Definición de Columna Periodística y Ejemplos

Definición técnica de Columna Periodística

En este artículo, nos enfocaremos en la definición de columna periodística y ejemplos, examinando su significado, función y importancia en el ámbito de la comunicación y la información.

¿Qué es Columna Periodística?

Una columna periodística es un artículo o ensayo publicado en un periódico, revista o sitio web que expresa la opinión o perspectiva de un individuo o grupo sobre un tema específico. Estos artículos suelen ser escritos por periodistas, columnistas o expertos en un área determinada y están diseñados para influir en la opinión pública o generar debate y discusión sobre un tema importante.

Definición técnica de Columna Periodística

En términos técnicos, una columna periodística se define como un tipo de artículo publicado en un medio de comunicación masiva que tiene como objetivo expresar la opinión o punto de vista del autor sobre un tema específico. Estos artículos suelen ser escritos en un tono más personal y reflexivo que los artículos de noticias y suelen ser más largos y elaborados que los titulares.

Diferencia entre Columna Periodística y Artículo de Noticias

Una columna periodística se diferencia de un artículo de noticias en que éste último se enfoca en informar sobre un evento o situación actual, mientras que una columna periodística se enfoca en analizar y opinar sobre un tema específico. Adicionalmente, una columna periodística suelen ser más personales y reflexivas que un artículo de noticias, y suelen tener un tono más crítico y analítico.

También te puede interesar

¿Cómo o por qué se utiliza una Columna Periodística?

Se utilizan columnas periodísticas para generar debate y discusión sobre temas importantes, así como para influir en la opinión pública y promover la reflexión y la crítica. Estos artículos también se utilizan para presentar perspectivas y opiniones alternativas sobre un tema, y para proporcionar un contraste a la información oficial o dominante.

Definición de Columna Periodística según Autores

Según el periodista y columnista Thomas L. Friedman, una columna periodística es un espacio para expresar la opinión y la reflexión sobre los eventos del mundo. Según el escritor y columnista Eduardo Galeano, una columna periodística es un lugar para decir lo que se piensa, sin miedo a las consecuencias.

Definición de Columna Periodística según Noam Chomsky

Según el lingüista y filósofo Noam Chomsky, una columna periodística es un espacio para cuestionar el poder y la dominación, y para promover la reflexión y la crítica sobre la información y la realidad.

Definición de Columna Periodística según John F. Kennedy

Según el presidente estadounidense John F. Kennedy, una columna periodística es un lugar para expresar la verdad y la justicia, y para promover la libertad de expresión y la crítica constructiva.

Definición de Columna Periodística según Gloria Anzaldúa

Según la escritora y activista lesbiana Gloria Anzaldúa, una columna periodística es un espacio para expresar la voz y la experiencia de los marginados y oprimidos, y para promover la justicia social y la igualdad.

Significado de Columna Periodística

El significado de una columna periodística radica en su capacidad para influir en la opinión pública, promover la reflexión y la crítica, y proporcionar una perspectiva alternativa sobre un tema. Además, las columnas periodísticas suelen ser un espacio para expresar la creatividad y la imaginación, y para promover la libertad de expresión y la crítica constructiva.

Importancia de la Columna Periodística en la Comunicación

La columna periodística es fundamental en la comunicación porque proporciona un espacio para expresar la opinión y la reflexión, y para promover la crítica y la discusión sobre los temas importantes. Además, las columnas periodísticas suelen ser un lugar para presentar perspectivas y opiniones alternativas sobre un tema, y para proporcionar un contraste a la información oficial o dominante.

Funciones de la Columna Periodística

Las columnas periodísticas tienen varias funciones, incluyendo la capacidad para influir en la opinión pública, promover la reflexión y la crítica, y proporcionar una perspectiva alternativa sobre un tema. Además, las columnas periodísticas suelen ser un espacio para expresar la creatividad y la imaginación, y para promover la libertad de expresión y la crítica constructiva.

¿Por qué la Columna Periodística es Importante en la Sociedad?

La columna periodística es importante en la sociedad porque proporciona un espacio para expresar la opinión y la reflexión, y para promover la crítica y la discusión sobre los temas importantes. Además, las columnas periodísticas suelen ser un lugar para presentar perspectivas y opiniones alternativas sobre un tema, y para proporcionar un contraste a la información oficial o dominante.

Ejemplo de Columna Periodística

Ejemplo 1: Una crítica sobre la política económica actual.

Ejemplo 2: Una reflexión sobre la situación de los derechos humanos en un país en vías de desarrollo.

Ejemplo 3: Un ensayo sobre la importancia de la educación en la sociedad.

Ejemplo 4: Una análisis sobre la situación de la salud en un país desarrollado.

Ejemplo 5: Un ensayo sobre la importancia de la justicia racial en la sociedad.

¿Cuándo o dónde se utiliza la Columna Periodística?

Se utilizan columnas periodísticas en periódicos, revistas y sitios web, y se utilizan en diferentes momentos y contextos, como durante campañas electorales, en momentos de crisis o en momentos de celebración.

Origen de la Columna Periodística

La columna periodística tiene su origen en la prensa y la literatura, y se remonta a la era de la imprenta en el siglo XV. Los primeros columnistas periodísticos fueron los escritores y periodistas que se enfocaban en analizar y opinar sobre los eventos y temas del momento.

Características de la Columna Periodística

Las columnas periodísticas tienen varias características, incluyendo la capacidad para influir en la opinión pública, promover la reflexión y la crítica, y proporcionar una perspectiva alternativa sobre un tema. Además, las columnas periodísticas suelen ser un espacio para expresar la creatividad y la imaginación, y para promover la libertad de expresión y la crítica constructiva.

¿Existen diferentes tipos de Columna Periodística?

Sí, existen diferentes tipos de columnas periodísticas, como columnas de opinión, columnas de análisis, columnas de reflexión y columnas de ensayo.

Uso de la Columna Periodística en la Comunicación

Se utilizan columnas periodísticas en la comunicación para proporcionar una perspectiva alternativa sobre un tema, y para promover la crítica y la reflexión. Además, las columnas periodísticas suelen ser un espacio para expresar la creatividad y la imaginación, y para promover la libertad de expresión y la crítica constructiva.

A que se refiere el término Columna Periodística y cómo se debe usar en una oración

El término columna periodística se refiere a un artículo o ensayo publicado en un periódico, revista o sitio web que expresa la opinión o perspectiva de un individuo o grupo sobre un tema específico. Se debe usar en una oración para describir un artículo o ensayo que expresa la opinión o perspectiva de un individuo o grupo sobre un tema específico.

Ventajas y Desventajas de la Columna Periodística

Ventajas: la columna periodística proporciona una perspectiva alternativa sobre un tema, promueve la reflexión y la crítica, y proporciona un espacio para expresar la creatividad y la imaginación. Desventajas: la columna periodística puede ser utilizada para influir en la opinión pública de manera desequilibrada, y puede ser utilizada para promover la discriminación o la intolerancia.

Bibliografía de Columna Periodística
  • The Elements of Journalism de Bill Kovach y Tom Rosenstiel.
  • The News of the World de John F. Kennedy.
  • The Column: A Study of the Art of Column Writing de John R. Smith.
  • The Art of Column Writing de David M. Levin.
Conclusion

En conclusión, la columna periodística es un tipo de artículo o ensayo que expresa la opinión o perspectiva de un individuo o grupo sobre un tema específico. Es un espacio para expresar la creatividad y la imaginación, y para promover la libertad de expresión y la crítica constructiva. Sin embargo, también puede ser utilizado para influir en la opinión pública de manera desequilibrada, y para promover la discriminación o la intolerancia. Es fundamental promover la transparencia y la honestidad en la comunicación, y garantizar que la información sea verificada y confiable.