Definición de biotopo

El término biotopo se refiere a un concepto ecologista que se utiliza para describir un conjunto de condiciones ambientales específicas que permiten el desarrollo de una comunidad biológica única y diversa. En este artículo, vamos a profundizar en la definición, características y aplicaciones del término biotopo.

¿Qué es biotopo?

El biotopo es un concepto que fue introducido por el ecólogo alemán Eugenius Warming en 1895. Se define como un conjunto de condiciones ambientales específicas que permiten el desarrollo de una comunidad biológica única y diversa. En otras palabras, el biotopo es el hábitat en el que una comunidad biológica se desarrolla y se mantiene. Es un lugar donde la interacción entre los organismos vivos y su entorno es fundamental para la supervivencia y el éxito de la comunidad.

Definición técnica de biotopo

En términos técnicos, el biotopo se define como un sistema ecológico que consta de una serie de componentes interrelacionados, incluyendo la vegetación, la fauna, el sustrato, el clima, la hidrología y la luz. Estos componentes trabajan juntos para crear un entorno que es propicio para el desarrollo de una comunidad biológica única.

Diferencia entre biotopo y ecosistema

Aunque el término biotopo y ecosistema a menudo se utilizan indistintamente, hay una diferencia importante entre ellos. Mientras que un ecosistema se refiere a la interacción entre los organismos vivos y su entorno, el biotopo se enfoca en la comunidad biológica en sí misma y las condiciones específicas que la permiten. En otras palabras, un ecosistema es el conjunto de relaciones entre los organismos y su entorno, mientras que un biotopo es el hábitat en el que se desarrolla la comunidad biológica.

También te puede interesar

¿Cómo se define biotopo?

El biotopo se define en función de los siguientes elementos: la vegetación, la fauna, el sustrato, el clima, la hidrología y la luz. Estos componentes trabajan juntos para crear un entorno que es propicio para el desarrollo de una comunidad biológica única.

Definición de biotopo según autores

Según el ecólogo alemán Eugenius Warming, el biotopo se define como un conjunto de condiciones ambientales específicas que permiten el desarrollo de una comunidad biológica única y diversa.

Definición de biotopo según Humboldt

Aunque Humboldt no utilizó específicamente el término biotopo, su trabajo sobre la distribución geográfica de las especies plantas y animales se pueden considerar como una base para la definición moderna de biotopo.

Definición de biotopo según Odum

Según el ecólogo estadounidense Eugene Odum, el biotopo se define como un sistema ecológico que consta de una serie de componentes interrelacionados, incluyendo la vegetación, la fauna, el sustrato, el clima, la hidrología y la luz.

Definición de biotopo según Tansley

Según el ecólogo británico Arthur George Tansley, el biotopo se define como un conjunto de condiciones ambientales específicas que permiten el desarrollo de una comunidad biológica única y diversa.

Significado de biotopo

En resumen, el biotopo se refiere a un conjunto de condiciones ambientales específicas que permiten el desarrollo de una comunidad biológica única y diversa. Es el hábitat en el que una comunidad biológica se desarrolla y se mantiene.

Importancia de biotopo en la ecología

El biotopo es fundamental en la ecología porque permite entender cómo las comunidades biológicas se desarrollan y se mantienen en diferentes entornos. Esto es especialmente importante para la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los ecosistemas.

Funciones del biotopo

El biotopo desempeña varias funciones importantes en la ecología, incluyendo la creación de hábitat, la regulación de la temperatura, la absorción de gases y la formación de suelos.

¿Dónde se encuentra el biotopo?

El biotopo se puede encontrar en una variedad de lugares, incluyendo los bosques, los ríos, los lagos, las playas y las montañas.

Ejemplo de biotopo

Ejemplo 1: El bosque de los bambúes en la selva amazónica es un excelente ejemplo de biotopo. La comunidad biológica que se desarrolla en este hábitat es única y diversa, con una gran variedad de especies de plantas y animales.

Ejemplo 2: El río Amazonas es un ejemplo de biotopo en el que se desarrolla una comunidad biológica única y diversa, con una gran variedad de especies de peces, aves y otros animales.

Ejemplo 3: El desierto de Atacama es un ejemplo de biotopo en el que se desarrolla una comunidad biológica adaptada a condiciones extremas de temperatura y sequedad.

Ejemplo 4: El pantano es un ejemplo de biotopo en el que se desarrolla una comunidad biológica que se caracteriza por la presencia de plantas acuáticas y animales adaptados a condiciones húmedas.

Ejemplo 5: El bosque de ensueño en el estado de Washington, EE. UU., es un ejemplo de biotopo en el que se desarrolla una comunidad biológica que se caracteriza por la presencia de árboles gigantes y una gran variedad de especies de animales.

Origen de biotopo

El término biotopo fue introducido por el ecólogo alemán Eugenius Warming en 1895. Warming utilizó el término para describir la interacción entre los organismos vivos y su entorno.

Características del biotopo

El biotopo se caracteriza por la presencia de una comunidad biológica única y diversa, que se desarrolla en un entorno específico. Las características del biotopo incluyen la vegetación, la fauna, el sustrato, el clima, la hidrología y la luz.

¿Existen diferentes tipos de biotopos?

Sí, existen diferentes tipos de biotopos, incluyendo los bosques, los ríos, los lagos, las playas y las montañas. Cada tipo de biotopo tiene sus propias características y condiciones específicas.

Uso de biotopo en la ecología

El biotopo se utiliza en la ecología para describir la interacción entre los organismos vivos y su entorno. Es fundamental para entender cómo las comunidades biológicas se desarrollan y se mantienen en diferentes entornos.

A que se refiere el término biotopo y cómo se debe usar en una oración

El término biotopo se refiere a un conjunto de condiciones ambientales específicas que permiten el desarrollo de una comunidad biológica única y diversa. Debe ser usado en una oración para describir la interacción entre los organismos vivos y su entorno.

Ventajas y desventajas del biotopo

Ventajas: el biotopo permite entender cómo las comunidades biológicas se desarrollan y se mantienen en diferentes entornos, lo que es fundamental para la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los ecosistemas.

Desventajas: el biotopo no tiene desventajas significativas, ya que permite entender cómo las comunidades biológicas se desarrollan y se mantienen en diferentes entornos.

Bibliografía
  • Warming, E. (1895). Om vegetationssystemerne. Kongelige Danske Videnskabernes Selskab, 6, 1-227.
  • Odum, E. P. (1953). Fundamentals of ecology. W. H. Freeman and Company.
  • Tansley, A. G. (1935). The use and abuse of vegetational terms and phytogeographical nomenclature. Annals of Botany, 49, 1-22.
Conclusión

En conclusión, el biotopo es un concepto ecologista que se refiere a un conjunto de condiciones ambientales específicas que permiten el desarrollo de una comunidad biológica única y diversa. Es fundamental para entender cómo las comunidades biológicas se desarrollan y se mantienen en diferentes entornos. Su estudio y aplicación son fundamentales para la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los ecosistemas.

Definición de Biótopo

En el ámbito de la ecología y la biología, el término biótopo se refiere a un área específica y limitada en el que se pueden encontrar especies vivas, incluyendo plantas, animales y microorganismos.

¿Qué es Biótopo?

Un biótopo es un término ampliamente utilizado en la ciencia para describir un área específica donde se pueden encontrar especies vivas, incluyendo la vegetación, la fauna y los microorganismos. En otras palabras, un biótopo es un lugar específico donde se pueden encontrar especies vivas, ya sea en el suelo, en el agua o en el aire. Es importante destacar que un biótopo puede ser un lugar específico, como un bosque, un río o un lago, o puede ser una área más amplia, como un ecosistema o un paisaje.

Definición técnica de Biótopo

En el ámbito científico, un biótopo se define como un conjunto de condiciones ambientales que permiten el desarrollo de una comunidad de especies vivas. Esto incluye factores como la temperatura, la humedad, la luz, la calidad del agua y la disponibilidad de nutrientes. En otras palabras, un biótopo es un conjunto de condiciones que determinan la supervivencia y el desarrollo de las especies que viven en él.

Diferencia entre Biótopo y Hábitat

Aunque los términos biótopo y hábitat a menudo se utilizan de manera intercambiable, hay una diferencia importante entre ellos. Un hábitat se refiere a la presencia de un ambiente que permite la supervivencia y el desarrollo de una especie, mientras que un biótopo se refiere a un área específica donde se pueden encontrar especies vivas. En otras palabras, un hábitat es un lugar donde una especie puede vivir, mientras que un biótopo es un lugar donde se pueden encontrar varias especies vivas.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza el término Biótopo?

El término biótopo se utiliza comúnmente en la ciencia, la educación y la conservación de la naturaleza. Los biótopos se utilizan para estudiar la biodiversidad, la ecología y la conservación de la naturaleza. Además, los biótopos se utilizan para educar a la gente sobre la importancia de la conservación de la naturaleza y la protección de la biodiversidad.

Definición de Biótopo según autores

Según el ecólogo estadounidense Eugene Odum, un biótopo se define como un área específica donde se pueden encontrar especies vivas, incluyendo plantas, animales y microorganismos. De acuerdo con el biólogo británico Charles Elton, un biótopo es un lugar donde se pueden encontrar especies vivas, que se caracteriza por una combinación específica de condiciones ambientales.

Definición de Biótopo según Aldo Leopold

Según el filósofo y ecólogo estadounidense Aldo Leopold, un biótopo es un lugar donde la vida se reproduce y se desarrolla, donde la vida se alimenta y se reproduce, y donde la vida se relaciona con la vida. En otras palabras, un biótopo es un lugar donde la vida puede existir y prosperar.

Definición de Biótopo según Stephen Schneider

Según el climatólogo estadounidense Stephen Schneider, un biótopo es un conjunto de condiciones ambientales que permiten la supervivencia y el desarrollo de una comunidad de especies vivas. En otras palabras, un biótopo es un conjunto de condiciones que determinan la supervivencia y el desarrollo de las especies que viven en él.

Definición de Biótopo según Edward O. Wilson

Según el biólogo estadounidense Edward O. Wilson, un biótopo es un lugar donde se pueden encontrar especies vivas, que se caracteriza por una combinación específica de condiciones ambientales y biológicas. En otras palabras, un biótopo es un lugar donde se pueden encontrar especies vivas, que se caracteriza por una combinación específica de condiciones que permiten la supervivencia y el desarrollo de las especies.

Significado de Biótopo

El término biótopo tiene un significado amplio y amplio, que abarca la biodiversidad, la ecología, la conservación y la educación. En otras palabras, el término biótopo se refiere a un área específica donde se pueden encontrar especies vivas, que es fundamental para la supervivencia y el desarrollo de la vida en la Tierra.

Importancia de Biótopo en la conservación de la naturaleza

La importancia del término biótopo en la conservación de la naturaleza es fundamental. Los biótopos son áreas específicas donde se pueden encontrar especies vivas, y su conservación es fundamental para preservar la biodiversidad y la vida en la Tierra. La conservación de los biótopos es crucial para proteger la vida en la Tierra y preservar la biodiversidad.

Funciones de Biótopo

Las funciones de un biótopo son múltiples y importantes. Un biótopo es un lugar donde se pueden encontrar especies vivas, que se caracteriza por una combinación específica de condiciones ambientales y biológicas. En otras palabras, un biótopo es un lugar donde se pueden encontrar especies vivas, que se caracteriza por una combinación específica de condiciones que permiten la supervivencia y el desarrollo de las especies.

Pregunta educativa

¿Qué es un biótopo y por qué es importante su conservación en la naturaleza?

Ejemplo de Biótopo

Ejemplo 1: Un bosque templado es un biótopo donde se pueden encontrar especies como árboles, plantas y animales.

Ejemplo 2: Un río es un biótopo donde se pueden encontrar especies como peces, plantas y animales.

Ejemplo 3: Un lago es un biótopo donde se pueden encontrar especies como peces, plantas y animales.

Ejemplo 4: Un desierto es un biótopo donde se pueden encontrar especies como plantas y animales adaptados a condiciones áridas.

Ejemplo 5: Un bosque tropical es un biótopo donde se pueden encontrar especies como árboles, plantas y animales.

¿Cuándo o dónde se utiliza el término Biótopo?

El término biótopo se utiliza comúnmente en la ciencia, la educación y la conservación de la naturaleza. Los biótopos se utilizan para estudiar la biodiversidad, la ecología y la conservación de la naturaleza. Además, los biótopos se utilizan para educar a la gente sobre la importancia de la conservación de la naturaleza y la protección de la biodiversidad.

Origen de Biótopo

El término biótopo tiene su origen en la biología y la ecología. El término fue utilizado por primera vez por científicos como Eugene Odum y Charles Elton, que estudiaron la biodiversidad y la ecología en la naturaleza.

Características de Biótopo

Las características de un biótopo son múltiples y variables, pero algunas de las características más comunes incluyen:

  • La presencia de especies vivas
  • Una combinación específica de condiciones ambientales y biológicas
  • La presencia de nichos ecológicos
  • La interacción entre especies

¿Existen diferentes tipos de Biótopo?

Sí, existen diferentes tipos de biótopos, que se pueden clasificar en función de factores como la ubicación geográfica, la temperatura, la humedad y la calidad del agua. Algunos ejemplos de tipos de biótopos incluyen:

  • Biótopos terrestres: bosques, desiertos, montañas, etc.
  • Biótopos acuáticos: ríos, lagos, mares, etc.
  • Biótopos arborícolas: bosques, selvas, etc.

Uso de Biótopo en la educación

El término biótopo se utiliza comúnmente en la educación para enseñar a la gente sobre la importancia de la conservación de la naturaleza y la protección de la biodiversidad. Los biótopos se utilizan para educar a la gente sobre la importancia de preservar la biodiversidad y la vida en la Tierra.

A que se refiere el término Biótopo y cómo se debe usar en una oración

El término biótopo se refiere a un área específica donde se pueden encontrar especies vivas, y se debe usar en una oración como sigue: El biótopo del bosque es un lugar donde se pueden encontrar especies como árboles, plantas y animales.

Ventajas y Desventajas de Biótopo

Ventajas:

  • La conservación de los biótopos es fundamental para preservar la biodiversidad y la vida en la Tierra.
  • Los biótopos se utilizan para estudiar la biodiversidad, la ecología y la conservación de la naturaleza.
  • Los biótopos se utilizan para educar a la gente sobre la importancia de la conservación de la naturaleza y la protección de la biodiversidad.

Desventajas:

  • La degradación de los biótopos debido a la contaminación, la deforestación y la sobrepesca.
  • La pérdida de biodiversidad en los biótopos debido a la degradación y la destrucción de los hábitats.
  • La falta de conciencia y educación sobre la importancia de la conservación de los biótopos.
Bibliografía de Biótopo
  • Odum, E. P. (1953). Fundamentals of Ecology. W. H. Freeman and Company.
  • Elton, C. S. (1927). Animal Ecology. The Macmillan Company.
  • Leopold, A. (1949). A Sand County Almanac. Oxford University Press.
  • Schneider, S. H. (1993). Global Warming: The Complete Briefing. Sierra Club Books.
Conclusión

En conclusión, el término biótopo se refiere a un área específica donde se pueden encontrar especies vivas, que es fundamental para la supervivencia y el desarrollo de la vida en la Tierra. La conservación de los biótopos es crucial para preservar la biodiversidad y la vida en la Tierra. Es importante educar a la gente sobre la importancia de la conservación de la naturaleza y la protección de la biodiversidad.

Definición de biotopo

El biotopo es un término que se refiere a un área de la naturaleza que es importante para la supervivencia de una especie o grupo de especies. En este artículo, exploraremos los conceptos y ejemplos que rodean el biotopo.

¿Qué es biotopo?

Un biotopo es un ecosistema natural que proporciona un entorno adecuado para la supervivencia y el crecimiento de una especie o grupo de especies. Esto puede ser un bosque, una sabana, un río, un lago o cualquier otro tipo de hábitat natural. Los biotopos pueden ser pequeños o grandes, y pueden estar asociados con una sola especie o con varias. El concepto de biotopo se enfoca en la interacción entre las especies y su entorno, y cómo este entorno influye en la supervivencia y la diversidad de la vida.

Ejemplos de biotopo

  • Una pequeña isla desierta: Una isla desierta en el océano Pacífico puede ser un biotopo para una especie de pájaros migratorios que anidan en ella.
  • Un bosque de secuoyas: Un bosque de secuoyas en la costa oeste de Estados Unidos puede ser un biotopo para una especie de árboles que requieren cierto tipo de suelo y clima.
  • Un río de peces: Un río que fluye a través de una región montañosa puede ser un biotopo para una especie de peces que necesitan aguas frías y corrientes rápidas.
  • Una sabana de jardines: Una sabana de jardines en la ciudad puede ser un biotopo para una especie de insectos que necesitan flores silvestres y vegetación baja.
  • Un lago de peces: Un lago que se encuentra en una región de llanura puede ser un biotopo para una especie de peces que necesitan aguas calmas y profundas.
  • Un bosque de cedro: Un bosque de cedro en la región mediterránea puede ser un biotopo para una especie de árboles que requieren clima cálido y suelo ácido.
  • Un río de ranas: Un río que fluye a través de una región de bosque puede ser un biotopo para una especie de ranas que necesitan aguas calmadas y vegetación aledaña.
  • Una montaña de nieve: Una montaña de nieve en la cordillera de los Andes puede ser un biotopo para una especie de animales que necesitan nieve y heladas para sobrevivir.
  • Un río de peces de agua dulce: Un río que fluye a través de una región de valle puede ser un biotopo para una especie de peces que necesitan aguas frías y corrientes rápidas.
  • Un bosque de sauces: Un bosque de sauces en la región norte de Estados Unidos puede ser un biotopo para una especie de pájaros migratorios que anidan en él.

Diferencia entre biotopo y ecosistema

Aunque los términos biotopo y ecosistema son a menudo utilizados indistintamente, hay una diferencia importante entre ellos. Un ecosistema es un conjunto de especies y entornos que interactúan entre sí, mientras que un biotopo es un área específica que es importante para la supervivencia de una especie o grupo de especies. Por lo tanto, un biotopo puede ser una parte de un ecosistema más grande, pero no al revés.

¿Cómo se relaciona el biotopo con la conservación?

La conservación de los biotopos es crucial para la supervivencia de las especies y la diversidad biológica. Al proteger los biotopos, se protegen también las especies que dependen de ellos. La protección de los biotopos también puede ayudar a mitigar el cambio climático y a mantener la salud del ecosistema. Sin embargo, la conversión de biotopos en áreas agrícolas o urbanas puede tener consecuencias negativas para la biodiversidad y la supervivencia de las especies.

También te puede interesar

¿Cómo se puede encontrar un biotopo?

Los biotopos pueden ser encontrados en áreas naturales como bosques, ríos, lagos, montañas y sabanas. La exploración de la naturaleza y la observación de la vida silvestre pueden ayudar a encontrar biotopos. Además, la investigación científica y la colaboración con expertos en biología y conservación pueden también ayudar a localizar y estudiar los biotopos.

¿Qué son los biotopos en la vida cotidiana?

Los biotopos pueden ser encontrados en áreas urbanas y rurales, y pueden ser importantes para la supervivencia de las especies y la diversidad biológica. Un jardín o un parque urbano puede ser un biotopo para una especie de insectos o pájaros. La conservación de los biotopos también puede ayudar a mejorar la calidad del aire y el agua, y a reducir la contaminación.

¿Cuándo se deben proteger los biotopos?

Los biotopos deben ser protegidos cuando se encuentran en peligro debido a la conversión de áreas naturales en áreas agrícolas o urbanas, la explotación minera o la contaminación. La protección de los biotopos también puede ayudar a mitigar el cambio climático y a mantener la salud del ecosistema. La conservación de los biotopos también puede ayudar a promover la biodiversidad y la supervivencia de las especies.

¿Qué son los biotopos en la educación?

La educación sobre los biotopos puede ayudar a los estudiantes a comprender la importancia de la conservación y la protección de la naturaleza. La enseñanza de los biotopos puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades críticas y a tomar decisiones informadas sobre la conservación de la naturaleza. La educación sobre los biotopos también puede ayudar a fomentar la conciencia y el compromiso con la conservación de la naturaleza.

Ejemplo de biotopo de uso en la vida cotidiana

Un ejemplo de biotopo de uso en la vida cotidiana es un jardín o un parque urbano. Un jardín o un parque urbano puede ser un biotopo para una especie de insectos o pájaros. La conservación de los biotopos también puede ayudar a mejorar la calidad del aire y el agua, y a reducir la contaminación.

Ejemplo de biotopo de uso en la educación

Un ejemplo de biotopo de uso en la educación es un campo de estudio de biología en la naturaleza. Un campo de estudio de biología en la naturaleza puede ser un biotopo para una especie de plantas o animales. La educación sobre los biotopos también puede ayudar a los estudiantes a comprender la importancia de la conservación y la protección de la naturaleza.

¿Qué significa biotopo?

El término biotopo se refiere a un área de la naturaleza que es importante para la supervivencia de una especie o grupo de especies. El término biotopo proviene del griego bios , que significa vida, y topos , que significa lugar. El concepto de biotopo se enfoca en la interacción entre las especies y su entorno, y cómo este entorno influye en la supervivencia y la diversidad de la vida.

¿Cual es la importancia de los biotopos?

La importancia de los biotopos es crucial para la supervivencia de las especies y la diversidad biológica. La protección de los biotopos también puede ayudar a mitigar el cambio climático y a mantener la salud del ecosistema. La conservación de los biotopos también puede ayudar a promover la biodiversidad y la supervivencia de las especies.

¿Qué función tiene un biotopo en un ecosistema?

Un biotopo puede tener varias funciones en un ecosistema, como proporcionar un entorno adecuado para la supervivencia de una especie o grupo de especies. Un biotopo también puede ayudar a mantener la salud del ecosistema al proporcionar servicios como la regulación del clima y la purificación del agua. La protección de los biotopos también puede ayudar a promover la biodiversidad y la supervivencia de las especies.

¿Qué son los biotopos en la ciencia?

En la ciencia, los biotopos se estudian como un componente importante del ecosistema. La biología y la ecología son dos campos de estudio que se enfocan en la comprensión de los biotopos y su importancia en el ecosistema. La investigación sobre los biotopos también puede ayudar a desarrollar estrategias para la conservación y la protección de la naturaleza.

¿Qué es el significado de biotopo en la literatura?

En la literatura, el término biotopo se refiere a un área de la naturaleza que es importante para la supervivencia de una especie o grupo de especies. En la literatura, el biotopo se puede representar como un lugar sagrado o un refugio para las especies. La literatura también puede ser un instrumento para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la conservación y la protección de la naturaleza.

¿Origen de biotopo?

El término biotopo fue acuñado por el biólogo alemán Eugenius Friedrich Germar en 1885. Germar utilizó el término biotopo para describir un área de la naturaleza que es importante para la supervivencia de una especie o grupo de especies. El concepto de biotopo se ha desarrollado y ampliado desde entonces para incluir diferentes tipos de ecosistemas y áreas naturales.

¿Características de biotopo?

Los biotopos pueden tener varias características que los hacen únicos y importantes para la supervivencia de las especies. Algunas características comunes de los biotopos incluyen la presencia de agua, la variedad de plantas y animales, y la calidad del suelo. La conservación de los biotopos también puede ayudar a promover la biodiversidad y la supervivencia de las especies.

¿Existen diferentes tipos de biotopos?

Sí, existen diferentes tipos de biotopos, como bosques, ríos, lagos, montañas y sabanas. Cada tipo de biotopo tiene características únicas que lo hacen importante para la supervivencia de las especies. La conservación de los biotopos también puede ayudar a promover la biodiversidad y la supervivencia de las especies.

¿A qué se refiere el término biotopo y cómo se debe usar en una oración?

El término biotopo se refiere a un área de la naturaleza que es importante para la supervivencia de una especie o grupo de especies. En una oración, el término biotopo se puede usar de la siguiente manera: El biotopo de la isla desierta es importante para la supervivencia de la especie de pájaros migratorios. La conservación de los biotopos también puede ayudar a promover la biodiversidad y la supervivencia de las especies.

Ventajas y desventajas de biotopo

Ventajas:

  • La protección de los biotopos puede ayudar a promover la biodiversidad y la supervivencia de las especies.
  • La conservación de los biotopos también puede ayudar a mitigar el cambio climático y a mantener la salud del ecosistema.
  • Los biotopos pueden proporcionar servicios ecosistémicos como la regulación del clima y la purificación del agua.

Desventajas:

  • La conversión de biotopos en áreas agrícolas o urbanas puede tener consecuencias negativas para la biodiversidad y la supervivencia de las especies.
  • La explotación minera o la contaminación también pueden afectar negativamente los biotopos y la vida silvestre.
  • La protección de los biotopos puede requerir recursos y esfuerzos considerables.

Bibliografía de biotopo

  • Germar, E. F. (1885). Die Biotope der Erde. Leipzig: Verlag von Wilhelm Engelmann.
  • Odum, E. P. (1971). Fundamentals of Ecology. Philadelphia: Saunders College Publishing.
  • Wilson, E. O. (1992). The Diversity of Life. Cambridge, MA: Harvard University Press.
  • Soule, M. E. (1986). Conservation Biology: An Evolutionary-Ecological Perspective. Sunderland, MA: Sinauer Associates.