En este artículo, nos enfocaremos en la definición de los objetivos generales de una empresa, su importancia y cómo afectan el éxito de la organización.
¿Qué son los objetivos generales de una empresa?
Los objetivos generales de una empresa se refieren a los objetivos claros y medibles que se establecen para la empresa en su conjunto. Estos objetivos son los que guían la toma de decisiones y la dirección de la empresa. Los objetivos generales de una empresa pueden ser a corto, mediano o largo plazo, y se enfocan en crear valor para los stakeholders, incluyendo a los accionistas, empleados, clientes y la sociedad en general.
Definición técnica de los objetivos generales de una empresa
En términos técnicos, los objetivos generales de una empresa se definen como los objetivos que se establecen para la empresa en su conjunto, que deben ser alcanzados en un plazo determinado y que se relacionan con el logro de los objetivos de la empresa. Estos objetivos deben ser claros, medibles, alcanzables, relevantes y tener un plazo límite para su cumplimiento.
Diferencia entre objetivos generales y objetivos específicos
Es importante destacar que los objetivos generales de una empresa son diferentes de los objetivos específicos. Los objetivos específicos se enfocan en un área específica de la empresa, mientras que los objetivos generales se enfocan en la empresa en su conjunto. Por ejemplo, un objetivo específico podría ser aumentar la cantidad de ventas en un departamento, mientras que un objetivo general podría ser aumentar la participación en el mercado.
¿Cómo se establecen los objetivos generales de una empresa?
Los objetivos generales de una empresa se establecen a través de un proceso de planificación estratégica. Primero, se identifican los objetivos de la empresa y se establecen prioridades. Luego, se definen los objetivos generales y se establecen metas y indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir el progreso. Finalmente, se establecen planes de acción para alcanzar los objetivos.
Definición de los objetivos generales de una empresa según autores
Según Peter Drucker, los objetivos deben ser claros, medibles, alcanzables y tener un plazo límite para su cumplimiento. Según Michael Porter, los objetivos deben ser claros, relevantes y tener un plazo límite para su cumplimiento.
Definición de los objetivos generales de una empresa según Porter
Porter define los objetivos generales de una empresa como los objetivos que se establecen para la empresa en su conjunto, que deben ser alcanzados en un plazo determinado y que se relacionan con el logro de los objetivos de la empresa.
Definición de los objetivos generales de una empresa según Drucker
Drucker define los objetivos generales de una empresa como los objetivos que se establecen para la empresa en su conjunto, que deben ser alcanzados en un plazo determinado y que se relacionan con el logro de los objetivos de la empresa.
Definición de los objetivos generales de una empresa según Mintzberg
Mintzberg define los objetivos generales de una empresa como los objetivos que se establecen para la empresa en su conjunto, que deben ser alcanzados en un plazo determinado y que se relacionan con el logro de los objetivos de la empresa.
Significado de los objetivos generales de una empresa
Los objetivos generales de una empresa son importantes porque establecen la dirección y la priorización de la empresa. Los objetivos generales de una empresa son la base para la toma de decisiones y la dirección de la empresa.
Importancia de los objetivos generales de una empresa
Los objetivos generales de una empresa son importantes porque guían la toma de decisiones y la dirección de la empresa. Los objetivos generales de una empresa establecen la dirección y la priorización de la empresa, lo que ayuda a la empresa a alcanzar su objetivo.
Funciones de los objetivos generales de una empresa
Los objetivos generales de una empresa tienen varias funciones, como establecer la dirección y la priorización de la empresa, guiar la toma de decisiones y la dirección de la empresa, y establecer metas y indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir el progreso.
¿Qué es lo más importante para establecer objetivos generales de una empresa?
Lo más importante para establecer objetivos generales de una empresa es establecer objetivos claros, medibles, alcanzables, relevantes y tener un plazo límite para su cumplimiento.
Ejemplo de objetivos generales de una empresa
Ejemplo 1: Aumentar la participación en el mercado de 10% en un plazo de 2 años.
Ejemplo 2: Aumentar los ingresos anuales en un 15% en un plazo de 3 años.
Ejemplo 3: Mejorar la satisfacción del cliente en un 20% en un plazo de 2 años.
Ejemplo 4: Reducir los costos de producción en un 10% en un plazo de 1 año.
Ejemplo 5: Aumentar la cantidad de empleados en un 10% en un plazo de 2 años.
¿Cuándo se establecen los objetivos generales de una empresa?
Los objetivos generales de una empresa se establecen en el momento de establecer la estrategia de la empresa. Los objetivos generales se establecen en un plazo determinado y se revisan periódicamente.
Origen de los objetivos generales de una empresa
El concepto de objetivos generales de una empresa tiene su origen en la teoría de la planificación estratégica, que se desarrolló en la segunda mitad del siglo XX.
Características de los objetivos generales de una empresa
Los objetivos generales de una empresa deben ser claros, medibles, alcanzables, relevantes y tener un plazo límite para su cumplimiento.
¿Existen diferentes tipos de objetivos generales de una empresa?
Sí, existen diferentes tipos de objetivos generales de una empresa, como objetivos a corto plazo, objetivos a mediano plazo y objetivos a largo plazo.
Uso de los objetivos generales de una empresa en la toma de decisiones
Los objetivos generales de una empresa se utilizan en la toma de decisiones para determinar la dirección y la priorización de la empresa.
A que se refiere el término objetivos generales de una empresa y cómo se debe usar en una oración
El término objetivos generales de una empresa se refiere a los objetivos que se establecen para la empresa en su conjunto, que deben ser alcanzados en un plazo determinado y que se relacionan con el logro de los objetivos de la empresa. Se debe usar en una oración para describir los objetivos que se establecen para la empresa en su conjunto.
Ventajas y desventajas de los objetivos generales de una empresa
Ventajas:
- Establecen la dirección y la priorización de la empresa
- Guían la toma de decisiones y la dirección de la empresa
- Establecen metas y indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir el progreso
Desventajas:
- Pueden ser difíciles de alcanzar si no se establecen metas realistas
- Pueden ser cambiantes y requieren ajustes periódicos
Bibliografía
- Drucker, P. F. (1954). The practice of management. Harper & Row.
- Mintzberg, H. (1994). The fall and rise of strategic planning. Harvard Business Review, 72(1), 107-114.
- Porter, M. E. (1998). On competition. Harvard Business School Publishing.
Conclusión
En conclusión, los objetivos generales de una empresa son fundamentales para establecer la dirección y la priorización de la empresa. Los objetivos generales de una empresa deben ser claros, medibles, alcanzables, relevantes y tener un plazo límite para su cumplimiento. Es importante establecer objetivos generales claros y medibles para guiar la toma de decisiones y la dirección de la empresa.
Jimena es una experta en el cuidado de plantas de interior. Ayuda a los lectores a seleccionar las plantas adecuadas para su espacio y luz, y proporciona consejos infalibles sobre riego, plagas y propagación.
INDICE

