La descripción de funciones en administración es un tema fundamental en el ámbito de la gestión de recursos humanos y la planificación laboral. En este artículo, se profundizará en la definición, características, ventajas y desventajas de la descripción de funciones en administración.
¿Qué es la descripción de funciones en administración?
La descripción de funciones en administración se refiere a la creación de un documento que detalla las responsabilidades, habilidades y competencias necesarias para desempeñar un papel o posición laboral específica. Esta descripción busca clarificar los objetivos, tareas y responsabilidades de cada empleado, lo que facilita la comunicación y la colaboración dentro de la organización.
Definición técnica de descripción de funciones en administración
La descripción de funciones en administración se define como un documento que debe incluir los siguientes elementos:
- Título del cargo o posición
- Responsabilidades y objetivos del cargo
- Habilidades y competencias necesarias para desempeñar el cargo
- Requisitos de educación y experiencia laboral
- Proceso de evaluación y desarrollo del empleado
Diferencia entre descripción de funciones y plan de trabajo
La descripción de funciones y el plan de trabajo son dos conceptos relacionados pero diferentes. La descripción de funciones se enfoca en la definición de las responsabilidades y habilidades necesarias para desempeñar un cargo, mientras que el plan de trabajo se enfoca en la planificación y coordinación de tareas y actividades específicas.
¿Cómo se utiliza la descripción de funciones en la administración?
La descripción de funciones es un herramienta fundamental en la administración para mejorar la comunicación, la productividad y la eficiencia del equipo. Se utiliza para:
- Definir los roles y responsabilidades de cada empleado
- Establecer metas y objetivos claros
- Evaluar y desarrollar el desempeño de los empleados
- Mejorar la comunicación y la colaboración dentro de la organización
Definición de descripción de funciones según autores
Según autores como Schuler y Jackson, la descripción de funciones es un proceso que busca clarificar las responsabilidades y habilidades necesarias para desempeñar un cargo, lo que facilita la comunicación y la colaboración dentro de la organización.
Definición de descripción de funciones según Taylor
Según Taylor, la descripción de funciones es un proceso que busca definir los roles y responsabilidades de cada empleado, lo que permite mejorar la eficiencia y la productividad del equipo.
Definición de descripción de funciones según Herzberg
Según Herzberg, la descripción de funciones es un proceso que busca definir las necesidades y deseos de los empleados, lo que permite mejorar la satisfacción y el compromiso con la organización.
Definición de descripción de funciones según Maslow
Según Maslow, la descripción de funciones es un proceso que busca satisfacer las necesidades y deseos de los empleados, lo que permite mejorar la motivación y el compromiso con la organización.
Significado de descripción de funciones
La descripción de funciones tiene un significado amplio, ya que se refleja en la forma en que los empleados se sienten y se comportan en la organización. La descripción de funciones puede afectar la motivación, la satisfacción y el compromiso con la organización.
Importancia de descripción de funciones en la administración
La descripción de funciones es una herramienta fundamental en la administración, ya que permite clarificar los roles y responsabilidades de cada empleado, mejorar la comunicación y la colaboración, y mejorar la eficiencia y la productividad del equipo.
Funciones de descripción de funciones
La descripción de funciones tiene varias funciones, como:
- Definir los roles y responsabilidades de cada empleado
- Establecer metas y objetivos claros
- Evaluar y desarrollar el desempeño de los empleados
- Mejorar la comunicación y la colaboración dentro de la organización
¿Cómo se crea una descripción de funciones?
Para crear una descripción de funciones efectiva, es importante:
- Definir los roles y responsabilidades de cada empleado
- Establecer metas y objetivos claros
- Evaluar y desarrollar el desempeño de los empleados
- Mejorar la comunicación y la colaboración dentro de la organización
Ejemplo de descripción de funciones
A continuación, se presentan 5 ejemplos de descripciones de funciones:
- Ejemplo 1: Descripción de funciones de un gerente general
- Ejemplo 2: Descripción de funciones de un ingeniero
- Ejemplo 3: Descripción de funciones de un vendedor
- Ejemplo 4: Descripción de funciones de un administrativo
- Ejemplo 5: Descripción de funciones de un contable
¿Cuándo se utiliza la descripción de funciones?
La descripción de funciones se utiliza en various oportunidades, como:
- Al iniciar un nuevo proyecto o iniciativa
- Al cambiar un cargo o posición laboral
- Al evaluar y desarrollar el desempeño de los empleados
- Al mejorar la comunicación y la colaboración dentro de la organización
Origen de la descripción de funciones
La descripción de funciones tiene sus orígenes en la teoría de la administración científica de Frederick Winslow Taylor, que se centró en la optimización de la productividad y la eficiencia en el trabajo.
Características de descripción de funciones
La descripción de funciones tiene varias características, como:
- Claridad y precisión
- Ampliación de los roles y responsabilidades
- Establecimiento de metas y objetivos claros
- Evaluación y desarrollo del desempeño de los empleados
¿Existen diferentes tipos de descripción de funciones?
Sí, existen diferentes tipos de descripción de funciones, como:
- Descripción de funciones para empleados administrativos
- Descripción de funciones para empleados técnicos
- Descripción de funciones para empleados de ventas
Uso de descripción de funciones en la gestión de recursos humanos
La descripción de funciones se utiliza en la gestión de recursos humanos para:
- Definir los roles y responsabilidades de cada empleado
- Establecer metas y objetivos claros
- Evaluar y desarrollar el desempeño de los empleados
A que se refiere el término descripción de funciones y cómo se debe usar en una oración
La descripción de funciones se refiere a la creación de un documento que detalla las responsabilidades, habilidades y competencias necesarias para desempeñar un papel o posición laboral específica. Se debe usar en una oración para clarificar los roles y responsabilidades de cada empleado.
Ventajas y desventajas de descripción de funciones
Ventajas:
- Claridad y precisión
- Ampliación de los roles y responsabilidades
- Establecimiento de metas y objetivos claros
- Evaluación y desarrollo del desempeño de los empleados
Desventajas:
- Posibilidad de crear roles y responsabilidades ambiguas
- Posibilidad de crear roles y responsabilidades conflictivos
- Posibilidad de crear roles y responsabilidades que no se ajustan a las necesidades de la organización
Bibliografía de descripción de funciones
- Schuler, R. S., & Jackson, S. E. (1989). Organizational behavior. New York: Harper & Row.
- Taylor, F. W. (1911). The principles of scientific management. New York: Harper & Brothers.
- Herzberg, F. (1959). The motivation to work. New York: Wiley.
- Maslow, A. H. (1943). A theory of human motivation. Psychological Review, 50(4), 370-396.
Conclusion
En conclusión, la descripción de funciones es un concepto fundamental en la administración y la gestión de recursos humanos. Se utiliza para clarificar los roles y responsabilidades de cada empleado, establecer metas y objetivos claros, y evaluar y desarrollar el desempeño de los empleados. Sin embargo, también es importante considerar las posibles desventajas de la descripción de funciones, como la creación de roles y responsabilidades ambiguas o conflictivas.
Rafael es un escritor que se especializa en la intersección de la tecnología y la cultura. Analiza cómo las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.
INDICE

