En el contexto actual, se han vuelto comunes los términos como comentarios y opiniones en redes sociales, foros en línea y otros espacios digitales. Sin embargo, no siempre se tiene claro qué es un comentario informado y cómo diferenciarlo de otros tipos de comentarios. En este artículo, nos enfocaremos en definir lo que es un comentario informado y exploraremos sus características, ventajas y desventajas.
¿Qué es un comentario informado?
Un comentario informado se refiere a un comentario que se basa en la información objetiva y confiable disponible sobre un tema específico. Un comentario informado se caracteriza por ser fundado en la evidencia y la investigación, y no se basa en suposiciones o creencias personales. En otras palabras, un comentario informado es aquel que se sustenta en hechos verificados y no se deja llevar por la emoción o la pasión.
Definición técnica de un comentario informado
Un comentario informado se puede definir como un texto que cumple los siguientes requisitos:
- Se basa en la información verificada y confiable.
- Se sustenta en hechos objetivos y no en suposiciones o creencias personales.
- No se deja llevar por la emoción o la pasión.
- Tiene un enfoque objetivo y no se centra en la estética o el tono emocional.
- Se caracteriza por ser claro y conciso, y no confuso o ambiguo.
Diferencia entre un comentario informado y un comentario no informado
Un comentario no informado puede ser cualquier texto que no se basa en la información objetiva y confiable. Puede ser un texto que se sustenta en suposiciones, creencias personales o hechos falsos. Un comentario no informado puede ser peligroso porque puede difundir información falsa o desinformada, lo que puede afectar la opinión pública y la toma de decisiones.
¿Cómo se debe usar un comentario informado?
Un comentario informado se debe utilizar en espacios digitales, como redes sociales, foros en línea y blogs, para fomentar la discusión y el debate basados en la información objetiva. Un comentario informado también se puede utilizar en entornos académicos o de investigación para mantener la precisión y la objetividad en la presentación de información.
Definición de un comentario informado según autores
Varios autores han escrito sobre el tema de los comentarios en línea y su relación con la información objetiva. Por ejemplo, el autor y experto en tecnología, Nicholas Carr, ha escrito sobre la importancia de la información objetiva en la era digital.
Definición de un comentario informado según Nicholas Carr
Según Carr, un comentario informado se caracteriza por ser un texto que se basa en la información verificada y confiable, y que tiene un enfoque objetivo y no se deja llevar por la emoción o la pasión.
Importancia de un comentario informado en la era digital
La era digital nos ha brindado una gran cantidad de información y posibilidades de comunicación, pero también ha llevado consigo la difusión de información falsa o desinformada. Un comentario informado es importante porque ayuda a mantener la precisión y la objetividad en la presentación de información, lo que puede afectar la opinión pública y la toma de decisiones.
Funciones de un comentario informado
Un comentario informado tiene varias funciones importantes, como:
- Proporcionar información objetiva y confiable.
- Fomentar la discusión y el debate basados en la información objetiva.
- Mantener la precisión y la objetividad en la presentación de información.
- Ayudar a mantener la opinión pública y la toma de decisiones.
Ejemplo de un comentario informado
A continuación, se presentan 5 ejemplos de comentarios informados sobre un tema específico:
Ejemplo 1: Según un estudio reciente publicado en la revista científica ‘Nature’, la temperatura promedio del planeta ha aumentado en un 1,5°C en los últimos 100 años debido al cambio climático.
Ejemplo 2: Según un informe del Banco Mundial, la pobreza en el mundo ha disminuido un 1,4% en los últimos 5 años debido a la implementación de programas de desarrollo.
Ejemplo 3: Según un informe de la OMS, el 80% de los casos de cáncer de pulmón se deben al consumo de tabaco.
Ejemplo 4: Según un estudio de la Universidad de Harvard, la ingesta de frutas y verduras frescas reduce el riesgo de enfermedades cardíacas en un 30%.
Ejemplo 5: Según un informe de la Organización de Naciones Unidas, el 90% de la población mundial vive en áreas urbanas.
Origen de un comentario informado
El concepto de un comentario informado se originó en la segunda mitad del siglo XX, cuando los medios de comunicación masiva comenzaron a difundir información objetiva y confiable. Sin embargo, con la aparición de la era digital, el concepto de un comentario informado ha adquirido una nueva dimensión, ya que la información se difunde a una velocidad y escala nunca antes imaginadas.
Características de un comentario informado
Un comentario informado se caracteriza por ser:
- Basado en la información verificada y confiable.
- Sustentado en hechos objetivos y no en suposiciones o creencias personales.
- Claro y conciso.
- No se deja llevar por la emoción o la pasión.
¿Existen diferentes tipos de comentarios informados?
Sí, existen diferentes tipos de comentarios informados, como:
- Comentarios científicos: basados en la información verificada y confiable en áreas como la ciencia, la tecnología y la medicina.
- Comentarios políticos: basados en la información objetiva y no partidista.
- Comentarios académicos: basados en la investigación y la información objetiva en áreas como la historia, la literatura y la filosofía.
Uso de un comentario informado en la educación
Un comentario informado se puede utilizar en la educación para fomentar la discusión y el debate basados en la información objetiva. Los estudiantes pueden utilizar comentarios informados para presentar información y respaldar sus argumentos con hechos verificados.
A que se refiere el término comentario informado y cómo se debe usar en una oración
El término comentario informado se refiere a un texto que se basa en la información verificada y confiable. Se debe usar en una oración para presentar información objetiva y respaldar argumentos con hechos verificados.
Ventajas y desventajas de un comentario informado
Ventajas:
- Proporciona información objetiva y confiable.
- Fomenta la discusión y el debate basados en la información objetiva.
- Mantiene la precisión y la objetividad en la presentación de información.
Desventajas:
- Puede ser difícil encontrar información verificada y confiable.
- Requiere esfuerzo y tiempo para verificar la información.
- Puede ser perjudicial si se utiliza para difundir información falsa o desinformada.
Bibliografía
- Carr, N. (2010). The Shallows: What the Internet is Doing to Our Brains. W.W. Norton & Company.
- McKenna, P. (2013). The New Digital Age: Reshaping the Future of People, Nations, and Business. Penguin Books.
- Turkle, S. (2015). Reclaiming Conversation: The Power of Talk in a Digital Age. Penguin Books.
Conclusion
En conclusión, un comentario informado es un texto que se basa en la información verificada y confiable, y tiene un enfoque objetivo y no se deja llevar por la emoción o la pasión. Es importante utilizar comentarios informados en espacios digitales y en la educación para fomentar la discusión y el debate basados en la información objetiva.
Tomás es un redactor de investigación que se sumerge en una variedad de temas informativos. Su fortaleza radica en sintetizar información densa, ya sea de estudios científicos o manuales técnicos, en contenido claro y procesable.
INDICE

