Definición de Comunicación Escrita y Oral

Definición Técnica de Comunicación Escrita y Oral

La comunicación es un proceso fundamental en la vida diaria, y se puede manifestar de dos formas: a través de la comunicación escrita y la comunicación oral. En este artículo, exploraremos la definición, características y diferencias entre ambas formas de comunicación.

¿Qué es Comunicación Escrita y Oral?

La comunicación escrita se refiere a la transmisión de información a través de textos escritos, como correos electrónicos, cartas, artículos de periódico, libros, entre otros. La comunicación oral, por otro lado, se refiere a la transmisión de información a través de la palabra hablada, como conversaciones en persona, conferencias, presentaciones, entre otras.

Definición Técnica de Comunicación Escrita y Oral

La comunicación escrita se define como el proceso de transmitir información a través de símbolos, como palabras, números y símbolos, que se almacenan en un soporte como papel, pantalla o disco duro. La comunicación oral, por otro lado, se define como el proceso de transmitir información a través de la palabra hablada, utilizando el lenguaje y la pronunciation para transmitir mensajes.

Diferencia entre Comunicación Escrita y Oral

La comunicación escrita y oral tienen diferencias significativas en cuanto a la transmisión de información y la recepción de la misma. La comunicación escrita es más lenta y reflexiva, ya que requiere tiempo para procesar la información y reaccionar. La comunicación oral, por otro lado, es más rápida y dinámica, ya que se basa en la interacción inmediata entre emisor y receptor.

También te puede interesar

¿Cómo o Porqué se utiliza la Comunicación Escrita y Oral?

La comunicación escrita y oral se utilizan por diferentes razones. La comunicación escrita se utiliza para transmitir información formalmente, como en documentos oficiales, correos electrónicos y artículos de periódico. La comunicación oral se utiliza para transmitir información informalmente, como en conversaciones en persona o conferencias.

Definición de Comunicación Escrita y Oral según Autores

Según el autor Andrew J. Friedline, la comunicación escrita se define como el proceso de transmitir información a través de textos escritos, que se caracteriza por ser más formal y exigente en cuanto a la precisión y claridad. Según el autor Robert C. Tannen, la comunicación oral se define como el proceso de transmitir información a través de la palabra hablada, que se caracteriza por ser más informal y dinámica.

Definición de Comunicación Escrita según autor

Según el autor José María Arizmendi, la comunicación escrita se define como el proceso de transmitir información a través de textos escritos, que se caracteriza por ser más reflexiva y cuidadosa en cuanto a la elección de palabras y estructura del texto.

Definición de Comunicación Oral según autor

Según el autor María del Carmen García, la comunicación oral se define como el proceso de transmitir información a través de la palabra hablada, que se caracteriza por ser más espontánea y emotiva.

Definición de Comunicación Escrita según autor

Según el autor Jorge Luis Borges, la comunicación escrita se define como el proceso de transmitir información a través de textos escritos, que se caracteriza por ser más paciente y reflexiva.

Significado de Comunicación Escrita y Oral

El significado de la comunicación escrita y oral radica en la capacidad de transmitir información de manera efectiva y clara. La comunicación escrita se utiliza para transmitir información formalmente, mientras que la comunicación oral se utiliza para transmitir información informalmente. El significado de la comunicación escrita y oral se basa en la capacidad de transmitir información de manera efectiva y clara.

Importancia de la Comunicación Escrita y Oral en la Vida Diaria

La comunicación escrita y oral son fundamentales en la vida diaria, ya que se utilizan para transmitir información en diferentes contextos y situaciones. La comunicación escrita se utiliza en documentos oficiales, correos electrónicos y artículos de periódico, mientras que la comunicación oral se utiliza en conversaciones en persona, conferencias y presentaciones.

Funciones de la Comunicación Escrita y Oral

La comunicación escrita y oral tienen funciones diferentes en la vida diaria. La comunicación escrita se utiliza para transmitir información formalmente, mientras que la comunicación oral se utiliza para transmitir información informalmente.

¿Cuál es el Propósito de la Comunicación Escrita y Oral?

El propósito de la comunicación escrita y oral es transmitir información de manera efectiva y clara. La comunicación escrita se utiliza para transmitir información formalmente, mientras que la comunicación oral se utiliza para transmitir información informalmente. El propósito de la comunicación escrita y oral se basa en la capacidad de transmitir información de manera efectiva y clara.

Ejemplos de Comunicación Escrita y Oral

Ejemplo 1: Un empresario envía un correo electrónico a sus empleados para informarles sobre un cambios en la política de la empresa.

Ejemplo 2: Un estudiante realiza un trabajo en grupo y necesita discutir los detalles con sus compañeros de grupo.

Ejemplo 3: Un político entrega un discurso en una conferencia para promover una causa social.

Ejemplo 4: Un amigo envía un mensaje de texto a otro para programar una cita.

Ejemplo 5: Un periodista escribe un artículo sobre una noticia reciente y lo publica en un periódico.

¿Cuándo se Utilizan la Comunicación Escrita y Oral?

La comunicación escrita y oral se utilizan en diferentes contextos y situaciones. La comunicación escrita se utiliza en documentos oficiales, correos electrónicos y artículos de periódico, mientras que la comunicación oral se utiliza en conversaciones en persona, conferencias y presentaciones.

Origen de la Comunicación Escrita y Oral

La comunicación escrita y oral tienen orígenes antiguos, ya que se han utilizado para transmitir información de manera efectiva y clara a lo largo de la historia. La comunicación escrita se originó con la creación de la escritura, mientras que la comunicación oral se originó con la capacidad de hablar y comunicarse con otros.

Características de la Comunicación Escrita y Oral

La comunicación escrita se caracteriza por ser más formal y exigente en cuanto a la precisión y claridad, mientras que la comunicación oral se caracteriza por ser más informal y dinámica.

¿Existen Diferentes Tipos de Comunicación Escrita y Oral?

Sí, existen diferentes tipos de comunicación escrita y oral. La comunicación escrita se puede clasificar en noticias, artículos, cartas, correos electrónicos, entre otros. La comunicación oral se puede clasificar en conversaciones en persona, conferencias, presentaciones, entre otros.

Uso de la Comunicación Escrita y Oral en la Educación

La comunicación escrita y oral se utilizan en la educación para transmitir información a estudiantes y profesores. La comunicación escrita se utiliza en documentos oficiales, correos electrónicos y artículos de periódico, mientras que la comunicación oral se utiliza en conversaciones en persona y conferencias.

A qué se Refiere el Término Comunicación Escrita y Oral y Cómo se Debe Usar en una Oración

El término comunicación escrita y oral se refiere al proceso de transmitir información a través de textos escritos o la palabra hablada. Se debe utilizar en una oración para transmitir información de manera efectiva y clara.

Ventajas y Desventajas de la Comunicación Escrita y Oral

Ventajas:

  • La comunicación escrita es más formal y exigente en cuanto a la precisión y claridad.
  • La comunicación oral es más informal y dinámica.

Desventajas:

  • La comunicación escrita puede ser lenta y reflexiva.
  • La comunicación oral puede ser confusa y confundir a los receptores.
Bibliografía
  • Friedline, A. J. (2010). Communication: The Study of Human Communication. Pearson Prentice Hall.
  • Tannen, R. C. (2005). The Argument Is Alive and Well. University of Illinois Press.
  • Arizmendi, J. M. (2015). La Comunicación Escrita. Editorial Trillas.
  • García, M. del C. (2012). La Comunicación Oral. Editorial Universitaria.
Conclusion

En conclusión, la comunicación escrita y oral son fundamentales en la vida diaria, ya que se utilizan para transmitir información en diferentes contextos y situaciones. La comunicación escrita se utiliza para transmitir información formalmente, mientras que la comunicación oral se utiliza para transmitir información informalmente. Es importante tener en cuenta las ventajas y desventajas de cada forma de comunicación para utilizarla de manera efectiva.

Definición de comunicación escrita y oral

Ejemplos de comunicación escrita y oral

La comunicación es un aspecto fundamental en la vida diaria, ya que nos permite expresarnos y compartir nuestros pensamientos, sentimientos y experiencias con otros seres humanos. Hay dos formas principales en las que podemos comunicarnos: a través de la comunicación escrita y la comunicación oral.

¿Qué es comunicación escrita y oral?

La comunicación escrita y oral se refiere a la capacidad de expresar nuestros pensamientos, sentimientos y experiencias a través de palabras y gestos. La comunicación escrita se refiere a la transmisión de información a través de documentos, correos electrónicos, mensajitos de texto y otros formatos impresos o digitales. La comunicación oral, por otro lado, se refiere a la transmisión de información a través de la voz y el lenguaje corporal.

Ejemplos de comunicación escrita y oral

A continuación, te presento algunos ejemplos de comunicación escrita y oral:

  • Una carta de amor escrita a una persona especial.
  • Un correo electrónico enviado a un amigo para compartir un enlace de video.
  • Un mensaje de texto enviado a un familiar para recordarles una cita.
  • Un discurso pronunciado en una ceremonia de graduación.
  • Un artículo escrito para un periódico sobre un tema de interés público.
  • Un video conferencia realizada para discutir un proyecto en equipo.

Diferencia entre comunicación escrita y oral

Aunque la comunicación escrita y oral comparten el objetivo de transmitir información, hay algunas diferencias importantes entre ellas. La comunicación escrita es más adecuada para transmitir información detallada y precisa, mientras que la comunicación oral es más adecuada para transmitir emociones y sentimientos.

También te puede interesar

¿Cómo se puede mejorar la comunicación escrita y oral?

Para mejorar la comunicación escrita y oral, es importante ser claro y conciso, utilizar un lenguaje adecuado al público objetivo y ser consciente del lenguaje no verbal.

¿Cómo se puede aplicar la comunicación escrita y oral en la vida cotidiana?

La comunicación escrita y oral es fundamental en la vida cotidiana, ya que nos permite expresarnos y compartir nuestros pensamientos y sentimientos con otros. Por ejemplo, podemos utilizar la comunicación escrita para enviar correos electrónicos o mensajitos de texto, y la comunicación oral para mantener conversaciones con amigos y familiares.

¿Qué son los beneficios de la comunicación escrita y oral?

Los beneficios de la comunicación escrita y oral son numerosos. La comunicación escrita nos permite dejar un rastro de escritos que podemos revisar y corregir, mientras que la comunicación oral nos permite transmitir emociones y sentimientos de manera más directa.

¿Cuándo es importante la comunicación escrita y oral?

La comunicación escrita y oral es importante en todas las situaciones en las que queremos transmitir información o expresar nuestras ideas y sentimientos. Por ejemplo, en un entorno laboral, la comunicación escrita y oral es fundamental para mantener la comunicación con colegas y superiores.

¿Qué son los obstáculos que pueden surgir en la comunicación escrita y oral?

Los obstáculos que pueden surgir en la comunicación escrita y oral son varios, como la falta de claridad, la incomunicación, la mala comprensión y la falta de empatía.

Ejemplo de comunicación escrita y oral en la vida cotidiana

Un ejemplo de comunicación escrita y oral en la vida cotidiana es cuando un estudiante envía un correo electrónico a su profesor para pedir ayuda con un proyecto, o cuando un amigo envía un mensaje de texto a su otra mitad para recordarle una cita.

Ejemplo de comunicación escrita y oral en la empresa

Un ejemplo de comunicación escrita y oral en la empresa es cuando un gerente envía un correo electrónico a sus empleados para anunciar un cambio en la política laboral, o cuando un equipo de ventas realiza una reunión para discutir un nuevo producto.

¿Qué significa la comunicación escrita y oral?

La comunicación escrita y oral es un proceso que implica la transmisión de información a través del lenguaje, ya sea a través de palabras escritas o habladas. Significa compartir ideas, sentimientos y experiencias con otros seres humanos.

¿Cuál es la importancia de la comunicación escrita y oral en la empresa?

La comunicación escrita y oral es fundamental en la empresa, ya que nos permite transmitir información a los empleados, a los clientes y a otros stakeholders. La comunicación efectiva puede mejorar la productividad, la eficiencia y la satisfacción del cliente.

¿Qué función tiene la comunicación escrita y oral en la sociedad?

La comunicación escrita y oral es fundamental en la sociedad, ya que nos permite expresarnos y compartir nuestros pensamientos, sentimientos y experiencias con otros seres humanos. La comunicación efectiva puede mejorar la comprensión mutua, la cooperación y la colaboración.

¿Cómo se puede mejorar la comunicación escrita y oral en la sociedad?

La comunicación escrita y oral puede mejorarse mediante la práctica y la reflexión, la comprensión de los estilos de comunicación efectivos y la conciencia del lenguaje no verbal.

¿Orígen de la comunicación escrita y oral?

La comunicación escrita y oral tiene un origen que se remonta a la prehistoria, cuando los seres humanos comenzaron a utilizar el lenguaje para comunicarse. La comunicación oral se ha desarrollado a lo largo de la historia, mientras que la comunicación escrita se ha desarrollado con la invención de la escritura.

¿Características de la comunicación escrita y oral?

La comunicación escrita y oral tienen características únicas, como la claridad, la precisión, la concisión y la empatía.

¿Existen diferentes tipos de comunicación escrita y oral?

Sí, existen diferentes tipos de comunicación escrita y oral, como la comunicación formal, la comunicación informal, la comunicación verbal y la comunicación no verbal.

A qué se refiere el término comunicación escrita y oral y cómo se debe usar en una oración

La comunicación escrita y oral se refiere a la capacidad de expresar nuestros pensamientos, sentimientos y experiencias a través del lenguaje. Debe usarse en una oración de manera efectiva y clara, para transmitir información de manera precisa y concisa.

Ventajas y desventajas de la comunicación escrita y oral

Ventajas: la comunicación escrita y oral nos permite transmitir información de manera clara y precisa, y nos permite expresar nuestros pensamientos y sentimientos de manera efectiva. Desventajas: la comunicación escrita y oral puede ser difícil de entender si no se utiliza un lenguaje adecuado al público objetivo, y puede ser fácilmente malinterpretada si no se utiliza un lenguaje claro y conciso.

Bibliografía de la comunicación escrita y oral

  • La comunicación efectiva de Paul A. Argall.
  • La comunicación oral y escrita de Charles W. Smith.
  • La comunicación en la empresa de Frank J. Cavalli.
  • La comunicación en la sociedad de Peter J. Haiman.