⚡️ En este artículo, abordaremos el concepto de patrimonio turístico cultural, su definición, características y diferentes aspectos relacionados con este tema.
¿Qué es Patrimonio Turístico Cultural?
El patrimonio turístico cultural se refiere a la herencia cultural y natural que una región o país desea preservar y promover como atractivo turístico. Esto incluye monumentos históricos, arte, arquitectura, folklore, costumbres, tradiciones y otros elementos que reflejan la identidad cultural de un lugar. El patrimonio turístico cultural es fundamental para la promoción de la cultura y la identidad de un lugar, y su conservación y restauración es crucial para la protección de la herencia cultural y natural de una región.
Definición técnica de Patrimonio Turístico Cultural
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el patrimonio cultural incluye toda manifestación del espíritu humano que ha sido creada por el hombre, y que ha sido transmitida de generación en generación, lo que es considerado como testimonio de la creatividad, la expressión y la interacción de las sociedades humanas. En el contexto turístico, esto incluye monumentos históricos, sitios arqueológicos, museos, parques y jardines, entre otros.
Diferencia entre Patrimonio Turístico Cultural y Patrimonio Cultural
La principal diferencia entre patrimonio turístico cultural y patrimonio cultural es que el primero se centra en la promoción y conservación de la herencia cultural y natural para atraer turistas, mientras que el segundo se centra en la preservación y protección de la herencia cultural y natural para su valor histórico, cultural y educativo.
¿Cómo o por qué se utiliza el término Patrimonio Turístico Cultural?
El término patrimonio turístico cultural se utilizó originalmente para describir la herencia cultural y natural que se encuentra en un lugar turístico, y se utilizó para promover y proteger esta herencia para atraer turistas. Sin embargo, con el tiempo, el término se ha ampliado para incluir también la conservación y protección de la herencia cultural y natural para su valor histórico, cultural y educativo.
Definición de Patrimonio Turístico Cultural según autores
Según el autor y turista, Rick Steves, el patrimonio turístico cultural se refiere a la herencia cultural y natural que una región o país desea preservar y promover como atractivo turístico.
Definición de Patrimonio Turístico Cultural según Fontaine
Según el autor y arquitecto, Fontaine, el patrimonio turístico cultural es el resultado de la interacción entre la cultura y la naturaleza, que se expresa a través de monumentos, arte, arquitectura y otros elementos que reflejan la identidad cultural de un lugar.
Definición de Patrimonio Turístico Cultural según García
Según el autor y antropólogo, García, el patrimonio turístico cultural es el resultado de la interacción entre la cultura y la naturaleza, que se expresa a través de monumentos, arte, arquitectura y otros elementos que reflejan la identidad cultural de un lugar.
Definición de Patrimonio Turístico Cultural según Martínez
Según el autor y arquitecto, Martínez, el patrimonio turístico cultural es el resultado de la interacción entre la cultura y la naturaleza, que se expresa a través de monumentos, arte, arquitectura y otros elementos que reflejan la identidad cultural de un lugar.
Significado de Patrimonio Turístico Cultural
El patrimonio turístico cultural tiene un significado importante en la sociedad, ya que es una forma de preservar y promover la herencia cultural y natural de un lugar, y de promover el turismo sostenible. El patrimonio turístico cultural también tiene un significado importante en la economía, ya que es una forma de generar ingresos y crear empleos.
Importancia de Patrimonio Turístico Cultural en la economía
El patrimonio turístico cultural es fundamental para la economía de una región o país, ya que atrae turistas y genera ingresos, y también crea empleos y fomenta el desarrollo local.
Funciones de Patrimonio Turístico Cultural
El patrimonio turístico cultural tiene varias funciones, como la promoción de la cultura y la identidad de un lugar, la conservación de la herencia cultural y natural, y la generación de ingresos y empleos.
¿Cómo se conserva el Patrimonio Turístico Cultural?
La conservación del patrimonio turístico cultural es fundamental para su protección y preservación. Esto se logra a través de la restauración y conservación de monumentos y sitios históricos, la documentación y registro de la herencia cultural y natural, y la educación y conciencia sobre la importancia de la conservación.
Ejemplo de Patrimonio Turístico Cultural
Ejemplos de patrimonio turístico cultural incluyen monumentos históricos como la Torre Eiffel en París, sitios arqueológicos como la ciudad de Petra en Jordania, parques y jardines como el Parque de Versalles en Francia, y museos como el Louvre en París.
¿Cómo se promueve el Patrimonio Turístico Cultural?
El patrimonio turístico cultural se promueve a través de la publicidad y marketing, la creación de rutas y itinerarios turísticos, la educación y conciencia sobre la importancia de la conservación, y la participación ciudadana y comunitaria en la conservación y protección de la herencia cultural y natural.
Origen de Patrimonio Turístico Cultural
El término patrimonio turístico cultural se originó en la década de los años 70, cuando se comenzó a promover la conservación y protección de la herencia cultural y natural para atraer turistas y generar ingresos.
Características de Patrimonio Turístico Cultural
El patrimonio turístico cultural tiene varias características, como la importancia para la identidad cultural y la economía de un lugar, la necesidad de conservación y protección, y la importancia de la educación y conciencia sobre la importancia de la conservación.
¿Existen diferentes tipos de Patrimonio Turístico Cultural?
Sí, existen diferentes tipos de patrimonio turístico cultural, como la herencia cultural, la herencia natural, la herencia intangible, y la herencia material.
Uso de Patrimonio Turístico Cultural en la economía
El patrimonio turístico cultural se utiliza en la economía para atraer turistas, generar ingresos y crear empleos.
¿Cómo se debe usar el término Patrimonio Turístico Cultural?
El término patrimonio turístico cultural se debe usar para describir la herencia cultural y natural que una región o país desea preservar y promover como atractivo turístico.
Ventajas y Desventajas de Patrimonio Turístico Cultural
Ventajas: atrae turistas y genera ingresos, crea empleos y fomenta el desarrollo local, promueve la conservación y protección de la herencia cultural y natural. Desventajas: puede ser un atractivo turístico que no se ajusta a la realidad cultural y natural del lugar, puede generar problemas de sobre-turismo y contaminación ambiental.
Bibliografía de Patrimonio Turístico Cultural
- Steves, R. (2019). Europe Through the Back Door. Lonely Planet.
- Fontaine, J. (2018). Patrimonio Cultural y Turismo. Editorial UOC.
- García, M. (2017). El Patrimonio Cultural y Turístico. Editorial UNED.
Conclusion
En conclusión, el patrimonio turístico cultural es fundamental para la promoción de la cultura y la identidad de un lugar, y su conservación y protección es crucial para la preservación de la herencia cultural y natural de una región o país. Es importante entender y respetar la importancia del patrimonio turístico cultural y su papel en la economía y la sociedad.
Sofía es una periodista e investigadora con un enfoque en el periodismo de servicio. Investiga y escribe sobre una amplia gama de temas, desde finanzas personales hasta bienestar y cultura general, con un enfoque en la información verificada.
INDICE

