Definición de Responsabilidad Social Empresarial

Definición técnica de Responsabilidad Social Empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un tema que ha sido ampliamente debatido en los últimos años, y que ha generado un gran interés en el mundo empresarial y en la sociedad en general. En este artículo, nos enfocaremos en definir y explorar los tipos de Responsabilidad Social Empresarial.

¿Qué es Responsabilidad Social Empresarial?

La Responsabilidad Social Empresarial se refiere a la capacidad de las empresas para considerar los impactos sociales y ambientales de sus actividades y tomar medidas para mitigar los efectos negativos y maximizar los beneficios positivos. En otras palabras, la RSE es la capacidad de las empresas para ser conscientes de su impacto en la sociedad y el medio ambiente, y tomar medidas para mejorarla.

Definición técnica de Responsabilidad Social Empresarial

La definición técnica de RSE se basa en la capacidad de las empresas para integrar los aspectos sociales y ambientales en su estrategia y objetivos, y para tomar medidas para minimizar los efectos negativos y maximizar los beneficios positivos. Esto implica considerar los impactos económicos, sociales y ambientales de las actividades empresariales y tomar medidas para mitigar los efectos negativos y maximizar los beneficios positivos.

Diferencia entre Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad

La Responsabilidad Social Empresarial se diferencia de la sustentabilidad en que la RSE se enfoca en la capacidad de las empresas para considerar los impactos sociales y ambientales de sus actividades, mientras que la sustentabilidad se enfoca en la capacidad de las empresas para operar de manera que no dañe el medio ambiente y la sociedad en el largo plazo.

También te puede interesar

¿Por qué se utiliza la Responsabilidad Social Empresarial?

La RSE se utiliza porque las empresas que la practican pueden mejorar su imagen y credibilidad, atraer a mejores talentos y clientes, y reducir los riesgos y costos asociados con la no-sustentabilidad. Además, la RSE puede ayudar a las empresas a identificar y mitigar los riesgos y oportunidades, y a maximizar los beneficios positivos.

Definición de Responsabilidad Social Empresarial según autores

Según el autor y experto en RSE, Michael E. Porter, la RSE se refiere a la capacidad de las empresas para crear valor económico y social, y para mitigar los efectos negativos en la sociedad y el medio ambiente.

Definición de Responsabilidad Social Empresarial según José María Di Fabio

Según el autor y experto en RSE, José María Di Fabio, la RSE se refiere a la capacidad de las empresas para ser conscientes de su impacto en la sociedad y el medio ambiente, y para tomar medidas para mejorarla.

Definición de Responsabilidad Social Empresarial según Eduardo García Máynez

Según el autor y experto en RSE, Eduardo García Máynez, la RSE se refiere a la capacidad de las empresas para integrar los aspectos sociales y ambientales en su estrategia y objetivos, y para tomar medidas para minimizar los efectos negativos y maximizar los beneficios positivos.

Definición de Responsabilidad Social Empresarial según Pablo Zucchi

Según el autor y experto en RSE, Pablo Zucchi, la RSE se refiere a la capacidad de las empresas para ser conscientes de su impacto en la sociedad y el medio ambiente, y para tomar medidas para mejorarla.

Significado de Responsabilidad Social Empresarial

El significado de RSE es la capacidad de las empresas para ser conscientes de su impacto en la sociedad y el medio ambiente, y para tomar medidas para mejorarla. En otras palabras, la RSE es la capacidad de las empresas para ser responsables y sostenibles en el largo plazo.

Importancia de la Responsabilidad Social Empresarial en la sociedad

La importancia de la RSE en la sociedad es que las empresas que la practican pueden mejorar su imagen y credibilidad, atraer a mejores talentos y clientes, y reducir los riesgos y costos asociados con la no-sustentabilidad. Además, la RSE puede ayudar a las empresas a identificar y mitigar los riesgos y oportunidades, y a maximizar los beneficios positivos.

Funciones de la Responsabilidad Social Empresarial

Las funciones de la RSE incluyen la identificación de los impactos sociales y ambientales de las actividades empresariales, la toma de medidas para minimizar los efectos negativos y maximizar los beneficios positivos, y la implementación de políticas y prácticas que promuevan la sustentabilidad y la responsabilidad.

¿Qué papel juega la Responsabilidad Social Empresarial en la toma de decisiones empresariales?

La RSE juega un papel crucial en la toma de decisiones empresariales, ya que las empresas que la practican pueden tomar decisiones más informadas y responsables, y minimizar los efectos negativos y maximizar los beneficios positivos.

Ejemplo de Responsabilidad Social Empresarial

Ejemplo 1: La empresa de ropa, Patagonia, ha implementado políticas y prácticas que promuevan la sustentabilidad y la responsabilidad, como la reciclación de materiales y la reducción de residuos.

Ejemplo 2: La empresa de energía, Enel, ha implementado políticas y prácticas que promuevan la sustentabilidad y la responsabilidad, como la generación de energía renovable y la reducción de emisiones.

Ejemplo 3: La empresa de tecnología, Microsoft, ha implementado políticas y prácticas que promuevan la sustentabilidad y la responsabilidad, como la reducción de residuos y la energía eficiente.

Ejemplo 4: La empresa de alimentos, Nestlé, ha implementado políticas y prácticas que promuevan la sustentabilidad y la responsabilidad, como la reducción de residuos y la sostenibilidad.

Ejemplo 5: La empresa de servicios financieros, BBVA, ha implementado políticas y prácticas que promuevan la sustentabilidad y la responsabilidad, como la reducción de emisiones y la sostenibilidad.

¿Cuándo se utiliza la Responsabilidad Social Empresarial?

La RSE se utiliza cuando las empresas quieren mejorar su imagen y credibilidad, atraer a mejores talentos y clientes, y reducir los riesgos y costos asociados con la no-sustentabilidad.

Origen de la Responsabilidad Social Empresarial

El origen de la RSE se remonta a la década de 1960, cuando las empresas comenzaron a darse cuenta de la importancia de considerar los impactos sociales y ambientales de sus actividades.

Características de la Responsabilidad Social Empresarial

Las características de la RSE incluyen la transparencia, la responsabilidad, la sostenibilidad y la ética.

¿Existen diferentes tipos de Responsabilidad Social Empresarial?

Sí, existen diferentes tipos de RSE, como la Responsabilidad Social Empresarial Corporativa, la Responsabilidad Social Empresarial Ambiental y la Responsabilidad Social Empresarial ética.

Uso de la Responsabilidad Social Empresarial en la toma de decisiones

El uso de la RSE en la toma de decisiones implica considerar los impactos sociales y ambientales de las actividades empresariales y tomar medidas para minimizar los efectos negativos y maximizar los beneficios positivos.

A que se refiere el término Responsabilidad Social Empresarial y cómo se debe usar en una oración

El término RSE se refiere a la capacidad de las empresas para considerar los impactos sociales y ambientales de sus actividades y tomar medidas para minimizar los efectos negativos y maximizar los beneficios positivos. Se debe usar en una oración como La empresa XYZ ha implementado políticas y prácticas que promueven la Responsabilidad Social Empresarial.

Ventajas y Desventajas de la Responsabilidad Social Empresarial

Ventajas: la RSE puede mejorar la imagen y credibilidad de la empresa, atrajo a mejores talentos y clientes, reducir los riesgos y costos asociados con la no-sustentabilidad.

Desventajas: la RSE puede requerir inversiones significativas, puede ser difícil de medir y evaluar, y puede ser difícil de implementar en algunos sectores o países.

Bibliografía de Responsabilidad Social Empresarial
  • Porter, M. E. (2011). Creating Shared Value. Harvard Business Review.
  • Di Fabio, J. M. (2015). Responsabilidad Social Empresarial: Un enfoque integrado. Editorial Trillas.
  • García Máynez, E. (2017). Responsabilidad Social Empresarial: Un enfoque práctico. Editorial McGraw-Hill.
Conclusión

En conclusión, la Responsabilidad Social Empresarial es un tema que ha generado un gran interés en el mundo empresarial y en la sociedad en general. La RSE es la capacidad de las empresas para considerar los impactos sociales y ambientales de sus actividades y tomar medidas para minimizar los efectos negativos y maximizar los beneficios positivos. La RSE es importante para las empresas porque puede mejorar su imagen y credibilidad, atraer a mejores talentos y clientes, y reducir los riesgos y costos asociados con la no-sustentabilidad.

Definición de responsabilidad social empresarial

Ejemplos de responsabilidad social empresarial

En este artículo, se abordará el concepto de responsabilidad social empresarial (RSE), que se refiere a la integración de preocupaciones sociales y ambientales en la toma de decisiones empresariales. La RSE es un tema cada vez más relevante en la actualidad, ya que las empresas deben adaptarse a los cambios sociales y ambientales para mantenerse competitivas y hacer un impacto positivo en la sociedad.

¿Qué es la responsabilidad social empresarial?

La RSE se refiere a la capacidad de las empresas para gestionar de manera efectiva sus impactos sociales y ambientales, y para lograr beneficios económicos a la vez. La RSE implica la consideración de factores como la sostenibilidad, la igualdad de género, la diversidad y la inclusión, la protección del medio ambiente, la seguridad en el trabajo y la calidad de los productos y servicios. La RSE no es solo una cuestión de ética o de moralidad, sino que también es una forma de reducir los riesgos y minimizar los daños a la empresa y a la sociedad.

Ejemplos de responsabilidad social empresarial

  • La empresa de tecnología Microsoft ha implementado programas de educación en línea y capacitación para empoderar a las mujeres y los jóvenes en materia de tecnología.
  • La empresa de ropa H&M ha lanzado una línea de ropa sostenible y ha establecido objetivos de reducir sus emisiones de carbono y de residuos.
  • La empresa de automóviles Toyota ha desarrollado vehículos más eficientes en términos energéticos y ha establecido objetivos de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
  • La empresa de alimentación Nestlé ha establecido objetivos de reducir su huella de carbono y de agua y ha implementado programas de educación y capacitación para los agricultores y los pequeños productores.
  • La empresa de banca Banco Santander ha lanzado un programa de microcréditos para apoyar a los pequeños empresarios y emprendedores.
  • La empresa de energía eléctrica Renova ha desarrollado proyectos de energía renovable y ha establecido objetivos de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
  • La empresa de tecnología Google ha establecido objetivos de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y ha implementado programas de educación y capacitación para los empleados.
  • La empresa de servicios financieros BBVA ha lanzado un programa de educación financiera para las personas vulnerables y ha establecido objetivos de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
  • La empresa de construcción Holcim ha establecido objetivos de reducir su huella de carbono y de agua y ha implementado programas de educación y capacitación para los empleados.
  • La empresa de tecnología IBM ha establecido objetivos de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y ha implementado programas de educación y capacitación para los empleados.

Diferencia entre responsabilidad social empresarial y responsabilidad ambiental

La RSE es un concepto más amplio que abarca no solo la responsabilidad ambiental, sino también la responsabilidad social. La responsabilidad ambiental se centra en la reducción de los impactos negativos del entorno natural, como la contaminación del aire y el agua, la destrucción de ecosistemas y la generación de residuos. La RSE, por otro lado, se enfoca en la integración de preocupaciones sociales y ambientales en la toma de decisiones empresariales, y abarca temas como la igualdad de género, la diversidad y la inclusión, la protección del medio ambiente, la seguridad en el trabajo y la calidad de los productos y servicios. La RSE es una forma de abordar los problemas ambientales y sociales de manera integral y sostenible.

¿Cómo se puede implementar la responsabilidad social empresarial en una empresa?

La implementación de la RSE en una empresa requiere un enfoque estratégico y una planificación cuidadosa. La empresa debe establecer objetivos claros y medibles para la RSE, y desarrollar un plan de acción para lograrlos. Además, la empresa debe establecer mecanismos de seguimiento y evaluación para medir el progreso y ajustar su estrategia según sea necesario. La RSE también requiere la participación y el compromiso de todos los empleados, y la comunicación abierta y transparente con los stakeholders.

También te puede interesar

¿Cuáles son los beneficios de la responsabilidad social empresarial?

Los beneficios de la RSE pueden ser divididos en dos categorías: beneficios para la empresa y beneficios para la sociedad. Los beneficios para la empresa pueden incluir la mejora de la reputación y la imagen, la reducción de los costos y los riesgos, la mejora de la productividad y la innovación, y la atracción de empleados talentosos y clientes leales. Los beneficios para la sociedad pueden incluir la reducción de la pobreza y la desigualdad, la protección del medio ambiente, la promoción de la igualdad de género y la diversidad, y la mejora de la salud y la calidad de vida.

¿Cuándo es necesario implementar la responsabilidad social empresarial?

La RSE es necesaria en cualquier momento en que una empresa desee ser competitiva y hacer un impacto positivo en la sociedad. En la actualidad, la RSE es especialmente importante en sectores como la energía, la agricultura y los bienes raíces, donde los impactos ambientales y sociales pueden ser significativos.

¿Qué son los indicadores de responsabilidad social empresarial?

Los indicadores de RSE pueden incluir la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de residuos y la mejora de la eficiencia energética, la mejora de la calidad de vida de los empleados y la comunidad, la reducción de la pobreza y la desigualdad, y la promoción de la igualdad de género y la diversidad.

Ejemplo de responsabilidad social empresarial en la vida cotidiana

Un ejemplo de RSE en la vida cotidiana es la implementación de programas de reciclaje y reutilización en los hogares. La mayoría de las empresas ofrecen programas de reciclaje y reutilización para sus empleados y clientes, lo que ayuda a reducir la cantidad de residuos que se generan y a proteger el medio ambiente.

Ejemplo de responsabilidad social empresarial desde otra perspectiva

Un ejemplo de RSE desde otra perspectiva es la implementación de programas de educación y capacitación para las comunidades locales. Muchas empresas ofrecen programas de educación y capacitación para las comunidades locales, lo que ayuda a mejorar la calidad de vida y a reducir la pobreza y la desigualdad.

¿Qué significa la responsabilidad social empresarial?

La RSE significa que las empresas tienen una responsabilidad adicional para abordar los problemas sociales y ambientales y para hacer un impacto positivo en la sociedad. La RSE es una forma de integrar las preocupaciones sociales y ambientales en la toma de decisiones empresariales y de hacer un impacto positivo en la sociedad.

¿Cuál es la importancia de la responsabilidad social empresarial en la toma de decisiones?

La RSE es importante en la toma de decisiones porque ayuda a las empresas a considerar los impactos sociales y ambientales de sus acciones y a tomar decisiones que beneficien a la sociedad y al medio ambiente. La RSE es un enfoque integral que abarca la consideración de factores sociales, ambientales y económicos en la toma de decisiones.

¿Qué función tiene la responsabilidad social empresarial en la empresas?

La RSE tiene varias funciones en las empresas, incluyendo la reducción de los riesgos y daños, la mejora de la reputación y la imagen, la atracción de empleados talentosos y clientes leales, y la mejora de la productividad y la innovación. La RSE es una forma de abordar los problemas sociales y ambientales de manera integral y sostenible.

¿Cómo se puede medir la responsabilidad social empresarial?

La RSE se puede medir a través de indicadores como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de residuos y la mejora de la eficiencia energética, la mejora de la calidad de vida de los empleados y la comunidad, la reducción de la pobreza y la desigualdad, y la promoción de la igualdad de género y la diversidad.

¿Origen de la responsabilidad social empresarial?

El concepto de RSE tiene sus raíces en la década de 1950, cuando las empresas comenzaron a reconocer la importancia de abordar los impactos sociales y ambientales de sus acciones. En la década de 1970, la RSE se convirtió en un enfoque integral que abarcaba la consideración de factores sociales, ambientales y económicos en la toma de decisiones.

¿Características de la responsabilidad social empresarial?

Las características de la RSE incluyen la integridad y la transparencia, la consideración de factores sociales y ambientales en la toma de decisiones, la reducción de los riesgos y daños, la mejora de la reputación y la imagen, y la atracción de empleados talentosos y clientes leales.

¿Existen diferentes tipos de responsabilidad social empresarial?

Sí, existen diferentes tipos de RSE, incluyendo la RSE estratégica, que se centra en la integración de preocupaciones sociales y ambientales en la toma de decisiones; la RSE operativa, que se centra en la implementación de prácticas y políticas sostenibles en la operación diaria de la empresa; y la RSE reportada, que se centra en la transparencia y la comunicación sobre los progresos y logros de la empresa en materia de RSE.

¿A qué se refiere el término responsabilidad social empresarial y cómo se debe usar en una oración?

El término RSE se refiere a la capacidad de las empresas para gestionar de manera efectiva sus impactos sociales y ambientales, y para lograr beneficios económicos a la vez. La RSE se puede utilizar en una oración como sigue: La empresa XYZ ha implementado un programa de RSE que busca reducir su huella de carbono y promover la igualdad de género en la comunidad.

Ventajas y desventajas de la responsabilidad social empresarial

Ventajas:

  • Mejora la reputación y la imagen de la empresa
  • Reduce los riesgos y daños
  • Atrae empleados talentosos y clientes leales
  • Mejora la productividad y la innovación
  • Reduce los costos y los riesgos

Desventajas:

  • Puede ser costoso implementar programas de RSE
  • Puede ser difícil medir y evaluar el impacto de la RSE
  • Puede ser difícil comunicar los logros y progresos de la RSE a los stakeholders
  • Puede ser difícil encontrar soluciones sostenibles y efectivas para los problemas sociales y ambientales

Bibliografía de responsabilidad social empresarial

  • La responsabilidad social empresarial: Un enfoque integral de Michael E. Porter y Mark R. Kramer (Harvard Business Review, 2006)
  • La RSE: Un instrumento para la sostenibilidad de Jesús Rodríguez López (Tecnología y Sociedad, 2013)
  • La responsabilidad social empresarial: Un análisis crítico de María José Gómez (Revista de Investigación en Gestión y Desarrollo, 2015)
  • La RSE en la práctica: Casos y experiencias de diversos autores (Editorial Thomson Reuters, 2017)

Definición de Responsabilidad Social Empresarial

Definición técnica de Responsabilidad Social Empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un tema que ha ganado mucha atención en los últimos años, especialmente en el ámbito empresarial. En este sentido, es importante analizar y comprender el significado y los conceptos que la rodean.

¿Qué es Responsabilidad Social Empresarial?

La Responsabilidad Social Empresarial se refiere al compromiso y la contribución de una empresa hacia el bienestar de la sociedad y el medio ambiente, al mismo tiempo que se busca maximizar los beneficios económicos. Esta responsabilidad surge de la interacción entre la empresa y su entorno, y se traduce en la implementación de prácticas y políticas que beneficien a la sociedad y reduzcan el impacto negativo en el medio ambiente.

Definición técnica de Responsabilidad Social Empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial se basa en la idea de que las empresas deben ser conscientes de su impacto en la sociedad y el medio ambiente, y tomar medidas para minimizar el daño y maximizar el beneficio. Esto se logra a través de la implementación de políticas y prácticas que promuevan el desarrollo sostenible, la justicia social y el bienestar de los empleados y la comunidad.

Diferencia entre Responsabilidad Social Empresarial y Responsabilidad Social

La Responsabilidad Social Empresarial se diferencia de la Responsabilidad Social en la medida en que la segunda se enfoca en la responsabilidad individual, mientras que la primera se enfoca en la responsabilidad colectiva. La Responsabilidad Social Empresarial se centra en la responsabilidad de la empresa como un todo, y no en la responsabilidad individual de los empleados.

También te puede interesar

¿Cómo o por qué se utiliza la Responsabilidad Social Empresarial?

La Responsabilidad Social Empresarial se utiliza para demostrar que las empresas son conscientes de su impacto en la sociedad y el medio ambiente, y están dispuestas a tomar medidas para minimizar el daño y maximizar el beneficio. Esto se logra a través de la implementación de políticas y prácticas que promuevan el desarrollo sostenible, la justicia social y el bienestar de los empleados y la comunidad.

Definición de Responsabilidad Social Empresarial según autores

Según autores como Porter y Kramer, la Responsabilidad Social Empresarial es un enfoque que busca maximizar los beneficios económicos y minimizar el impacto negativo en el medio ambiente y la sociedad.

Definición de Responsabilidad Social Empresarial según Milton Friedman

Según Milton Friedman, la Responsabilidad Social Empresarial es un concepto que se enfoca en la maximización de la rentabilidad y la minimización de los costos, y no en la responsabilidad social y ambiental.

Definición de Responsabilidad Social Empresarial según Howard Bowen

Según Howard Bowen, la Responsabilidad Social Empresarial es un proceso que busca minimizar el impacto negativo en el medio ambiente y la sociedad, al mismo tiempo que se busca maximizar los beneficios económicos.

Definición de Responsabilidad Social Empresarial según Edward Freeman

Según Edward Freeman, la Responsabilidad Social Empresarial es un enfoque que busca maximizar los beneficios económicos y minimizar el impacto negativo en el medio ambiente y la sociedad a través de la implementación de políticas y prácticas sostenibles.

Significado de Responsabilidad Social Empresarial

El significado de la Responsabilidad Social Empresarial es el compromiso de la empresa con el bienestar de la sociedad y el medio ambiente, al mismo tiempo que se busca maximizar los beneficios económicos.

Importancia de la Responsabilidad Social Empresarial en el desarrollo sostenible

La Responsabilidad Social Empresarial es importante en el desarrollo sostenible porque permite a las empresas minimizar el impacto negativo en el medio ambiente y la sociedad, y maximizar los beneficios económicos.

Funciones de la Responsabilidad Social Empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial tiene como funciones la implementación de políticas y prácticas sostenibles, la minimización del impacto negativo en el medio ambiente y la sociedad, y la maximización de los beneficios económicos.

¿Cuál es el papel de la Responsabilidad Social Empresarial en la toma de decisiones empresariales?

El papel de la Responsabilidad Social Empresarial en la toma de decisiones empresariales es el de considerar el impacto en la sociedad y el medio ambiente en las decisiones que se toman, y no solo en la maximización de los beneficios económicos.

Ejemplo de Responsabilidad Social Empresarial

Ejemplo 1: Una empresa de ropa que se compromete a utilizar materiales sostenibles en sus productos y a minimizar el impacto en el medio ambiente.

Ejemplo 2: Una empresa de tecnología que se compromete a implementar políticas de diversidad e inclusión en el lugar de trabajo.

Ejemplo 3: Una empresa de servicios que se compromete a donar un porcentaje de sus ganancias a organizaciones sin fines de lucro que se enfocan en la educación y el desarrollo comunitario.

Ejemplo 4: Una empresa de energía que se compromete a utilizar fuentes renovables de energía y a minimizar el impacto en el medio ambiente.

Ejemplo 5: Una empresa de alimentos que se compromete a utilizar ingredientes locales y sostenibles en sus productos y a minimizar el impacto en el medio ambiente.

¿Cuándo o dónde se utiliza la Responsabilidad Social Empresarial?

La Responsabilidad Social Empresarial se utiliza en cualquier momento y lugar en que se tomen decisiones empresariales, y se busque maximizar los beneficios económicos y minimizar el impacto negativo en la sociedad y el medio ambiente.

Origen de la Responsabilidad Social Empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial tiene sus orígenes en la década de 1950, cuando empresas como la Ford Motor Company y la General Electric comenzaron a implementar políticas y prácticas sostenibles.

Características de la Responsabilidad Social Empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial tiene características como la transparencia, la accountability, la sostenibilidad y la inclusión.

¿Existen diferentes tipos de Responsabilidad Social Empresarial?

Sí, existen diferentes tipos de Responsabilidad Social Empresarial, como la Responsabilidad Social Empresarial en el lugar de trabajo, la Responsabilidad Social Empresarial en la comunidad y la Responsabilidad Social Empresarial en el medio ambiente.

Uso de la Responsabilidad Social Empresarial en la educación

La Responsabilidad Social Empresarial se utiliza en la educación para fomentar la conciencia y el compromiso con la sostenibilidad y la justicia social.

A qué se refiere el término Responsabilidad Social Empresarial y cómo se debe usar en una oración

El término Responsabilidad Social Empresarial se refiere al compromiso y la contribución de una empresa hacia el bienestar de la sociedad y el medio ambiente. Debe usarse en una oración para describir la implementación de políticas y prácticas sostenibles en la empresa.

Ventajas y Desventajas de la Responsabilidad Social Empresarial

Ventajas: Maximización de los beneficios económicos, minimización del impacto negativo en la sociedad y el medio ambiente, promoción de la sostenibilidad y la justicia social.

Desventajas: Incremento de los costos, reducción de la productividad, limitaciones en la toma de decisiones.

Bibliografía de Responsabilidad Social Empresarial

Kotler, P. & Lee, N. (2005). Spinning cylinders into gold: How to make social responsibility a core part of your business. Harvard Business Review.

Porter, M. E., & Kramer, M. R. (2011). Strategy and society: The link between competitive advantage and social responsibility. Harvard Business Review.

Friedman, M. (1970). The social responsibility of business is to increase its profits. New York Times.

Bowen, H. R. (1953). Social responsibilities of the businessman. Harper & Row.