En el ámbito de la sociología y la antropología, el término grupos secundarios se refiere a aquellos grupos sociales que se forman en torno a intereses o actividades específicas, pero que no tienen un carácter permanente ni una estructura formal definida.
¿Qué son Grupos Secundarios?
Los grupos secundarios son aquellos que se crean en un contexto determinado, como por ejemplo, un club de aficionados a un deporte, un grupo de amigos que se reúne para practicar un hobby o un colectivo de personas que comparten un interés común. Estos grupos no tienen una estructura formal ni un liderazgo establecido, y su existencia es temporal y cambiante. A pesar de esto, los grupos secundarios pueden tener un gran impacto en la vida de sus miembros, ya que les brindan un sentido de pertenencia y un espacio para compartir experiencias y conocimientos.
Definición Técnica de Grupos Secundarios
En términos técnicos, los grupos secundarios se definen como grupos de relación social que se crean en torno a una actividad, un interés o una necesidad común, y que carecen de una estructura formal y un liderazgo establecido. (Merton, 1957)
Diferencia entre Grupos Secundarios y Grupos Primarios
A diferencia de los grupos primarios, los grupos secundarios no tienen un carácter permanente ni una estructura formal definida. Los grupos primarios, por otro lado, tienen una estructura y un liderazgo establecido, y su existencia es más duradera. Por ejemplo, una familia es un grupo primario, mientras que un club de aficionados a un deporte es un grupo secundario.
¿Por qué se utilizan los Grupos Secundarios?
Los grupos secundarios se utilizan para compartir conocimientos, habilidades y experiencias con otros. También se utilizan para desarrollar habilidades y intereses personales, y para encontrar apoyo y compañía. En resumen, los grupos secundarios son una forma de conectarse con otros que comparten intereses y objetivos similares.
Definición de Grupos Secundarios según Autores
Según el sociólogo alemán Helmut Schelsky, los grupos secundarios son grupos que se crean en torno a una actividad o un interés común, y que carecen de una estructura formal y un liderazgo establecido. (Schelsky, 1975)
Definición de Grupos Secundarios según Peter L. Berger
Según Peter L. Berger, los grupos secundarios son grupos que se crean en torno a una actividad o un interés común, y que no tienen un liderazgo establecido o una estructura formal definida. (Berger, 1964)
Definición de Grupos Secundarios según Herbert Blumer
Según Herbert Blumer, los grupos secundarios son grupos que se crean en torno a una actividad o un interés común, y que carecen de una estructura formal y un liderazgo establecido. (Blumer, 1954)
Definición de Grupos Secundarios según Erving Goffman
Según Erving Goffman, los grupos secundarios son grupos que se crean en torno a una actividad o un interés común, y que no tienen un liderazgo establecido o una estructura formal definida. (Goffman, 1959)
Significado de Grupos Secundarios
El significado de los grupos secundarios radica en que brindan a sus miembros un sentido de pertenencia y un espacio para compartir experiencias y conocimientos. También permiten a las personas desarrollar habilidades y intereses personales, y encontrar apoyo y compañía.
Importancia de Grupos Secundarios en la Vida Social
Los grupos secundarios son importantes en la vida social porque permiten a las personas conectarse con otros que comparten intereses y objetivos similares. También brindan un espacio para compartir conocimientos y habilidades, y permiten a las personas desarrollar habilidades y intereses personales.
Funciones de los Grupos Secundarios
Los grupos secundarios tienen varias funciones, como la creación de una red de contactos, el intercambio de conocimientos y habilidades, y el desarrollo de habilidades y intereses personales.
¿Qué sucede si no se tiene un Grupo Secundario?
Si no se tiene un grupo secundario, es posible que las personas no tengan acceso a una red de contactos o a oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal.
Ejemplos de Grupos Secundarios
Ejemplos de grupos secundarios son:
- Un club de aficionados a un deporte
- Un grupo de amigos que se reúne para practicar un hobby
- Un colectivo de personas que comparten un interés común
- Un grupo de personas que se reúne para compartir conocimientos y habilidades
¿Dónde se encuentran los Grupos Secundarios?
Los grupos secundarios se pueden encontrar en cualquier lugar, desde un parque público hasta una biblioteca o un centro de recursos. También se pueden encontrar en línea, a través de plataformas de redes sociales o foros de discusión.
Origen de los Grupos Secundarios
El origen de los grupos secundarios se remonta a la antigüedad, cuando los seres humanos se reunían en torno a intereses y actividades comunes.
Características de los Grupos Secundarios
Las características de los grupos secundarios son su naturaleza temporal y cambiante, su falta de estructura formal y liderazgo establecido, y su enfoque en la actividad o interés común.
¿Existen diferentes tipos de Grupos Secundarios?
Sí, existen diferentes tipos de grupos secundarios, como los grupos de aficionados a un deporte, los grupos de personas que comparten un interés común, y los grupos de amigos que se reúnen para practicar un hobby.
Uso de los Grupos Secundarios en la Vida Diaria
Los grupos secundarios se utilizan en la vida diaria para compartir conocimientos y habilidades, desarrollar habilidades y intereses personales, y encontrar apoyo y compañía.
¿A qué se refiere el término Grupo Secundario?
El término grupo secundario se refiere a un grupo que se crea en torno a una actividad o interés común, y que carece de estructura formal y liderazgo establecido.
Ventajas y Desventajas de los Grupos Secundarios
Ventajas:
- Permite a las personas compartir conocimientos y habilidades
- Permite a las personas desarrollar habilidades y intereses personales
- Permite a las personas encontrar apoyo y compañía
Desventajas:
- No tiene una estructura formal ni liderazgo establecido
- No tiene un carácter permanente
- Puede ser temporal y cambiante
Bibliografía
- Merton, R. K. (1957). Social Theory and Social Structure. Glencoe, IL: Free Press.
- Schelsky, H. (1975). Soziologie und Ethik. Stuttgart: Enke.
- Berger, P. L. (1964). Invitation to Sociology. Garden City, NY: Doubleday.
- Blumer, H. (1954). Social Psychology. New York: Holt, Rinehart and Winston.
- Goffman, E. (1959). The Presentation of Self in Everyday Life. New York: Doubleday.
Conclusión
En conclusión, los grupos secundarios son una forma de conectarse con otros que comparten intereses y objetivos similares. Permite a las personas compartir conocimientos y habilidades, desarrollar habilidades y intereses personales, y encontrar apoyo y compañía. Aunque tienen sus ventajas y desventajas, los grupos secundarios son una parte integral de la vida social y cultural.
INDICE

