y la originalidad de las ideas, y la permitir a los lectores analizar y evaluar la información presentada.

A qué se refiere el término cita bibliográfica y cómo se debe usar en una oración

El término cita bibliográfica se refiere a la forma en que se documentan y se citan las fuentes utilizadas en un trabajo o investigación. Debe usarse en una oración para documentar y citar las fuentes utilizadas.

Ventajas y desventajas de la cita bibliográfica

Ventajas: permite a los autores y investigadores demostrar la autoría y la originalidad de sus ideas, permite a los lectores analizar y evaluar la información presentada.

Desventajas: puede ser tediosa y exigente en cuanto a la documentación y citación de las fuentes utilizadas.

Bibliografía
  • American Psychological Association. (2020). Publication manual of the American Psychological Association. 7th ed. Washington, DC: American Psychological Association.
  • Modern Language Association. (2020). The MLA style manual. 9th ed. New York: Modern Language Association.
  • Turabian, K. L. (2018). A manual for writers of research papers. 9th ed. Chicago: University of Chicago Press.
Conclusion

En conclusión, la cita bibliográfica es un concepto fundamental en el mundo académico y científico, ya que permite a los autores y investigadores demostrar la autoría y la originalidad de sus ideas, y también permite a los lectores analizar y evaluar la información presentada.