¿Cómo se llama el estadio del Atlético de Madrid? Un recorrido por la historia del Wanda Metropolitano

Introducción a la historia del estadio del Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid es uno de los clubes de fútbol más importantes y con más historia de España. Con una trayectoria llena de éxitos y derrotas, el equipo rojiblanco ha tenido varios estadios a lo largo de los años. Sin embargo, en 2017, el club se mudó a su actual hogar, el Wanda Metropolitano. En este artículo, exploraremos la historia del estadio del Atlético de Madrid, desde sus inicios hasta la actualidad.

Los primeros años del Atlético de Madrid y el Estadio del Retiro

El Atlético de Madrid fue fundado en 1903 y, en sus primeros años, jugó en varios campos de fútbol en la ciudad de Madrid. En 1913, el club se mudó al Estadio del Retiro, que fue su hogar durante más de 20 años. Este estadio era pequeño, con una capacidad para unos 35,000 espectadores, pero fue testigo de algunos de los primeros éxitos del equipo.

El Estadio Metropolitano, un icono del fútbol español

En 1923, el Atlético de Madrid se mudó al Estadio Metropolitano, que se convirtió en su hogar durante más de 50 años. Este estadio fue inaugurado con un partido contra el Real Sociedad y tenía una capacidad para unos 35,000 espectadores. Fue aquí donde el equipo rojiblanco ganó varios títulos, incluyendo la Liga española y la Copa del Rey.

¿Por qué el Atlético de Madrid se mudó del Estadio Metropolitano?

En la década de 1990, el Estadio Metropolitano comenzó a mostrar signos de deterioro y el club decidió buscar un nuevo hogar. En 1994, el Atlético de Madrid se mudó al Estadio Vicente Calderón, que fue su hogar durante más de 20 años. El estadio tenía una capacidad para unos 55,000 espectadores y fue testigo de algunos de los momentos más importantes de la historia del club.

También te puede interesar

El nacimiento del Wanda Metropolitano

En 2013, el Atlético de Madrid anunció planes para construir un nuevo estadio, que sería conocido como el Wanda Metropolitano. El estadio fue diseñado por la empresa española Cruz y Ortiz y tendría una capacidad para unos 68,000 espectadores. La construcción del estadio comenzó en 2014 y fue inaugurado oficialmente en 2017.

Características y facilidades del Wanda Metropolitano

El Wanda Metropolitano es un estadio de última generación, con facilidades y características de vanguardia. Tiene una capacidad para unos 68,000 espectadores y cuenta con un sistema de iluminación y sonido de alta teknología. El estadio también cuenta con una zona de tiendas y restaurantes, así como un museo del Atlético de Madrid.

¿Cuánto costó construir el Wanda Metropolitano?

La construcción del Wanda Metropolitano tuvo un costo total de unos 230 millones de euros. El estadio fue financiado por el club y la empresa china Wanda Group, que se convirtió en el patrocinador principal del estadio.

El Wanda Metropolitano como anfitrión de eventos internacionales

El Wanda Metropolitano ha sido anfitrión de varios eventos internacionales, incluyendo partidos de la Liga de Campeones y la Liga Europa. El estadio también ha sido seleccionado para albergar la final de la Liga de Campeones en 2019.

La experiencia del espectador en el Wanda Metropolitano

El Wanda Metropolitano ofrece una experiencia única para los espectadores, con vistas panorámicas del campo y una atmósfera eléctrica. El estadio también cuenta con una zona de restaurantes y bares, donde los fanáticos pueden disfrutar de comida y bebida antes y después de los partidos.

El impacto del Wanda Metropolitano en la comunidad local

El Wanda Metropolitano ha tenido un impacto positivo en la comunidad local, creando empleos y estimulando el crecimiento económico. El estadio también ha sido diseñado para ser accesible para personas con discapacidad y cuenta con facilidades para personas con movilidad reducida.

¿Cuál es el futuro del Wanda Metropolitano?

El futuro del Wanda Metropolitano es brillante, con planes para expandir la capacidad del estadio y mejorar las facilidades para los espectadores. El estadio también será anfitrión de eventos internacionales, como la final de la Liga de Campeones.

¿Cómo llegar al Wanda Metropolitano?

El Wanda Metropolitano se encuentra en el este de Madrid, en el barrio de San Blas. El estadio está bien comunicado por transporte público, con varias líneas de autobús y metro que llegan al estadio.

¿Dónde puedo comprar entradas para el Wanda Metropolitano?

Las entradas para el Wanda Metropolitano pueden ser compradas en la página web oficial del Atlético de Madrid, así como en taquillas del estadio. Es importante comprar entradas solo de proveedores autorizados para evitar fraudes.

¿Cuáles son las reglas de seguridad en el Wanda Metropolitano?

El Wanda Metropolitano tiene estrictas reglas de seguridad para garantizar la seguridad de los espectadores. Estas reglas incluyen la prohibición de objetos peligrosos, la prohibición de fumar y la obligación de mantener la calma y respeto hacia otros espectadores.

¿Qué hay detrás del nombre del Wanda Metropolitano?

El nombre del Wanda Metropolitano es un homenaje a la empresa china Wanda Group, que se convirtió en el patrocinador principal del estadio. El nombre también hace referencia a la historia del Atlético de Madrid, que ha jugado en el Estadio Metropolitano durante más de 50 años.

¿Qué otros eventos se han celebrado en el Wanda Metropolitano?

El Wanda Metropolitano ha sido anfitrión de varios eventos, incluyendo conciertos de música y partidos de fútbol amateur. El estadio también ha sido utilizado para eventos de caridad y solidarios.