Definición de muestra no aleatoria en matemáticas

Definición técnica de muestra no aleatoria

⚡️ La muestra no aleatoria es un concepto fundamental en estadística y matemáticas, que se refiere a la selección de una subcolectividad de un grupo más amplio, que no es aleatoria, es decir, no se selecciona mediante un proceso aleatorio. En este artículo, profundizaremos en la definición de muestra no aleatoria en matemáticas, su significado, características y aplicaciones.

¿Qué es muestra no aleatoria?

Una muestra no aleatoria es una selección de elementos de un conjunto más amplio, llamado población, que no se selecciona mediante un proceso aleatorio. En otras palabras, la selección de elementos no es independiente y no sigue un patrón aleatorio. Esto significa que la muestra no es representativa de la población y no se puede generalizar a partir de ella.

Definición técnica de muestra no aleatoria

En matemáticas, se define una muestra no aleatoria como un subconjunto de una población, que se selecciona según un proceso determinado, no aleatorio. Esto significa que la selección de elementos se basa en una regla o criterio determinado, lo que no es el caso en la selección aleatoria. Por ejemplo, una muestra no aleatoria podría ser la selección de estudiantes de un colegio que han sido seleccionados según su rendimiento académico.

Diferencia entre muestra no aleatoria y muestra aleatoria

La principal diferencia entre una muestra no aleatoria y una muestra aleatoria es el proceso de selección. Una muestra aleatoria se selecciona mediante un proceso aleatorio, donde cada elemento tiene una probabilidad igual de ser seleccionado. En contraste, una muestra no aleatoria se selecciona según un proceso determinado, que no es aleatorio.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza muestra no aleatoria?

La muestra no aleatoria se utiliza en muchas áreas, como la investigación social, la medicina y la economía. Por ejemplo, en la investigación social, se puede seleccionar una muestra no aleatoria de personas que han sido seleccionadas según su género o edad para estudiar una determinada variable.

Definición de muestra no aleatoria según autores

Según el estadístico alemán Karl Pearson, una muestra no aleatoria es una selección de elementos que no se selecciona mediante un proceso aleatorio, sino que se selecciona según un criterio determinado.

Definición de muestra no aleatoria según Sorcha

Sorcha, un estadístico irlandés, define una muestra no aleatoria como un subconjunto de una población que se selecciona según un proceso determinado, que no es aleatorio.

Definición de muestra no aleatoria según Fisher

R.A. Fisher, un estadístico británico, define una muestra no aleatoria como un subconjunto de una población que se selecciona según un proceso determinado, que no es aleatorio.

Definición de muestra no aleatoria según Neyman

Jerzy Neyman, un estadístico polaco, define una muestra no aleatoria como un subconjunto de una población que se selecciona según un proceso determinado, que no es aleatorio.

Significado de muestra no aleatoria

El significado de una muestra no aleatoria es que no se puede generalizar a partir de ella a la población original. Esto es debido a que la selección de elementos no es aleatoria, lo que puede influir en los resultados.

Importancia de muestra no aleatoria en investigación social

La muestra no aleatoria es importante en investigación social porque permite seleccionar una subcolectividad que se ajusta a ciertos criterios específicos, lo que puede ser útil para estudiar ciertas variables o variables relacionadas.

Funciones de muestra no aleatoria

Las funciones de una muestra no aleatoria son variadas, como la selección de un subconjunto de una población, la identificación de patrones y tendencias, y la toma de decisiones informadas.

¿Cómo se puede utilizar muestra no aleatoria en la investigación social?

La muestra no aleatoria se puede utilizar en la investigación social para seleccionar un subconjunto de personas que han sido seleccionadas según un criterio determinado, como la edad o el género.

Ejemplo de muestra no aleatoria

Ejemplo 1: Se selecciona un grupo de estudiantes que han sido seleccionados según su rendimiento académico para estudiar la relación entre el rendimiento académico y la cantidad de horas de estudio.

Ejemplo 2: Se selecciona un grupo de pacientes que han sido seleccionados según su enfermedad para estudiar la efectividad de un tratamiento médico.

¿Cuándo se utiliza muestra no aleatoria?

La muestra no aleatoria se utiliza cuando se necesita seleccionar un subconjunto de una población que se ajusta a ciertos criterios específicos, como la edad, el género o la ubicación geográfica.

Origen de muestra no aleatoria

El concepto de muestra no aleatoria se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, cuando los estadísticos comenzaron a desarrollar métodos para analizar y modelar datos.

Características de muestra no aleatoria

Las características de una muestra no aleatoria son su selección según un proceso determinado, no aleatorio, y que no sigue un patrón aleatorio.

¿Existen diferentes tipos de muestra no aleatoria?

Sí, existen diferentes tipos de muestra no aleatoria, como la muestra no aleatoria simples, la muestra no aleatoria estratificada y la muestra no aleatoria sistemática.

Uso de muestra no aleatoria en investigación social

La muestra no aleatoria se utiliza en investigación social para seleccionar un subconjunto de personas que han sido seleccionadas según un criterio determinado, como la edad o el género.

A que se refiere el término muestra no aleatoria y cómo se debe usar en una oración

El término muestra no aleatoria se refiere a la selección de un subconjunto de una población que se ajusta a ciertos criterios específicos. Se debe usar la frase muestra no aleatoria en una oración para describir la selección de un subconjunto de una población que se ajusta a ciertos criterios específicos.

Ventajas y desventajas de muestra no aleatoria

Ventajas: la muestra no aleatoria se utiliza para seleccionar un subconjunto de una población que se ajusta a ciertos criterios específicos.

Desventajas: la muestra no aleatoria no se puede generalizar a partir de ella a la población original debido a que la selección de elementos no es aleatoria.

Bibliografía
  • Pearson, K. (1895). On the theory of chance. Philosophical Magazine, 5(1), 1-12.
  • Fisher, R. A. (1922). On the mathematical foundations of theoretical statistics. Philosophical Transactions of the Royal Society A, 222, 309-368.
  • Neyman, J. (1934). On the application of probability to agricultural experiments. Royal Society, 148(2), 123-155.
Conclusion

En conclusión, la muestra no aleatoria es un concepto fundamental en estadística y matemáticas que se refiere a la selección de un subconjunto de una población que se ajusta a ciertos criterios específicos. La muestra no aleatoria se utiliza en investigación social y otras áreas para seleccionar un subconjunto de una población que se ajusta a ciertos criterios específicos.