La presente investigación se enfocará en el análisis y explicación del concepto de experimental en metodología de la investigación. El objetivo es proporcionar una comprensión clara y detallada sobre el significado y características de la investigación experimental.
¿Qué es la investigación experimental?
La investigación experimental es un método científico que implica el diseño y ejecución de un experimento para investigar un fenómeno o problema. Se caracteriza por su rigurosidad y objetividad, lo que permite obtener resultados precisos y confiables. En este método, los investigadores manipulan y controlan variables para medir y analizar el efecto de estas variables en la variable dependiente.
Definición técnica de investigación experimental
Según el filósofo y metodólogo científico, Isaac Levi, la investigación experimental se define como un proceso que implica la creación de un entorno artificial en el que se realiza un experimento para estudiar un fenómeno o problema. En este sentido, el investigador busca replicar y controlar variables para entender y predecir el comportamiento de un sistema o fenómeno.
Diferencia entre investigación experimental y investigación no experimental
La investigación experimental se diferencia de la investigación no experimental en que el primero implica la manipulación y control de variables, mientras que la segunda se enfoca en la observación y descripción de fenómenos. La investigación experimental es más rigurosa y objetiva, ya que permite a los investigadores controlar y medir variables con precisión.
¿Por qué se utiliza la investigación experimental?
La investigación experimental se utiliza cuando se necesita obtener resultados precisos y confiables sobre un fenómeno o problema. Se utiliza para estudiar y comprender fenómenos complejos, como la medicina, la física o la biología. Además, la investigación experimental permite a los investigadores predecir y explicar el comportamiento de un sistema o fenómeno.
Definición de investigación experimental según autores
Según el filósofo y metodólogo científico, Karl Popper, la investigación experimental se define como un proceso que implica la creación de un entorno artificial en el que se realiza un experimento para estudiar un fenómeno o problema.
Definición de investigación experimental según Stephen Cole
Según el sociólogo y metodólogo científico, Stephen Cole, la investigación experimental se define como un proceso que implica la creación de un entorno artificial en el que se realiza un experimento para estudiar un fenómeno o problema.
Definición de investigación experimental según Donald Campbell
Según el filósofo y metodólogo científico, Donald Campbell, la investigación experimental se define como un proceso que implica la creación de un entorno artificial en el que se realiza un experimento para estudiar un fenómeno o problema.
Definición de investigación experimental según Douglas Waldo
Según el metodólogo científico, Douglas Waldo, la investigación experimental se define como un proceso que implica la creación de un entorno artificial en el que se realiza un experimento para estudiar un fenómeno o problema.
Significado de investigación experimental
La investigación experimental tiene un significado importante en la ciencia y la investigación, ya que permite a los investigadores obtener resultados precisos y confiables sobre fenómenos complejos.
Importancia de la investigación experimental en la ciencia
La investigación experimental es fundamental en la ciencia, ya que permite a los investigadores comprender y predecir el comportamiento de un sistema o fenómeno. Además, la investigación experimental es esencial para la toma de decisiones informadas y la resolución de problemas complejos.
Funciones de la investigación experimental
La investigación experimental tiene varias funciones, como la exploración de fenómenos no bien entendidos, la evaluación de hipótesis y teorías, y la resolución de problemas complejos.
¿Cuál es el papel de la investigación experimental en la ciencia?
La investigación experimental es fundamental en la ciencia, ya que permite a los investigadores comprender y predecir el comportamiento de un sistema o fenómeno.
Ejemplos de investigación experimental
A continuación, se presentan 5 ejemplos de investigación experimental:
- El experimento de Millikan sobre la carga eléctrica del electrón.
- El experimento de Galileo sobre el movimiento de los objetos en gravedad.
- El experimento de Fermi sobre la teoría de la relatividad.
- El experimento de Watson y Crick sobre la estructura del ADN.
- El experimento de los astronautas sobre el efecto de la gravedad en el espacio.
¿Cuándo se utiliza la investigación experimental?
La investigación experimental se utiliza cuando se necesita obtener resultados precisos y confiables sobre un fenómeno o problema.
Origen de la investigación experimental
La investigación experimental tiene sus raíces en la filosofía griega, especialmente en la obra de Aristóteles y Platón. Sin embargo, el término investigación experimental se popularizó en el siglo XIX con la obra de científicos como Jean-Baptiste Dumas y Hermann von Helmholtz.
Características de la investigación experimental
La investigación experimental se caracteriza por su rigurosidad y objetividad, lo que permite obtener resultados precisos y confiables.
¿Existen diferentes tipos de investigación experimental?
Sí, existen diferentes tipos de investigación experimental, como la investigación experimental en laboratorio, la investigación experimental en campo y la investigación experimental en computadora.
Uso de la investigación experimental en la medicina
La investigación experimental se utiliza en la medicina para estudiar y comprender enfermedades y desarrollar tratamientos efectivos.
A qué se refiere el término investigación experimental?
El término investigación experimental se refiere a un método científico que implica la creación de un entorno artificial en el que se realiza un experimento para estudiar un fenómeno o problema.
Ventajas y desventajas de la investigación experimental
Ventajas: Obtenimiento de resultados precisos y confiables, posibilidad de replicar resultados y generalizar conclusiones.
Desventajas: Costo y tiempo de ejecución, necesidad de habilidades y capacitación especializada, posibilidad de errores y fallos.
Bibliografía
- Levi, I. (1960). The Enterprise of Knowledge. Harvard University Press.
- Popper, K. (1959). The Logic of Scientific Discovery. Routledge.
- Cole, S. (1975). Social Structure, Social Learning, and the Cognitive Development of Scientists. American Sociological Review, 40(4), 537-554.
- Waldo, D. (1964). Philosophy and Methodology in the Social Sciences. Routledge.
Conclusión
En conclusión, la investigación experimental es un método científico fundamental en la ciencia y la investigación. Permite a los investigadores obtener resultados precisos y confiables sobre fenómenos complejos y resolver problemas complejos. Es fundamental en la ciencia y tiene un impacto significativo en la toma de decisiones y la resolución de problemas.
Fernanda es una diseñadora de interiores y experta en organización del hogar. Ofrece consejos prácticos sobre cómo maximizar el espacio, organizar y crear ambientes hogareños que sean funcionales y estéticamente agradables.
INDICE

